¿Se acerca una crisis económica que te cagas? ZP: ¿Crisis?¿Qué crisis? España va bien

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
La facturación de las grandes empresas registra en diciembre el peor dato desde 1996




Un nuevo dato viene a poner de manifiesto la progresiva ralentización de la actividad económica. Las ventas totales de las grandes empresas -un indicador clave ya que se trata de ingresos reales- descendió un 0,5% en diciembre de 2007 con respecto a igual periodo del año anterior.
La causa del deterioro del negocio tiene que ver, fundamentalmente, con la caída de las ventas interiores (-1,5% en términos reales), ya que las exportaciones siguieron creciendo a buen ritmo: un 6%. Hay que tener en cuenta que las ventas interiores comenzaron el año subiendo a ritmos superiores al 6%, pero el ejercicio ha acabado con una tasa claramente negativa.


La tasa -corregida de calendario una vez deflactada para evitar la influencia de los precios- es la menor desde el -1,7% cosechado en enero de 1996. En el año 2002, cuando la actividad económica se desaceleró de forma intensa tras el estallido de la ‘burbuja’ tecnológica, se produjo también un sustancial recorte de las ventas interiores, pero no llegó a los niveles actuales (-1,2%). Lo más relevante, con todo, es la velocidad de deterioro de este indicador, ya que en el primer trimestre del año las ventas de las grandes empresas creció a ritmos del 5,8%, muy de lejos del -0,5% con que concluyó el año, incluyendo tanto las ventas dentro de España como las registradas fuera de las fronteras.


Construcción e inmobiliarias, a la baja

La Agencia Tributaria achaca este mal comportamiento de las ventas interiores a la “adversa evolución” de la construcción y la promoción inmobiliaria, fenómeno que se ha acentuado al haberse comparado los datos con la “transitoria” recuperación que se produjo en los últimos meses de 2006. El consumo, dice la Agencia Tributaria, “ofrece una cierta mejora” que no es capaz de evitar la desaceleración en términos trimestrales. Igualmente, la inversión en equipo y software retrocede en un contexto de moderación de la actividad.
Hacienda considera grandes empresas a todas aquellas sociedades (ya sean personas físicas o jurídicas) cuyo volumen anual de operaciones haya excedido la cifra de 6,01 millones de euros. En 2006, había en estas circunstancias 31.384 empresas que facturaban por encima de esa cantidad. Las empresas consideradas como grandes a efectos fiscales tienen la obligación de presentar mensualmente sus declaraciones-autoliquidaciones referidas a retenciones, IVA, impuestos especiales y primas de seguro, y de ahí la representatividad de este indicador para conocer el momento económico.


Ralentización en el segundo semestre

Para el conjunto del año 2007, las ventas crecieron un 3,2%, pero con dos realidades claramente distintas. Fuerte aumento de las ventas durante la primera parte del año y ralentización progresiva a medida que avanzaban los meses.
El empleo, por último, registró por tercer mes consecutivo un crecimiento del 2,5%. En cuanto a los salarios, el año finalizó con una subida de la retribución bruta media del 3,4%, moderada en comparación con el aumento del 3,9% que se estimó para 2006, asegura la Agencia Tributaria.
 
La economía ha seguido avanzando hasta que los sociatas han empezado a meter la mano con políticas desastrosas.
Os acordáis de la OPA a Endesa?
Pues esa OPA y la interferencia del gobierno en los mercados de valores ha hecho muchísimo más daño del que os podéis imaginar porque ha hecho caer la inversión extranjera en España.
Y es grave que caiga la inversión extranjera porque el crecimiento de nuestra economía se está financiando con dinero que nos viene de fuera y que está dejando de venir al ver que el gobierno interviene en la economía y en el mercado de valores afectando a las normas de la oferta y la demanda.

Una cosa más ya me gustaría a mí pasar la crisis que van a pasar en USA o en otros paises europeos comparado con la que vamos a pasar aquí porque ya me diréis que sector va a absorver el paro producido por el sector de la construcción y por el sector agrícola.
Más parados - menos consumo - más parados - menos cotizaciones y menos impuestos recaudados.
Y ante ésta situación lo único que se le ocurre éste gobierno es incrementar el gasto público. Ole sus c...ones.
 
