¿Te harías la prueba de paternidad?

Yo no entiendo por qué la gente tolera estas situaciones.

El día que un juez obligue a un hombre a mantener a un hijo que no es suyo y le vuelen la casa, cambiarán bastante las cosas.

El día que un juez prohiba a un padre ver a sus hijos por denuncia falsa de su ex, y al volver a casa se encuentre a los suyos degollados, me pregunto cuantos jueces tendrán huevos de volver a prohibir a un hombre ver a sus hijos bajo acusaciones falsas.
 
Tiene que pagar ahora, con el hijo de puta siendo mayor de edad. Ya podria coger todo el dinero que debe darle a la zorra de su ex mujer y largarse a otro pais donde no lo pueda trincar la injusticia feminista española (si fuera yo,tomaria otras medidas mas drasticas, pero esta mal visto sugerir esto a otras personas)
 
Pepoo rebuznó:
una cosa es que te recozcas como padre biológico y otra muy diferente que lo hagas como "tutor". Así que sigo sin entender por qué tiene que pagar la pensión pues la que se tiene que encargar del niño es la madre.

se puso de acuerdo con la pareja en no contribuir a criar a los niños, pero había firmado un papel en el que reconocía que era su padre biológico.
"Se puso de acuerdo" tiene el mismo valor legal que "nada" si no hay un notario delante. Lo que importa es que firmó que era el padre biológico y eso implica unas obligaciones, como si ahora le sale otro hijo más a Julio Iglesias y se demuestra que es el padre biológico.

Ahí todos hicieron mal las cosas. La bollera una cabrona (quién sabe si no estaba desesperada porque no podía mantenerlo sola) y el donante un gilipollas.
 
Cheshire's Katua rebuznó:
"Se puso de acuerdo" tiene el mismo valor legal que "nada" si no hay un notario delante. Lo que importa es que firmó que era el padre biológico y eso implica unas obligaciones, como si ahora le sale otro hijo más a Julio Iglesias y se demuestra que es el padre biológico.

Ahí todos hicieron mal las cosas. La bollera una cabrona (quién sabe si no estaba desesperada porque no podía mantenerlo sola) y el donante un gilipollas.

El donante un gilipollas por no cubrirse las espaldas con un contrato privado que le exima de posibles contingencias, y más gilipollas si cabe al firmar que era el padre biológico (para qué coño quieres constatar que eres el padre del hijo de una bollera, para que te den la palmadita en la espalda?). Se lo merece!
 
Yo, que soy un romántico pragmático :lol: jamás me haría una prueba de paternidad, ya que considero que si he decidido tener un hijo con una mujer, es porque la confianza es absoluta. Por lo tanto, hace tiempo que tengo decidido, por diversos motivos incluido el que se trata en este post, no dejar descendencia en este perro mundo. Hay cierto tipo de jodiendas a las que acepto exponerme, pero otras para nada, y esta sería una de ellas.
 
Sin duda, a la mínima sospecha la hago pasar por el aro y como el aro diga que no....arde Troya u.u

Cemidon 300, con todo el cariño del mundo tienes todas las papeletas de ganar un niño en el sorteo de las tres, con el ligue de turno. Disfruta. Cuanto mal ha echo el romanticismo a este pais.
 
Cheshire's Katua rebuznó:
"Se puso de acuerdo" tiene el mismo valor legal que "nada" si no hay un notario delante. Lo que importa es que firmó que era el padre biológico y eso implica unas obligaciones, como si ahora le sale otro hijo más a Julio Iglesias y se demuestra que es el padre biológico.

Ahí todos hicieron mal las cosas. La bollera una cabrona (quién sabe si no estaba desesperada porque no podía mantenerlo sola) y el donante un gilipollas.

Pero si mas atras decían en otro post que un padre no biológico tuvo que mantener al niño porque lo había registrado, ¿no se supone que a este niño lo registraron las dos lesbianas? ¿porque los jueces permiten escaquearse a la lesbiana pero obligan a pringarse al padre no biologico?
¿eso no es discriminación en función del sexo?.
 
Lo de comerse la paternidad si está inscrita en el Registro es sólo si pasa más de un año, cosa que me parece razonable:

Código Civil
Artículo 136
El marido podrá ejercitar la acción de impugnación de la paternidad en el plazo de un año contado desde la inscripción de la filiación en el Registro Civil. Sin embargo, el plazo no correrá mientras el marido ignore el nacimiento.

Sin embargo, el TC ha declarado alguna vez como inconstitucional ese artículo (https://www.20minutos.es/noticia/28636/0/paternidad/impugnar/ano/), así que al final depende de las circunstancias.
 
Atrás
Arriba Pie