Quiero ser funcionario, pero no me gusta el café.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Candela
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Girona está en el TOP3 de las mejores provincias de España sin lugar a dudas, además del clima, el paisaje, la cultura.. Han tenido la suerte de ser repobalada por gente venida de todos los lugares de Catalunya, España y Europa, porque si fuera por los gerundenses autónomos, menudo suplicio vivi ahí.

Y no por las tonterias del idioma que comentan los cuñaos del foro, yo soy castellanoparlante y no he tenido ningún problema en casi 10 años de mi vida que he vivido allí. Sino por lo cerrada y aburrida que es la gente. En todo ese tiempo no he hecho ningún amigo de allí. De Lleida, de Mallorca, Menorca, Vic, Gante, Eindhoven...pero ni uno de Girona.

Incluso en un principio, pensé que quizás era porque les hablaba en castellano, pero probé de hablarles en un perfecto catalán, y tampoco, díficil sacarles una sonrisa.

Recuerdo una vez que haciendo una ruta por sus innumerables y espectaculares montes, iba sin agua y encontre en medio de la nada una masia que a la vez ejercia de Bar-Restaurante a la que sólo se podia acceder por caminos de montaña. Les pedí si tenian agua, sin importarme tener que pagar quizás por una botella de 1'5 l. Pero lo que me traen es una botella de cristal de 0'5 l fría como un puto White Walker, me quedo como con cara de GÑE, y el tio " Son 2€", le pregunto si no tiene otro formato bolletil y me responde secamente que sólo tienen esto. Muerto de sed que venía me resigno, le pago y el tio se va sin decirme nada. En todo momento me sentí incómodo, como estar molestando por el simple hecho de estar ahí.

Esto te pasa en cualquier otro lugar de Catalunya y no te digo ya España, y con una sonrisa te rellenan el bidon ni que sea del grifo, o de una botella grande, sobre todo en un sitio perdido de la mano de dios.

El lugar era encantador la verdad, como todo lo que hay por esa zona, pero ni de coña volveria ahí otro dia.
 
Valencia cuando la he visitado me ha parecido bien, lo que pasa es que sin saberlo, turisteé por el barrio de la Malvarrosa y pensé: que gitanos son aquí, joder. El destino hizo que no me robaran el coche, que aparqué convenientemente ahí mismo.
Lo de que está lleno de ciclados y de chonis con las tetas operadas, pues no sé, no vi demasiados. Me pareció curioso lo del tranvía.

Grande, muy grande, pero no al estilo de Madrid, menos gris, menos hormigón.

Al primer valenciano que ví fue a un tío que mientras estaba en la playa se arrancó la ropa, se metió corriendo al mar y salió igualmente a la velocidad de la luz mientras la polla se le meneaba en la carrera.

Tiene un alquiler asumible a pesar de ser una ciudad tan grande. ¿Sabré adaptarme a Valencia?

.

En Valencia se vive bien. Es una ciudad grande con todos los servicios necesarios, hay playa (aunque en las afueras está mejor), los precios no son caros (hay alquileres a poco que se busque por 400 o 500), perfiles de gente muy variados (no sólo ciclados ), menos multiculturalidad que en Barcelona o Madrid, menos imposición de idioma local, buena red de transporte público y, sobre todo, paellas de verdad, no esa puta mierda que os coméis fuera.
 
En Valencia se vive bien. Es una ciudad grande con todos los servicios necesarios, hay playa (aunque en las afueras está mejor), los precios no son caros (hay alquileres a poco que se busque por 400 o 500), perfiles de gente muy variados (no sólo ciclados ), menos multiculturalidad que en Barcelona o Madrid, menos imposición de idioma local, buena red de transporte público y, sobre todo, paellas de verdad, no esa puta mierda que os coméis fuera.

Pero está llena de valencianos. No compensa.
 
Y no es de recibo meterse siete veces al día en peleas a puñetazos por sacar el tema de la paella.

Hay mucha violencia allí por los guisantes y el agua.
 
Si vas a Valencia háblate con Jaldre Aí para comprar unos descalcificadores magnéticos muy buenos que vende, que con el agua de grifo allí son imprescindibles. Además Jaldre siempre vende a precio competitivo.
 
Pero está llena de valencianos. No compensa.
Por desgracia cada vez más.

Y no es de recibo meterse siete veces al día en peleas a puñetazos por sacar el tema de la paella.

Hay mucha violencia allí por los guisantes y el agua.

Si les invitas a un par de clenchas se les pasa y se hacen rápido tus hamijos.

Si vas a Valencia háblate con Jaldre Aí para comprar unos descalcificadores magnéticos muy buenos que vende, que con el agua de grifo allí son imprescindibles. Además Jaldre siempre vende a precio competitivo.

Beber del grifo es de pobres. Si es el caso, sí, compra descalcificador o tus riñoneres parecerán los huevos de La cosa.
 
El @Toneti fijo que paró en Can Mon, el muy pringui [emoji38]
Salt era un barrio de Girona y hace años que se segregó. Lástima de la propaganda que le habéis hecho, me hubiera encantado que se cagara en mis muertos pisaos el Sinior del quinto.
Aún así, hay zonas menos infectas y más baratas cerca de Girona.
 
Y no es de recibo meterse siete veces al día en peleas a puñetazos por sacar el tema de la paella.

Hay mucha violencia allí por los guisantes y el agua.

Hay que fomentar esas polémicas, a ver si acaban exterminándose entre ellos...
 
Pues justamente estoy en Valencia yo ahora y me voy a comer una paella en un sitio de postín.

No tiene pinta de estar del todo mal este sitio, la verdad. Habrá que ver cuando se lleve un año aquí si uno no ha cambiado de opinión, que para tres días cualquier sitio está bien.
 
Pues yo estoy en casa y me estoy metiendo entre pecho y espalda un bote de garbanzos de marca blanca que ya veremos qué tal escapo de la siesta.
 
Las ciudades de Castilla León son más bonitas en el casco urbano que la Mancha, con más servicios, más ocio, mas grandes, más de otra manera. Pero si ya son bastante fríos los inviernos aquí, no me quiero imaginar en esa zona. Dicen que el frío te corta la piel, que es húmedo y que se mete en los huesos. Mis rodillas están delicadas.

.

Yo creo que quitada León el resto es seco. No húmedo.
Zamora es una ciudad pequeña, que tiene de todo, bien comunicada y barata para vivir.
 
Pues yo estoy en casa y me estoy metiendo entre pecho y espalda un bote de garbanzos de marca blanca que ya veremos qué tal escapo de la siesta.

Así me gusta, has ascendido económicamente pero sigues viviendo en tu perfil, no hay que olvidar las raíces.
 
Me ha estado repitiendo toda la tarde, no tengo adaptado aún el estómago a placeres pantagruélicos.
 
Me ha estado repitiendo toda la tarde, no tengo adaptado aún el estómago a placeres pantagruélicos.

No lo hagas, mantente en ese perfil bajo, vivirás mejor y en el caso de volver al arroyo, no sufrirás más de lo que ya lo hacías.
 
Yo creo que quitada León el resto es seco. No húmedo.
Zamora es una ciudad pequeña, que tiene de todo, bien comunicada y barata para vivir.

Valladolid y Zamora son húmedas. De hecho, hay un tipo de faringitis crónica que es típica de pucelanos y zaragozanos, ciudades muy similares. Ambas con ríos grandes e industrializadas, lo que produce unas nieblas asquerosas la mayor parte del invierno.

Por aquí ya he dicho que si quieres tranquilidad lo mejor es Soria, que tiene ambiente. Y de las otras, si tienes 20 años y quieres follar Salamanca, y si no Burgos actualmente tiene más vida que Pucela. El resto son mausoleos.
 
Valladolid y Zamora son húmedas. De hecho, hay un tipo de faringitis crónica que es típica de pucelanos y zaragozanos, ciudades muy similares. Ambas con ríos grandes e industrializadas, lo que produce unas nieblas asquerosas la mayor parte del invierno.

Por aquí ya he dicho que si quieres tranquilidad lo mejor es Soria, que tiene ambiente. Y de las otras, si tienes 20 años y quieres follar Salamanca, y si no Burgos actualmente tiene más vida que Pucela. El resto son mausoleos.


Tienes razón, además en Zamora se agarran mucho las nieblas por el Duero.
Yo Salamanca no la escogería, es una ciudad fantástica, preciosa, con ambiente, pero los alquileres, debido precisamente a los estudiantes, no son baratos. No caros como en Cataluña o Madrid, pero no baratos tampoco. Y también tiene el Tormes, aunque menos nieblas que Zamora y yo creo que es bastante seca.

Soria no la conozco como para vivir, sí la provincia, pero desde luego Burgos es una buenísima opción, tienes el mar bastante cerca como para pasar el día, Madrid no queda lejos y es una ciudad cómoda, agradable y no muy cara para vivir.
 
Se nos ha olvidado restar Segovia, convertida en barrio pijo de Madrid.
 
Muy cierto. León me encanta pero tampoco la he nombrado porque es fría, mucho más fría que las demás y para la rodilla del del 5º no creo que vaya bien el barrio Húmedo.
Palencia no estaría mal, seguro que se vive baratísimo.
 
Palencia es el barrio norte de Pucela. Bonita y con encanto, pero con la misma nula vida.
 
Atrás
Arriba Pie