Ya me han vuelto a joder al Joker (El Caballero Oscuro)

  • Iniciador del tema Iniciador del tema MADXTAR
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Megapoitier rebuznó:
Desde luego, si el Batman de los comics es más parecido al de Nolan que al de Burton, le pueden dar por culo a los comics desde aquí hasta Urano. Las dos de Nolan me parecen bastante inferiores a las dos de Burton, pero mucho mucho. El Joker de Nicholson se mea en el del drogadicto este, que sólo sabe relamerse, mover la cabeza como un buho y hablar como un apopléjico. Y, sobre todo, los dos Batman de Burton no aburren (joder, no aburren ni los del Schumacher), y los dos de Nolan me han proporcionado bostezos cósmicos, con su psicología de opereta y sus diálogos pseudo-transdendentales de chichinabo.

"El olvido más absoluto"; hay que joderse.

joker.jpg


Mira, se está riendo de tí :D

Diga usted que si. Basta con ver la foto. El Joker no es fisicamente Nicholson pero entre una cara como la des esta foto, que ves a un tio INTELIGENTE Y MALVADO y la otra que parece UN EMO CON EL CULO ESCOCIDO y con resaca, relamiendose todo el rato como un anormal, me quedo con Nicholson. El Joker se esconde detras de su locura para hacer cosas que a ningun criminal se le ocurririan, pero es un tipo astuto y calculador que se la ha metido doblada a Batman cuarenta veces con todo lo listo que es. Aqui sus planes son tan inteligentes como cortar una calle, perseguir a granadazos a un furgon policial o pegarse con un tio acorazao con tres chuchos y un palo. ¿Que pasa, que mucho rifle de asalto y mucha escopeta para sus esbirros, pero el prefiere un palo?

Nicholson hará siempre un desequilibrado mucho mejor que el Ledger, por muchas veces que se reencarne. Por dios, será que nadie recuerda Mejor Imposible.

Y la peli no es que sea larga, es QUE SE HACE LARGA. Con la de Nicholson me habria zampado una hora mas sin mirar el reloj, con esta me aburri. La vi con dos colegas, con bastante ilusion porque pensaba tras ver trailers que igual era entretenida y al cabo de un rato nos mirabamos como diciendo PERO QUE PUTA MIERDA ES ESTO.

Como ha dicho Megapoitier, el Joker de Nicholson se mea en este mierda. Entre:

- Jack ha muerto amigo mio. Puedes llamarme... Joker
y
- Os voy a hacer un juego de magia con este lapiz.

la decision esta clara.
 
Hammer rebuznó:
Aqui sus planes son tan inteligentes como cortar una calle, perseguir a granadazos a un furgon policial o pegarse con un tio acorazao con tres chuchos y un palo.

Cortar una calle para desviar un furgón, asaltarlo dejándose capturar y logrando que lo metan en el mismo calabozo que al chino, de tal modo que al escapar pueda llevárselo con toda la pasta detrás. A mi me parece más inteligente que repartir productos envenenados, como Nicholson. Pero vamos, que tienes muchos más ejemplos: Lo de los ferries, la historia del contable y el hospital, los rehenes disfrazados. ¿Cómo puedes decir que no aparecen planes (un poco) inteligentes?

Hammer rebuznó:
Como ha dicho Megapoitier, el Joker de Nicholson se mea en este mierda. Entre:

- Jack ha muerto amigo mio. Puedes llamarme... Joker
y
- Os voy a hacer un juego de magia con este lapiz.

la decision esta clara.

Pues hombre, después de ver esa escena me quedo de lejos con la del lapiz.

Edito:
Alguien pregunta por ahí arriba cómo sabía el Joker que iban a usar los ferries. En su comunicado, avisa de que no usen ni puentes ni túneles pata escapar. De nada.
 
Megapoitier rebuznó:
Y, sobre todo, los dos Batman de Burton no aburren (joder, no aburren ni los del Schumacher)

Después de eso me rindo. Si no te llevaste las manos a la cabeza en Batman y Robin y saliste del cine corriendo a los 40 minutos de película, no hay esperanza para la humanidad... :)
 
yuxte rebuznó:
Cortar una calle para desviar un furgón, asaltarlo dejándose capturar y logrando que lo metan en el mismo calabozo que al chino, de tal modo que al escapar pueda llevárselo con toda la pasta detrás. A mi me parece más inteligente que repartir productos envenenados, como Nicholson. Pero vamos, que tienes muchos más ejemplos: Lo de los ferries, la historia del contable y el hospital, los rehenes disfrazados. ¿Cómo puedes decir que no aparecen planes (un poco) inteligentes?

Eso mismo iba a adecir yo, el plan del furgón es bastante astuto, más que los que escribieron el guion de la pelicula de Tim Burton. Aparte que que puta mierda de Joker es ese que dice quien era antes de ser el Joker. Puedo entender que te guste más el otro que este, pero decir que te gusta mucho más el de Burton por ser el de los comics denota un retraso severo.
 
Suso_VK rebuznó:
Puedo entender que te guste más el otro que este, pero decir que te gusta mucho más el de Burton por ser el de los comics denota un retraso severo.

El Joker de Nicholson es Nicholson imitando al Joker de Cesar Romero, y además pasadísimo de vueltas, haciendo de loco (¡vaya sorpresa, Nicholson haciendo de loco!), intentando bailar con ese pedazo barrígón (¿por qué no pillaría a Peter O´Toole como se rumoreó?), asesinando y diciendo chistes PÉSIMOS ("Esta ciudad necesita un enema"; juasjuasjuas).

¿Por qué no escogerían al Keaton para hacer de Joker, en lugar de intentar colarlo como "playboy millonario"?
 
A mi me pareció muy pesado el final, el tio subiendo pisos mirando por los ojos de colores, pegando a SWAT´s y a médicos, los rehenes atados que se veía a la milla.

Sigo pensando que en esta pelicula Joker está a la altura, a 2 Caras le faltan minutos y Batman está flojo.

¿Por qué coño dejan encerrado a Joker en una celda con un poli metido dentro y sin más vigilancia? Fallo garrafal de guión.
 
Aún fresca en la memoria: me parece una película grande, pero creo que han intentado hacer dos en una. Este Joker es mucho mejor que el anterior, Burton siempre hace películas medio para niños. Este es algo más serio.

Yo hubiera quitado todo lo de Dos Caras. Lo hubiera sacado deformado y para la siguiente. Y lo de los ferrys es un poco el dilema del prisionero, resuelto como les sale de los cojones. Eso es una flipada, en la vida real, según se enteren de la movida en ambos, se hubieran lanzado sobre el tío del mando de cada barco, lo hubieran destripado y se hubieran reventado mutuamente.
 
Doy mi vida a quien me pueda conseguir una buena imagen del Joker disfrazado de enfermera, cuando le dice a Harvy Dent "Holaaaa..." con sonrisa de mongolo, o cuando sale del hospital pulsando el detonador.

No me valen esta:
joker_nurse.jpg


Ni esta:
joker_nurse2.jpg


Tengan caridá, que es para un avatar pal mesenyer.
 
Es un fake, pero menudo fake!
Poster para la hipotética 3ª parte. Supongo que ya sabréis con quien se enfrentara....

 
La he vuelto a ver en condiciones dignas: en el cine. La primera vez la ví doblada al latino y en screener chungo.

