Salidos vs necesitados de amor

Tienes razón en que la mayoría de fármacos son principios de plantas químicamente concentrados. La mayoría de anabolizantes androgénicos, por ejemplo, se sintetizan a partir de la zarzaparrilla, pero el consumo directo de zarzaparrilla se ha demostrado ineficiente para tratar trastornos de atrofia muscular o bajada de líbido...
 
Duendec_verdec rebuznó:
Darkiano creo que el en General hablaste de cierta medicación que te deja la líbido KO.


No existe, ni existirá en breve, ningún medicamento específicamente diseñado para ello. Crearlo sería absurdamente fácil, pero no se iba a permitir la emancipación de los hombres de las mujeres ni de coña. ¿Quién haría entonces el trabajo pesado? ¿Quien cargaría con lo arriesgado y difícil?

Es más, le comenté a varios de mi entorno y todos sin excepción argumentaron que si existiese ese medicamento jamás se lo tomarían, y hablo de gente que follaba menos que un casado y se gastaban en putas la mitad del sueldo.





Si quiere algo así, no le puedo dar una receta universal, porque la solución consiste en buscar medicamentos cuyos efectos secundarios sean precisamente esos, y buscar la combinación y dosis apropiada para que su efecto principal no nos perjudique, mientras que el efecto secundario sea el deseado.


Tendrá que investigar, conseguir por su cuenta los medicamentos que necesite, y usarse a si mismo como cobaya hasta conseguir los resultados que desea.

Le recomiendo que investigue en primer lugar medicamentos cuyo efecto secundario sea disminuir la líbido, y en segundo lugar los que como efecto residual disminuya el nivel de testosterona en sangre.


Cuando me hice la vasectomía, me hicieron análisis, entre ellos estaba el nivel de testosterona, y lo tengo muy por debajo del mínimo. Lo cual no me extraña porque siempre he pensado las cosas con la cabeza de arriba, y actualmente mi líbido está por los suelos sin necesidad de tomar nada. Prefiero una paja cada cuatro o cinco días que quedar con alguna que me garantice el polvo por muy buena que esté.

Pero tiempo ha, cuando mi deseo sexual era máximo, si que descubrí casi por casualidad una mezcla perfecta entre un antidepresivo genérico y un antipsicótico, que en dosis mínimas no me causaban perjuicio alguno, y cuyo efecto secundario era precisamente el no necesitar más de una masturbación semanal.



Leí en cierta ocasión, que un buen porcentaje de mujeres no necesita el sexo para nada, y se sienten bastante orgullosas de ello. Otro amplio porcentaje puede pasar semanas enteras sin masturbarse y tan campantes. Y la gran mayoría pierde todo apetito sexual tras el pimer hijo, al menos durante una larga temporada.


Pues bien, experimentar esa baja dependencia sexual es algo sencillamente maravilloso. Se lo puedo garantizar.
 
¿Como es que os planteáis la castración química?
Si os fuera más fácil conseguir sexo, Filimbi Style, ¿También os lo plantearíais?
 
La pregunta planteada no tiene sentido desde el momento en que solo necesitas 50 € para que una guarra se te abra de patas.
El sexo es esclavitud y el objetivo es liberarse de esa condena.
 
Tools of the trade rebuznó:
No entiendo a qué te refieres por esclavitud.

Se refiere a que utilizáis el coño para jodernos, manipularnos, y hacer de nosotros una puta marioneta esclavos de un coño. El coño es una cadena que nos impide ser libres.
 
El deseo sexual es una rémora en la vida de un hombre.

No es nada nuevo que las hormonas condicionan el comportamiento de la gente y no son las mujeres las únicas víctimas, aunque se empeñen en serlo siempre para todo.

La testosterona, hormona que potencia el deseo sexual, es una hormona maravillosa para casi todo, es lo que nos hace hombres, pero también lo que nos hace débiles.

Durante la mayor parte de nuestra vida nos cuesta pensar con claridad si llevamos los huevos llenos, cometemos las más atroces estupideces con la esperanza de oler unas bragas y sacrificamos innumerbales oportunidades de ser más felices solamente por la posibilidad de obtener la aprobación de una mujer.

Todo por meterla en caliente.

Por eso un hombre, antes de tomar cualquier decisión importante, debería masturbarse un par de veces, quizá más si es muy ducho en la materia, hasta estar asqueado y querer apartar de su vista todo atisbo de belleza femenina durante al menos un rato. Porque la lucidez es lo que en sexología llaman período refractario.

Y si no fuera porque, además de ese enorme lastre, la testosterona me da multitud de cosas que aprecio tanto como mi vida, tengo muy claro que me tomaría las pastillas que hicieran falta para mirar siempre a las mujeres como miro al panadero o al negro que pide en la puerta del súper, con el desprecio que cada cual merece, sin importar su aspecto ni sus envenenadas lágrimas de cocodrilo.
 
Hace años me suministraron una medicación que tenía como efecto secundario exactamente eso, la bajada de libido. En mi caso no fue así, no fue una bajada, fue una aniquilación total.

Pasaba una semana y no tenía ganas no ya de follar, sino de hacerme una paja. Pasaban dos y seguía igual. Pasaban tres y lo mismo. Esto lo sé ahora, porque cuando estás así no le concedes ni un segundo a pensar en follar, pero tampoco a pensar en que no piensas en follar. Y cuando alguien te lo comenta tienes que hacer un esfuerzo en recordar cuándo fue la última paja, la última vez que te dio por pensar en ello o la última vez que ante un estímulo marcadamente sexual sentiste algo diferente a la más absoluta indiferencia. Entraba uno al foro, veía un vídeo porno que alguien había puesto porque en tal minuto pasaba no sé qué o no sé cuántos, veía uno unas fotos de lo que sea y me quedaba como si hubiera un cuadro de Jackson Pollock en lugar de una cachonda con las tetas como cabezas de mongolo. Si una noche hubiera llegado a mi casa y en mi cama hubiera estado la selección holandesa femenina de hockey hierba en pelotas pidiendo guerra me hubiera molestado lo mismo que si alguien se hubiera dejado sobre la cama una docena de arenques. ¿Quién cojones os ha abierto la puerta? Idos a tomar por el culo de aquí, coño ya, qué cosa más molesta. Cero reacción, fuere cual fuere el estímulo, y no hablo sólo de estímulos en una pantalla o imaginados. Recuerdo también a una de las tías más guapas que he visto en mi vida entrándome a saco, PERO A SACO, que no daba crédito a que fuera tan guapa -porque uno puede apreciar la belleza, pero el efecto es tan sexual como el de la apreciación de la belleza que desprende un Vermeer o un Turner- y yo quedarme como si quien se estuviera restregando contra mi apolínea figura -porque se llegó a restregar- fuera un perrillo chico, y pensando "no, para qué". Si total, aunque me pusiera a hacer la gimnasia pertinente ni la iba a disfrutar ni me iba a dar placer ni se me iba a poner dura y menuda tontería. Le dije que no, que me dejara; se enfadó, claro. Me dio IGUAL, ni siquiera lamenté que vaya, hombre, podía haber venido esta hace tres meses, porque eso significaría que al menos me hubiera importado un mínimo. Ni eso.

Y lo mejor es que mientras estás así NO TE IMPORTA UNA MIERDA estar así. No es "vaya, qué preocupación, tengo la líbido por los suelos", es "tengo la líbido por los suelos y me la suda".

Eso sí: todos los esfuerzos que uno pone en procurarse desahogo, todo el tiempo que uno pone en pensar en fulana o en mengana, en hacerse pajas o quedar con tías o en follar, es decir, el 85% del tiempo y del esfuerzo del ser humano varón medio (:lol:) los pones en otras cosas como leer, ver pelis, aprender cosas nuevas, ser mejor en tu trabajo... mentalmente jamás me he sentido ni tan activo ni tan satisfecho, jamás tan terriblemente lúcido, jamás mi mente estuvo tan clara, sin velos, sombras o distracciones; esos pocos meses me enriquecí con nuevas aficiones de las que disfruté enormemente, revisité y disfruté aficiones olvidadas, las cotidianas no se veían nubladas por la sombra del sexo, cada cosa de mi vida experimentó un boost cualitativo bestial, trabajé más y mejor y con más energía que nunca, hasta disfruté de mi trabajo, algo que jamás antes había pasado y que no ha vuelto a pasar después.

Y claro, uno se plantea que lo de tener esa pulsión sexual no sale a cuenta. No se me ocurre nada en mi vida, y seguro que si lo pensáis a vosotros tampoco se os ocurre, en lo que haya puesto tanto tiempo, tanto esfuerzo y que me haya deparado resultados tan magros, un nivel de frustración cuantitativa y cualitativa tan grande y tan poquísimos éxitos. Cualquier otra cosa en mi vida, en cualquier faceta, me ha requerido de infinitamente menos esfuerzo y tiempo y he tenido muchos mejores resultados, muchos más éxitos y mucha menos frustración. En términos económicos, es la peor inversión de mi vida, pero también de la tuya, de la del otro y de la de todos nosotros. ¿Sale a cuenta, pues, eliminar toda libido? La respuesta es clara: rotundamente SÍ. Lo que no sale a cuenta, lo que no compensa, es esa nefasta inversión, de la que además casi todos los que estamos aquí hacemos el centro de nuestra vida, para obtener o bien nada, o bien algo que se torna luego en amargo o en el mejor de los casos algo que siempre nos sabe a poco.

Y hasta aquí mi experiencia con la ausencia de líbido.
 
Y no te has palnteado alguna vez volver a tomar esa medicación? Si ahora pudiéras tomártela sin necesidad de receta lo harías?
Es que hablas como si fuera el Nirvana absoluto y se diría que no has hecho algo para volver a conseguirlo.
 
Duendec_verdec rebuznó:
Y no te has palnteado alguna vez volver a tomar esa medicación? Si ahora pudiéras tomártela sin necesidad de receta lo harías?
Es que hablas como si fuera el Nirvana absoluto y se diría que no has hecho algo para volver a conseguirlo.

Es que era un efecto secundario, no el principal, ni el único, y sería como querer no tener que afeitarse y darse quimioterapia para ello, ¿no te parece? ¿Qué hago entonces con el resto de efectos, qué hago con el efecto principal que buscaba ese medicamento ahora que no le hace falta a mi cuerpo?

P.D.: Tilde corregida en el anterior post, MAMÓN.
 
El precio a pagar por hacer disminuir la testosterona libre en sangre, la responsable de la líbido, es tener la fuerza física de un niño de 14 años. Que cada cuál valore las consecuencias por sí mismo.
 
Ok comprendo. Pero es que podríamos estar ante el puto santo grial, la llave liberadora y redentora que nos exoneraría de toda la mierda que nos atormenta, de hecho este subforo ni existiría. Hay que crear una comisión de investigación ya, Darkiano abre hilo ya que a ti se te da bien, tenemos que reclutar también a químicos, psiquiátras, herbolarios y foreros con problemas psiquiátricos como Max Demian.
 
La medicación es cara, tiene efectos secundarios y cuando se acaba seguro que es incluso peor.

Haceos una puñetera paja cada vez que se os nuble la razón y ya está. Mano de santo, nunca mejor dicho.

También podéis ir al gimnasio a morir de dolor, ayer mismo comenté esto mismo en el mancuernas y funciona. Eso sí, al volver a casa, tras comer algo, estás igual de cachondo. La ventaja es que como estás cansado ni te planteas buscar a una segunda persona, lo resuelves por ti mismo, como todo hombre hace ante la adversidad.
 
Black Adder rebuznó:
El precio a pagar por hacer disminuir la testosterona libre en sangre, la responsable de la líbido, es tener la fuerza física de un niño de 14 años. Que cada cuál valore las consecuencias por sí mismo.

No estoy del todo de acuerdo, Sr. Black.

Precisamente esos resultados de análisis en los que constaté mis bajos niveles de testosterona, fueron poco antes de entrar a trabajar en una empresa donde la fuerza física era imprescindible, y desarrollé buena parte de mis atrofiados músculos, hasta el punto que me sorprendí de los resultados. Pero mi nivel de testosterona seguía igual.

Lo sé porque en momentos que los he tenido alta (vamos a decir en la media) mi determinación era enorme (algo positivo que echo de menos) y mi agresividad era muy mal llevada (algo que no echo de menos en absoluto), hasta el punto de en una discusión que podría haberse resuelto de otra forma, acabé fracturando el craneo de mi contrincante, con los consiguientes procesos judiciales de por medio y no pocas preocupaciones posteriores.

Determinación y agresividad, infinitamente más altas con la testosterona, fuerza física, no diré que no influya, que lo hace, pero con un buen plan de ejercicio una persona puede mantenerse bastante bien físicamente con una testosterona baja.

Eso si, hay que vigilar mucho más lo que se come, porque la tendencia a engordar especialmente en la parte de la cintura es muchísimo mayor también.

Tiene sus pros y sus contras, de eso no hay duda. Pero una cosa es segura: la mala leche permanece intacta, se lo aseguro. :lol:

Otra cosa muy interesante, es que los eunucos viven de media quince años más que los no castrados. Y es que la testosterona también acorta la esperanza de vida. Cosas que pasan.

Por mi parte la mayor ventaja que le encuentro es el poder mantener un mayor autocontrol emocional, y al mismo tiempo la ya mencionada capacidad de decir NO a cualquier mujer sin sentir el más mínimo arrepentimiento por ello, e incluso me atrevería a decir, una enorme satisfacción.

Llevo dos años sin follar (ni ningún otro contacto sexual). ¿Cree que lo echo de menos? ¿me importa acaso?

Pues no. Disfruto de mi paja cada cuatro o cinco días (a veces llega a la semana) y tan a gusto. Con el uso de mi coctel personalizado ni eso hace falta, pero encuentro que el orgasmo es algo saludable, al igual que la expulsión seminal, así que actualmente estoy en mi estado ideal, y me ahorro tomar medicación alguna, que también es positivo.




ilovegintonic rebuznó:
Y hasta aquí mi experiencia con la ausencia de líbido.

Imposible haberlo explicado mejor. Impecable exposición de lo que es la asexualidad.

Sincéramente, después de llevar un tiempo así, no me extraña en absoluto que un buen porcentaje de mujeres que de forma natural son prácticamente asexuales, miren a los hombres por encima del hombro y se consideren muy superiores a ellos.

Que no lo son, pero evidentemente tienen mucha ventaja sobre la mayoría de los hombres en cuanto a sacar rendimiento de cualquier trato o relación con el sexo opuesto.







Duendec_verdec rebuznó:
Ok comprendo. Pero es que podríamos estar ante el puto santo grial, la llave liberadora y redentora que nos exoneraría de toda la mierda que nos atormenta, de hecho este subforo ni existiría. Hay que crear una comisión de investigación ya, Darkiano abre hilo ya que a ti se te da bien, tenemos que reclutar también a químicos, psiquiátras, herbolarios y foreros con problemas psiquiátricos como Max Demian.

Es que ya he dicho todo lo que tenía que decir al respecto. Mis conocimientos farmacológicos son notablemente reducidos, y ahí cada uno debería investigar por su cuenta y correr sus propios riesgos.

Además, no es un tema banal precisamente, y paso de aconsejar a nadie que tome tal o cual cosa sin saber cómo le va a afectar a él.

Allá cada uno con lo que consume. Y mire que lo siento, que ya me gustaría a mi que la totalidad de la población masculina pudiese disfrutar de mi actual estado de bienestar en ese sentido durante estos dos últimos años (y que cumpla muchos más :lol:), pero no soy la persona indicada.

Por otra parte, como ya comenté en otro post, conocidos míos jamás tomarían nada similar por muy salidos que estén. Antes se casan por bienes gananciales con un orco de mordor a cambio de una mamada mensual. Cosa que no comprendo, pero es su decisión.

Es más, hace años leí post del foro ligue de foreros muy preocupados porque habían perdido la libido o la tenían muy baja, y estaban casi traumatizados por ello.

En fin, que hay gente para todo.


Investigue usted, visite páginas sobre el tema, consulte a expertos, documéntese, y decida qué es lo que quiere hacer y cómo hacerlo. No le puedo decir más.

También le diré que con el tiempo, a determinadas personas (como a mi mismo), la líbido, tras mucha frustración y mucha necesidad no cubierta, se le reduce de forma natural, sin necesidad alguna de medicamentos, aunque admito que no es el caso de la mayoría.

Otro dato a tener en cuenta es que muchos que han pasado por un episodio de depresión clínica (sea por los motivos que sea), tras recuperarse, ve igualmente reducida su libido de forma casi permanente.

Misterios del cuerpo humano, oiga usted.





iskariote rebuznó:
Haceos una puñetera paja cada vez que se os nuble la razón y ya está. Mano de santo, nunca.

Por lo que experimenté hace años, cuando era un hombre, las pajas no sustituían en modo alguno la necesidad sexual. Eran un desahogo momentaneo, pero incluso cascándomela a diario y cada vez que sintiese la necesidad, luego salía a la calle y, sin capacidad ya para la erección, seguía deseando follarme a la primera tía buena que pasara a mi lado (y si no estaba buena también)

La masturbación no puede en modo alguno ser un sustitutivo del sexo, o no existiría la gran demanda de prostitución actual (existiría la prostitución, pero a niveles mucho menores). Ni el desvivirse de algunos por echar un simple polvo. Ni la multimillonaria industria de los sexshops, o el uso del reclamo sexual femenino para vender lo que sea.

Luego está la necesidad de abracitos, mimos, contacto emocional y todas esas cosas, que es otro tema, pero que también tiene solución.




Finalizo todo comentando que hay muchos misóginos que han reducido su libido hasta casi la inexistencia única y exclusivamente debido a su tensión psicológica y odio por lo fememino, produciendo una reacción psicosomática que tuvo ese efecto.


Otro periodo que tuve a mis treinta años y que duró unos seis o siete meses, fue precisamente por este motivo.





Un Saludo.
 
Puedes no estar de acuerdo, pero la realidad es la que es. La testosterona libre es la única que importa a nivel de salud porque es la que está biodisponible para ser usada en tus tejidos, sólo la testosterona libre en sangre es capaz de entrar en las células para activar sus receptores. Tú propones apagarla como quien le da a un interruptor para suprimir tu deseo sexual, sin tener en cuenta que la testo no es solamente una hormona sexual como la progesterona, tiene implicaciones reguladoras muy potentes a nivel metabólico.

Yo desde luego no lo haría. Si creéis tener una dependencia fisiológica intolerable hacia el sexo, luchad contra ella. No es fácil, yo tengo el mismo problema o peor, voy más salido que el pico de una plancha. Pero siempre podéis sublimar esa tendencia mediante métodos sustitutorios, el ejercicio físico es uno de ellos.

Trabajar y autoeducarse son otros. ¿Queréis estar obsesionados con algo? Encontrad una ocupación que os ponga en la ponga en la posición de ayudar a la gente de vuestro entorno y desarrollad una obsesión enfermiza en ese campo. Creo que sois demasiado jóvenes y tenéis unas vidas demasiado cómodas como para estar pensando en esa clase de cosas. Vivimos en una sociedad amariconada y ultramedicada. No tenéis ninguna clase de dependencia ni esclavitud, sólo demasiado tiempo libre. Enfocad vuestra energía en forjar una mentalidad invencible y una ambición sin límites, pero no toméis medicación para desarrollar hipogonadismo, no seáis subnormales.
 
Cachondo Mental rebuznó:
Os pongo un link sobre una droga llamada cyproterone acetato (está en inglés) que quizás a algunos les sirva:Cyproterone acetate - Wikipedia, the free encyclopedia
Un supresor de la luteinizante curiosamente emparentado con el dianabol... jejeje..Eso sí tened cuidado porque causa eliminación de la aldosterona y podeis desarrollar hipercalemia... no seria mala idea añadir tamoxifeno o algo de clomid para prevenir una posible ginecomastia..
 
Yo me pasé dos años tomando antidepresivos que me dejaban la libido por los suelos pero en mi caso me temo que no fue tan bien.

Como ha dicho ILG, dedicarse sin ningún tipo de "interferencias" a tus aficiones, retomar cosas que habías dejado de hacer o hasta probar cosas nuevas estaba muy bien. Pero con el tiempo todo se volvió vacío, aburrido.

He leído a Duendec_verde mencionar algo sobre que era sano desahogarse y echar el veneno con una buena paja a la crema y creo que tiene razón. En ese instante en el que todo se volvió vacío a menudo solía pensar que ni siquiera tenía deseo suficiente como para poder zurrarme la sardina para "aliviar tensiones".

Quizá no era mas que un problema de dosis y lo que necesitaba era tener la libido apagada, pero no tanto. El caso es que me pregunté: ¿Que pasaría si desde tiempos inmemorables el hombre hubiera tenido la capacidad de controlar o suprimir su libido?

Ya sea el que se hace médico para curar el cáncer de su amada o el que aprende a tocar la guitarra para ligar (Léase el hilo del trovador rapiñas), lo que me pregunto (Y ya se ha tocado aqui el tema en alguna ocasión) es: ¿Habría conseguido el hombre tantos logros en la investigación, la ciencia, la filosofía o el arte, sin la testosterona? Llámalo testosterona o querer ligar. O por éxito y por tanto, dinero, que van muy bien para ligar...
 
¿Y qué es lo que no fue bien exactamente? A mí la cosa esa me duró un tres meses o cuatro, hace ya bastante de ello, y la recuerdo como algo francamente curioso, pero per se no me supuso ningún problema, como dije. ¿Qué te paso a ti? ¿Qué pasa a medio-largo plazo?
 
A mi me gustaría saber como sería el mundo si ellas sufrieran el exceso de líbido que padecemos nosotros. Cómo sería la vida si funcionaran del mismo modo que nosotros en lo refeferente al sexo?

