cocreta2000
Maricón por oposición
- Registro
- 27 Sep 2006
- Mensajes
- 42.189
- Reacciones
- 17.479
Estamos en EL LADO DE LA MUERTE!!El cuadro de octavos.
![]()
Última edición:
Siga el video a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Estamos en EL LADO DE LA MUERTE!!El cuadro de octavos.
![]()
Del Bosque, era por simplificar muchísimo, el "Busquets" de finales de los 70 y principios de los 80 del R. Madrid (con un Francisco Franco vivísimo, según tú)Como jugadores Karembeu ha ganado todo, Del Bosque solo ligas fascistas que Franco les regalaba.
Como entrenador a Del Bosque le hacia las alineaciones su hijo asi que tampoco tiene ningun merito.
Solo paso a comentaros una cosa.
Que a dia de hoy haya dudas de quien ha sido el mejor seleccionador español hace llorar al Niño Jesús
El seleccionador más laureado, que es Krasty el Payaso, lo reconoció publicamente él mismo muchas veces: recogió el buen trabajo hecho por su predecesor.
Ojo, que también tiene mérito. Buen entrenador y buen tipo Krasty. Cogió a un grupo, con una idea y una dinámica de grupo óptimas, y muy sabio fue èl de aplicar eso tan español de "lo que funciona no se toca". Pocos cambios, pocos retoques, renovar poco a poco, y ahí tenemos sus exitos.
Pero todo parte del trabajo del más grande, de ese perro viejo que vio desde el principio que se le echaba toda la prensa (madridista toda, claro) encima con el cuchillo entre los dientes. Ese que , calzonazos de él , decía al principio que no se qué de tirar del carro. Ese que el día que se hincharon los huevos tiró el carro y al burro que lo conducía al precipicio, sabiendo que eso tendría sobre él consecuencias negativas.
Ese que no se tapaba la boca, y si tenía que decir "negro de mierda" para motivar a un gitano, con talento, pero vago, pues lo hacía.
Ese que fue con todo, a fuego, a calzón bajao. Con idea de fútbol, con mentalidad ganadora, el que sabía y pregonaba que en el fútbol sólo había tres cosas. El que introdujo mentalidad ganadora en la selección.
Al único seleccionador que no renovaron por objetivos, y eso que ganó un título
Ambos seleccionadores tomaron la estructura del mejor Barcelona y en los puestos donde no había culés pusieron a jugadorazos como los que no hubo nunca.Solo paso a comentaros una cosa.
Que a dia de hoy haya dudas de quien ha sido el mejor seleccionador español hace llorar al Niño Jesús
El seleccionador más laureado, que es Krasty el Payaso, lo reconoció publicamente él mismo muchas veces: recogió el buen trabajo hecho por su predecesor.
Ojo, que también tiene mérito. Buen entrenador y buen tipo Krasty. Cogió a un grupo, con una idea y una dinámica de grupo óptimas, y muy sabio fue èl de aplicar eso tan español de "lo que funciona no se toca". Pocos cambios, pocos retoques, renovar poco a poco, y ahí tenemos sus exitos.
Pero todo parte del trabajo del más grande, de ese perro viejo que vio desde el principio que se le echaba toda la prensa (madridista toda, claro) encima con el cuchillo entre los dientes. Ese que , calzonazos de él , decía al principio que no se qué de tirar del carro. Ese que el día que se hincharon los huevos tiró el carro y al burro que lo conducía al precipicio, sabiendo que eso tendría sobre él consecuencias negativas.
Ese que no se tapaba la boca, y si tenía que decir "negro de mierda" para motivar a un gitano, con talento, pero vago, pues lo hacía.
Ese que fue con todo, a fuego, a calzón bajao. Con idea de fútbol, con mentalidad ganadora, el que sabía y pregonaba que en el fútbol sólo había tres cosas. El que introdujo mentalidad ganadora en la selección.
Al único seleccionador que no renovaron por objetivos, y eso que ganó un título
Yo no entro a comparar a Luis Aragones con Vicente del Bosque. Ahí hay un debate sesudo y es abrir un melón de los buenos.Solo paso a comentaros una cosa.
Que a dia de hoy haya dudas de quien ha sido el mejor seleccionador español hace llorar al Niño Jesús
El seleccionador más laureado, que es Krasty el Payaso, lo reconoció publicamente él mismo muchas veces: recogió el buen trabajo hecho por su predecesor.
Ojo, que también tiene mérito. Buen entrenador y buen tipo Krasty. Cogió a un grupo, con una idea y una dinámica de grupo óptimas, y muy sabio fue èl de aplicar eso tan español de "lo que funciona no se toca". Pocos cambios, pocos retoques, renovar poco a poco, y ahí tenemos sus exitos.
