Aquí otro tarado más, aunque de pequeño era bastante más serio el tema.
Sobre la compensación, yo lo llamaba "igualar" y era un poco distinto: si me daba un golpe con el codo derecho, tenía que dar inmediatamente dos con el codo izquierdo y luego "igualar" otra vez con el derecho pero con la cadencia de las blancas. Si tardaba unos segundos, porque por ejemplo iba andando por una calle con pared a mi derecha y quedaba un poco raro darse la vuelta para dar un golpe con el izquierdo, esperaba hasta encontrar un poste o algo y entonces volvía a dar un golpe con el derecho, cuatro con el izquierdo y otro con el derecho, multiplicando el desequilibrio por dos en concepto del tiempo transcurrido, pero a la cadencia de las corcheras. Ahora lo complicado del asunto: cada articulación tenía su patrón de intensidad del golpe y velocidad en la igualación.
Otra comedura de coco seria era con el tema del orden, llegando a ordenar las cosas en mi cuarto con escuadra y cartabón. Todos los elementos tenían que formar ángulos rectos entre ellos y las distancias entre cada uno tenían que ser un número par.
De las pocas manías que me quedan, sólo cuando me aburro mucho, es acentuar tónicamente todas las sílabas de una expresión o frase y agruparlas en grupos regulares de sílabas o letras. Por ejemplo, expresión, exp res ion, 3-3-3 PERFECTO. ex pre si on 2-3-2-2, queda mal, no hay ninguna otra forma de regularizar esto, ex presi on 2-5-2 es horrible, muy mal asunto. Pero esto es sólo cuando me aburro extremadamente.