Debo cambiar mi opinión y decir que está bien. Buena película pero que chirria en algunos momentos

La parte de los dos barcos no se la cree nadie. Si hubiera explotado uno, ¡sólo uno!, la película hubiera subido bastantes enteros. En cambio el rollo happy world es que tampoco pega con la tónica de la película

Yo tampoco compararía Batman de Tim Burton y ésta: más que nada porque los enfoques son completamente diferentes, ambos válidos pero diametralmente opuestos.
La primera de Batman tiene cosas geniales como el diseño de la ciudad, la batnave y momentos muy buenos como el primer encuentro Batman-Joker. A mí me parece evidente, y así es como ha pasado a la historia del fantástico.
Por otra parte, la última película de Batman no desmerece en absoluto a los fans de la saga y aporta una visión más madura (aunque para mí no lo suficiente porque Batman no mata jamás: algo demasiado inverosímil).
A mí siempre me ha chocado el contraste entre el entorno oscuro de los cómics y ese héroe que es incapaz de matar porque es rebajarse al nivel de la escoria contra la que lucha. Personalmente quiero un batman que mate, más de acuerdo y coherente con la ambientación noir del cómic o flims.
Mientras tanto me seguirá pareciendo una especie de superman que no vuela.
Una especie de película Disney disfrazada de personajes presuntamente atormentados en medio de una ciudad siniestra y lóbrega como el castillo de la bruja de Blancanieves.
 
Creo que os rallais demasiado con la escena de los barcos, al fin y al cabo...

...nadie sabe lo que hubiera sucedido en la realidad. Nadie.
Y quien ha escrito lo contrario miente. Otra cosa es que os emocioneis con la expectativa de una pelicula mas deprimente aun, pero eso no hace que la escena de los barcos esté peor resuelta.

Veamos. Si no quereis asumirlo como incapacidad moral a la hora de hacerlo, porque os parece demasiado, vedlo como duda acerca si ese gatillo que estas apretando explote tu propio barco. Fue lo primero que se me paso por la cabeza, y la tripulacion hipotetica en esa hipotetica circunstancia tambien podria pensarlo.

¿Quien dice que ese no fue el motivo por el que el calvorota del barco "civil" no pulso el boton?
 
¿Quien dice que ese no fue el motivo por el que el calvorota del barco "civil" no pulso el boton?
Pues por que en ningun momento el director nos muestra que tenga esa duda. Nosotros sabemos del estilo del Joker, ellos no.

Y la gente en situaciones asi se suele comportar de forma poco honrada, mas si estamos hablando de poner la vida de un delincuente por encima de la suya, no se ponen a votar.

Esta claro que en un blockbuster para mayores de 13 años nunca se admitira una resolucion como la que esperabamos, no hay otro motivo.
 
Rarito rebuznó:
Pues por que en ningun momento el director nos muestra que tenga esa duda. Nosotros sabemos del estilo del Joker, ellos no.

Y la gente en situaciones asi se suele comportar de forma poco honrada, mas si estamos hablando de poner la vida de un delincuente por encima de la suya, no se ponen a votar.

Esta claro que en un blockbuster para mayores de 13 años nunca se admitira una resolucion como la que esperabamos, no hay otro motivo.

Sin embargo yo si veo un motivo argumental: que el Joker no acabe ganando la partida.

Si hubiera pasado lo que nos imaginamos el Joker hubiera sido el triunfador. De esta otra forma, al recibir esta bofetada, tiene mucho mas sentido la decision final que toma Batman tratando de que Gotham siga confiando en un heroe.


A mi me parece correcto, aunque lamentablemente no sea un final todo lo sadico y deprimente que nos gustaria, el final alternativo la haria una cinta bastante mas oscura ergo mas madura profunda, real y adulta, lo cual en un film cuyo protagonista se disfraza de murcielago esta muy bien y es muy adecuado.

PD: Edito para añadir esta pequeña joya acerca del debate sobre el origen del Joker que los entendidos en materia podrian tener a bien comentar.

DCU | Heroes and Villains
 
Lo que yo habria hecho:

similar al gran final de Tierra de Nadie lo habria hecho igual solo que Dos Caras (el as en la manga) llegaría a matar al hijo de Gordon, eso si habria sido un finalazo con victoria para el Joker

Sobre lo de los barcos
yo no lo veo probable pero si posible, no entiendo que os ralleis tanto con el asunto y si me parece lógico que ambos barcos esperen a ver que pasa en vez de apretar un detonador, que les da un loco y a ver que pasa.
 