Pero todo parte del trabajo del más grande, de ese perro viejo que vio desde el principio que se le echaba toda la prensa (madridista toda, claro) encima con el cuchillo entre los dientes. Ese que , calzonazos de él , decía al principio que no se qué de tirar del carro. Ese que el día que se hincharon los huevos tiró el carro y al burro que lo conducía al precipicio, sabiendo que eso tendría sobre él consecuencias negativas.
Ese que no se tapaba la boca, y si tenía que decir "negro de mierda" para motivar a un gitano, con talento, pero vago, pues lo hacía.
Ese que fue con todo, a fuego, a calzón bajao. Con idea de fútbol, con mentalidad ganadora, el que sabía y pregonaba que en el fútbol sólo había tres cosas. El que introdujo mentalidad ganadora en la selección.
Al único seleccionador que no renovaron por objetivos, y eso que ganó un título
A partir del año que viene, la norma de los goles fuera de casa se elimina en todas las competiciones de la UEFA. Lo han anunciado así un poco a lo zorro en plena Euro, pero me parece una buenísima noticia, la verdad.
A partir del año que viene, la norma de los goles fuera de casa se elimina en todas las competiciones de la UEFA. Lo han anunciado así un poco a lo zorro en plena Euro, pero me parece una buenísima noticia, la verdad.
Yo había escuchado que querían quitarlo en las prórrogas nada más.A partir del año que viene, la norma de los goles fuera de casa se elimina en todas las competiciones de la UEFA. Lo han anunciado así un poco a lo zorro en plena Euro, pero me parece una buenísima noticia, la verdad.
Yo no entro a comparar a Luis Aragones con Vicente del Bosque. Ahí hay un debate sesudo y es abrir un melón de los buenos.
Lo que vengo a decir es que un entrenador de la talla de, nada más y nada menos, que CLEMENTE!!! pueda intentar compararse a ellos dos. Porque este último no dió el mismo nivel y sus selecciones menos aún.
Y menos aún ponerlo por encima del entrenador que ganó el Mundial y repitió el éxito de Aragonés. Y menos aún afirmar que es como si no hubiera estado allí o no hubiera influido en nada en esos equipos y en la gestión de esas estrellas.
Imaginaros a esas selecciones del 2008-2010-2012 entrenadas por CLEMENTE.
Hubiera sido El Horror. Para empezar, ni hubiera llevado a los mismos jugadores. Xavi, Silva, e Iniesta ni jugarían y dudo que los convocara.
Solo paso a comentaros una cosa.
Que a dia de hoy haya dudas de quien ha sido el mejor seleccionador español hace llorar al Niño Jesús
El seleccionador más laureado, que es Krasty el Payaso, lo reconoció publicamente él mismo muchas veces: recogió el buen trabajo hecho por su predecesor.
Ojo, que también tiene mérito. Buen entrenador y buen tipo Krasty. Cogió a un grupo, con una idea y una dinámica de grupo óptimas, y muy sabio fue èl de aplicar eso tan español de "lo que funciona no se toca". Pocos cambios, pocos retoques, renovar poco a poco, y ahí tenemos sus exitos.
Pero todo parte del trabajo del más grande, de ese perro viejo que vio desde el principio que se le echaba toda la prensa (madridista toda, claro) encima con el cuchillo entre los dientes. Ese que , calzonazos de él , decía al principio que no se qué de tirar del carro. Ese que el día que se hincharon los huevos tiró el carro y al burro que lo conducía al precipicio, sabiendo que eso tendría sobre él consecuencias negativas.
Ese que no se tapaba la boca, y si tenía que decir "negro de mierda" para motivar a un gitano, con talento, pero vago, pues lo hacía.
Ese que fue con todo, a fuego, a calzón bajao. Con idea de fútbol, con mentalidad ganadora, el que sabía y pregonaba que en el fútbol sólo había tres cosas. El que introdujo mentalidad ganadora en la selección.
Al único seleccionador que no renovaron por objetivos, y eso que ganó un título
Solo paso a comentaros una cosa.
Que a dia de hoy haya dudas de quien ha sido el mejor seleccionador español hace llorar al Niño Jesús
El seleccionador más laureado, que es Krasty el Payaso, lo reconoció publicamente él mismo muchas veces: recogió el buen trabajo hecho por su predecesor.
Ojo, que también tiene mérito. Buen entrenador y buen tipo Krasty. Cogió a un grupo, con una idea y una dinámica de grupo óptimas, y muy sabio fue èl de aplicar eso tan español de "lo que funciona no se toca". Pocos cambios, pocos retoques, renovar poco a poco, y ahí tenemos sus exitos.
Pero todo parte del trabajo del más grande, de ese perro viejo que vio desde el principio que se le echaba toda la prensa (madridista toda, claro) encima con el cuchillo entre los dientes. Ese que , calzonazos de él , decía al principio que no se qué de tirar del carro. Ese que el día que se hincharon los huevos tiró el carro y al burro que lo conducía al precipicio, sabiendo que eso tendría sobre él consecuencias negativas.
