Uncle Meat rebuznó:
Hola.
Que digo yo que, si los pueblos tienen todo el derecho del mundo a decidir lo que más les convenga, y las leyes están para servirles y tal, ¿qué pasaría si dentro de, pongamos, tres años, ya en tiempos de una hipotética República de Catalonia, Reus y Salou, por poner los dos pueblos que conozco -de oídas- de por ahí, deciden independizarse de Catalonia Lliure? ¿Eh? ¿Eh? ¿Dónde están los límites? ¿Eh? ¿Dónde está vuestro dios ahora?
Tu quoque, aurunculi mi?
No existe ni existirá tal situación. Recuerdo mi pueblo de vaciones estivales, la bella población maresmense de El Masnou, cuyo barrio más importante y que alberga el centro comercial, Cines, Casino, la mayoría de restaurantes, acceso al puerto, ayuntamiento e incluso el anteriormente denominado
baixador d'Ocata (Andén de Ocata) que se ha convertido en la estación donde más gente coge el tren, desplazando a la mayor en tamaño pero casi abandonada estación principal. Ocata es la Cataluña de El Masnou.
Pues en dicho barrio hace décadas que se puede observar una pintada coñona que reza "Els Ocatins no som Masnouins" y siempre me ha hecho gracia. Quizá el que lo pintó quería burlarse del independentismo, pero yo siempre lo he visto desde otro puntode vista: el que dice que eso no es una realidad, sino la voluntad de escisión territorial de un pueblo llevada a un extremo cómico.
No existe tal voluntad. Los de Ocata no se quieren ir de Masnou y tenr su propio ayuntamiento. Menos aún los pueblos que dices, que no representan lo más rico de Cataluña precisamente, van a querer irse. Ni siquiera en realidad hay un movimiento independentista serio de La Vall d'Aran. Si lo hubiera, pues me parecería cojonudo que se independizaran si ese es su deseo. Me parecen un núcleo poblacional demasiado pequeño, pero también lo es Andorra y a pesar de haber ido a la baja en turismo y ventas, no les veo pidiendo a gritos anexionarse a España.
Lo que decían hace poco y ya repetido en más de una ocasión: "Español ya sólo lo quiere ser el que no le queda más remedio".
Es absurdo plantear estos supuestos, porque lo que existen en el mundo son las Crimeas, Escocias, Cataluñas o Quebecs. Sociedades numerosas, con algún o muchos signos de identidad culturales (idioma, etc) y un devenir histórico que les ha llevado a pensar que mejor seguir el camino por su cuenta.
Lo que marca la diferencia es que en dos de ellas el gobierno del estado "dominante" muestra cierto grado de civilización (y de momento el referendum permitido, el independentismo lo ha perdido) y en los otros dos, no.