Manchuria rebuznó:
O sea que usted es un poco de izquierda porque no es demasiado pobre.
Si fuera más pobre, estaría más a la izquierda de lo que está.
¿Conciencia de clase o resentimiento?
Por cierto, yo soy mucho más pobre que usted. 800 euros al mes de ingresos y sin más propiedad que la ropa que me pongo. ¿En qué segmento político me tengo que posicionar?
Usted según su planteamiento debería ser para mí un odioso capitalista, rico de mierda al que tengo que colgar del primer poste que encuentre en cuanto estalle la revolusión...
¿O es que a ustedes los de la gauche divine no les aplica el cuento que predican?
Yo quiero que todo el mundo en este país viva bien. Pero no estoy para nada de acuerdo en el "exprópiese" ni en el "subvenciónese". Hay cosas a las que no hay que tener miedo de nacionalizar.
Por ejemplo, dicen que hemos salvado el sector bancario, aquí Nova Caixa Galicia (Abanca) nos hizo un burato (agujero) de 9.000 millonacos de leuros. Y luego la "hemos" vendido, precisamente a unos venezolanos por 1.000 millones más unos créditos. Todito a pagar hasta el 2.018. Bueno, pues en el primer año de explotación, Banesco, que es como se llama ahora el invento, ha ganado 1.157 millones, es decir, más de lo que han pagado por el tema.
Nosotros, que hemos salvado el banco, hemos palmado 8.000 millones, que salen de tus 800 euracos, y se la hemos regalado. Leyes de mercado dicen. Dime tú si ese banco, al igual que Bankia, que hemos salvado también, no podía dar beneficios hasta condonar su deuda, y luego si eso, lo vendemos.
¿Eso para tí es ser de izquierdas o muy de izquierdas? la palabra nacionalización aterra al personal...
No confundas revolución con no hacer el gilipollas. En este país se han dado, y se siguen dando pelotazos de este calibre, de capitalismo de amiguetes. Y esto va contra tus intereses, salvo que tú seas (que no es el caso), banquero. Porque si eres un simple trabajador de banca, ten por seguro que estabas mejor en una entidad nacionalizada que en una que dentro de poco empezará a "regular" personal, a pesar del pelotazo que han pagado.
Y así te podría contar ejemplos de Movistar, Repsol, todas las eléctricas. Esto no es una revolución, es simplemente sentido común. Mira tres países, Alemania, Italia y Francia. ¿Te parecen revolucionarios? ¿Crees que las empresas energéticas en general son ruinosas?. PUES ESTAS TRES EMPRESAS SON NACIONALES.
ALEMANIA=E.O.N.
Francia=EDF
Italia=ENEL
Y en estos tres países la electricidad, oh sorpresa, es más barata que España, con Alemania por ejemplo tirando de renovables.
¿Te parecen países revolucionarios.bolivarianos? No. Son países responsables. Porque el sector eléctrico es un sector estratégico para el desarrollo y la economía de un país y no se puede dejar en manos de oligopolios. Pero dices algo así en ESPAÑA y te conviertes en un radical de izquierdas, en alguien que no respeta las leyes de mercado, y todas esas gilipolleces que os cuentan los medios vendidos a la derecha.
Para que seguir. Mi modelo de país es simplemente uno en el que no me tomen el pelo. Si hasta me da igual que me gobierne quien sea, con tal de que sea HONRADO. Y creo que se pueden cambiar las cosas. Pero dando un volantazo a la izquierda, no a la derecha.