Quentin Tarantino: ¿Genio, farsante o vendehumos?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema UBP
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Tag "Kill Bill 3: la venganza de Muezzina" :121
Me ha entrado la risa tonta y no puedo parar.
 
Charles Widmore rebuznó:
Si, pero todos los varapalos se los llevo antes De Palma por hacer lo mismo. Pobrete.


Este punto me interesa sobremanera pero no tengo conocimientos de cine suficientes como para hablar de ello. Sin embargo, en literatura es algo frecuente y no entra dentro del nivel de plagio, quiero decir, ¿esos recursos de los que echa mano Tarantino son simples copias de clásicos o ha llegado a convertir en clásico a filmes anteriores? Pasa con Kafka por ejemplo, sólo a resultas de leer sus influencias posteriores Kafka se presenta ante el mundo como lo que es. Igual que Nietzsche, que afirmaba sin dudar aquello de "hay quien nace póstumo". Y mil ejemplos más.

Pero eso lo sabéis vosotros mejor que yo, es decir, ¿Tarantino les debe algo o son ellos los que le deben a Tarantino?
 
Disiento

Si la gente no ha visto a Goddard no es porque necesite ser redescubierto, es porque el público del cine es masivo e ignorante.

Los lectores "profesionales" en algún momento u otro llegan a Kafka. Un tipo que se pase el dia viendo películas puede que no haya visto cine en blanco y negro en su vida. Hoy por ejemplo Vigalondo twitea que le da pena la gente que se baja pelis comerciales, cuando en la red hay joyas cinematográficas al alcance de la gente en un número que hace un par de decadas era impensable, y algo de razón tiene.

En realidad es cierto que muchos de los genios que dan la campanada con las primeras películas se pierden un poco. Nadie discute el genio de Welles, y el hombre al final acabó dando pena mendigando para proyectos. Tampoco creo que Tarantino esté a su nivel, pero es cierto que nadie factura unicamente obras maestras.
 
Charles Widmore rebuznó:
En todo caso si Tarantino esta haciendo obras maestras no es algo que podamos juzgar ahora.

Nadie podrá hablar del cine de final de siglo obviando a Tarantino y Reservoir/Pulp. Con ello no digo que sean obras maestras, pero son indudablemente referencia de su época.
 
He visto malditos bastardos y sinceramente me encantó. No soy muy fan de tarantino salvo alguna película puntual, pero malditos bastardos me pareció una excelente película con firma Tarantino.

Se me pasarons las dos horas largas que dura volando.
 
Pionono rebuznó:
Tampoco es para tanto. De vez en cuando se pasa con la dronja y dice más gilipolleces de lo normal para provocar al personal. No hay que hacerle mucho caso.

"El mejor Batman fue Michael Keaton" dice el colega. :face:

Y cree que un buen Batman en los 80 podria haber sido Alec Baldwin, lo cual mira podria discutirse
 
Reivindicar a estas alturas a Michael Keaton como el mejor Batman es de una obviedad que espanta.
 
SPETNAZ rebuznó:
Y cree que un buen Batman en los 80 podria haber sido Alec Baldwin, lo cual mira podria discutirse

Bueno a finales de los 80 no me parece mala elección, la verdad. Nunca se sabrá, pero desde luego mejor que Keaton, fijo.

Rarito rebuznó:
Reivindicar a estas alturas a Michael Keaton como el mejor Batman es de una obviedad que espanta.

O sea, que tú tienes al mismo camello que Tarantino.
 
Las drojas solo las toman los guionistas de las pelis que son una rayada, neng.
 
Batman de Burton es del 89 pero es la peli fundacional de los 90 y sigue estando bien. Keaton cumple de sobras y para nada es mal actor. A mi sus comedias me divierten, incluso las peores de Stan Dragoti.

Estaría bien que alguien abriera un hilo de esos para que se enfrenten pelis, por ejemplo, pelis de los 80 y enfrentar, no sé, Arma Letal contra Batman.
 
vinchen rebuznó:
Estaría bien que alguien abriera un hilo de esos para que se enfrenten pelis, por ejemplo, pelis de los 80 y enfrentar, no sé, Arma Letal contra Batman.

estaria bien un hilo asi, creo que tendria mucho exito :1

Por cierto en la misma noticia dice que los primeros 45 minutos de "El llanero Solitario" son excelentes
 
vinchen rebuznó:
Batman de Burton es del 89 pero es la peli fundacional de los 90 y sigue estando bien. Keaton cumple de sobras y para nada es mal actor. A mi sus comedias me divierten, incluso las peores de Stan Dragoti.

Ojo, que a mi Keaton me parece buen actor, de esos quizá infravalorados, pero su Batman fue putapénico, aunque esta por ver si fue más culpa suya o del tarado de Burton. A mí esa peli me da repelús desde siempre, me parece una absoluta chorrada y un despropósito total, al menos como Batman.

Por cierto que Keaton está semi-retirado, no se si por elección o por cojones. La última en la que le vi fue en Los otros dos, haciendo de jefe de policía de Whalberg y ese que hace tanta gracia por aquí pero que no se la veo por ningún sitio, Will Ferrell.

SPETNAZ rebuznó:
Por cierto en la misma noticia dice que los primeros 45 minutos de "El llanero Solitario" son excelentes

Ahora lo entiendo, me perdí los 5 minutos decisivos porque la quité en el 40.

Lo dicho, a saber qué se había metido para soltar esos rebuznos.
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
A mí Tino me parece un puto farsante.

¿Hay que argumentar la respuesta? :lol:

¿Tino Casal?

tino_casal.jpg
 
vinchen rebuznó:
Batman de Burton es del 89 pero es la peli fundacional de los 90

La película fundacional de los 90 es La Jungla de Cristal. El héroe de los 90 es John McClane, no Batman. Los personajes de Pulp Fiction son de La Jungla, no de Burton. En Pulp Fiction sale Bruce Willis, no Michael Keaton, a ver si te enteras.
 
Nueces rebuznó:
La película fundacional de los 90 es La Jungla de Cristal. El héroe de los 90 es John McClane, no Batman. Los personajes de Pulp Fiction son de La Jungla, no de Burton. En Pulp Fiction sale Bruce Willis, no Michael Keaton, a ver si te enteras.

¿Ein? ¿Quién ha dicho qué?

naxo rebuznó:
El otro Tino, el auténtico, el de verdat

tino.jpg

El jodido Jark. Tengo un ep que encontré en segunda mano sólo por el jeto de Jark.
 
Arriba Pie