Y si hay tanto petroleo eso quiere decir que hubo vida en el pasado no?Porque el petroleo como se forma?

Habra una guerra para conquistar esa luna?
 
tuhalp rebuznó:
Y si hay tanto petroleo eso quiere decir que hubo vida en el pasado no?Porque el petroleo como se forma?
No necesariamente. La síntesis de compuestos complejos del carbono es algo que puede surgir espontáneamente, por conjunción de varios factores como puede ser abundancia de compuestos simples de carbono (metano, etano), grandes cantidades de hidrógeno y una atmósfera bombardeada por una gran cantidad de radiación.

tuhalp rebuznó:
Habra una guerra para conquistar esa luna?
Película useña seguro.
 
La economía ha seguido avanzando hasta que los sociatas han empezado a meter la mano con políticas desastrosas.

EL PSOE lo único que ha hecho es no hacer nada. La culpa de lo que le ocurre ahora a España no es sólo del PSOE. Nuestro modelo de crecimiento lo hizo el PP (crecer a base de ladrillo y deuda) y, quizás era lo que había que hacer en su momento. Lo malo es que no era un modelo de crecimiento productivo y sostenible: ni producimos más, ni exportamos más, ni somos más competitivos y al final se tenía que ir todo a la mierda.

Triste, pero con el PP en el gobierno y sin intentar llevar la economía por otros derroteros (que es lo que ni ha intentado el PSOE), habríamos acabado igual.

Por cierto que han salido dos noticias interesantes respecto al tema del hilo. La primera,una anécdota del inefable Pepiño; y la segunda, a mi jucio, importantísima sobre el tema de la vivienda.

Pepiño dixie:

¿Será casualidad?

El dato del desempleo que conocimos ayer es sin duda una mala noticia. Nuestro objetivo, como gobierno y como socialistas, es el de lograr el pleno empleo y acabar con la precariedad laboral. Hemos avanzado mucho en esta legislatura: Aznar nos dejó como herencia una tasa de paro por encima del 11 %. Ahora que hemos reducido esa cifra hasta el 8,5 % Rajoy afirma con su grandilocuencia habitual que nos enfrentamos a una ‘catástrofe colosal’. El candidato del PP vuelve a profetizar desastres manipulando los datos y escondiendo la realidad. No habla Rajoy de los tres millones de puestos de trabajo que se han creado en esta legislatura, ni del descenso de la tasa de temporalidad laboral que es la más baja desde hace 20 años. Y tampoco habla Rajoy de unos datos que hoy quiero compartir con vosotros: los de la evolución del paro en las comunidades autónomas gobernadas por el PP. Será sin duda una casualidad (no voy a decir yo que los responsables autonómicos populares han hecho algo para lastrar los datos globales de desempleo) pero lo cierto es que las comunidades en las que más ha subido el paro son Navarra (10,15%), Murcia (9,63%), Valencia (8,14%), La Rioja (7,87%) y Madrid (7,70%). Todas ellas han sufrido un sorprendente incremento del desempleo por encima de la media nacional (6,22%). Será sin duda casualidad, pero entre las comunidades que menos ha crecido el paro se encuentran la mayoría de las que están gobernadas por socialistas: la que menos Baleares (1,03%) y le siguen Extremadura (3,59%), Galicia (3,99) y Andalucía (4,40%). Estos son los datos, sospechosamente claros, pero ¿seguro que será casualidad?

Así que, como en las comunidades del PP ha crecido más el paro, la conclusión de Pepiño es que el PP engorda las estadísticas. Lo que no se le ha ocurrido al brillante y detestivesco gallego es que se puede hacer la lectura contraria: los datos de paro en las comunidades del PSOE son más bajos, porque el PSOE truca las estadísticas para que parezca menor.

El blog de Pepiño

Y ahora la importante:

REBAJAS DEL 20%

'Pocerolandia': pisos 60.000 euros más baratos que en octubre

* La oficina de ventas ofrece entrar a vivir de inmediato con un descuento medio de 60.000 euros
* 'Antes vendíamos al menos 30 pisos al mes, pero ahora sacamos siete', reconoce un comercial


El constructor Francisco Hernando, más conocido como 'El Pocero', y artífice de la macrourbanización de más de 13.000 viviendas proyectada en la localidad toledana de Seseña (a 36 kilómetros de Madrid), comienza a pasar apuros por la crisis de ventas que ha paralizado al sector inmobiliario. El desplome de las operaciones es de tal calibre que su caseta de ventas ha tenido que colgar el cartel de 'Rebajas' para dar salida a las decenas de pisos de los 2.500 que componen la primera fase de su macrourbanización.

Ahora, la oficina de ventas ofrece casas 'llave en mano' para entrar a vivir de inmediato con un descuento medio de 60.000 euros frente a los precios del pasado mes de octubre. Dependiendo de las características del piso, la bajada oscila entre el 20% y el 30% con respecto al importe que marcaban hace cuatro meses.

Por ejemplo, una vivienda de cuatro habitaciones con 113 metros útiles cuesta ahora 249.600 euros, IVA incluido. En octubre, un comprador que hubiera adquirido un inmueble con las mismas características hubiera pagado 308.681 euros, es decir, 59.000 euros más.

"Antes vendíamos al menos 30 pisos al mes, pero ahora a lo sumo sacamos siete", reconoce un comercial del Residencial Francisco Hernado refiriéndose al parón que ha experimentado el cierre de operaciones desde el pasado mes de octubre.

Paradójicamente, si el cliente no tiene prisa por tener su vivienda y adquiere uno de los miles de inmuebles en construcción y que estarán concluidos en 2009 no disfrutará de rebajas en el precio.

Esta política de rebajas, según fuentes del sector, se explicaría en la necesidad del constructor por trasladar la carga de la hipoteca al comprador final. "Si no vende, es la constructora la que tiene que hacer frente a los compromisos adquiridos con la entidad financiera", explican.

Caja de Ahorros del Mediterráneo, Ibercaja, Caja Duero, Banco Galicia, Caja España y Caja Cantabria son algunas de las entidades que han financiado las obras de la macrociudad.

El propio Francisco Hernando reconoció recientemente a las autoridades del municipio de Seseña que tenía más de 3.000 pisos sin vender de los 5.000 terminados o en fase de edificación.

Fuentes del sector financiero pronostican que la técnica utilizada por 'El Pocero' para sacar sus pisos al mercado tendrá que ser adoptada por otros muchos promotores para eludir problemas financieros. "Las promotoras necesitan tesorería para hacer frente a los créditos hipotecarios. Y si no encuentran compradores, tendrán que bajar precios y reducir márgenes para lograr liquidez", asegura un experto de una prestigiosa consultora inmobiliaria.

Las ventas de 'Pocerolandia' también se han visto seriamente perjudicadas por el submercado que ha surgido en el propio complejo residencial de inversores que hace dos o tres años depositaron sus ahorros en inmuebles de la urbanización con el fin de obtener abultadas plusvalías antes de formalizar las escrituras y cerrar la hipoteca. Comprado a un inversor antes de la entrega de llaves, el precio podía resultar hasta un 30% más atractivo que el que se ofrecía directamente en las oficinas de ventas.

Pese a los problemas para sacar los pisos al mercado, las obras no paran en el Residencial Francisco Hernando. Aunque a menor ritmo que hace un año, los operarios siguen trabajando para terminar de levantar las 5.100 viviendas para las que el consistorio toledano ha autorizado licencia de edificación.

En cuanto al futuro de las 8.000 restantes que planeaba 'El Pocero', es una incógnita. Primero, porque el Ayuntamiento le ha denegado nuevas licencias de edificación hasta que no se desplace la línea de alta tensión que cruza por los terrenos en los que está previsto construir los nuevos bloques. Y, segundo, porque al empresario puede resultarle más rentable posponer las obras hasta que repunte el mercado.
Fuente: Mundodinero

Ya han empezado oficialmente las rebajas. A mí me parece la oficialización de la burbuja. Es más, a pesar del 20% no creo que vaya a comprarlas nadie. Así que tendrán que volver a bajar. A eso hay que añadir los pasapiseros que quieren desprenderse de su piso y que se encuentran ahora que el piso nuevo cuesta menos que el que ellos ofertan de segunda mano.

Y lo de Seseña es prototípico porque es una promoción urbanística conocida en toda España.
 
caco3 rebuznó:
...

Y lo de Seseña es prototípico porque es una promoción urbanística conocida en toda España.
¿300.000 € por un piso de 113 metros cuadrados, a tomar por el culísimo de Madrid? ¿Pero quién cojones es el puto imbécil que paga ese dineral por eso?

Me parece a mi que esos pisos están sobrevaloradísimos. Que se joda el pardillo que haya caído en la trampa.
 
El INE ha hecho públicos los datos económicos del "ruinoso" 2007

El crecimiento del PIB ha sido de un 3.8% algo inferior al 4.1 con el que acabó 2006 pero en cualquier dato una cifra positiva.

Por supuesto el PP ha sacado un lolante comunicado en que, para empezar, critica al INE (cuya presidenta fué puesta en el cargo por ellos en 2002 :lol:) por sacar esos datos en periodo electoral, Es triplemente lolante ver cómo se ponen en evidencia por que:

- Estamos en periodo PREelectoral, no en campaña.
- El INE da éstos datos todos los años aproximadamente en éstas fechas
- Lo que les jode es que no sea un mal dato que cuadre con sus apocalípticas premoniciones... y justo ahora!!!

¿Por qué no nos comparamos con nuestros colegas europeos y con el amo del mundo?

EEUU : 2.2%
Gran Bretaña: 3%
Alemania: 2,6%
Francia : 2%
Italia : 1,7

Pues tampoco se ha dado tan mal la cosa ¿no?

en fin
 
MarXito rebuznó:
¿300.000 € por un piso de 113 metros cuadrados, a tomar por el culísimo de Madrid? ¿Pero quién cojones es el puto imbécil que paga ese dineral por eso?

Me parece a mi que esos pisos están sobrevaloradísimos. Que se joda el pardillo que haya caído en la trampa.


:121EFECTIVAMENTE :121

Los que están notando realmente "la crisis" son los que han especulado y robado aprovechándose de la necesidad y/o la estupidez humana, ahora se rasgan las vestiduras, pero se han llevado una buena tajada.
 
karpov rebuznó:
Pues tampoco se ha dado tan mal la cosa ¿no?

en fin
Ciertamente no. Pero yo prefiero esperar a ver qué pasa este año. Aunque en el último trimestre se ha crecido "sólo" un 3'5%, por debajo de lo previsto, tendremos que esperar un poco más para ver si la crisis viene o no viene.
 
MarXito rebuznó:
Ciertamente no. Pero yo prefiero esperar a ver qué pasa este año. Aunque en el último trimestre se ha crecido "sólo" un 3'5%, por debajo de lo previsto, tendremos que esperar un poco más para ver si la crisis viene o no viene.

Las estimaciones "pesimistas" hablan de que se rozaría un 3% un poco al alza o un poco a la baja, las optimistas hablan de un 3,5

Sinceramente, visto lo visto, como está el mundo y los pelotazos que se han pegado en éste pais con la construcción, si el "aterrizaje" se moviera entre esas cifras creo que nos podríamos dar con un canto en los dientes.

De todas formas visto lo visto en el contexto internacional, me gustaría a mi ver las recetas mágicas de Rajoy para mejorar éstos datos, que hablar es muy facil, y más con unas elecciones por delante.
 
Las estimaciones "pesimistas" hablan de que se rozaría un 3% un poco al alza o un poco a la baja, las optimistas hablan de un 3,5
Yo las pesimistas que he visto bajan del 2%, situándose en torno al 1'7%. Me parece un poco exagerado, pero como yo no tengo ni puta idea de economía, pues no se a quien creer.

Así pues, hago una media simple: (1'7+3'5)/2 = 2'6%.

Desde aquí hago mi predicción para el año que viene, y es que creceremos en torno al 2'5%. Recuerden el dato.

Sinceramente, visto lo visto, como está el mundo y los pelotazos que se han pegado en éste pais con la construcción, si el "aterrizaje" se moviera entre esas cifras creo que nos podríamos dar con un canto en los dientes.
Y tanto. Un crecimiento del 3'5% sería excelentísimo para el año que viene.

De todas formas visto lo visto en el contexto internacional, me gustaría a mi ver las recetas mágicas de Rajoy para mejorar éstos datos, que hablar es muy facil, y más con unas elecciones por delante.
rajoy3.jpg

¿Crishish? Con el PP en el Gobierno de Eshpaña, garantizo que la crishish pashará a sher como unosh hilillosh de plashtilina...¡Zapatero mentirosho!
 
MarXito rebuznó:
¿300.000 € por un piso de 113 metros cuadrados, a tomar por el culísimo de Madrid? ¿Pero quién cojones es el puto imbécil que paga ese dineral por eso?

Me parece a mi que esos pisos están sobrevaloradísimos. Que se joda el pardillo que haya caído en la trampa.

¿Esos?. Todos. La prueba está en que cuando se ha deshinchado todo y la gente (y los bancos) se ha dado cuenta que las casas no tienen por qué subir indefinidamente, no se vende absolutamente nada.

El caso de Seseña era especialmente sangrante. Por supuesto, la rebaja de un piso de 300.000 a 240.000 euros, que yo no cogería ni regalado (¿adónde voy cuándo tenga que ir a mi médico de cabecera? ¿Qué transporte público cojo? ¿Cuánto me va a costar desplazarme en vehículo particular a mi trabajo? ¿A dónde llevo a mis niños a la escuela?) es ridícula. Por eso digo que va a seguir sin vender los pisos y aún rebajándolos otro 20% seguirá sin venderlos.

Lo importante del dato es que ha habido una rebaja de un 20% de sopetón en una promoción digamos que "emblemática". Las inmobiliarias y constructoras hasta ahora intentaban evitar a toda costa que el precio "bajase" intentando enmascarar las bajadas a través de regalos (la cochera gratis, el trastero gratis, un viaje a disneyworld, etc...), porque saben que cuando la gente se conciencie de que es mentira esode que "la vivienda nunca baja" se les viene abajo el chiringuito: los precios de la vivienda en España son absurdamente (y extraordinariamente) elevados.
 
caco3 rebuznó:
¿Esos?. Las ventas de 'Pocerolandia' también se han visto seriamente perjudicadas por el submercado que ha surgido en el propio complejo residencial de inversores que hace dos o tres años depositaron sus ahorros en inmuebles de la urbanización con el fin de obtener abultadas plusvalías antes de formalizar las escrituras y cerrar la hipoteca. Comprado a un inversor antes de la entrega de llaves, el precio podía resultar hasta un 30% más atractivo que el que se ofrecía directamente en las oficinas de ventas.

Yo diría que el precio se mejoraba aún más, ya que la primera promoción se vendió a muy buen precio: 90.000 euros.

Lógicamente, todos los tíos que compraron lo hicieron solo para invertir, por que entonces si que era un desierto, y los propios comerciales de El Pocero animaban a ello, ofreciéndo un buen precio y asegurando que podrían vender las casas cuando el pueblo empezase a crecer.

De hecho la publicidad creo que era: "Compre por 15 y venda por 20".

El tío ha seguido construyendo, y ahora ya veis a que precio está vendiendo sus casuchas. Lógicamente, si tú compraste una por 90.000 euros, podrías venderla ahora por 180.000 y aún tendrías mejor precio que el que ofrece este tío.

La verdad, yo he estado allí y es un monumento al descontrol urbanistico y a la especulación masiva.

Cuando los urbanitas lo abandonen y se quede vacío, en lugar de derribarlo podríamos conservarlo como un Belchite de la época de la burbuja.
 
wolfenstein rebuznó:
Cuando los urbanitas lo abandonen y se quede vacío, en lugar de derribarlo podríamos conservarlo como un Belchite de la época de la burbuja.

No conoces los foros donde se reunen los pocerograd cowboys? Una puta secta hoyga. Esos tienen mas amor a su pisitos-palacete que a sus madres, y antes de irse preferirian vivir como Paco Rabal en "El disputado voto del señor Cayo"(magnifica pelicula pese a su sesgo progre), es decir, completamente aislados y viviendo de lo que cogen del secarral.

Que hacer con Pocerogrado? Yo tambien creo que acabara a medio hacer e infrahabitada. Solucion? Que el gobierno expropie y funde una colonia con gitanos llamada Nueva Egiptania, donde los zingaros se rijan conforme a sus leyes sin incordiar a los demas. Un bantustan gitano, si señor, eso seria un buen fin para ese desproposito ladrillil.
 
Si os sorprende ese precio es que no habéis mirado anuncios en la vida porque hace un año y pico se veía cada truño a tomar por culo a unos precios...
 
tuhalp rebuznó:
Como si no ubiera antecedentes en los eque el PP coge la econima por los suelos y no solo la sanea si no que la pone a funcionar como una moto

:shock:

:137:137:137:137:137:137


El pp Pilló el ciclo ascendiendo y punto, y ni de lejos aprovechó como hubiera podido hacer, ahora hemos tocado techo y hay que ver cuan larga será la bajada que en parte propició el pp con sus políticas de especulación inmobiliaria, privatización masiva y previsión cero, y que el pp se comería igualmente si llegara a gobernar.

Por cierto, lo que dice el mascachapas ese de LD no deja de tener su gracia... habla de una "recesión de caballo" pero afirma que la economía subiría un 1%... aunque fuera un dato casi de "parada técnica" tampoco significaría una recesión ¿no? una cosa es que afloje la economía y otra que haya una vuelta atrás, entonces si hablaríamos de recesión.

Pero para variar, el sistema de LD es tan simple como simples sus seguidores:

Una charla en un momento cualquiera en FAES (Fundación de Acojone de Españoles Subnormales):

- ¿Como hacemos una noticia apocalíptica para acojonar al respetable?
- muy facil, añade la coletilla "de caballo" al final que eso siempre impacta mucho... ah, y recuerda decir que es la mayor crisis de la democracia, con eso ya caen todos como mirlos
- ¿un purito?
- Si , gracias... será habano ¿no?
- hombreeeeeeee ¿más coñac?


Por cierto

"Para entender la situación", ha explicado Recarte, "resulta útil mirarse en otros estados como Florida o como Alemania

¿Miami secesionista? le ha traicionado el espíritu de Mas Canosa? Si dijera EEUU y alemania vale, aunque Florida se pueda considerar un estado dentro de la unión de estados que conforman EEUU, el poner a una sola "provincia" como ejemplo comparándolo con un estado "completo" no deja de ser divertido.

Aunque lo mejor de lo mejor es ésto:

el presidente de Libertad Digital, Alberto Recate...

Para adornar luego con :

Más adelante, este prestigioso economista desglosa...

Que le den 30€ extra al becario! :137:137:137:137:137:137

Joder, ni la propaganda castrista es tan burda y tan chabacana, no sé como podeis tragar con LD.

Y para rematar está la sistemática agresión de la derecha a TODO, importándole dos cojones, por que aquí lo único que vale es recuperar el poder aunque sea a costa de desprestigiar a todos y cada uno los elementos del estado, hace unos días son los tribunales, ayer fué el INE de boca de Cañete, ahora el propio banco de España...

ha calificado de "bochornoso" el último informe económico del Banco de España que, en su "literatura" parece más una "subdelegación de la Oficina Económica de Moncloa" porque habla de desaceleración lenta y le "quita importancia a la crisis".

o sea, en mi puta mierda de opinión que no vale ni para tomar por culo, por que no sigue vuestro raca-raca. El daño que la derecha está haciendo a todas las instituciones es gravísimo, y se notará con el tiempo.
 
karpov rebuznó:
El INE ha hecho públicos los datos económicos del "ruinoso" 2007

El crecimiento del PIB ha sido de un 3.8% algo inferior al 4.1 con el que acabó 2006 pero en cualquier dato una cifra positiva.

Por supuesto el PP ha sacado un lolante comunicado en que, para empezar, critica al INE (cuya presidenta fué puesta en el cargo por ellos en 2002 :lol:) por sacar esos datos en periodo electoral, Es triplemente lolante ver cómo se ponen en evidencia por que:

- Estamos en periodo PREelectoral, no en campaña.
- El INE da éstos datos todos los años aproximadamente en éstas fechas
- Lo que les jode es que no sea un mal dato que cuadre con sus apocalípticas premoniciones... y justo ahora!!!

¿Por qué no nos comparamos con nuestros colegas europeos y con el amo del mundo?

EEUU : 2.2%
Gran Bretaña: 3%
Alemania: 2,6%
Francia : 2%
Italia : 1,7

Pues tampoco se ha dado tan mal la cosa ¿no?

en fin

Es sencillo, esos paises tienen una economía estable con industrias consolidadas no están creciendo sobre el frágil ladrillo ni van a tener que reconvertir un sector entero y otro como la agricultura que está al caer.
A eso súmale nuestra inflación galopante y te da un panorama mas negro que los cojones de Etoo.
Evolución de la inflación:
ipc_feb08.gif


Evolución del crecimiento:
pib_graf.gif


Del paro no tengo gráfico pero en los ultimos meses esta subiendo. Añadele los impagos de hipotecas que también está subiendo lo que te da una idea de que hay mucha gente que ya no paga y eso es lo último que se deja de pagar.
Añadele reducción del consumo interno y ya es para llorar.

Ahora te miras las gráficas y puedes no hacer nada o empezar a tomar medidas antes de la ostia que se ve en el horizonte.

No harán nada y a endeudarse, es lo que hacen siempre.
 
En eso estoy de acuerdo, nuestra economía siempre ha sido una puta mierda, dependiendo del sector servicios y de pelotazos como en éste caso el inmobiliario, así no hay quien pueda.

Pero despues de tantos años y distintos gobiernos veo que seguimos igual, así que no se si es un problema de mentalidad o de qué cojones.

Ni en los mejores momentos de bonanza económica se ha aprovechado para construir un tejido productivo sólido y fuerte, no producimos casi nada , somos un puto pais de camareros...

Y eso para una república bananera del caribe puede estar bién, pero no para nosotros, y nos pasará factura, por supuesto.
 
karpov rebuznó:
...

Y eso para una república bananera del caribe puede estar bién, pero no para nosotros, y nos pasará factura, por supuesto.
Desde luego no puede ser bueno si luego queremos que se nos considere la 8ª economía del mundo.

Siempre he dado por sentado que con el escasísimo tejido industrial español, los miembros del G-8 jamás nos aceptarían entre ellos. Recordemos que el G-8 es el grupo de los 8 países más industrializados del mundo, y estoy seguro de que España, en ese sentido, no está ni entre los 25 primeros.

Estoy vago. Que alguien me ponga aquí una comparativa de la industrialización en el primer mundo y España.
 
karpov rebuznó:
El pp Pilló el ciclo ascendiendo y punto, y ni de lejos aprovechó como hubiera podido hacer, ahora hemos tocado techo y hay que ver cuan larga será la bajada que en parte propició el pp con sus políticas de especulación inmobiliaria, privatización masiva y previsión cero, y que el pp se comería igualmente si llegara a gobernar.
Tu siempre en tu realidad paralela.Si las casualidades existieran bien pero claro.1996, legado de solbes: no se cuantos millones de parados y la economia en recesion negativa, llega el PP al poder y por una de esas casualidades que tanto os gustan la economia empieza a crecer por encima de la media europea por primera vez y se crean mas de cinco millones de empleos.2004: Vuelve solbes al gobierno y los primero tres años y medio la economia tira y de repente las cosas empiezan a ir mal de nuevo y la culpa es del marco internacional que por una de esas casualidades que tanto os gustan, justo cuando se ha de medir los efectos de la economia del PSOE, esto es pasado unos 3 años, porque antes de esto todavia se esta viviendo de la inercia del anterior gobierno, se ha puesto mal jodiendo a ZP que no tiene ninguna responsabilidad.

No estamos en los mundos de Yupi ni esto es Alicia en el pais de las maravillas, a ver si te enteras.


MarXito rebuznó:
Desde luego no puede ser bueno si luego queremos que se nos considere la 8ª economía del mundo.

Siempre he dado por sentado que con el escasísimo tejido industrial español, los miembros del G-8 jamás nos aceptarían entre ellos. Recordemos que el G-8 es el grupo de los 8 países más industrializados del mundo, y estoy seguro de que España, en ese sentido, no está ni entre los 25 primeros.

Estoy vago. Que alguien me ponga aquí una comparativa de la industrialización en el primer mundo y España.
Que dices, solo hay que ver Castilla.:lol:
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie