XXXII Juegos LOLímpicos Tokio 2020

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Eclipse
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Un tal Asier Martínez que participa en los 110 vallas se ha clasificado para semifianles ganando su ronda pero no hay que esperar gran cosa porque su techo es meterse en la final:


En la sincronizada por parejas a falta de que termine las españolas van terceras.

Los Mundiales están muy bien, pero en gimnasia lo más importante son los JJOO. Esa es la gran prueba.

En la gimnasia, en el atletismo y en la inmensa mayoría de disciplinas deportivas quitando fútbol y baloncesto. No sé si habrá otros deportes en los que sean más importantes los mundiales que los JJOO. Pero para el palmarés cuentan también y Biles es la que más medallas tiene.
 
Última edición:
Para los que esten viendo al moro correr. Va de los ultimos y no paran de decir que esta tranquilo. Luego se quedara colgado y lo eliminaran y lo de siempre en España.
 
Para los que esten viendo al moro correr. Va de los ultimos y no paran de decir que esta tranquilo. Luego se quedara colgado y lo eliminaran y lo de siempre en España.

¿Cómo ha quedado la cosa? Que es una de las estrellitas del atletismo patrio.

Por cierto, el boxeador muy mosqueado:


Curiosamente, también con un árbitro marroquí puntuando en contra de los españoles. En este caso fue Makfouni Abdellativ. Lozano había reclamado que ningún juez de Marruecos estuviese en el combate. Pero su protesta no surtió efecto.

"Le han quitado la medalla. Ha ganado el segundo y el tercer asalto. Los dos jueces marroquíes que hay nos han dado perdedores en todos los combates. Ya se lo advertí a la organización, con datos, pero ha dado igual. Es de sinvergüenzas. Esa medalla era de Gabriel y te vas a casa con un 3-2 y la cara partida", siguió quejándose Balita Lozano.


"No sé si habrán pagado su frustración con España (los jueces marroquíes). No entiendo de política.
Tengo que ver el combate, pero en el último asalto hice todo para ganar, morí en el ring", siguió Escobar después de enjugarse las lágrimas. Tendrá que esperar a París 2024.
 
Katir se ha picado por ganar su serie, ha entrado hablando con el segundo.

Veremos en la final...
 
Saca un bronce en un ejercicio concreto en el cual, por cierto, obtuvo la misma clasificación en los JJOO de Río. En aquellos JJOO acabó con 4 oros y un bronce, los oros los consiguió en otras modalidades individuales y en la competición por equipos. Está claro que el bronce de hoy es en una modalidad en la que no es dominante y hay otras mejores (la china esa de 16 años tiene pinta de que va partir la pana bien).

En cuanto a medallas entre nacionales, mundiales y JJOO ya era la GOAT antes de Tokio 21'; de aquí se va con una medalla de plata por equipos y un bronce que añadir a su palmarés. Su medallero global en los JJOO sí me parece fracaso de los grandes, su resultado en la barra (lo de hoy) me parece correcto pero sin llegar a ser un éxito total.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


👆 Esto, es tristérrimo.


Hombre, para un deportista modesto tal vez lograr un bronce en unos Juegos no esté nada mal. Como esos tenistas que no lo conocen ni su madre pero que llegan a una final aunque pierdan luego contra un Djokovic. Sin embargo ¿cómo se tildaría si el Madrid o el Barcelona obtienen un tercer o cuarto puesto en la liga? ¿Que no es fracaso del todo? O por ejemplo en cualquiera de esos Roland Garros consecutivos de Nadal pero que en su lugar no llegase ni a la final.
 
Un tal Asier Martínez que participa en los 110 vallas se ha clasificado para semifianles ganando su ronda pero no hay que esperar gran cosa porque su techo es meterse en la final:


En la sincronizada por parejas a falta de que termine las españolas van terceras.



En la gimnasia, en el atletismo y en la inmensa mayoría de disciplinas deportivas quitando fútbol y baloncesto. No sé si habrá otros deportes en los que sean más importantes los mundiales que los JJOO. Pero para el palmarés cuentan también y Biles es la que más medallas tiene.
En Baloncesto son más importante los JJOO que el mundial. El Dream Team fue creado siempre por las olimpiadas. El Mundial es menos para ellos. También para el resto.
 
Última edición:
Por cierto, el boxeador muy mosqueado:


1. La organización podía ser un poco más cuidadosa, y no poner jueces que pueden levantar suspicacias. Y más cuando ya ha habido quejas.

2. Los marroquies son los únicos que puntuaron en contra? Porque si hay otros que también votaron por el rival, igual hay que darles el beneficio de la duda.

Digo esto sin haber visto el combate.
 
Hombre, para un deportista modesto tal vez lograr un bronce en unos Juegos no esté nada mal. Como esos tenistas que no lo conocen ni su madre pero que llegan a una final aunque pierdan luego contra un Djokovic. Sin embargo ¿cómo se tildaría si el Madrid o el Barcelona obtienen un tercer o cuarto puesto en la liga? ¿Que no es fracaso del todo? O por ejemplo en cualquiera de esos Roland Garros consecutivos de Nadal pero que en su lugar no llegase ni a la final.

Claro, por eso digo que su medallero total en los JJOO es un fracaso serio porque donde tenía que defender el oro o no ha participado o se ha llevado una plata; pero en el caso concreto de la prueba de hoy ha repetido el mismo resultado que en los anteriores JJOO, de ahí que diga que es aceptable o correcto y no ese éxito total que dicen en RTVE o que dan igual las medallas como dice la médico de MM. Resumiendo: rendimiento total de Biles es fracaso; rendimiento específico en esa prueba de Biles es aceptable o correcto.

Djokovic, por ejemplo ha sido un fracaso en estos JJOO. Pierde la opción de disputar el oro y luego un don nadie de España le birla el bronce. Eso ya es jodido, pero luego el espectáculo que dio en una gran ejercicio de canalización del estrés, frustración y presión gracias al cual volaron raquetas a la grada y su posterior pique renunciando al torneo de dobles mixtos dejando tirada a su compañera hace que su participación en estos JJOO no sea un fracaso sino un fracaso vergonzoso.


En Baloncesto son más importante los JJOO que el mundial. El Dream Team fue creado siempre por las olimpiadas. El Mundial es menos para ellos. También para el resto.

Se me había pasado por completo que los yankis pasan de los mundiales como el ojete. Tienes razón. Pues quizás sólo en el fútbol sea más importante el mundial que los JJOO.

PS: ¿Estás luchando por algún tipo de título a picajoso del foro que no me he dado cuenta que existe? :lol:

1. La organización podía ser un poco más cuidadosa, y no poner jueces que pueden levantar suspicacias. Y más cuando ya ha habido quejas.

2. Los marroquies son los únicos que puntuaron en contra? Porque si hay otros que también votaron por el rival, igual hay que darles el beneficio de la duda.

Digo esto sin haber visto el combate.

Ni puta idea. Yo he visto el tercer round, de boxeo no controlo, y el comentarista experto estaba bastante convencido de que el español había ganado. Imagino que si se han quejado del moro es porque el moro ha votado en contra todo el rato y los dos rounds que ha ganado el kazajo han sido bastante ajustados.
 
Última edición:
Vaya castaña de partido. Tiene que sacar a Ausencio para ver si enchufa alguna.
 
Vaya castaña de partido. Tiene que sacar a Ausencio para ver si enchufa alguna.
El entrenador no se entera que se le gana a los chinorris con centros y cabezasos. De toda la vida, vamos. Ahi con Ausencio centrando y Mir y/o Oyarzabal con la cabeza, digo.
 
Última edición:
Claro, por eso digo que su medallero total en los JJOO es un fracaso serio porque donde tenía que defender el oro o no ha participado o se ha llevado una plata; pero en el caso concreto de la prueba de hoy ha repetido el mismo resultado que en los anteriores JJOO, de ahí que diga que es aceptable o correcto y no ese éxito total que dicen en RTVE o que dan igual las medallas como dice la médico de MM. Resumiendo: rendimiento total de Biles es fracaso; rendimiento específico en esa prueba de Biles es aceptable o correcto.

Djokovic, por ejemplo ha sido un fracaso en estos JJOO. Pierde la opción de disputar el oro y luego un don nadie de España le birla el bronce. Eso ya es jodido, pero luego el espectáculo que dio en una gran ejercicio de canalización del estrés, frustración y presión gracias al cual volaron raquetas a la grada y su posterior pique renunciando al torneo de dobles mixtos dejando tirada a su compañera hace que su participación en estos JJOO no sea un fracaso sino un fracaso vergonzoso.




Se me había pasado por completo que los yankis pasan de los mundiales como el ojete. Tienes razón. Pues quizás sólo en el fútbol sea más importante el mundial que los JJOO.

