Welcome to Saint Michael´s College.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Asi se hace.
 
Por cierto, no es tan divertido cuando tú te lo curras y hay alguno dedicado a joderte por sistema, verdad?

Si repasa el jilo comprobará que viene Verruga a insultar, y por lo menos se toma la molestia de currarse un post como Dios manda, con cierta malicia y bastante gracejo.

Lo que me jode son los subnormales que tuitean respuestas a golpe de pulgar con la media neurona que Dios les cagó en el hueco de la calavera. No aportan nada nuevo, no tienen ideas y encima critican sentando cátedra opinando sin saber.

Y lo gracioso es que encima tienen la certeza absoluta de que son muy listos, sin sospechar siquiera que tal vez podrían ser subnormales y no saberlo.

Respecto a la crónica, continuará. Estoy atento a peticiones e inquietudes de la forisma, aunque tal vez no responda a todos vía quote.
 
Última edición:
Si repasa el jilo comprobará que viene Verruga a insultar, y por lo menos se toma la molestia de currarse un post como Dios manda, con cierta malicia y bastante gracejo.

Lo que me jode son los subnormales que tuitean respuestas a golpe de pulgar con la media neurona que Dios les cagó en el hueco de la calavera. No aportan nada nuevo, no tienen ideas y encima critican sentando cátedra opinando sin saber.

Y lo gracioso es que encima tienen la certeza absoluta de que son muy listos, sin sospechar siquiera de que tal vez podrían ser subnormales y no saberlo.

Respecto a la crónica, continuará. Estoy atento a peticiones e inquietudes de la forisma, aunque tal vez no responda a todos vía quote.


No, si yo te entiendo mejor que nadie. Y te diria que no te merece la pena a no ser que hagas como MIP o yo mismo hice, y lo hagas para ti mismo y luego lo sueltes en post en cómodos plazos.

Pero al final ni aun así merece la pena. Tenlo en cuenta para el futuro. Yo terminé variospara mi mismo, como el de saber vestir bien, el de los suaves o el de la independencia (lol) de la red eléctrica qye te aseguro no saldrán nunca a la luz.

De todas formas te agradeceria que siguieses con este hilo, lo que cuentas es bastante interesante al menos para mi.

Para rebajarse al nivel del resto del foro ya estan todos los demas hilos.
 
Última edición por un moderador:
Venía dándole vueltas al hilo desde hace mucho tiempo, pero al jodérseme el escáner de la impresora (Simplemente por no tener tinta. Putos merchants.) pues me tiraba para atrás, por el tema de no poder subir fotos originales, salvo las que tengo preparadas para ser fotografiadas con el móvil cuando llegue el momento.

Llegué a la conclusión de que podía abrir el hilo espoleado por algún anormal, y viendo que materia prima había para enterraros®, decidí dar el paso y tratar una temática concreta que me parece no se había tocado en el Floro.

Bezoz.
 
Última edición:
Cuenta lo de la hongkonesa, ¿era virgen?, ¿lloraba de placer?, venga. Por cierto, ¿cuándo de he insultado yo, hijo de puta?
 
Cuenta lo de la hongkonesa, ¿era virgen?, ¿lloraba de placer?, venga. Por cierto, ¿cuándo de he insultado yo, hijo de puta?

No iba contigo la cosa.


Eso. Lo de la chinita.

Son tan cerrados que llama la atención que una decidiese abrirse (lol) para catar polla occidental.

Hay y tantas preguntas... Esperemos que no nos deje con la duda.

También llama la atención la convivencia en clase con ese popurri multicultural.

Y lo de la familia de acogida... Eso tienw que ser un show
 
Las japos. Veinteañeras. Gimiendo como en las pelis porno.
No hace falta que me bajen de la nube, gracias.

Despiertan la brutalidad de un hombre a la hora de horadar.

Me imagino que la de HK sería similar.

Grande.
 
Yo es que no puedo imaginar otra cosa que la chinita diciendo "ohhhh que grande Cimmerio"

Y este "once centímetros nena..." y ella "ohhh es enirme me siento llena"

Yo también he visto mucho porno asiático me temo. A ver como fue la cosa real en este caso.
 
Yo es que no puedo imaginar otra cosa que la chinita diciendo "ohhhh que grande Cimmerio"

Y este "once centímetros nena..." y ella "ohhh es enirme me siento llena"

Yo también he visto mucho porno asiático me temo. A ver como fue la cosa real en este caso.

Pues igual, pero diciendo glande en lugar de grande y enolme en lugar de enorme.
 
Yo una vez intenté pagarle las fantas a una japonesa que estaba ligeramente entrada en carnes para ser de por allí y ni eso me dejó la muy estrecha. De estori of mai laif.
 
Es que para mandar al niño a estudiar dos años en un colegio como ese tampoco tienes que ser millonario. Basta con haber ahorrado y no habérselo gastado en otras cosas.

Mucha gracia me hacen a mí cosas en plan "Baia, baia, el hijo de un picoleto en un colegio pijo británico, de dónde habrá salido el dinero". Igual los padres de Cimmerio, trabajadores honestos, decidieron prescindir del pisazo, del pisito de la playa, del cochecito leré renovado cada cinco años y de su puta madre y simplemente ahorrar para, llegado el caso, poder mandar al niño a donde le dieran una buena educación.

Depende de que época hablemos. Yo no estoy para nada de acuerdo con esto, por lo que expongo a continuación.

Por ponerte un ejemplo, mi padre un asalariado en una empresa, donde trabajó toda la vida como un cabrón, como mucho les llegó para comprarse un piso de 90 m2 nuevo en el extrarradio de Madrid, nunca tuvo la oportunidad de estrenar un coche, íbamos dos veces al año de restaurantes, podía vestir, dar de comer y pagar el material escolar de una escuela pública a tres hijos. A partir de ahí, la zona muerta, la utopía.

Y ojo, que yo crecí con hamijos, hijos de policías nacionales, picoletos, militares y si no andaban como yo más o menos, alguno incluso más pelao y con menos extras.

El sólo hecho de viajar en avión era una fantasía, no te digo nada mandar un hijo a la pérfida Albion a estudiar un ciclo entero. Eso ILG estaba circunscrito a gente de pasta, de mucha pasta por aquel entonces en mi entorno . No te digo ya un padre de familia, director o encargado de una fábrica, sino gente que había heredado una buena kilotada o era dueño de negocios que iban viento en popa.

El único caso que conocí de un becerro que fue a estudiar fuera, a USA en esta caso, su padre era dueño de una empresa con una de las mayores naves del polígono de Arroyomolinos en Bronxtoles. Y le mandó allí porque aquí no salía del muy deficiente en un colegio privado.

Y no fue por ganas de mi progenitor, cuyo trabajo le hacia moverse asiduamente por aquellos mundos de Dios, y tenía muy claro que una educación en un entorno internacional era el futuro, ni funcionarios ni hostias, pero es que su sueldo no se podía estirar más.

Tampoco existía la facilidad de financiación o posibilidades de buscar vías alternativas de pagar ese desembolso como ahora.

Desde unos 15 años es algo que puede ser algo más accesible, si los progenitores tienen trabajos muy bien remunerados y se han provisto de una buen colchón, ahorrando.
 
Depende de que época hablemos. Yo no estoy para nada de acuerdo con esto, por lo que expongo a continuación.

Por ponerte un ejemplo, mi padre un asalariado en una empresa, donde trabajó toda la vida como un cabrón, como mucho les llegó para comprarse un piso de 90 m2 nuevo en el extrarradio de Madrid, nunca tuvo la oportunidad de estrenar un coche, íbamos dos veces al año de restaurantes, podía vestir, dar de comer y pagar el material escolar de una escuela pública a tres hijos. A partir de ahí, la zona muerta, la utopía.

Y ojo, que yo crecí con hamijos, hijos de policías nacionales, picoletos, militares y si no andaban como yo más o menos, alguno incluso más pelao y con menos extras.

El sólo hecho de viajar en avión era una fantasía, no te digo nada mandar un hijo a la pérfida Albion a estudiar un ciclo entero. Eso ILG estaba circunscrito a gente de pasta, de mucha pasta por aquel entonces en mi entorno . No te digo ya un padre de familia, director o encargado de una fábrica, sino gente que había heredado una buena kilotada o era dueño de negocios que iban viento en popa.

El único caso que conocí de un becerro que fue a estudiar fuera, a USA en esta caso, su padre era dueño de una empresa con una de las mayores naves del polígono de Arroyomolinos en Bronxtoles. Y le mandó allí porque aquí no salía del muy deficiente en un colegio privado.

Y no fue por ganas de mi progenitor, cuyo trabajo le hacia moverse asiduamente por aquellos mundos de Dios, y tenía muy claro que una educación en un entorno internacional era el futuro, ni funcionarios ni hostias, pero es que su sueldo no se podía estirar más.