Ese que no se tapaba la boca, y si tenía que decir "negro de mierda" para motivar a un gitano, con talento, pero vago, pues lo hacía.
Ese que fue con todo, a fuego, a calzón bajao. Con idea de fútbol, con mentalidad ganadora, el que sabía y pregonaba que en el fútbol sólo había tres cosas. El que introdujo mentalidad ganadora en la selección.
Al único seleccionador que no renovaron por objetivos, y eso que ganó un título
Está el Pep como para que le llamen de la federación. Llega a ser Guardiola el seleccionador de ....
Del Bosque, era por simplificar muchísimo, el "Busquets" de finales de los 70 y principios de los 80 del R. Madrid (con un Francisco Franco vivísimo, según tú)
Karembeau, defensa lateral-a veces medio típico fuerte y trotón de una selección en la que no destacó nada, ni dejó huella ninguna en la selección o el Real Madrid, por muchos títulos que ganara. Dejó más huella su mujer y sus peleas con los paparazzi.
Sobre tu comentario de quien le hacía las alineaciones, sería porque tú le harías de segundo entrenador a su hijo![]()
Pues te doy la razón con la comparación de un “Kroos lento”. Había puesto “Busquets” porque en un reportaje sobre jugadores de la época así lo definieron algunos compañeros. Tambien por su célebre frase después de perder en el primer partido del Mundial con Suiza, “si fuera hoy jugador a mi me gustaría ser como Busquets”, frase que soltó en una rueda de prensa, cuando todas las críticas de periolistos arreciaban por haberlo puesto de titular ese partido.Pantunflo fue un gran jugador, un centrocampista de mucha clase, más Toni Kroos que Busquets , tenia el defecto de ser lento, de hecho el periodista Héctor del Mar le puso el apodo de "cámara lenta".
Karembeu se hizo famoso por la pelotera que se tuvieron mandril y parcas para ficharlo, era un centrocampista muy físico pero bastante limitado técnicamente, a los mandriles nos dejó un par de punterazos que valieron una champions y la satisfacción de quitarle un cromo al parcas , forma parte del santoral blanco por ello , como aquellos goles de Anelka o Geremi al Bayern ,y que también valieron champions, pero como bien dices su paso por el Madrid fue intrascendente en líneas generales.
Pues te doy la razón con la comparación de un “Kroos lento”. Había puesto “Busquets” porque en un reportaje sobre jugadores de la época así lo definieron algunos compañeros. Tambien por su célebre frase después de perder en el primer partido del Mundial con Suiza, “si fuera hoy jugador a mi me gustaría ser como Busquets”, frase que soltó en una rueda de prensa, cuando todas las críticas de periolistos arreciaban por haberlo puesto de titular ese partido.
Sin duda, una decisión, poner a un Busquets de titular que aún no había cumplido los 21 como de eje del centro del campo, decisión en su día muy criticada. Todo el mundo decía que el eje debía ser Xabi Alonso en solitario, sin doble pivote.
Todo un ejemplo de entrenador que no decidía nada en las alineaciones, sin duda.
Cuando ganamos en el 2010 no olvidemos que Brasil ni paso de fase, y una Francia que tuvo un motín en el vestuario por las primas y tampoco paso de fase.La selección 2008/12 ganó por sí sola con su talento desproporcionado a nivel jugadores.
Dicen algunos que coincidió con el declive de otras grandes selecciones (Brasil, Argentina, Italia, Alemania y demás).
Y eso es tan cierto como que siempre ocurre lo mismo. La Brasil 2002 se pasea porque la Italia 2002 ya no es la Italia de los 90. La Francia del 98 es la mejor pero a su vez las otras selecciones no están a su nivel. La Francia del 2018 gana el Mundial y tampoco es que el resto de selecciones estuvieran en su momento, de hecho Brasil, España o Italia en 2018 están acabadas.
Ni Aragonés ni Del Bosque fueron grandes entrenadores. Aragonés estuvo diez mil años entrenando y siempre obtuvo resultados mediocres. Era más su carisma y su halo de hombre de hierro el que lo mantenía vivo y respetado a nivel prensa y público, nunca sus resultados.
Del Bosque estuvo dónde estuvo. Raul con 23 o 24 años, Figo, Zidane, Roberto Carlos, Casillas y compañía. Si es que eran un equipazo y poco ganó con ellos. Un entrenador top teniendo al mejor equipo del mundo como eran los galácticos no deja un título por conquistar.
Y en 2010 aún teniendo semejante selección ganó ranciamente y por la mínima y suspirando en prórrogas y penaltis. Llega a ser Guardiola el seleccionador de Sudáfrica 2010 y les hace un siete a todos los que pasan por su camino.
No ganaron gracias a esos dos sino a pesar de esos dos.
El fútbol es como todo. La materia prima manda. Con esos jugadores que tenía España lo difícil era no ganar torneos.
Utilizamos cookies esenciales para que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.