¿Se acerca una crisis económica que te cagas? ZP: ¿Crisis?¿Qué crisis? España va bien

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Exactamente, pero es que la vida en la empresa privada es demasiado dura e inestable, en el Sector Público no.
Yo cada día veo más factible opositar y trabajar para Papi Estado. Es, además, un noble objetivo para todo liberal que se precie. :1
 
Es que opositar para el estado es la única opción viable, opositar a Aytos y CCAA es lo mismo que opositar para ser marciano, es decir, una pérdida de tiempo por el corrupto sistema de acceso.

También es verdad que las oposiciones estatales más accesibles ( grupo C) son cada día lo más parecido a un sacerdocio: Sí, te pagan lo suficiente para vivir...pero para vivir a mil kilómetros de tu casa. ( Yo conozco a un chaval madero que lleva 10 años intentando volver a León...sin suerte).
 
wolfenstein rebuznó:
Es que opositar para el estado es la única opción viable, opositar a Aytos y CCAA es lo mismo que opositar para ser marciano, es decir, una pérdida de tiempo por el corrupto sistema de acceso.
En tiempos si lo fueron, hoy en día ha cambiado bastante, todo el mundo está a la que salta. Te estoy hablando a nivel de mi comunidad autónoma, que es lo que conozco un poco. En los ayuntamientos sigue siendo lo mismo, las plazas están adjudicadas de antemano, los requisitos para entrar se ponen a la medida de la persona que quieran enchufar. Decir tambien que la media para sacar plaza en una oposición está en casi 5 años.
 
Todo depende de la CCAA, una CCAA autonoma de gran tamaño y con muchos funcionarios ( Tipo Madrid ) lógicamente tendrá un acceso más justo y transparente que una pequeña y con pocos funcionarios ( Asturias, Cantabria) donde los pocos puestos que salen, se dan a dedo.

Curioso que en tiempos de las taifas administrativas, los funcionarios de una misma cuerda política puedan flotar entre CCAA al amparo de la "discreccionalidad" de la selección. Recuerdo sin ir más lejos un caso concreto: A una recién licenciada en Derecho, de vieja familia socialista ovetense, la nombraron para un puesto de libre designación en la administración cantabra. A los dos años, después de haber consolidado el nivel, apareció, ¡ Oh sorpresa! una plaza en la administración asturiana a la que se accedía por concurso. ¿Os sorprenderé si os digo que lo que más puntuaba en el concurso era haber desempeñado las actividades que esta chica había ejercido por libre designación?.

Entre la libre designación y la discreccionalidad, arreglados vamos.
 
wolfenstein rebuznó:
Todo depende de la CCAA, una CCAA autonoma de gran tamaño y con muchos funcionarios ( Tipo Madrid ) lógicamente tendrá un acceso más justo y transparente que una pequeña y con pocos funcionarios ( Asturias, Cantabria) donde los pocos puestos que salen, se dan a dedo.

Curioso que en tiempos de las taifas administrativas, los funcionarios de una misma cuerda política puedan flotar entre CCAA al amparo de la "discreccionalidad" de la selección. Recuerdo sin ir más lejos un caso concreto: A una recién licenciada en Derecho, de vieja familia socialista ovetense, la nombraron para un puesto de libre designación en la administración cantabra. A los dos años, después de haber consolidado el nivel, apareció, ¡ Oh sorpresa! una plaza en la administración asturiana a la que se accedía por concurso. ¿Os sorprenderé si os digo que lo que más puntuaba en el concurso era haber desempeñado las actividades que esta chica había ejercido por libre designación?.

Entre la libre designación y la discreccionalidad, arreglados vamos.

Por lo menos en Andalucía, el personal eventual y laboral no hace méritos para opositar a funcionario(si los interinos), y respecto al baile entre taifas, las permutas son bastante jodidas por los muchos requisitos tasados.
 