Tampoco existía la facilidad de financiación o posibilidades de buscar vías alternativas de pagar ese desembolso como ahora.

Desde unos 15 años es algo que puede ser algo más accesible, si los progenitores tienen trabajos muy bien remunerados y se han provisto de una buen colchón, ahorrando.
No te falta razón también. Hoy día hay mucha gente en esa misma situación, sin embargo yo no me refería a este grupo de gente que, lamentablemente, son muchos, ayer y hoy. Yo me refería a quienes, tanto ayer como hoy, tienen incluso una segunda vivienda en la playa y dicen que esto no se lo puede permitir. Y de estos también había muchos en la época en la que tú y yo éramos adolescentes. ¿Cuánto ha dicho Cimmerio que costaba el año en Inglaterra? ¿Doce mil pavos? No me jodas, doce mil pavos. Seamos sinceros: ¿qué suponen doce mil pavos en el total de gastos de una familia en quince años? Ni mil euros al año.

Es no sólo una cuestión de dinero. También de prioridades. Por supuesto supone un esfuerzo para una persona con un salario normal, pero la gran mayoría de las personas con un salario normal gastan más de ese dinero en otras cosas.
 
No te falta razón también. Hoy día hay mucha gente en esa misma situación, sin embargo yo no me refería a este grupo de gente que, lamentablemente, son muchos, ayer y hoy. Yo me refería a quienes, tanto ayer como hoy, tienen incluso una segunda vivienda en la playa y dicen que esto no se lo puede permitir. Y de estos también había muchos en la época en la que tú y yo éramos adolescentes. ¿Cuánto ha dicho Cimmerio que costaba el año en Inglaterra? ¿Doce mil pavos? No me jodas, doce mil pavos. Seamos sinceros: ¿qué suponen doce mil pavos en el total de gastos de una familia en quince años? Ni mil euros al año.

Es no sólo una cuestión de dinero. También de prioridades. Por supuesto supone un esfuerzo para una persona con un salario normal, pero la gran mayoría de las personas con un salario normal gastan más de ese dinero en otras cosas.
No sé si lo estás teniendo en cuenta pero no son lo mismo 2 o 3 millones de pesetas ahora que a principios o mitad de los 90'.
 
No sé si lo estás teniendo en cuenta pero no son lo mismo 2 o 3 millones de pesetas ahora que a principios o mitad de los 90'.
Sí, sí lo estoy teniendo en cuenta. Dos millones de pesetas a principios de los noventa era lo que costaba un coche, y muchísimo menos de lo que costaba un piso en la playa, cosa que a principios de los noventa no poca gente tenía. Mis amigos de la época en 1992 eran, a saber: el hijo de dos médicos, el hijo de uno que tenía un bar en Pueblo Nuevo, el hijo de un funcionario, el de un fontanero y otro que también era hijo de funcionario, y luego estaba yo, hijo de obrero. Salvo el que tenía ambos padres médicos, que era de una posición económica más elevada, todos los demás éramos pura clase media. Todos ellos tenían, o más bien sus padres, coche y casa para el verano, ora en el pueblo ora en la playa, salvo en mi casa, que no había coche porque mi padre nunca tuvo carnet ni supo ni le interesó jamás conducir. Cualquiera de ellos hubiera podido mandar a su hijo a estudiar a ese colegio, si bien a costa de sacrificar algo, léase los coches, léase tener que conformarse con una segunda residencia más pequeña.

En buena medida, además, también es cuestión de mentalidades. Muchos de los que han tenido dinero para ello no han considerado la opción de mandar a los hijos al extranjero, eso era algo que estaba fuera del abanico de cosas en las que el padre de familia estándar de los ochenta o noventa pensaba. Era algo que, simplemente, uno pensaba que no era para él. No había esa idea de que mandar al hijo a estudiar fuera era una posibilidad a tener en cuenta.

Es una cuestión de dinero, qué duda cabe, pero también es una cuestión de mentalidad, y también de prioridades y de elegir en qué gastarte los cuartos.
 
Os aporto un dato escalrecedor: Cimmerio se hacía camisas a medida cuando tenía 20 años.
 
Os aporto un dato escalrecedor: Cimmerio se hacía camisas a medida cuando tenía 20 años.
Te aporto un dato esclarecedor yo también: una camisa a medida vale hoy sesenta euros. Una en el H&M vale treinta, y se te jode al año siguiente, por lo que te tienes que gastar otros treinta, y acabas gastándote más que si te las haces a medida.

Y más: la petarda estándar, casapapis o mileurista, se gasta más en ropa de mierda del Zara o el H&M en seis meses que yo en camisas a medidas en seis años. Y renueva el iPhone cada dos años.

Nuevamente no es una cuestión de dinero, que también, sino de mentalidades y prioridades.
 
Sí, sí lo estoy teniendo en cuenta. Dos millones de pesetas a principios de los noventa era lo que costaba un coche, y muchísimo menos de lo que costaba un piso en la playa, cosa que a principios de los noventa no poca gente tenía. Mis amigos de la época en 1992 eran, a saber: el hijo de dos médicos, el hijo de uno que tenía un bar en Pueblo Nuevo, el hijo de un funcionario, el de un fontanero y otro que también era hijo de funcionario, y luego estaba yo, hijo de obrero. Salvo el que tenía ambos padres médicos, que era de una posición económica más elevada, todos los demás éramos pura clase media. Todos ellos tenían, o más bien sus padres, coche y casa para el verano, ora en el pueblo ora en la playa, salvo en mi casa, que no había coche porque mi padre nunca tuvo carnet ni supo ni le interesó jamás conducir. Cualquiera de ellos hubiera podido mandar a su hijo a estudiar a ese colegio, si bien a costa de sacrificar algo, léase los coches, léase tener que conformarse con una segunda residencia más pequeña.

En buena medida, además, también es cuestión de mentalidades. Muchos de los que han tenido dinero para ello no han considerado la opción de mandar a los hijos al extranjero, eso era algo que estaba fuera del abanico de cosas en las que el padre de familia estándar de los ochenta o noventa pensaba. Era algo que, simplemente, uno pensaba que no era para él. No había esa idea de que mandar al hijo a estudiar fuera era una posibilidad a tener en cuenta.

Es una cuestión de dinero, qué duda cabe, pero también es una cuestión de mentalidad, y también de prioridades y de elegir en qué gastarte los cuartos.
Fale.

Estoy de acuerdo. Una familia media con padre picoleto y madre vamos a poner que administrativa o secretaria, nada extraordinario pero que redondeara el presupuesto familiar, y con un solo hijo (creo que Cimmerio lo es) pues oye, podía permitírselo. Es un desembolso importante que seguro les obligó a apretarse el cinturón en otros asuntos pero un desembolso asumible. Más una cuestión de prioridades y tener cierta cabeza en el gasto, sin necesidad de entrar en austeridades extremas como bien dices, que de apellidarse Koplowitz.

Edito: Para decir que en Reyno Hunido no pero que en mi más tierna infancia, durante la primaria, estuve en un colegio de estos de pago de alto estándin. La broma se quemaba entre un cuarto y un tercio de los ingresos familiares. Y aquí me tenéis, en PL, paloqueaservío :lol:.
 
Última edición:
Cuando llegue a casa, explico de dónde salieron los orocs.
 
Última edición:
Fale.

Estoy de acuerdo. Una familia media con padre picoleto y madre vamos a poner que administrativa o secretaria, nada extraordinario pero que redondeara el presupuesto familiar, y con un solo hijo (creo que Cimmerio lo es) pues oye, podía permitírselo. Es un desembolso importante que seguro les obligó a apretarse el cinturón en otros asuntos pero un desembolso asumible. Más una cuestión de prioridades y tener cierta cabeza en el gasto, sin necesidad de entrar en austeridades extremas como bien dices, que de apellidarse Koplowitz.

Edito: Para decir que en Reyno Hunido no pero que en mi más tierna infancia, durante la primaria, estuve en un colegio de estos de pago de alto estándin. La broma se quemaba entre un cuarto y un tercio de los ingresos familiares. Y aquí me tenéis, en PL, paloqueaservío :lol:.
Ademas, si el padre era picoleto y vivían en la casa cuartel está claro que uno de los gastos más fuertes en la familia no existía: el de la vivienda principal. A lo mejor ni siquiera les obligaba a apretarse el cinturón, oye, y a lo mejor las camisas a medida se las hacía también en la sastrería militar donde el padre se hacía los uniformes de gala igual a mejor precio que tú y que yo.

Sin ir más lejos, de los antes enumerados, a mi amigo cuyo padre tenía un modesto bar en Pueblo Nuevo sus padres le metieron a hacer COU en un colegio privado de pago, no por mor de su rendimiento académico, sino porque un profesor les dijo, erróneamente, que se juntaba con la chusma del instituto, cosa que era mentira y a la que no dimos crédito que sus padres creyeran, porque nos conocían a todos nosotros y no tenían ningún problema al respecto.

Dinero, sí, pero también mentalidad y prioridades. Y parece ser que la mentalidad en la época es que al niño que se le mandaba a un privado no era para darle mejor educación, sino por cuestiones de disciplina.
 
A mí me da mucha penita pensar que mis padres, que estaban bien pero tampoco para tirar cohetes, hicieron ese esfuerzo conmigo y encima yo me enfadé porque no quería ir ni a tiros, que tenía 12 años. Qué vista tuvieron.
El otro día en mi sitio nuevo de trabajo hablaba con una filipina en pitinglis y al irse la señora mis compañeros manifestaron su asombro por mi dominio del extranjero en plan admirose un portugués. 6 personas, pijos algunos, y ni puta idea de inglés tienen.
Veo a mi papi y a mi mami, que son los típicos currantes rectos en su caminar por la vida, como unos visionarios, nunca han sido modernos pero eso de "hay que aprender inglés" lo tenían grabado a fuego. No nos dieron muchos caprichos, y mi padre jamás ha tenido un coche nuevo, son muy hormiguitas, todo ahorrar ahorrar y ahorrar, pero las vacaciones de verano cada año en un sitio diferente de España y el inglés... Sagrados.
 
En octavo mis padres me mandaron al Ave Maria, colegio e internado en Granada City. Donde los pueblerinos mandaban a sus hijos creyendo que allí los meterían en verea.

Mis padres me mandaron con la esperanza de que de que allí me metieran en la cabeza que hiciese derecho. Que no sé por qué, pero querían que estudiar esa carrera. Yo, voy a hacer el chiste fácil, no quería estudiar ni derecho ni torcido. Tenía en la cabeza automoción, pero mis viejos no tenían pensado dejarme hacer un FP. Decían que si mi hermana había hecho magisterial y mi hermano psicología, yo iba también a la uni.

Pues allí me mandaron, al puto Ave Maria. Ahora sigo que voy a comerme una hamburguesa
 
El padre sería oficial o suboficial, porque si fuese solo picoleto al ver a su único hijo con los ojos rojos o la mandíbula desencajada de madrugada, le hubiese metido hostias hasta que se le quitasen las ganas. Y la madre, o el padre, o ambos, seguramente lo último; sería de esos que tienen unas tierras y unos viñedos en el pueblo, con su casa y todo. Y esa gente siempre trinca algo en forma de herencia o de rentas. No olvidemos que antes de Sand Denís ya le mandaron unos meses a vendimiar al niño a ver si se espabilaba y veía lo que era la vida del miserable.

Y por otro lado, no es que estuviesen ahorrando para mandarlo al colegio ese, no. Es que se les empezó a torcer el vástago y tomaron esa decisión. O sea, ahí había parné. El suficiente como para poder fundirlo en algo importante pero no tanto como para ser unos hacendados. Y esto es claro porque Cimmerio es consciente de las diferencias entre clases sociales y siempre lo enfoca desde su punto de vista, que de forma indirecta se sitúa en una clase media casi clase media-alta.

Y luego está otra cosa que a los zopencos se les escapará, pero a los observadores foreros no. Y es esa extraña necesidad de preservar su puta intimidad de mierda. Comentarios como: es que Logroño es mu chico, no pongo foto que me pueden reconocer, etc. Inequívocamente es debido a que debe de ser el hijo drogadicto del sargento de Logroño, o del cabo primero, o algo así que no estoy muy puesto en jerarquía militar, aunque podría ser experto si quisiera.

Luego cuento más cosas sobre las ilusiones que el padre tenía depositadas en su hijo y cómo lo mimó desde pequeño para presentarle en sociedad como un señor, y de cómo le consintió todo para que fuese feliz. De ahí su afición por las putas marcas que el subnormal aún consume y lo de la vespino, y el dinero para droga, etc.
Y también de cómo eso no pudo ser y por eso ahora Cimmerio repudia a la clase alta y se siente a gusto entre los miserables tipo yonkis o foreros. Es lo que tiene que te aborrezcan, que luego el resentimiento no se puede ocultar.

Buenos días, a todo esto.

Ed: Ah, y otra cosa. El padre estuvo en el País Vasco cuando la ETA. Y todos sabemos que solo dos tipos de picoletos elegían ese destino: o los muy fanáticos de España, cosa que no es el caso porque si lo fuese Cimmerio sería un ensaladas de la vida. O picoletos con ansia de dinero.
Yo me inclino más por la segunda opción.
 
Última edición por un moderador:
Atrás
Arriba Pie