 
Una tía que conocí, que por lo demás estaba como las putas cabras y era muy guapa, sufrió en cierta ocasión, debido a un desarreglo glandular, un subidón de testosterona, superando con mucho el nivel que de esta hormona hay en las tías pero sin acercarse aún al nivel normal en un tío.

Decía que desde entonces nos entendía. Que nos entendía perfectamente. Que por lo visto iba por la calle y se lo quería follar TODO. Que le sudaba la polla uno u otro, que mirase donde mirase se ponía como una moto, que fue durante una temporada como una puta moto y encima se notaba agresiva y le daban ganas de liare a hostias a todas horas también y se sentía como un lobo entre corderos. Se hacía más dedos que una fábrica de guantes y no aguantaba ni pa dios a sus amigas :lol:.

Luego se le pasó, pero desde luego el recuerdo de esa situación la dejó marcadísima. Y ojito, os recuerdo que no llegaba a los niveles de un hombre estándar ni de lejos.
 
Darkiano rebuznó:
Leí en cierta ocasión, que un buen porcentaje de mujeres no necesita el sexo para nada, y se sienten bastante orgullosas de ello. Otro amplio porcentaje puede pasar semanas enteras sin masturbarse y tan campantes. Y la gran mayoría pierde todo apetito sexual tras el pimer hijo, al menos durante una larga temporada.

Pues bien, experimentar esa baja dependencia sexual es algo sencillamente maravilloso. Se lo puedo garantizar.

Esto es un gran fallo de perspectiva muy común en los hombres, que es extrapolar sus necesidades sexuales a las de las mujeres, lo cual es absurdo.

A una mujer de ninguna manera le satisface echar un polvo y desahogarse con un desconocido pues la sexualidad femenina está basada en el concepto de sí mismas siendo seducidas, imbuídas en un contexto semi onírico en el cual se perciben como una especie de codiciada tierra por conquistar. Su satisfacción surge de una necesidad de ser objeto pasivo, al contrario que el hombre (por algo somos complementarios).

De hecho, la mujer es enteramente sexual y en todo momento de su existencia prevalece esa necesidad de atraer, coquetear , flirtear y zorrear y por lo tanto entre las aficiones de las mujeres escasamente encontramos otra cosa que no sea relativa a esto (maquillaje, ropa, avalorios...).

Cuando se interesan por relatos ya sea cine o novelas, siempre están relacionados con una historia de amor (sexual en definitiva) en la cual ella se puede identificar con la protagonista. Tampoco pueden resistirse a la tentación de alcahuetear, cotillear y saber los pormenores de relaciones que no les incumben, siempre bajo la premisa de que sienten entera satisfacción ante el espectáculo de la conjunción física y espiritual de dos almas destinadas a tal fin (el que les gustaría para sí mismas).

Lo más patético es que al margen de esto y de su instinto maternal (idéntico al de cualquier mamífero hembra), hay poco más que rascar en nuestras congéneres.
 
Chico_normal rebuznó:
Esto es un gran fallo de perspectiva muy común en los hombres, que es extrapolar sus necesidades sexuales a las de las mujeres, lo cual es absurdo.

A una mujer de ninguna manera le satisface echar un polvo y desahogarse con un desconocido pues la sexualidad femenina está basada en el concepto de sí mismas siendo seducidas, imbuídas en un contexto semi onírico en el cual se perciben como una especie de codiciada tierra por conquistar. Su satisfacción surge de una necesidad de ser objeto pasivo, al contrario que el hombre (por algo somos complementarios).

De hecho, la mujer es enteramente sexual y en todo momento de su existencia prevalece esa necesidad de atraer, coquetear , flirtear y zorrear y por lo tanto entre las aficiones de las mujeres escasamente encontramos otra cosa que no sea relativa a esto (maquillaje, ropa, avalorios...).

Cuando se interesan por relatos ya sea cine o novelas, siempre están relacionados con una historia de amor (sexual en definitiva) en la cual ella se puede identificar con la protagonista. Tampoco pueden resistirse a la tentación de alcahuetear, cotillear y saber los pormenores de relaciones que no les incumben, siempre bajo la premisa de que sienten entera satisfacción ante el espectáculo de la conjunción física y espiritual de dos almas destinadas a tal fin (el que les gustaría para sí mismas).

Lo más patético es que al margen de esto y de su instinto maternal (idéntico al de cualquier mamífero hembra), hay poco más que rascar en nuestras congéneres.

¿Tú hembras pocas, eh?
 
Arriba Pie