Sala i Martín habla de la crisis: "Què passarà quan hi hagi un milió d'estrangers aturats?" - Televisió de Catalunya

Muy interesante, asaz sabido no obstante. Está en catalán. En otro foro alguien transcribió una parte:

"La crisis viene del 2000. En Estados Unidos bajaron mucho los tipos de interés a causa de que la bolsa había bajado mucho. Al tener tipos bajos, los bancos ganaban poco dinero, pues ellos ganan cuando dejan dinero a tipos de interés altos. entonces los bancos se inventaron lo de dejar dinero a gente "peligrosa", peligrosa en el sentido de no retorno de créditos y tal. Esta gente necesitaba mucho dinero, ya que nadie les presta, y por todo ello, se lo prestaron con tipos de interés alto. esta gente en estados unidos se les llama "subprime". con este dinero esta gente se compró casas, hipotecas. Pero esta hipoteca no se la queda al banco. La vende a un inversor, que las pone junto a otras hipotecas, las convierte en un activo y las vende a un tercero, este a un cuarto un quinto... en unos años nadie sabe quien las tiene. Entonces pasa lo que tenía que pasar, la gente subprime no puede seguir pagando y se crea un vacío financiero. hay bancos, que no sabemos quienes son, que tienen vacíos financieros, es un problema porque crea desconfianza en bancos yankees y en todas partes. Nadie deja dinero a nadie, el dinero desaparece del sistema financiero, y nadie deja prestado, en en USA y en toda Europa. Si no hay dinero, el banco pierde dinero. Es un problema de desconfianza en el sistema financiero mundial. Las empresas no compran maquinaria porque el banco no les da el crédito. Al no poder comprar maquinaria, chapan, los trabajadores a la calle. Los trabajadores no compran pollo porque no tienen dinero, la pollería chapa, los trabajadores del pollo a la calle... todo lo del problema de las subprime se expande a todo el mundo."

Si hay interese puedo transcribir el resto.
 
Interesante artículo que dice algunas cosas políticamente poco correctas pero que muchos pensamos:

El Estado –especialmente, de Bienestar- es una estafa piramidal

El Estado es una estafa piramidal. No es una opinión. Es una constatación. A pesar del consenso alcanzado, del orgullo reiterado de todos los aparatos de propaganda estatistas –el más apasionado el socialista-, la cuestión es que no funciona, se está viniendo abajo, ha empezado a hundirse y si no se reacciona nos puede coger a todos debajo y llevarse por delante la sociedad abierta. Es a lo que me refiero cuando, insistentemente, diagnostico –desde el programa A Fondo, de Radio Intereconomía- que no estamos ante una crisis coyuntural, ni estructural, ni ante un fenómeno contemplado en la teoría de ciclos, sino ante una crisis de modelo. No de modelo de desarrollo, sino de las mismas bases de la sociedad, y del Estado.

Si no se empieza a reducir drásticamente el gasto público y a reducir sensiblemente el aparato del Estado, no habrá dinero para sostener ni la sanidad estatal, ni la educación estatal ni, por supuesto, las pensiones. El secretario general de Comisiones Obreras, José María Fidalgo, acuciaba, recientemente, a reunirse y alcanzar acuerdos o el sistema de pensiones entrará en quiebra en diez años. Para que no entre en quiebra el primer acuerdo debería ser sacar a Fidalgo y a Comisiones Obreras, y a los sindicatos y los partidos de los Presupuestos.

Según la Fundación Empresa y Sociedad, un grupo de estudios financiado por bancos, cajas y algunas de las más importantes empresas españolas, a consecuencia de la crisis demográfica de la "población nativa española", España precisaría la llegada de 157.000 trabajadores extranjeros al año hasta 2020. Es decir, se necesitarían dos millones de trabajadores extranjeros. Tan curioso análisis –hecho público en abril de 2008, en plena destrucción de empleo en el mercado español, y con los emigrantes como principales víctimas- se establece relacionado con el envejecimiento de la población; es decir, con el sistema de pensiones.

Es una demostración de la ignorancia respecto al funcionamiento de la sociedad por parte de los técnicos, intelectuales y profesionales, sobre todo cuando están financiados con un objetivo concreto, en este caso dar una imagen positiva de la emigración –captar clientes emigrantes por los bancos- y evitar la xenofobia.

Según la citada Fundación, la edad más joven y con familias más amplias de los emigrantes hace que no consuman proporcionalmente ni en sanidad ni en educación lo que aportan, mientras que en pensiones el gasto es inexistente. Dicho de manera más directa: consumen mucha más sanidad y educación de lo que contribuyen con sus impuestos. Pero se equilibraría por el hecho de que prácticamente ninguno cobra pensión, dado lo reciente del fenómeno migratorio en España. Bien, eso es cuestión de tiempo.

La solución, según las buenas intenciones de los expertos, es la aportación constante de emigrantes. Con la pequeña salvedad de que han de ser contratados y para ello la economía ha de funcionar bien y generar riqueza y empleo. En otro caso, no tiene ningún sentido que vengan. De hecho, el informe es una interesante demostración de que el Estado, tal y como está concebido, con sistemas estatales de prestaciones, es una estafa piramidal, que precisa sostener y ampliar la base de contribuyentes netos. Pero es el peso del Estado el que lo impide. Esos 157.000 trabajadores anuales supuestamente necesarios lo son para mantener el sistema de pensiones, que está quebrado, al tiempo que ayudan a quebrar el sanitario y el educativo. No porque sean emigrantes, sino, por la sencilla razón, de que se trata de un modelo ineficiente, oneroso e insostenible.

La estafa exige, por tanto, el aporte de un número creciente de personas que puedan ser depredadas por las castas parasitarias y por el llamado Estado de bienestar, pero esa leva resulta imposible por el mismo anquilosamiento del modelo, de modo que éste ha entrado en quiebra.

El riesgo al que nos enfrentamos es a una depauperización de la sociedad y a una proletarización de las clases medias, asfixiadas por la expoliación.

Esa antigualla estatista del socialismo no va a hacer otra cosa que acelerar y agravar la crisis, porque el socialismo es el problema y no sabe hacer otra cosa que generar miseria.

Por eso, no he entendido –salvo por las salvas y los juegos de artificio del momento- ni la satisfacción socialista de la noche electoral, ni el frívolo oropel desplegado en las tomas de posesión, pues ni a Zapatero le deseo lo que se avecina: ver el final de su mundo, de sus fracasadas ideas; el fracaso del socialismo democrático, que entraña la impronta tan ineficaz como autoritaria de todo socialismo: esa pasión irrefrenable por la depredación del Estado y ese odio compulsivo a la libertad personal.

Ha utilizado a las mujeres para revestir los harapos de su desnudez ideológica; ha utilizado a los homosexuales para dotarse de un esotérico discurso contra las bases morales de la sociedad y sus más sólidas instituciones. Ha hecho guiños a los radicales para entrar en sus predios y caladeros, como un consumado estratega de la trapisonda electoral.

Nada de eso le va a servir ante el juicio inapelable de la economía: la expoliación de las clases medias, que es la base del sistema, y se ha constituido en su consenso, y es la pulsión socialista por excelencia, lleva al desastre irremisible a la sociedad. El socialismo es un desastre sin paliativos: paridad de paro e igualdad en la miseria.

Lo grave es que en este entierro del socialismo, que ofician Zapatero y Solbes, estamos invitados todos. Definitivamente, no nos merecemos este Gobierno. Se lo merecen, desde luego, los que le han votado.
El Semanal Digital
 
pablis rebuznó:
Interesante artículo que dice algunas cosas políticamente poco correctas pero que muchos pensamos:

El Semanal Digital

Interesante artículo. Yo estoy de acuerdo a rasgos generales, pero sería ideal que lo rebatiesen los que no están de acuerdo.
 
Basicamente estoy de acuerdo: Los inmigrantes son un problema, no una solución.

Por otro lado, el gasto público creciente ( sobre todo en gilipolleces improductivas, como los planes de fomento del euskera o los cursos de formación para gitanos) terminará por asfixiarnos, ya que en lugar de corregirlo, aumenta cada vez más.

Falta hace otro gobierno de derechas que congele los presupuestos, los salarios de los funcionarios y el gasto público...Eso sí, lo congelarán todo menos las ayudas a los inmigrantes.
 
A mí hay una cuenta que no me cuadra. Resulta que para jubilarte tienes que haber cotizado 35 años. Te cogen los últimos 15 años, te hacen unas cuentas y te dicen lo que vas a cobrar de pensión y luego a esperar que cada año te la suban lo que diga el IPC. Vale.

Si llevas 35 años pagando el 41% de tu sueldo bruto (34% en pago anticipado por tu empresa y 7% de descuento en tu nómina) ¿por qué coño necesitas que nadie cotice cuando tú te jubiles para que tú cobres? ¿Dónde está la pasta? ¿Qué han hecho con ella? ¿A quién han metido en la cárcel por llevársela en el caso de que no esté? ¿Quién nos garantiza que no se vuelven a gastar lo que les descuenten de la nómina a los extranjeros?

Este argumento justifica normalmente la entrada incontrolada de mano de obra sin cualificar en España. O es una mentira como una catedral (es lo que yo creo) o es una manera de encubrir que tanto fasto, tanto despilfarro en chorradas y en jornales de gandules se han pagado con mi jubilación.

Cuando dentro de 20 años me jubile, llevaré 49 años cotizando. Como no cobre lo que me toca, por la madre que me parió que los mato.
 
gabarre rebuznó:
A mí hay una cuenta que no me cuadra. etc.

El problema está en que tú pagas las pensiones de los jubilados de ahora. Tu jubilación no la pagarás tú, sino los trabajadores en activo cuando tú estés jubilado. Es decir, que si el sistema de pensiones se va a la mierda, tú no vas a cobrar nada. La verdad, a mí me quedan más de treinta años hasta la jubilación y no creo que para entonces vaya a recibir un puto duro del Estado. Desgraciadamente es así.
 
Ten en cuenta de que si España sigue existiendo dentro de 30 años, la mitad de la poblacion española estara en edad de jubilarse. El sistema de pensiones se va a hundir tarde o temprano, asi que no esperes que algun dia puedas cobrar una pension, yo si fuera tu empezaria a ahorrar o invertiria en algun plan de pensiones, porque yo tengo claro que si algun dia llegare a jubilarme, la jubilacion solo seria dejar de trabajar, nada de cobrar la pension. Quizas si secuestrara a algun familiar y lo tuviera trabajando en mi sotano podria sobrevivir cuando este jubilado.
 
El problema es que el sistema es una estafa. Pagamos las pensiones de otros, esperando que otros paguen las nuestras...Lo justo sería dejar de pagar ayudas sociales, VPO, ayudas al extranjero, y destinarlo a pagar las pensiones de los viejos de ahora, a la vez que se montaba un sistema fiable de pensiones ahorrando nuestras cotizaciones para ello.

Pero eso sería lo mismo que pedirle a ZP que reconociese la inferioridad natural de los negros y las mujeres.
 
Vaya, pues acabo de leer el artículo... No se como postearlo, pero la clave del hundimiento de la sociedad "piramidal" pasa por lo que es la clave del hundimiento y el fin de occidente: los pocos hijos que tenemos. Porque la verdad es que ese sistema que es el que tenemos fue diseñado en la postguerra y los años 60, el sistema de economías mixto o estado de bienestar que se basa en unas tasas de natalidad de 3-4 hijos por pareja, algo que ni por asomo tenemos ahora y que explica por qué va a petar todo.

Pero la culpa no es de la economía mixta (que con esa natalidad funciona bien y es eficiente) ni de los socialistas que poco se diferencian de los democristianos o amplios sectores liberales de ahora, sino en el suicidio que ha practicado la gente al autoinmolarse por hedonismo y dejar de tener hijos.

si no hay hijos se acaba todo. ¿es tan difícil de entender? ¿es que no entienden las marionetas liberales que un inmigrante lo que viene es a sustituir el papel del hijo que no tenemos?.
 
Es algo alarmista decir que el sistema está quebrado, aunque de seguir así, sin duda quebrará. De todas formas el camino no hay que inventarlo, ya esta inventado, Alemania ya está alargando la edad de jubilación, de momento hasta los 67 años. Y en muchos paises los sistemas de jubilación son cuentas individuales de cada trabajador en donde patrones, gobierno y ellos mismos, aportan fondos que son manejados por grandes consorcios financieros que los invierten para hacerlos crecer.
 
La crisis económica se inició en realidad para muchos (en total 460.000
afectados) un fatídico día de 9 de Mayo de 2.006 cuando fue intervenida
por el Gobierno las sociedades filatélicas de Forum y Afinsa,en donde
muchos españoles tenían ahí depositados sus ahorros de toda la vida
y se quedaron sin ellos en el mismo día...:sad:
 
Los de los sellos no me dais ninguna pena. Os tragasteis lo de ganar duros a 4 pesetas y caisteis como perdices. Encima quereis recuperar el dinero a costa del resto de ciudadanos, si a Zp se le ocurre tocar un centimo del estado para contentar a los avariciosos que invertian en los sellos, me presento en moncloa con espada y montera a darle un puntillazo.
Y si existe crisis, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) es por el sector de la construccion, que como se dijo en anteriores post, este pais es un pais de pandereta donde la gente vio que el ladrillo daba dinero y todo el mundo se puso a invertir en el ladrillo, haciendo que los precios se encarecieran un 200%.
 
copacabana2008 rebuznó:
La crisis económica se inició en realidad para muchos (en total 460.000
afectados) un fatídico día de 9 de Mayo de 2.006 cuando fue intervenida
por el Gobierno las sociedades filatélicas de Forum y Afinsa,en donde
muchos españoles tenían ahí depositados sus ahorros de toda la vida
y se quedaron sin ellos en el mismo día...:sad:

A los de afinsa y forum filatelico les diria: "si no sabes torear, pa que te metes."

Meter todos los ahorros de una vida en una inversion como los sellos para sacar rentabilidad, porque, "los sellos nunca bajan" o "metete ahora que luego no podras", etc. es algo del genero irresponsable, si quieres saltar al vacio sin red, luego no le llores a papi estado para que entre el dinero de todos los españoles cubramos tus equivocaciones.
 
pioneer rebuznó:
A los de afinsa y forum filatelico les diria: "si no sabes torear, pa que te metes."

Yo lo que hay que hacer con esta gente lo tengo claro: no tenían dinero, tenían sellos. Así que si quieren compensación, que ponga el Gobierno a Correos a imprimir sellos como un loco y que les devuelva sellos.

Dinero, ni un céntimo.
 
me importan un bledo los putos sellos

Urge una reforma de vuestra mente por insolidarios y capullos...qué asco
de país.Esperemos que el zapatero no dure mucho y entre otro que nos
ayude.
¡¡A mí los putos sellos me importan un carajo,yo quiero el dinero!!
¡¡D I N E R O O O O O PARA PODER GASTARMELO EN PUTAS,POR LO MENOS!!
De todas formas,esta imagen lo dice todo sobre Forum: era una auténtica
mierda,la número 1 de España:26
 
Tranquilidad, que los socialistas ya saben como frenar la crisis: comprándole los pisos al Pocero. :lol::lol::lol::lol:


El socialista Barreda comprará los pisos "invendibles" del Pocero



(PD).- Es de aurora boreal. Primero le dejaron construir a mansalva en una zona donde no había ni agua. Después le arroparon, cuando arreciaban las c´roticas contra él. Y ahora, en medio de la crisis, el presidente Barreda intenta sacar del pozo inmobiliario a el Pocero, comprándole los pisos.
El próximo lunes, día 12, se hará público el Plan que ha diseñado el presidente de Castilla-La Mancha, Barreda, para que el multimillonario Francisco Hernando, “el Pocero”, no tenga pisos sin vender ni dinero que perder.
Tras varios días de silencio, anunciará que se convierte en “agente inmobiliario” y con dinero de los ciudadanos va a comprar los pisos que en Castilla-La Mancha aún no se hayan vendido.
Barreda ha incumplido sistemáticamente sus propias propuestas y promesas electorales en materia de vivienda: construcción de 50.000 viviendas y aprobación de una Ley de Garantías.
Tras prometer mucho y no hacer nada, ahora, en plena crisis económica, opta por destinar el dinero de los castellano manchegos a solucionar el problema de “ciertos promotores urbanísticos” sobre los que no quiere dar explicación alguna.
barreda.jpg

Oscurantismo, falta de información y tremendas dudas que quizá el lunes, día 12, sean solventados por el presidente socialista de Castilla-La Mancha.
Hay mucha expectación por conocer si ese día, acompañado por la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, dará respuesta a tanto asunto turbio y si reconocerá que su gobierno socialista va a seguir ayudando y respaldando la macrourbanización de 13.500 viviendas que Francisco Hernando, “el Pocero”, ha venido construyendo en Seseña (Toledo).
Conviene recordar que –el denominado por los medios de comunicación como “pelotazo de la Sagra toledana”- ha venido estrechamente relacionado con el gobierno autónomo de Barreda, y que está inmerso en varios procedimientos judiciales.
La actuación urbanística realizada en el municipio toledano de Seseña consistió en promover suelo prescindiendo completamente del planeamiento urbanístico. Se hizo por medio de un Plan de Actuación Urbanizadora (PAU) que es una figura de planeamiento parcial subordinada al Planeamiento General (Plan General y Plan de Ordenación Municipal).
Se trata de una propuesta mayor que todo el suelo urbano de Seseña, sin contemplar el PAU, sistemas generales, dotaciones adicionales o medidas de integración del núcleo urbano en el diseño propuesto.
Se construye una pequeña ciudad sobre el término municipal de un pueblo, completamente desconectada del mismo. Se hace aprovechando la total discrecionalidad del Gobierno socialista de Castilla-La Mancha, presidido por José Bono y con José Mª Barreda de vicepresidente.
Tiene lugar gracias a la información privilegiada en relación con la construcción de determinadas infraestructuras públicas. Se ejecuta por un promotor privado cuyos beneficios los obtiene al comprar suelo barato para recalificar y aprovecharse de las inversiones públicas de la zona sin que revierta nada de ese beneficio en las Administraciones públicas.


EL POZO DEL POCERO

El precio de la vivienda bajó de enero de 2007 a enero de 2008 un 3,08%, tras haber subido una media del 12,8% en los seis años anteriores. 2003, el año en que El Pocero puso en marcha su urbanización, fue el año del pico de los precios: subieron un 18% respecto al año anterior.
"Tardará años en vender lo construido y seguir con el plan de 13.000 casas sería suicida", opina una experto.
"Ha construido al margen de la demanda, de los puestos de trabajo, de la disposición de agua y de transporte... Tal y como está diseñada, esta urbanización iba más encaminada a inversores que a gente que quisiera vivir allí, pero los que compraron lo hicieron con unas expectativas de revalorización que ahora no existen. Seseña es el símbolo de los excesos urbanísticos del periodo anterior", explica Julio Rodríguez, ex presidente del Banco Hipotecario.
 
No pasa nada con el señor Barreda, aqui se le seguira votando mientras que en CMTv sigan echando toros todo el dia y se lleven a los del Inserso a Benidorm, que no se preocupe el hombre.
Lo del pocero es la maxima expresion de lo ocurrido con la vivienda estos ultimos años, caciquismo,ilegalidad y sobreexplotacion en el sector de la construccion.
 
pablis rebuznó:
Tras prometer mucho y no hacer nada, ahora, en plena crisis económica, opta por destinar el dinero de los castellano manchegos a solucionar el problema de “ciertos promotores urbanísticos” sobre los que no quiere dar explicación alguna.
Menuda puta mierda.Y después,cuando los afectados de los sellos nos
quejamos de que no nos ayudan,viene encima la gente diciendo que con
su dinero que no paguen nuestras pérdidas patrimoniales.En cambio,al
famoso pocero le van a solucionar el problema...
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie