Solo problemas y disgustos.

No es el sentido de la vida, es sólo una consecuencia inevitable. Cuando por lo que sea fallan los mecanismos de defensa que te desentienden del horror de la muerte y reparas en que, efectivamente te vas a morir, peor aún, en que vas a ser un viejo más sentado por ahí en un parque en plan "plaga de la langosta", te ahogas de desesperación. Pero piensa que los demás no viven con esa desolación. Piensa qué estás haciendo mal, o diferente, para en vez de disfrutar cada momento, te sumas en ese estado de agonía. Para qué sufrir pudiendo ser feliz?
 
Me produces una ira infinita, hijo batastardo de Bukowski, porque me recuerdas a la actitud que tenía yo ante la vida años atras. Con el agravamente de que yo vivía en la miseria económica, amorosa y sexual. No tenía donde caerme muerte, ni un coño en el que consolarme ni un trabajo con el que ganarme unos leuros para gastarme en drogas con las que alviar mis penas. En cambio tu tienes solucionado el problema del pecunio, y pareces gozar de facultades fisicas suficientes como desplazarte por tus propios medios, ser independiente y sacudir el miembro dentro de una hembra con regularidad.

El problema fundamental no es que hayas descubierto el sentido de la vida. El problema es que quieres que todo sea de oro de 24 kilates, que las postales del cine cuadren a la perfección con tu vida y que la triste y necesaria decepción que siempre nos acecha, a ti ni te roce. Pues te jodes chato. Aprieta el culo y tira millas, que media población mundial se cortaría un testiculo por gozar de tus privilegios.

No tendrás una vida perfecta, fundamentalmente porque es humanamente imposible, pero al menos tienes la OPORTUNIDAD de mejorarla. Si realmente has visto el camino, adelante valiente, dona o malgasta tus bienes, lo que más dura te la ponga, y cuando la escarcha te hiele los huevos en el invierno, amasatelos gozosamente porque ya tienes la vida que querías, serás todo un campeón.
 
vaya hombre eso es pasajero, deja que pase el tiempo y veras las cosas de forma distinta.
 
El 90% de los problemas cotidianos están relacionados con la incapacidad de sincronizar nuestro Deseo con nuestra Necesidad. Somos infelices porque deseamos mucho más de lo que necesitamos para ser felices. Esto ya lo sabía Buda y tal, pero es que hoy en día, en la sociedad en que vivimos, el panorama es bastante peor.

Y nos han enseñado que en pareja la cosa funciona igual: si algo va mal, tíralo, cámbialo por otro, el mundo está lleno de otros y otras esperando su oportunidad. Antes había quien remendaba calcetines, ahora los tiras y te compras otros nuevos. Y en el amor, lo mismo.

Yo sigo buscando la Vía Media del amor, que la teoría la conozco pero la práctica me ha caído para Septiembre.
 
Si es cierto eso de las propiedades, yo las alquilaría y me iría a vivir a un país pauper donde el dinero de esas rentas te diera para vivir como un señor.

Al menos con esa nueva experiencia ibas a tener para salir de tu apalancamiento vital unos añitos, aunque claro, que si tu caracter te lleva hacia esas playas de melancolía y apatía vital, lo mejor que puedes hacer es inmolarte de un modo chachi para que tu recuerdo se mantenga vivo al menos entre ciertos pajilleros de la internec.

Ve a Cataluña armado y decido a morir matando y que Paco Perez-Abellán haga el resto.
 
Las relaciones son fuente de todo tipo de sensaciones. Evidentemente, hay cosas que no hace falta vivir para saber que no son lo que uno desea. Pero aun así, yo soy partidaria de "seguir jugando", quizá te ha llegado el momento de dejar esa "partida", e iniciar una nueva. Quizá necesitas estar solo, disfrutar de la vida, de TU VIDA, individualmente, conocerse a uno mismo ayuda saber que cosas se quieren de verdad.
Quizá creas que lo tienes todo, que has alcanzado éxitos que otros ni se ateven a soñar, pero...son esos "éxitos" los que tú anhelas?, a lo mejor necesitas "volver a empezar" en alguna parcela de tu vida, por ejemplo, en el trabajo, quizá has tocado techo, y necesitas nuevos retos, o quizá te has estancado, y lo que necesitas es un cambio radical.
Por qué las mujeres tienen la culpa?, hay tantas mujeres maravillosas como hijas de puta, pero...en eso consiste el juego, en encontrar a la que te haga crecer como persona, o descubrir que solo estas mejor.
 
Becerro de oro rebuznó:
Si es cierto eso de las propiedades, yo las alquilaría y me iría a vivir a un país pauper donde el dinero de esas rentas te diera para vivir como un señor.

Evidentemente estoy cobrando rentas ya. Eso, sumado al trabajo, pues estoy en una situacion bastante privilegiada. Quizas este verano me vaya a Amsterdam a drogarme vivo y aperderme una semana por ahi, segun me de.

Inclito rebuznó:
El problema es que quieres que todo sea de oro de 24 kilates, que las postales del cine cuadren a la perfección con tu vida y que la triste y necesaria decepción que siempre nos acecha, a ti ni te roce. Pues te jodes chato. Aprieta el culo y tira millas, que media población mundial se cortaría un testiculo por gozar de tus privilegios.

LoL cuanta razon. Soy un inconformista de la vida, pero no puedo evitarlo. Esta chorrada me trae mas amarguras de las que os podias imagianr, porque como inconformista, me considero mejor ante todo (no me conformo con nada ni nadie, porque no vale tanto como yo) y me supone tener una fuerza de voluntad bestial para retener todos mis pensamientos negativos, es decir, para no ir diciendole a la gente que me parecen basura, y que son tristes.

Pocas personas son capaces de acaparar mi admiracion. Yo nunca voy con la intencion de crear admiracion, sin embargo, no se que pasa que la gente me suele tener en buena estima (soy un buen actor, o un mentiroso compulsivo segun se mire, aunque a veces pienso que estoy poseido por el mismo satanas, pero que hasta ahora he sido capaz de engañarlo a el), suelo caer en gracia. Supongo que sera mi fingida humildad, la cual uso para poder calar la esencia de cada persona, ver como se comportan ante la persona humilde que no aparenta tener nada que ofrecer. Las personas que considero merecedoras de conoer mi esencia, se la muestro en todo mis esplendor y acaban por lo general adorandome (de hecho, casi todas las tias, por no decir todas, me las he ligado asi, sin querer, porque esto lo hago con tios y tias)
Pero esas personas son muy limitadas, el resto de gente veo que tienen por objetivos en la vida cosas banales y estupidas, sin importancia. Actuan sin pensar, como si fueran automatas, marionetas de su egoismo.

Necesito una copa.
 
Vaya calentura de cabeza la mia, con lo facil que es arreglarlo todo bebiendo. Me gusta el prisma desde el que ahora veo la vida. Es todo mucho mejor.


Buenas noches.
 
rusas-macizas rebuznó:
pues entonces yo, que tengo 4 duros ahorrados, no tengo coche..vivo de alquiler.....ya me dirás qué vida tengo....con 35 tacos ya....
Cada día es una oportunidad de arreglar las cosas. Pero primero hay que dejar de lamentarse y lloriquear, que es muy cansino.

La intencion de este hilo es que opineis sobre el sentido de la vida, como las mujeres pueden jdoerlo todo, y eso.
No creo que una mujer pueda joder el sentido de la vida, salvo que uno conciba que el único sentido de la vida reside en una mujer.

para no ir diciendole a la gente que me parecen basura, y que son tristes.
Quizá la basura sea usted, que no es capaz de sobrevivir sin alcohol y que, a pesar de todos los recursos de los que dispone, no sabe ser feliz.
 
the-meaning-of-life.jpg



Lo bonito de la vida es que no tiene sentido hombre. Precisamente como no tiene sentido, somos libres de adjudicarle a NUESTRA vida, el sentido que NOSOTROS queramos. Otra cosa es que no tengamos imaginacion para adjudicarle un sentido interesante o que seamos unos pesimistas natos y nuestras propias reglas y retos nos depriman.
 
Una vez pregunté a un vecino de mi barrio, por pura curiosidad, qué edad tenía.

Me dijo que noventa y un años. Aun estába lúcido, y podía caminar y valerse por si sólo.



Le pregunté cómo se sentía al tener noventa y un años, y cómo se sentía al haber tenido tantas experiencias. El me contestó: "Eso depende".


- ¿De qué? - le volví a preguntar.


- De cómo yo quiera sentirlo.



Y ahí lo tienes: No es que tu vida sea una mierda, es que tus sentimientos están por los suelos.

Deja que te traspasen. Asúmelos, y empieza a preocuparte un poco por tí mismo. Nadie te observa, y si alguien lo hace, no merece que te preocupes por él ni por lo que piense.

Así que o te mueres o sigues viviendo, no hay más opciones. Ya depende de cómo tú quieras vivir tu vida.


Y como ya sabes, el alcohol es un depresivo monumental y un mata neuronas de primera categoría, además de un perfecto patrocinador del derrumbe del cuerpo humano.

Igual no quieres dejar de beber, pero si no quieres, es porque NO PUEDES. Asúmelo y ponle remedio.

Cuando ya puedas PENSAR DE VERDAD, sin esa mierda metida en el cuerpo, decide qué coño es lo que quieres hacer con tu vida.


Y poco más.
 
Vaya calentura de cabeza la mia, con lo facil que es arreglarlo todo bebiendo. Me gusta el prisma desde el que ahora veo la vida. Es todo mucho mejor.


Buenas noches.
pues claro, el sentido de la vida no es otro que vegetar y en los tiempos muertos, follar y drogarse
 
Tampoco es eso benito. Eso que tu dices es para los tiempos vivos, para los tiempos muertos lo mejor es dormir.

Misogino:

-Lo ves? No peudo decir nada de lo que pienso, porque saltan todos a llamarme basura. Es lo que dije antes que iba a ocurrir. En cuanto a lo de ser feliz... Bueno, tengo mis momentos de bajuna, pero soy feliz precisamente con los recursos de los que dispongo: alcohol, sexo, drogas blandas y medicamentos bañados en alcohol (aun tengo que profundizar en esto, tampoco quiero desgastarme demasiado)
 
Animo, abogado, que sólo es una mala racha pasajera, el día menos pensado ni recordará este mal trago

Eso si, intente moderarse con las drogas que al final acaban poseyendo a uno con sutil y discreto arte

Peor sería que le persiguiera este tipo

2me945s.jpg
 
abogado alcoholico rebuznó:
La vida es un gran rosco de mierda con pequeños caramelos dentro de ella que te obligan a seguir comiendote la mierda.

¿Y las tías qué son? Caramelos con sabor a mierda. Así que ojo con comerte los caramelos que no son más que mierda también.

Aquí o uno se vuelve coprófago o lo tiene jodido.
 
Las mujeres son bombones de licor. Tienes que apañartelas para quitarles todo lo que llevan encima, para poder disfrutar de su delicioso jugo.
 
abogado alcoholico rebuznó:
Misogino:

-Lo ves? No peudo decir nada de lo que pienso, porque saltan todos a llamarme basura. Es lo que dije antes que iba a ocurrir. En cuanto a lo de ser feliz... Bueno, tengo mis momentos de bajuna, pero soy feliz precisamente con los recursos de los que dispongo: alcohol, sexo, drogas blandas y medicamentos bañados en alcohol (aun tengo que profundizar en esto, tampoco quiero desgastarme demasiado)
Claro que puede decir todo lo que piensa, es un foro libre. De hecho, ya lo ha dicho. Pero si juzga a la gente como basura con esa soltura que lo ha hecho, quizá debiera reservar el mismo rasero para un juicio autocrítico.
 
Que vivimos en una gran farsa. Hay que ser hedonista, dejar las restricciones sociales de un lado, los prejuicios y demas. Os la tiene que sudar todo de todos. Si vas dando asco a la gente que te rodea por ir borracho y salir medio en pelotas a la calle o en pijama a comprar el pan, te tiene que dar igual. La cuestion es buscar lo mas comodo para cada uno, captar el placer de cada uno de nuestros actos, sin importarnos las consecuencias (salvo las legales, claro). De este modo, estarias realmente viviendo la vida en su mas pura esencia, una esencia basada en el egoismo. Hay que vivir el egoismo mas puro, y mandar a tomar por culo el egoismo con apariencias de buena persona.

Esa es la clave, la única solución posible, y sin embargo... ¿por qué se convierte en algo inalcanzable? Será por eso que dicen de que, en el fondo, nos gusta vivir esclavizados.
 
Esa es la clave, la única solución posible, y sin embargo... ¿por qué se convierte en algo inalcanzable? Será por eso que dicen de que, en el fondo, nos gusta vivir esclavizados.

No. A nadie le gusta vivir esclavizado. El ser humano es jerárquico, pero odia el control.

Este modo de vida titulado "me la suda todo" está muy bien para soñarlo, pero en la práctica es inalcanzable porque chocamos de lleno contra todas las restricciones sociales y legales que existen. Chocamos contra el egoismo de los demás. Y sobre todas las cosas, chocamos contra la crueldad extrema del ser humano, que es el unico ANIMAL capaz de torturar a otro semejante por el mero placer de hacerlo.

Por lo tanto, hay que llegar a un compromiso. Y eso lo he aprendido yo a base de palos.


De puertas afuera hay que mantener una actitud correcta, discreta, casi anodina, sin restar eficacia y si me apuras, eficiencia, en el terreno laboral, y manteniendo, siempre, lo más intimo para nosotros mismos, pues no hay amigo, ni familiar, ni pareja, que tolere todo.

Vivimos en una sociedad que está dispuesta a hundirnos la vida al más mínimo error, y hay que asumirlo así, hay que vivir con esa tensión constante que está enfermando a la población de este país, y hay que temerse, siempre y en todo momento, lo peor de los demás.

A eso se ha llegado, gracias a la actitud egoista de "yo miro por lo mio y por mi entorno cercano, y a los demás que les den por el culo, si tienen que reventar, que revienten".

Esa frase la he escuchado yo más de una vez, y tan anchos que se quedan mientras los demás asienten.

En esta tesitura nos vemos. Y no podemos salir en pijama y sin duchar a comprar el pan, porque al día siguiente igual no nos dejan entrar en la tienda, o nos dicen que ya no queda pan, que el pan se ha acabado, que se lo ha llevado el anterior cliente.


De la misma forma, de puertas para adentro, en la intimidad de tu hogar, me parece absurdo seguir unas normas igualmente rígidas y autodestructoras, como puede ser tener que poseer lo mejor en muebles, en tecnología, en mobiliario, siempre perfectamente ordenado, siempre perfectamente limpio, siempre perfecto, para que las visitas, cuando lleguen y se vayan, no le cuenten a todos los vecinos que tú eres un puerco y que tu casa es una mierda.

NO. Mi casa es mía, y la tengo como me da la gana, y la visita quien a mi me da la gana, y esos que van metiendo sus narices donde no les llaman, no entran en ella.

De esa guisa estoy en veranito casi siempre en pelota picada o con una bata de verano y en zapatillas playeras.


De esa guisa pongo dos lavadoras a la semana, limpio los platos cada dos días, y rara vez hago la cama.

El resto, efectivamente lo mantengo tan limpio como mi cuerpo, pero mas por hobby que por obligación.

En la casa de uno es donde hay que reirse y despreciar a la sociedad, burlarse de sus normas restrictivas y saber disponer de un lugar donde uno esté a gusto, y no donde los demás puedan mirar y dar el visto bueno, porque tu forma de vida es la socialmente correcta y aceptada.


Tengo dicho a mis poquísimos familiares con los que mantengo contacto, y a mis amigos más allegados, que me llamen antes de pasarse por mi piso, y si es posible que me llamen con varias horas de antelación o incluso el día de antes. Si se pasan "por sorpresa", no les abro, no estoy, no me da la gana de meterlos en mi vida.


Así pues, somos libres entre cuatro paredes, y estamos esclavizados fuera de ellas, y es que la vida, al parecer, no está carente de cierta ironía.
 
Jose David rebuznó:
No. A nadie le gusta vivir esclavizado. El ser humano es jerárquico, pero odia el control.

Este modo de vida titulado "me la suda todo" está muy bien para soñarlo, pero en la práctica es inalcanzable porque chocamos de lleno contra todas las restricciones sociales y legales que existen. Chocamos contra el egoismo de los demás. Y sobre todas las cosas, chocamos contra la crueldad extrema del ser humano, que es el unico ANIMAL capaz de torturar a otro semejante por el mero placer de hacerlo.

Por lo tanto, hay que llegar a un compromiso. Y eso lo he aprendido yo a base de palos.


De puertas afuera hay que mantener una actitud correcta, discreta, casi anodina, sin restar eficacia y si me apuras, eficiencia, en el terreno laboral, y manteniendo, siempre, lo más intimo para nosotros mismos, pues no hay amigo, ni familiar, ni pareja, que tolere todo.

Vivimos en una sociedad que está dispuesta a hundirnos la vida al más mínimo error, y hay que asumirlo así, hay que vivir con esa tensión constante que está enfermando a la población de este país, y hay que temerse, siempre y en todo momento, lo peor de los demás.

A eso se ha llegado, gracias a la actitud egoista de "yo miro por lo mio y por mi entorno cercano, y a los demás que les den por el culo, si tienen que reventar, que revienten".

Esa frase la he escuchado yo más de una vez, y tan anchos que se quedan mientras los demás asienten.

En esta tesitura nos vemos. Y no podemos salir en pijama y sin duchar a comprar el pan, porque al día siguiente igual no nos dejan entrar en la tienda, o nos dicen que ya no queda pan, que el pan se ha acabado, que se lo ha llevado el anterior cliente.


De la misma forma, de puertas para adentro, en la intimidad de tu hogar, me parece absurdo seguir unas normas igualmente rígidas y autodestructoras, como puede ser tener que poseer lo mejor en muebles, en tecnología, en mobiliario, siempre perfectamente ordenado, siempre perfectamente limpio, siempre perfecto, para que las visitas, cuando lleguen y se vayan, no le cuenten a todos los vecinos que tú eres un puerco y que tu casa es una mierda.

NO. Mi casa es mía, y la tengo como me da la gana, y la visita quien a mi me da la gana, y esos que van metiendo sus narices donde no les llaman, no entran en ella.

De esa guisa estoy en veranito casi siempre en pelota picada o con una bata de verano y en zapatillas playeras.


De esa guisa pongo dos lavadoras a la semana, limpio los platos cada dos días, y rara vez hago la cama.

El resto, efectivamente lo mantengo tan limpio como mi cuerpo, pero mas por hobby que por obligación.

En la casa de uno es donde hay que reirse y despreciar a la sociedad, burlarse de sus normas restrictivas y saber disponer de un lugar donde uno esté a gusto, y no donde los demás puedan mirar y dar el visto bueno, porque tu forma de vida es la socialmente correcta y aceptada.


Tengo dicho a mis poquísimos familiares con los que mantengo contacto, y a mis amigos más allegados, que me llamen antes de pasarse por mi piso, y si es posible que me llamen con varias horas de antelación o incluso el día de antes. Si se pasan "por sorpresa", no les abro, no estoy, no me da la gana de meterlos en mi vida.


Así pues, somos libres entre cuatro paredes, y estamos esclavizados fuera de ellas, y es que la vida, al parecer, no está carente de cierta ironía.


Tienes razón. Aunque no veo por qué no ha de ser posible que estemos educados para necesitar esa esclavitud, de la misma manera que nos educan para aceptar otras cosas como verdades incuestionables.

Necesitaríamos cambiar de sociedad para conseguir aislarnos de tantas influencias. Incluso en tu propia casa.

Lo mejor sería tirar la televisión por la ventana y vivir como a uno se lo pide el cuerpo o el alma, y no como nos hacen creer que es lo normal y necesario.
 
Atrás
Arriba Pie