Cocina VIVA EL VINO!!1!

El domingo probé un pitarra de Cañamero (Cáceres) que está cojonudo. Garrafa de 5 litros, 5 euros hoyjan. Sierra Carihuela de Bodegas Agapita Rubio.
 
Perrino Chico rebuznó:
El domingo probé un pitarra de Cañamero (Cáceres) que está cojonudo. Garrafa de 5 litros, 5 euros hoyjan. Sierra Carihuela de Bodegas Agapita Rubio.

El último tinto de pitarra que me jalé venía en una garrafa de aceite sin etiqueta ni pollas. Me lo trajo alguien de Extremadura que no recordaba nombre de pueblo donde lo adquirió.

Seré un cateto vinícola, pero solo me gustan los vinos jóvenes de bodegas batalleras. De blancos los mostos del aljarafe y de tintos los pitarra extremeños. Dulces, el pedro Jimenez recién hecho entra como agua.
 
Becerro de oro rebuznó:
El último tinto de pitarra que me jalé venía en una garrafa de aceite sin etiqueta ni pollas. Me lo trajo alguien de Extremadura que no recordaba nombre de pueblo donde lo adquirió.

Seré un cateto vinícola, pero solo me gustan los vinos jóvenes de bodegas batalleras. De blancos los mostos del aljarafe y de tintos los pitarra extremeños. Dulces, el pedro Jimenez recién hecho entra como agua.

Morirás joven.

Yo no soy ningún entendido, pero tengo claro que todo vino dulce son los jugos del Maligno.

El blanco y el cava, cuanto más seco mejor, y el tinto que nunca exceda de los 13º ni venga de una uva de zona cálida.

Eso sí, el vino es como todo: si conoces bodegas pequeñas y sabes dónde comprar, te puedes hacer con tesoros a precios de risa.
 
semensatan rebuznó:
, y el tinto que nunca exceda de los 13º


¿Y eso por qué, estás a dieta?
Pues a ver donde encuentras un buen tinto de 13 para abajo, hace tiempo que suelen ser de 13.5-15.5

Yo últimamente me he ventilado una de Abadal 3.9 2005, no la recomiendo, nada que ver con el Abadal Selecció; y una de Viña Pomal reserva especial 2004, que tampoco creo que me vuelva a comprar otra, y el domingo una de Finca l'Argatà 2007 de Montsant que, es uno de esos vinos, que aun sin ser muy potentes dejan huella, y además no está muy caro, sobre 14, recomendado.

Tambien me he tomado una de Roda 2003, no se si estaba algo jodida, pero no me ha gustado nada, a un mundo del Roda I. Mañana tocará PradoRey crianza 2005 para ver el trámite del Camp Nou, uno de esos vinos de 15° que se prestan para lamentaciones.
 
BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
¿Y eso por qué, estás a dieta?
Pues a ver donde encuentras un buen tinto de 13 para abajo, hace tiempo que suelen ser de 13.5-15.5

Bueno sí, cierto. Últimamente son moda los tintos "a la antigua", y el Rioja de 12,5º se ha visto desplazado por vinos con más grado.
Digamos que no exceda de 14º. Algo con 15º que esté bueno, aun tengo que probarlo.
 
Perrino Chico rebuznó:
El domingo probé un pitarra de Cañamero (Cáceres) que está cojonudo. Garrafa de 5 litros, 5 euros hoyjan. Sierra Carihuela de Bodegas Agapita Rubio.

Yo no lavaría mi coche con eso.


:lol:


p.d. el único contexto válido para el consumo de ese "caldo", es frente a una barbacoa campestre a base de chorizos, morcillas, costillas y chuletas non-stop, ya que la carne y grasa de los bichos abrasados compensan los males del vino en cuestión si no, puede ser hasta tóxico.
 
Becerro de oro rebuznó:
El último tinto de pitarra que me jalé venía en una garrafa de aceite sin etiqueta ni pollas. Me lo trajo alguien de Extremadura que no recordaba nombre de pueblo donde lo adquirió.

Seré un cateto vinícola, pero solo me gustan los vinos jóvenes de bodegas batalleras. De blancos los mostos del aljarafe y de tintos los pitarra extremeños. Dulces, el pedro Jimenez recién hecho entra como agua.

En garrafas de esas viene este pitarra, a mi es que no me sabe en absoluto a pitarra. Da como un gustino a vino de mesa regular y entra genial.

Capitán Hediondo rebuznó:
p.d. el único contexto válido para el consumo de ese "caldo", es frente a una barbacoa campestre a base de chorizos, morcillas, costillas y chuletas non-stop, ya que la carne y grasa de los bichos abrasados compensan los males del vino en cuestión si no, puede ser hasta tóxico.

Gracias por recordármelo, este finde es la romería de mi pueblo y tengo que traer cantidades industriales de tan preciado néctar para poder pagarme los vicios y tal.
 
Una pregunta el vino dulce es malo para la salud?

yo es que hace tiempo que cambie el orujo de hierbas por moscatel porque puedo tomar mucho mas chupitos y alargar asi la sobremesa y no me entrompa tanto, pero es malo en si?
 
Cliffy-Calabria rebuznó:
Una pregunta el vino dulce es malo para la salud?

yo es que hace tiempo que cambie el orujo de hierbas por moscatel porque puedo tomar mucho mas chupitos y alargar asi la sobremesa y no me entrompa tanto, pero es malo en si?

Lo que llamas vino dulce es un vino que no ha convertido todo el azúcar del mosto en alcohol, por tanto tiene menos contenido alcoholico y no "entrompa tanto". Si te has pasado del orujo (sobre los 40º mínimo) al vino dulce (alrededor de 10º) tu hígado te lo agradecerá y tardarás bastante más en acabar bajo la mesa. Y "malo" desde el punto de vista médico, no es, claro.
 
Cliffy-Calabria rebuznó:
...yo es que hace tiempo que cambie el orujo de hierbas por moscatel porque puedo tomar mucho mas chupitos y alargar asi la sobremesa y no me entrompa tanto, pero es malo en si?

Las cifras no son así exactamente, pero te darán una aproximación: Si dejas de tomar un chupito de X graduación, y pasas a tomar cuatro de una graduación X/4, pues la tasa alcohólica es más o menos la misma. Es decir, casi idéntica intoxicación. Otra cosa es que hay bebidas que a unas personas les sientan mejor que otras. Y normalmente, sienta peor la mezcla de fermentados con destilados. El porqué tiene una explicación muy larga pero creo que no viene al caso. Saludos.
 
Estos días la prensa local de aquí recoge la noticia de que se ha detectado un fraude de 480.000 kg. de uva procedente de no se sabe dónde que querían hacerla pasar como de La Rioja, y así todos los años, qué confianza podemos tener cuando compramos un vino que supuestamente es de La Rioja??? Ninguna desde luego, yo ahora compro vino0s navarros, Riberas del Duero y hasta del Penedés.
 
Seleno rebuznó:
Estos días la prensa local de aquí recoge la noticia de que se ha detectado un fraude de 480.000 kg. de uva procedente de no se sabe dónde que querían hacerla pasar como de La Rioja, y así todos los años, qué confianza podemos tener cuando compramos un vino que supuestamente es de La Rioja??? Ninguna desde luego, yo ahora compro vino0s navarros, Riberas del Duero y hasta del Penedés.
Esa es una práctica fraudulenta que desde hace muchos años se ha ido practicando en TODAS las denominaciones de origen con prestigio, por lo que es un error consumir Ribera o Penedés pensando que el "pedigrí" es puro. De todas formas que no te preocupe tanto porque:
-La uva, aunque con diferencia la más importante, es solo una parte de los componentes que hacen un vino de calidad. El tratamiento, la crianza, la conservación, la buena distribución,... tienen su peso.
-Las bodegas de calidad no están dentro de esta práctica, cuidan al máximo todos los detalles y no echan por la borda el intenso trabajo de todo un año por producir 10.000 botellas más. Eso sí, si consumes crianzas a 3 euros... puede que no, pero puede que sí haya habido algo de eso.
-Estos últimos dos años y venideros no tengas miedo, los excedentes de vino debido a la crisis no invitan demasiado a desmesuradas producciones que necesiten de la entrada de uva foranea.

Por cierto, y volviendo a lo interesante, ayer cenando con amigos cayeron dos de estas. No lo conocía hasta ayer, muy interesante. Suavecito y con muchos matices, aunque algo subidito de precio (al menos en el restaurante, ignoro cómo está en bodega o en el mercado):
Luis R Crianza

 
Ayer se empeño nuestro tabernero en que tomásemos vino de granada, en concreto "Señorío de Nevada 2005" y ciertamente quedamos sorprendidos, tanto por el elevado precio como por su buena boca y nariz.
Imagino que no estará en los canales de distribución habituales y no será fácil encontrarlo por vuestros antros, pero Cágame en el pecho, por favor. por si alguna vez os cae a pelo, os aseguro que -si está bien conservado- no os defrauda.
 
Pero vamos a ver, so desgraciao, a quien coño se le ocurre meter de firma un GIF de 4.5Mb?
 
le sauternes rebuznó:
Para mi lo mejor de los Riberas es su color y la primera copa.
Lo peor, sus taninos que suelen darme dolor de cabeza.

Ese Protos es un vino joven, con aromas de cereza y frutas rojas. Para acompañar un cochinillo es perfecto.

Y vale unos 7 €, la próxima vez pide que te regalen un Vega-Sicilia :lol:

Y con un lechazo, mejor todavía, que para algo es de Valladolid!
Es un vino que me gusta mucho aunque prefiero el Pago de Carraovejas, que no se si son comparables en precio.
 
BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
¿Y eso por qué, estás a dieta?
Pues a ver donde encuentras un buen tinto de 13 para abajo, hace tiempo que suelen ser de 13.5-15.5

13º justos tiene el Protos Roble, Crianza 2007
 
Excelente Ribera. Potente, sabroso, oscuro-casi negro.
Rico-rico, pero si lo consumimos dentro de dos años aún habrá ganado más.
CRUZ DE ALBA CRIANZA 2.006
 
vino_rioja_dinastia_vivanco.jpg


Merece la pena el vino y merece mucho el Museo del Vino que tienen montado en las bodegas. Un muy bien reserva la verdad (el crianza me gusto menos, no compre de este, pero lo probe en las mismas bodegas)
 
BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
Pues eso, agua de castañas; aun lo bebí ayer en una comida, que yo en casa no compro eso ni jartoevino


Vale, perdone ustec, pero a mi humilde persona le gusta. También me gusta el Tinto Pesquera Crianza 2007, este tiene 14º, quizás sea más del agrado de ustec.


orup1j.jpg
 
Los Ribera son vinos arrabaleros y putones. Engañan como las mujeres, siempre y sin motivo. Y como nos pasa con ellas creemos que el próximo sera mejor, mas redondo, mas acabado, nos dejara colmados de placer y satisfacción. En realidad ya ha dado lo mejor de sí en la primera copa, en la primera noche. Luego ya todo es ir cuesta abajo.

Mas madera, mas roble, mas expresión. Que se muera el danés ya, cojones.
 
le sauternes rebuznó:
Los Ribera son vinos arrabaleros y putones. Engañan como las mujeres, siempre y sin motivo. Y como nos pasa con ellas creemos que el próximo sera mejor, mas redondo, mas acabado, nos dejara colmados de placer y satisfacción. En realidad ya ha dado lo mejor de sí en la primera copa, en la primera noche. Luego ya todo es ir cuesta abajo.

Mas madera, mas roble, mas expresión. Que se muera el danés ya, cojones.

Pues yo, y muchos cientos de miles no debemos tener ni puta idea, pues nos gustan.
Me parece que el danés goza de buena salud. No obstante, el sólo es el dueño de una bodega, no de toda la D.O. Que culpa tiene él que todos los vinos de allí le parezcan a ustec una mierda?
 

Temas similares

Atrás
Arriba Pie