Vasectomía, una solución de nuestros días

mundele rebuznó:
Bueno, si cabe matizar permítame cambiar la frase por un más acertado: "la gente es demasiado fea como para traerla al mundo", más acorde aún con mi pensamiento.:lol:

Y que lo diga, oiga, y que lo diga. Estos días en la playa, donde todo el mundo exhibe sin pudor sus cuerpos embutidos en bikinis horrendos y en bañadores con nariz, me he dado cuenta de cuán feo es el ser humano. Pero feo. (Mi señora era lo mejorcito de la playa, por cierto :1)

Yo a día de hoy no quiero ni por asomo tener hijos. Ni loco. Ni loco, oiga, y puede que en muchos años tampoco, y puede incluso que nunca se de el caso de que quiera. Pero en habiendo otras cosas tampoco me voy a puentear el conducto no vaya a ser que mañana quiera.

Ahora, sí que obligaba a más de uno y mas de dos a hacerlo aún en contra de su voluntad.
 
Profiterol rebuznó:
En mi caso, el motivo no es ese, sino que no me considero capacitada para ello.

Ese es ya un caso distinto al de no merece la pena traer a nadie a un mundo como este. Que tú creas que no eres capaz ya es otro cantar, que puedes estar equivocada como ser quizás la persona más cualificada para serlo.

Como siempre, es un tema muy subjetivo porque, dependiendo de la opinión y forma de pensar de cada uno, cada cual decide si está capacitado o merece la pena intentarlo. porque, ¿quién sabe lo que hace falta para tener y criar a un hijo bien?, para lo que algunos es aceptable para otros quizás no. Unos piensan que la vida hay que vivirla sin preocuparse y otros que mejor labrarse un futuro. Todo repercute a la hora de enseñar a un enano que absolutamente TODO lo va a aprender de primeras de ti. Va a heredar tu forma de ver las cosas, tu forma de mirar el mundo, y después sacara sus propias ideas, pero la base es tuya, es de tu total responsabilidad, asi que, es muy díficil saber si alguien está capacitado o puede ser un buen padre, porque habría que plantearse en mi opinión, si primeramente somos buenas personas, si miramos el mundo de una forma positiva que se pueda llegar a enseñar a un enano.

Más que quien vale y quien no, habría que pensar, quién estaría totalmente decidido a comprometer su vida y su forma de actuar bajo esa responsabilidad hasta llegar al final. Porque el mundo puede ser una mierda, para algunos sí para otros no, soy de la opinión de que si algo te parece mal, haz algo por solucionarlo, pero de igual forma, no me creo que nadie nadie nadie de este foro absolutamente nadie, tenga algo, por mínimo que sea, con lo que haya disfrutado o le guste para querer que otros tengan la misma experiencia
 
mundele rebuznó:
Bueno, si cabe matizar permítame cambiar la frase por un más acertado: "la gente es demasiado fea como para traerla al mundo", más acorde aún con mi pensamiento.:lol:
Dígale usted eso a mi abuela, que parió 11 veces, y le da dos hostias que le avía :lol:

A mi el instinto maternal me se sale por las orejas, espero traer al mundo un pequeño ejército de Cheshire's Katuas. Por cierto, precisamente hoy me he enterado de que una de mis mejores amigas está embarazada y lo he celebrado pimplándome 1 litro de guinness por la mañana.
 
Supongo que todo este asunto se resume en algo mucho mas sencillo que debates pseudo-metafisicos sobre el destino de la existencia y lo injusto que es traer una criatura a este podrido mundo.

Por mucho que argumentemos en torno a esta cuestión, en ultimo termino se trata de una decision absolutamente personal y siempre acertada*: Una persona que psicologicamente no se plantee con animo el hecho de tener hijos, es mejor que no los tenga, el debate de si es un acto egoista o no es meramente anecdotico. Al contrario es lógico que una persona pueda tener la ilusion de traer una criatura a este mundo para cuidarlo como se merece.

Todo depende de nuestra mentalidad y nuestros proyectos de futuro. La vida no es ni un capitulo de la aldea del arce ni una pelicula de max hardcore, es simplemente como nosotros la queramos ver, pues no conocemos nada fuera de nosotros que la pueda interpretar de forma objetiva. En este caso es nuestro instinto el que nos guia y nos dice cual es el camino.

Personalmente estoy en una etapa de la vida en que contemplo ambas posibilidades. Siempre he creido que tener un hijo debe ser algo extraordinario, la mayor creacion que pueda imaginarse, pero antes de dar un paso tan importante hay que notar que es el momento correcto y la persona adecuada, pues para bien o para mal tener un hijo te cambia la vida completamente.


*en tanto que decisión.
 
Por alusiones...

Katua, no me conoces... no juzgues tanto cariño. nunca he tomado antidepresivos, ni nada que se le parezca.

A ver, una curiosidad, Draak y Profi, entonces ¿teneis una relación "abierta"?. Pero... ¿pensais casaros en el futuro?. ¿Cuando tiempo llevais sentimentalmente juntos?. Joder, es que ha sido toda una sorpresa... mi inocente Profiterol con el aguerrido Draak... me estoy masturbando...

P.D. Nunca más volveré a fumar esa maldita hierba mexicana... acabo alucinando y deseando masajear pies con uñas pintadas de azul... (bonitos pies, joder, lo que es justo es justo).


P.D.D. Algunos, por no decir la mayoría, acaban olvidando en qué foro estamos, resulta irónico que al final del viaje, sea yo el que os lo tenga que recordar.
 
ya sabeis mas de lo que deberiais, no seamos porteras
 
pioneer rebuznó:
Supongo que todo este asunto se resume en algo mucho mas sencillo que debates pseudo-metafisicos sobre el destino de la existencia y lo injusto que es traer una criatura a este podrido mundo.

Por mucho que argumentemos en torno a esta cuestión, en ultimo termino se trata de una decision absolutamente personal y siempre acertada*: Una persona que psicologicamente no se plantee con animo el hecho de tener hijos, es mejor que no los tenga, el debate de si es un acto egoista o no es meramente anecdotico. Al contrario es lógico que una persona pueda tener la ilusion de traer una criatura a este mundo para cuidarlo como se merece.

Todo depende de nuestra mentalidad y nuestros proyectos de futuro. La vida no es ni un capitulo de la aldea del arce ni una pelicula de max hardcore, es simplemente como nosotros la queramos ver, pues no conocemos nada fuera de nosotros que la pueda interpretar de forma objetiva. En este caso es nuestro instinto el que nos guia y nos dice cual es el camino.

Personalmente estoy en una etapa de la vida en que contemplo ambas posibilidades. Siempre he creido que tener un hijo debe ser algo extraordinario, la mayor creacion que pueda imaginarse, pero antes de dar un paso tan importante hay que notar que es el momento correcto y la persona adecuada, pues para bien o para mal tener un hijo te cambia la vida completamente.


*en tanto que decisión.

Eso de que la vida es como la queramos ver, pregúntaselo a alguien que haya perdido algún ser querido. Si la vida es una representación del individuo, ¿por qué éste no crea el mejor mundo en que podría vivir? Si la existencia es subjetiva, ¿por qué necesito de otras personas para sobrevivir? El mundo es lo que es, independientemente de cómo lo percibamos, y su realidad más absoluta, que se nos presenta inmediatamente con tal de observar un poco a nuestro alrededor, descorriendo el velo del engaño, es que el sufrimiento es la norma y lo demás son excepciones. La búsqueda de la felicidad es el engaño que la humanidad enseña de padres a hijos para dar un sentido a la vida. Pero lo cierto es que la felicidad no existe y que, por tanto, nuestra existencia carece de finalidad, teniendo el mismo valor que la de un hamsters corriendo en una ruleta.
Todos llevamos desde que nacemos la espada de Damocles sobre nuestra cabeza y sólo basta un guiño del destino para que el hilo que la sostiene se quiebre.

¿Qué razón puede haber para traer a un niño a la existencia y que forme parte de ese sin fin de figuras sombrías que conforman la humanidad? Ninguna. Se hace por mero capricho, por egoísmo, por satisfacer un antojo. Es algo bastante cruel. Es lanzar a un ser inocente a la más absoluta desgracia.
 
y como apreciarias lo bueno si no existiese lo malo?
la vida tiene que ser extremadamente cruel en algunos momentos, porque en otros es extremadamente generosa
en tu mano esta el quedarte en tu casa por miedo a lo que pueda pasar o salir y disfrutar las cosas conforme vengan

si para ti la vida es un callejon sin salida donde lo unico que puedes aspirar es a la muerte...

si conoces la desgracia tambien conoces la alegria, solo que aun has aprendido a verla
 
A ver, una curiosidad, Draak y Profi, entonces ¿teneis una relación "abierta"?. Pero... ¿pensais casaros en el futuro?. ¿Cuando tiempo llevais sentimentalmente juntos?. Joder, es que ha sido toda una sorpresa... mi inocente Profiterol con el aguerrido Draak... me estoy masturbando...

Pero esto...¿Qué mierda es?:53


Cheshire's Katua rebuznó:
Por cierto, precisamente hoy me he enterado de que una de mis mejores amigas está embarazada y lo he celebrado pimplándome 1 litro de guinness por la mañana.

¿qué manera de celebrar algo es esa? eso es lo que me trinco yo por las mañanas para desayunar:lol:

¿Su abuela está de buen ver todavía? si es tan fuerte igual tiene el parrús como el granito :115

Un saludo.
 
mundele rebuznó:
¿Su abuela está de buen ver todavía?
No dudo de que sus intenciones de cortejar a mi abuela sean honestas pero, lo siento, no le veo a usted de abuelo. Al menos literalmente hablando :lol:
 
Amigo Werther, ¿Estas intentando argumentar que "el mundo" es objetivamente una mierda?

Ardua empresa emprendes. En todo caso seria mas apropiado que señalaras cuales son los aspectos de tu vida personal que hace que tú, como individuo, tengas esa percepcion de la realidad. No te engañes, en ultimo termino tu eres el unico juez que puede sentenciar en un sentido u otro, por eso cien personas que se enfrentaran a las mismas fortunas o desgracias, las afrontarian de diferente manera.

Por otro lado no creo que el objetivo de la vida sea la "felicidad". Este concepto, igual que antes cuando hablaba de "el mundo", se me antoja demasiado abstracto y alejado. Lo que yo busco en la vida es estar satisfecho con mis actuaciones y lo que le da sentido es ser coherente con mis ideas, pero no la felicidad en el sentido de estar todo el dia lleno de gozo cual yonqui de las ramblas, que creo que es como tú la describes.

Por tu último parrafo me reitero en lo mentado en mi anterior post. Alguien que ve su realidad bajo el prisma de la fatalidad no tiene tendencia a ser padre, y es adecuado que así sea, por el bien de los hijos. Por otro lado, alguien capaz de sobreponerse ante la adversidad y ver el lado positivo de cuanto le rodea, esta mucho más capacitado para traer prole y en ocasiones, traer hijos al mundo no es mas que la culminacion de una vida plena.
 
pioneer rebuznó:
Amigo Werther, ¿Estas intentando argumentar que "el mundo" es objetivamente una mierda?

Ardua empresa emprendes. En todo caso seria mas apropiado que señalaras cuales son los aspectos de tu vida personal que hace que tú, como individuo, tengas esa percepcion de la realidad. No te engañes, en ultimo termino tu eres el unico juez que puede sentenciar en un sentido u otro, por eso cien personas que se enfrentaran a las mismas fortunas o desgracias, las afrontarian de diferente manera.

Por otro lado no creo que el objetivo de la vida sea la "felicidad". Este concepto, igual que antes cuando hablaba de "el mundo", se me antoja demasiado abstracto y alejado. Lo que yo busco en la vida es estar satisfecho con mis actuaciones y lo que le da sentido es ser coherente con mis ideas, pero no la felicidad en el sentido de estar todo el dia lleno de gozo cual yonqui de las ramblas, que creo que es como tú la describes.

Por tu último parrafo me reitero en lo mentado en mi anterior post. Alguien que ve su realidad bajo el prisma de la fatalidad no tiene tendencia a ser padre, y es adecuado que así sea, por el bien de los hijos. Por otro lado, alguien capaz de sobreponerse ante la adversidad y ver el lado positivo de cuanto le rodea, esta mucho más capacitado para traer prole y en ocasiones, traer hijos al mundo no es mas que la culminacion de una vida plena.

Vale, supongamos que soy el juez que sentencia en un sentido o en otro, tengo un hijo y lo mata un coche, como soy juez de mis sentimientos en un mundo subjetivo que depende de mí, pues no me altero en nada y sigo tan feliz como siempre. Nos vamos a Irak y hacemos una encuesta a cien personas que lo han perdido todo, como cada cual enfrenta el infortunio de diferente manera, nos encontraremos con que unos serán felices, otros impasibles, algunos tristes, los más risueños, etc. Evidentemente no ocurre así. El mundo no es conforme lo enfoquemos. La desdicha o la felicidad dependen en mayor medida de factores externos al individuo que de factores internos. Y estos factores externos son el mundo en sí, la realidad objetiva, e inciden sobre nosotros de la misma manera: todos nos aterramos ante la muerte de un ser querido, todos nos sentimos infelices si nos ocurre algún mal físico, etc.
Todos los hombres tienden por naturaleza a la felicidad, ese es el fin, en última instancia, de todos los actos humanos. Como es algo irrealizable, nadie sabe lo que es, de ahí que sea un término tan abstracto.
En un mundo en donde gran parte de tus actos vienen determinados por tus circunstancias externas, que son la manera como el mundo objetivo interactúa contigo, es imposible ser perfectamente coherente con las ideas, y si no lo eres perfectamente es que no lo eres.
En cuanto a la educación de los hijos, aún no he conocido a nadie capacitado para ello y eso que conozco a muchas personas. Por lo general, lo que se da es una transmisión de los defectos de los padres a los hijos. Traer hijos al mundo, si no es por un mero sentimiento del deber, es siempre un acto de sumo egoísmo.
 
¿Acto de egoísmo? Claro. Como todo acto voluntario se hace porque uno quiere. Evidentemente no se pregunta al niño, y se hace para satisfacer una necesidad propia. Vale, acto de egoísmo. ¿Y? ¿Y? Si luego uno se esmera en educarle bien, en atenderle y en llevar una paternidad como Dios quiere y manda, ¿qué?

Es egoísta tener hijos y es egoísta no tenerlos. En cualquier sentido, esa decisión lo es. Como cualquier otra, vaya. También es egoísta socorrer a un pobre hombre al que acabas de atropellar, porque lo que uno no quiere es despertarse sudado por las noches y decir "qué hubiera pasado si me bajo y le ayudo".

No es de eso de lo que se está debatiendo en este hilo. No tiene nada que ver el egoísmo con el tema de cortarse el conducto seminal.

Venga, por favor, no meemos tan fino.
 
Werther, no me hagas trampas.

Tú partes de la premisa que "el mundo" en general, es una mierda, yo te digo que depende del punto de vista particular y tu replicas aludiendo al sufrimiento de alguien que pierde un ser querido.

¿Lo ves? Para razonar porqué el mundo es una mierda te vas a un caso particular extremo y lo generalizas, ese método no es valido: imagina que yo te digo que "el mundo" es una maravilla porque hay un tipo en Alaska que es feliz por tal cosa...no es de recibo.

Lo que yo digo es que el mundo, si no matizamos de que hablamos, así, en abstracto, no es nada. Ni bueno, ni malo, nada, porque no se puede concebir. No es la misma realidad la del ejecutivo de oregon que la del niño somalí que sale en las noticias (Y tal vez el niño somalí sea mas alegre que el ejecutivo). Por eso digo y repito que no hay nada en esta vida que no pase por nuestro filtro. Nuestras circunstancias, nuestras espectativas, definen nuestra realidad y nosotros, subjetivamente somos los que decidimos tomar el camino de la fatalidad o la del positivismo, vivamos en Berlin o en Bagdad. El entorno puede favorecer o dificultar nuestra tarea, pero no se puede negar que la responsabilidad de remar en una u otra direccion sea exclusivamente nuestra.

Así pues, y para finalizar con un interesante debate que posiblemente estaria mejor ubicado en el foro cultureta, debo decir que no hay un velo de engaño sino dos. Del primero ya seha hablado, el segundo consiste en creer que todo es un desastre y nada tiene remedio, cuando el mero hecho de existir ya es una oportunidad para moverse buscando una direccion, en lugar de maldecir y renegar de todo mientras uno ve la vida pasar.

Esta eleccion concierne a cada uno, no hagamos a ese ente abstracto llamado el "horrible mundo que nos rodea" responsable de algo que sólo depende de nosotros mismos y que repercute en nosotros mismos.
 
Lo de tener niños es como lo de freír un huevo o poner una lavadora: son cosas que me plantearé en un futuro muy lejano, cuando me encuentre con la persona adecuada.


Mi carga genética es demasiado valiosa como para querer esterilizarme voluntariamente. :lol: Jamás se me pasaría por la cabeza hacerme la vasectomía.
 
Werther, no me hagas trampas.

Tú partes de la premisa que "el mundo" en general, es una mierda, yo te digo que depende del punto de vista particular y tu replicas aludiendo al sufrimiento de alguien que pierde un ser querido.

¿Lo ves? Para razonar porqué el mundo es una mierda te vas a un caso particular extremo y lo generalizas, ese método no es valido: imagina que yo te digo que "el mundo" es una maravilla porque hay un tipo en Alaska que es feliz por tal cosa...no es de recibo.

Lo que yo digo es que el mundo, si no matizamos de que hablamos, así, en abstracto, no es nada. Ni bueno, ni malo, nada, porque no se puede concebir. No es la misma realidad la del ejecutivo de oregon que la del niño somalí que sale en las noticias (Y tal vez el niño somalí sea mas alegre que el ejecutivo). Por eso digo y repito que no hay nada en esta vida que no pase por nuestro filtro. Nuestras circunstancias, nuestras espectativas, definen nuestra realidad y nosotros, subjetivamente somos los que decidimos tomar el camino de la fatalidad o la del positivismo, vivamos en Berlin o en Bagdad. El entorno puede favorecer o dificultar nuestra tarea, pero no se puede negar que la responsabilidad de remar en una u otra direccion sea exclusivamente nuestra.

Así pues, y para finalizar con un interesante debate que posiblemente estaria mejor ubicado en el foro cultureta, debo decir que no hay un velo de engaño sino dos. Del primero ya seha hablado, el segundo consiste en creer que todo es un desastre y nada tiene remedio, cuando el mero hecho de existir ya es una oportunidad para moverse buscando una direccion, en lugar de maldecir y renegar de todo mientras uno ve la vida pasar.

Esta eleccion concierne a cada uno, no hagamos a ese ente abstracto llamado el "horrible mundo que nos rodea" responsable de algo que sólo depende de nosotros mismos y que repercute en nosotros mismos.

Lo del caso extremo lo he escrito para que vieras como un suceso objetivo puede arruinar la vida de un individuo por muy optimista, luchador, dueño de sus actos, etc., que sea.
Por un lado está el mundo (realidad objetiva), por otro la persona que siente de una determinada manera su propia existencia (realidad subjetiva). Yo simplemente describo el primero, tal cual es, en su cruda realidad, sin el velo del subjetivismo; tú me hablas del segundo, que depende de cada cual, que, por eso, no es generalizable y que, en realidad, es un escudo frente a la tremenda crudeza de la existencia objetiva.
Pero una cosa es cierta, cuando el mundo objetivo decide enseñarte como actúa, penetrando en tu vida y arraigando su terrorífica realidad en ella, no hay subjetivismo que te pueda salvar de la arremetida del mismo. Lo único que puedes hacer es echarte a temblar.
 
ilovegintonic rebuznó:
¿Acto de egoísmo? Claro. Como todo acto voluntario se hace porque uno quiere. Evidentemente no se pregunta al niño, y se hace para satisfacer una necesidad propia. Vale, acto de egoísmo. ¿Y? ¿Y? Si luego uno se esmera en educarle bien, en atenderle y en llevar una paternidad como Dios quiere y manda, ¿qué?

Es egoísta tener hijos y es egoísta no tenerlos. En cualquier sentido, esa decisión lo es. Como cualquier otra, vaya. También es egoísta socorrer a un pobre hombre al que acabas de atropellar, porque lo que uno no quiere es despertarse sudado por las noches y decir "qué hubiera pasado si me bajo y le ayudo".

No es de eso de lo que se está debatiendo en este hilo. No tiene nada que ver el egoísmo con el tema de cortarse el conducto seminal.

Venga, por favor, no meemos tan fino.

Los actos fruto del deber no son egoístas, por eso concebir un hijo por el mero hecho de considerar que es un deber es la única justificación posible para tenerlo.
 
Werther, me has convencido: el mundo es una mierda y la vida no merece la pena ser vivida.
Mierda! ahora que estaba empezando a salir de mi depresión, bueno, al menos podre ser cool.

Ahora en serio. No se puede afirmar que el mundo es una porqueria de forma objetiva sencillamente porque quien dice tal cosa esta emitiendo una opinion personal y por tanto subjetiva de lo que sucede a su alrededor.

Si entramos en temas filosoficos mas profundos, nadie es capaz de demostrar ni siquiera que algo existe fuera de sí, asi que mucho menos juzgarlo de forma "objetiva"

No vale la pena darle mas vueltas al asunto. Werther, ¿tu crees que esa cosa llamada mundo es una mierda? perfecto, a mi no me lo parece tanto y de hecho si miro a mi alrededor puedo sentirme bastante satisfecho con lo que veo. El mundo podria ser mucho peor.
 
ElHombreQueViola rebuznó:
Bien, como ya he dicho en otros post hay una nueva generación (tanto de hombres como de mujeres) que no quiere seguir las costumbres tradicionales y quiere crear una nueva forma de enfocar la vida.

Gente que es un paso más en la evolución, que sabe que la vida es corta y que no puedes malgastarla en problemas inútiles que no te van a dar ninguna satisfacción, entre ellos los hijos.

Es una nueva generación con un buen poder adquisitivo, con tiempo libre para aprender y cultivar la mente hasta límites insospechados. Gente que en el futuro tendrá un gran Vagaje cultural y sera admirado y respetado por el resto, que con varios hijos no habrán tenido mucho tiempo nada más que para trabajar para sacar a sus hijos adelante.

Desde luego, el individuo occidental está amariconado, y va camino de su extinción. Y alguno, como el citado antes, encima lo interpreta al revés y dice que los que no quieren tener hijos son un paso más en la evolución. Todo lo contrario, son un paso involutivo, de retroceso, hacia la extinción, porque ¿de qué va a servir su "Vagaje" cultural y tu dinero cuando te vayas a la tumba?. Hay que pensar en la trascendencia, sino es una vida estéril.

Cada individuo tiene que tener un hijo, luego cada pareja tiene que tener 2 hijos, como mínimo. Así, como obligación. El que no quiere reproducirse, está yendo en contra de la Naturaleza, demostrando ser un ser defectuoso, defectuoso en lo psicológico/moral, tan defectuoso como alguien estéril en lo fisiológico.

Uno de los grandes pecados de esta época de decadencia es el exigir derechos y no obligaciones. Acomodarse a lo fácil te vuelve débil.

El fin del individuo no es la felicidad, sino ser fuerte y sobrevivir, y tener algo por lo que luchar.

Los negros, indios y demás similares no son tan memos como el decadente individuo occidental, que se autoexige un montón de cualidades y de preparación para tener hijos, que en la práctica sirven de bien poco, siendo más importante simplemente el quererlos y el aplicar el sentido común. El poner tantas pegas no es sino una excusa de vaguería para no tener hijos. Ya digo que los sudacas sin ir más lejos, bien prontito tienen hijos, sin tantas paranoias sobre la obligación de educarlos y de mantenerlos bien.

"Debemos asegurar la existencia de nuestro pueblo y un futuro para los niños blancos".
 
qbit rebuznó:
¿de qué va a servir su "Vagaje" cultural y tu dinero cuando te vayas a la tumba?. Hay que pensar en la trascendencia, sino es una vida estéril.
Eso del Vagaje es lo que coges cuando te pasas todo el dia tirado en el sofá, verdad?

qbit rebuznó:
Cada individuo tiene que tener un hijo, luego cada pareja tiene que tener 2 hijos, como mínimo. Así, como obligación. El que no quiere reproducirse, está yendo en contra de la Naturaleza, demostrando ser un ser defectuoso, defectuoso en lo psicológico/moral, tan defectuoso como alguien estéril en lo fisiológico.
A menos que te nazca un elemento como tú, le oigas estas opiniones y digas, esto que he creado sí que va contra la naturaleza...
qbit rebuznó:
Uno de los grandes pecados de esta época de decadencia es el exigir derechos y no obligaciones. Acomodarse a lo fácil te vuelve débil.

El fin del individuo no es la felicidad, sino ser fuerte y sobrevivir, y tener algo por lo que luchar.
El fin del individuo... ser fuerte... Creo que has leido demasiada mierda pseudopsicológica. Ya te irá dando hostias la vida. Y encima lo disfrutarás porque creerás que te haces fuerte...

qbit rebuznó:
Los negros, indios y demás similares no son tan memos como el decadente individuo occidental, que se autoexige un montón de cualidades y de preparación para tener hijos, que en la práctica sirven de bien poco, siendo más importante simplemente el quererlos y el aplicar el sentido común. El poner tantas pegas no es sino una excusa de vaguería para no tener hijos. Ya digo que los sudacas sin ir más lejos, bien prontito tienen hijos, sin tantas paranoias sobre la obligación de educarlos y de mantenerlos bien.

"Debemos asegurar la existencia de nuestro pueblo y un futuro para los niños blancos".
No es que no sean memos, es que por norma les falta la educación necesaria para nada más. Procrean sin parar porque nunca se paran a pensar que están trayendo a sus crias a un mundo condenado de pobreza y analfabetismo, de inatención y falta de cariño.
Procrean porque a todos nos gusta follar, pero no acaban de conectar el hecho de echar la lechecita dentro de su mamita con el bombo y la responsabilidad de por vida que se contrae con un hijo. Porque eso es un hijo, es un deber que tenemos para con él.
De educarle, de mantenerle, de criarle. No son paranoias. Pero claro, entiendo que para tí ese compromiso sea incomprensible y que opines que alguien que se piensa seriamente el contraer esa obligación antes de saber si puede satisfacerla es un 'paranoico'...
Y lo de los niños blancos es una soberana soplapollez. La raza no es más que una casualidad secundaria. Lo importante es el entorno cultural y la educación en la que creces.
 
pioneer rebuznó:
Werther, me has convencido: el mundo es una mierda y la vida no merece la pena ser vivida.
Mierda! ahora que estaba empezando a salir de mi depresión, bueno, al menos podre ser cool.

Ahora en serio. No se puede afirmar que el mundo es una porqueria de forma objetiva sencillamente porque quien dice tal cosa esta emitiendo una opinion personal y por tanto subjetiva de lo que sucede a su alrededor.

Si entramos en temas filosoficos mas profundos, nadie es capaz de demostrar ni siquiera que algo existe fuera de sí, asi que mucho menos juzgarlo de forma "objetiva"

No vale la pena darle mas vueltas al asunto. Werther, ¿tu crees que esa cosa llamada mundo es una mierda? perfecto, a mi no me lo parece tanto y de hecho si miro a mi alrededor puedo sentirme bastante satisfecho con lo que veo. El mundo podria ser mucho peor.

No estoy dando una opinión, estoy expresando una verdad, y las verdades son aplicables a todo el mundo, a diferencia de las opiniones. Por eso las ciencias se basan únicamente en verdades y no en opiniones. Y es una verdad, como lo son las de la ciencia, que el mundo es un mar de lágrimas, aunque subjetivamente me pueda parecer una maravilla. Claro está que este optimismo tarde o temprano termina por desaparecer. La espada de Damocles se yergue sobre todos nosotros, y es cuestión de tiempo que el hilo que la sustenta se termine rompiendo. Aquí la cuestión no es si me ocurrirá a mí o no, sino cuándo ocurrirá y si estaré preparado cuando suceda.

Si por capricho se quiere traer un ser inocente a este mundo, habrá que atenerse a las consecuencias. Creas un jugador más y lo expones a una existencia sumida en el juego del destino, cuyas jugadas son en la mayoría de los casos fatalidades. De lo que a él le ocurra el responsable serás tú.
 
Con respecto a tu última frase: los padres no son responsables de las fatalidades que puedan tener sus hijos, llegados a cierta edad cada persona es responsable de su bienestar.

Tu empeño es vano. Para empezar las verdades absolutas no existen pero en todo caso, si dices que tu afirmacion sobre el mundo es una verdad cientifica irrebatible, demuestrala. En todo caso la ciencia se basa en premisas y lo primero que deberian enseñarte en una carrera de ciencias es a dudar. Pero para empezar podrias concretar que es lo que te parece tan terrible del mundo. Aunque de hecho da absolutamente lo mismo, primero porque algo así no se acerca a una verdad cientifica y segundo porque pongas el ejemplo que pongas habra pasado necesariamente por el filtro de tu conciencia, que por lo que se ve lo tiñe todo de un color oscuro.

Todo depende de las espectativas que uno se hace y de los resultados que obtiene, pero sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) de su fortaleza moral a la hora de salir hacia adelante. Es muy comodo quejarse miestras uno se queda inmovil, y mas comodo aun es hacer a la sociedad culpable de su desdicha. Si vivieramos en el medievo y fueramos torturados por herejia, aun tendriamos derecho a quejarnos sobre el modelo de sociedad que nos ha tocado vivir, pero en el siglo XXi, esta fuera de lugar, al menos en occidente.


Cabe preguntarse en este punto cual es el motor que nos mueve, puesto que la vida no es otra cosa que constante dinamismo, mientras que la muerte es estatica. Lo que nos mueve es la ilusion, los sueños, conceptos intangibles que nos motivan a hacer cosas y nos da un objetivo para existir.

Por mi este debate ya está finiquitado, cada uno es libre de creer lo que le plazca, así que por tal de no entrar en un absurdo bucle por mi parte cesan los argumentos para tratar de convencerte que si crees que el mundo es una porqueria, es porque quieres.
 
Si juegas puedes ganar o perder, pero si no juegas nunca ganaras. A mi tener hijos me parece lo mas bonito del mundo, y aunque les vaya mal en la vida nunca me arrepentire, eso me parece de cpullos. Si mi novio o marido con quien comparta la casa algun dia me dice que no quiere tener hijos conmigo una de dos, o cortamos o se la corto.
 
^Sucubina^ rebuznó:
Si juegas puedes ganar o perder, pero si no juegas nunca ganaras. A mi tener hijos me parece lo mas bonito del mundo, y aunque les vaya mal en la vida nunca me arrepentire, eso me parece de cpullos. Si mi novio o marido con quien comparta la casa algun dia me dice que no quiere tener hijos conmigo una de dos, o cortamos o se la corto.

Qué puta egoísta de mierda que eres. Cuando tengas 80 años y no puedas controlar tus orificios, ojalá tus hijos te encierren en un hospital geriátrico y te dejen morir allí, diciendo "aunque le vaya mal, nunca me arrepentiré, que eso es de capullos". Que gente como tú críe a alguien es un crimen.
 
Tu madre

No soy egoista, egoista es el que pasa de arriesgarse a formar una familia por su bienestar propio y vivir siempre como si tuviera 20 años, a su puta bola, que es lo que buscan la mayoria de los tios... a mi no me engañan. Si los hijs les va mal es en parte por su culpa, por no aber sabido como hacerse un hueco en la vida o por mala suerte quien sabe. Pero para eso estan los padres, para apoyarles cuando esten en algun problema del que no puedan salir. Negarles ese derecho a vivir ya sea bien o mal me parece de tios mierdas
 
Atrás
Arriba Pie