PS: ¿Estás luchando por algún tipo de título a picajoso del foro que no me he dado cuenta que existe? :lol:



Ni puta idea. Yo he visto el tercer round, de boxeo no controlo, y el comentarista experto estaba bastante convencido de que el español había ganado. Imagino que si se han quejado del moro es porque el moro ha votado en contra todo el rato y los dos rounds que ha ganado el kazajo han sido bastante ajustados.
Hay pocos deportes donde los jjoo no sean la competición más importante, de hecho solo hay 3: furgol, tenis y golf
 
Joer con el crío americano en los 200 metros lisos, qué barbaridad.
 
Por qué no hemos sacado atletas decentes en 400 m , 400 m vallas etc. Desde David canal na de na
 
Alguien_dijo_yoga_2.webp

Alguien dijo Aspas?
 
Esta discusión ya la tuvimos. Quedó claro que no me expreso con la dualidad éxito-fracaso ya que los considero las expresiones extremas: cuando digo fracaso es que es un fracaso absoluto; en es caso del baloncesto, habría sido no clasificarse de la fase de grupos. ¿Que te eche USA es un fracaso? No, es lo esperable si te cruzas con ellos; de hecho, tus opciones de medalla pasan por cruzarte con los USA lo más avanzado el cuadro posible, a ser posible en la final. Lo del baloncesto masculino en estos JJOO sería una decepción o fracaso asumible dada las circunstancias en las que se da la eliminación del torneo.
Lo que pasa es que hay cosas que son duales, o son o no son. Un gol o es gol o no es gol. O sube al marcador o no sube. Un objetivo se cumple o no se cumple. Si tu objetivo es conseguir medalla y no la cumples, es un fracaso. Decir "no, pero es que me ha eliminado EE.UU." es intentar enmascarar el fracaso porque te ha tocado una variable que estaba ahí. ¿Mala suerte? Sin duda. Una putada gorda que te ha hecho encontrarte con el fracaso de no conseguir tu objetivo.
 
Si vamos a estar siempre con el miedo y las cábalas de cuando nos va a tocar enfrentarnos a los USA pues para eso mejor no ir.

Uf es que juego en primera ya lo mejor nos toca el Madrid o el Barça faltando 2 jornadas para el final....bla...bla.

Mira no juegues.
 
Última edición:
Nos están bailando los limones.
 
Curioso.


El drama. ¿Por qué ha desparecido el dinero? Este artículo de El País ofrece un buen resumen. La aportación de RTVE ha pasado de los €28 millones para el ciclo de Pekín a los €3,5 millones de Tokio. El ente atraviesa una crisis presupuestaria endémica. Las aportaciones privadas también se han hundido. Del pico de €27 millones hemos pasado a los poco más de €10 millones. La situación ha sido tan dramática que el CSD ha tenido que intervenir de urgencia, aportando €16 millones directamente de los Presupuestos Generales del Estado.

Poco comparado. Los sistemas de financiación olímpicos no son equitativos país a país, pero un dato evidencia la parquedad española: mientras el COE cuenta con una dotación anual de unos €10 millones, el CONI, su equivalente italiano, supera los €400 millones (más el apoyo de las fuerzas de seguridad). En 2016, Reino Unido se gastó más de €320 millones en sus atletas. Delegaciones como la de ciclismo superaban casi en su totalidad el montante del Plan ADO para el mismo ciclo. Australia, con la mitad de población de España, se dejó unos €200 millones.
 
Última edición:
Curioso.


El drama. ¿Por qué ha desparecido el dinero? Este artículo de El País ofrece un buen resumen. La aportación de RTVE ha pasado de los €28 millones para el ciclo de Pekín a los €3,5 millones de Tokio. El ente atraviesa una crisis presupuestaria endémica. Las aportaciones privadas también se han hundido. Del pico de €27 millones hemos pasado a los poco más de €10 millones. La situación ha sido tan dramática que el CSD ha tenido que intervenir de urgencia, aportando €16 millones directamente de los Presupuestos Generales del Estado.

Poco comparado. Los sistemas de financiación olímpicos no son equitativos país a país, pero un dato evidencia la parquedad española: mientras el COE cuenta con una dotación anual de unos €10 millones, el CONI, su equivalente italiano, supera los €400 millones (más el apoyo de las fuerzas de seguridad). En 2016, Reino Unido se gastó más de €320 millones en sus atletas. Delegaciones como la de ciclismo superaban casi en su totalidad el montante del Plan ADO para el mismo ciclo. Australia, con la mitad de población de España, se dejó unos €200 millones.
Ya
¿Cuanto dinero público y ayudas recibe cada federación ?
 
¿En serio no hay comentaristas en RTVE para el Argentina-Australia de baloncesto? :face::lol:
 
El portero de Japon tiene pinta de ser malo de cojones. No se como no le estan tirando a cholon.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie