Tampoco conocía a nadie que se llamase Bermudo y por lo visto hay tres.
Bermudo I , llamado el Diácono, fue rey de Asturias del 789 al 791. Era hijo de Fruela Pérez (un hermano de Alfonso I el Católico), nieto del duque Pedro de Cantabria y hermano del rey Aurelio.
Durante su reinado el reino sufrió incursiones musulmanas en Álava y Galicia. Tras ser derrotado varias veces por tropas andalusíes en el Bierzo, abdicó y regresó a su antiguo estado clerical (791). Murió en una fecha cercana o posterior al año 797.
Casado con Numila, quien en las crónicas de Rodrigo de Toledo y Lucas de Tuy es llamada Imilo o Nunilo, pero que en su epitafio es nombrada Ozenda (Ursinda), hija de Flavio Ataúlfo, magnate gallego nieto del rey godo Witiza. Fue su hijo Ramiro. Éste, más adelante, obtendría también la corona (842) tras el reinado anterior de Alfonso II, que fue quien sucedió a Bermudo I.
Pasó a la historia como un rey generoso, magnánimo e ilustrado.
Bermudo II el Gotoso (956-999), rey de León (984-999) y Rey de Galicia (982–999) . Hijo de Ordoño III (951-956), se alzó contra el rey leonés Ramiro III (966-984). Casado en primeras nupcias con Velasquita, hija de Ramiro II, con la que tuvo una hija, Cristina. A la muerte de su mujer contrajo matrimonio nuevamente con Elvira, hija del conde castellano García Fernández, con la que tuvo tres hijos, Alfonso V, Teresa y Sancha. También tuvo dos hijos ilegítimos: Elvira y Pelayo.
Consiguió el trono gracias al apoyo de gallegos y portugueses, siendo coronado y ungido en la catedral de Santiago de Compostela, aunque tras su proclamación tuvo que ponerse bajo la protección del Califato de Córdoba, ya que los empujes del Condado de Castilla y las rebeliones internas en el reino hacían prácticamente imposible que pudiese resolver tantos problemas él mismo. Como resultado, y aunque de resultas del protectorado logró recuperar Zamora, los ejércitos de Almanzor se quedaron en el Reino de León como fuerzas de ocupación y no logró expulsarlos, de forma violenta, hasta el 987.
Como consecuencia, Almanzor montó en cólera y destruyó Coimbra. Después avanzó sobre León, la sitió y la arrasó. Bermudo II se refugió entonces en Zamora, ciudad de la que tuvo que huir a Lugo tras la persecución a la que le sometió Almanzor, lo que causó la destrucción de ambas ciudades. No contento con esto, las tropas musulmanas conquistaron Gormaz y Coruña del Conde (aún conocida como Clunia) (994), Astorga (996) y saquearon el castro Bergidum (El Bierzo) y Santiago de Compostela (997).
En el 999 se agravó tanto la gota que padecía (de ahí su apodo) que le resultaba imposible cabalgar y tenía que ser transportado en una litera. Ese mismo año murió en el monasterio de Villabuena, El Bierzo (León) y fue enterrado en el Monasterio de Carracedo. Posteriormente, sus restos fueron trasladado a la Catedral de León.
El problema es la incultura de los subnor como tu... solo eso... ale nunca te acostaras sin saber una cosa mas...