The Road (La Carretera)

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Mayayo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Ah, la novela. Qué opinaríais si no hubiérais leído la puta novela y mezclado ambas cosas, me pregunto. Bueno, tú ya has dicho que el acierto es del escritor, en fin.

Pues es lo que he intentado, separar una cosa de la otra. La película como película me parece regular tirando a buena. La mayoría de cosas que a todos nos molan, por lo que veo, estaban ya en la novela. Y con ello no quiero decir que los logros de la novela invaliden a los de la peli, ojo.
 
Dr. Quatermass rebuznó:
Pues es lo que he intentado, separar una cosa de la otra. La película como película me parece regular tirando a buena. La mayoría de cosas que a todos nos molan, por lo que veo, estaban ya en la novela. Y con ello no quiero decir que los logros de la novela invaliden a los de la peli, ojo.
Joder, no es que los invaliden, pero es que los que la habéis leído estáis impregnados de todas las sensaciones provocadas por su lectura, y es imposible sustraerse de ese hecho al ver la película. Que por mí fantástico, oye, ojalá hubiera leído yo también el libro para darle a la película una dimensión de la que por sí misma carece, y así tal vez la hubiera disfrutado más. Pero no, me parece una peli muy justita, no del montón pero casi. No llega al 7 en ningún caso, vamos.

Que si me cae mal el niño, que si ya vi el trailer con prejuicios. No me jodas, la de ganas que tenía yo de ver esta peli.

Espero que de las de Sitges Valhalla Rising no me defraude tanto.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Joder, no es que los invaliden, pero es que los que la habéis leído estáis impregnados de todas las sensaciones provocadas por su lectura, y es imposible sustraerse de ese hecho al ver la película. Que por mí fantástico, oye, ojalá hubiera leído yo también el libro para darle a la película una dimensión de la que por sí misma carece, y así tal vez la hubiera disfrutado más. Pero no, me parece una peli muy justita, no del montón pero casi. No llega al 7 en ningún caso, vamos.

O sea, que estamos de acuerdo. Acéptalo, por una vez estamos de acuerdo. Sé que es difícil, pero puedes hacerlo. :lol:
 
Dr. Quatermass rebuznó:
O sea, que estamos de acuerdo. Acéptalo, por una vez estamos de acuerdo. Sé que es difícil, pero puedes hacerlo. :lol:
Estoy muy cansado de ir a la contra, Q. Cansado de ser el punto de cordura en un océano de caos que, a tenor de lo por mí leído en los últimos tiempos aquí, corre el peligro de extenderse y subir el nivel hasta anegar todo atisbo de sentido común. Como en mi sueño, Q, todo va sucediendo como en mi sueño. Pereceremos ahogados por el absurdo, por la irracionalidad, víctimas de la superficialidad, los espejismos y las bajas pasiones. Me acuerdo de cuando apreciabas mis comentarios del Nosferatu de Herzog, Q; éramos tan felices entonces... ¿Por qué no pueden volver los viejos y buenos tiempos? ¿Por qué no, buen Dios?
 
Ayer empecé a visionarla, y al ver a Charlís Tetón la corté.

¿Qué cojones tiene que ver esta mierda con el libro, si la madre sale 2 veces mal contadas? :shock:

Porcier, el libro me pareció un soberano coñazo. Ni el Pulicher es lo que fue...
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
Ayer empecé a visionarla, y al ver a Charlís Tetón la corté.

¿Qué cojones tiene que ver esta mierda con el libro, si la madre sale 2 veces mal contadas? :shock:
Osea que viste 1 minuto de pelicula!


YoHiceARoqueIII rebuznó:
Porcier, el libro me pareció un soberano coñazo. Ni el Pulicher es lo que fue...
Pero no dices que dejarse de verla porque no se parecia al libro?
 
Me gusta contradecirme.

Vi hasta que Vigo se despierta, recordé que el libro era un zurullo unido a la mala calidad del dvdscreener, y corté.
 
Me parece un peliculón que aprovecha de lujo una historia a priori escueta como la supervivencia de padre e hijo en un mundo apocalíptico. Podrían haber caido en el error de convertirla en un 28 días después de turno (que me gusta dentro de su género), pero racionan muy bien los momentos de shock con otros de calma tensa y detalles como la visita a la casa de Viggo, los encuentros con el vagabundo o el niggra donde no queda tan claro quién es el bueno y quien el malo, o la escena donde el padre coje la manta que tapa al fiambre de un niño y se la ofrece a su hijo diciendole: ya lo has visto otras veces. Brutal.
 
Atrás
Arriba Pie