A mí el final no me parece nada deprimente, me parece más bien un cliffhanger y poco más.

1. La novia de Batman estaba claro que moriría porque habían escogido una tia fea y borde para interpretarlo. Hollywood tiene sus reglas.
2. La historia de Harvey Dent todo el mundo la sabe. No hay sorpresas
3. Al Joker mejor lo hubieran matado porque si tiene que volver, y que no sea Ledger, mejor NO.

Que hubieran matado al hijo de Gordon me hubiera parecido demasiado Hardcore - genial sí, pero demasiado novedoso y guay para Hollywood -. En cambio, matar un puñado de personas anónimas en un ferry es lo mínimo. No querían hacer un batman adulto? pues que lo hagan de verdad y no vayan con medias tintas.


Resumiendo: Batman atiza a mogollón de gente con puños, patadas, explosivos y armas de fuego... y no mata a nadie. Como el equipo A, vaya.
 
Acabo de verla en un Screener en VO subtitulada en sudaca (Guasón, Ciudad Gótica y demás mierdas). Me ha parecido una película bastante entretenida pero creo que la han hecho demasiado “blanda”. Batman es un personaje mucho más oscuro que lo que presentan en la película, el guiño a “La broma asesina” se va a la mierda en el momento en el que Batman dice que niega que son la misma persona a un lado diferente del cristal. Tampoco me ha terminado de convencer la obsesión de Joker con las navajas y el hecho de que sea un “mercenario” de los grupos mafiosos.

• En lo de los ferrys estaba ansioso con que pulsasen un interruptor y que su barco volase por los aires, eso sería digno del Joker. Una pena que no se decidiesen a hacer una escena que pasase eso.
• Una de las cosas que me ha gustado es el hecho de que se atreviesen a matar a la zorrupia.
• Dos Caras se merecía más tiempo en la película. Pasa muy rápido de ser la gran esperanza de Gotham contra la mafia a ser un desquiciado, es una transformación muy rápida. Además no dura nada en la película y no le da tiempo a hacer gran cosa, si al menos se hubiese cargado al hijo o a la mujer de Gordon…
• Cuando el Joker quema sus millones el que está arriba sentado es el chino ¿no?
 
El problema es que el Joker no es un psicópata, sino un gangster. Por muy buen psicópata que haga Ledger. Casi me alegro de que haya palmado para ver si en la próxima entrega se replantean un poco la personalidad del personaje, pero temo que va a ser que no. Aunque de ser asi, podrian explicar que el Joker ha madurado tras su estancia en Arkham, se ha dejado de gilipolleces de navajitas y se comporta con más frialdad y sutileza, y hasta encajaria. Al fin y al cabo este sólo es el primer encuentro entre él y Batman, lo gordo aún está por llegar.

Y hay actores a puñaos que poniendo de su parte podrian hacerlo igual de bien o mejor que Ledger, no nos engañemos.
 
Yo después de leer Dark Knight me imaginaba de Joker a este señor, no se si alguien lo dijo ya en el hilo.

daf.jpg


Mejor que de duende en spiderman en mi opinión
 
estoy de acuerdo con lo de la tia (y a mí no me influye el que sea mas o menos guapa). Mucha gente comenta que la han doblado fatal, pero esque ya en la versión original da repeluco con esa típica voz estúpida americanuza. En la escena de los barriles dan ganas de ahostiarla, joder.

Estoy contigo PsychoCandy. Además de la escena de los barriles, donde sí que me dan ganas de hostiarla hasta la saciedad es cuando está interrango al chinorri. Ese tono, esa actitud, esos gestos...lo dicho, para darle de hostias hasta la saciedad.
 
Es que esa impresión debia ser la que se buscaba. Está claro que lo que buscaban era satisfacer al público con esos desenlaces...y no sé que es más descarado, que la petarda salte en pedazos o que se salve la gente del barco. :lol:
 
alguien me dice por que al final no se sabe nada de lo que hacen al final con el joker? cambiaron el final por la muerte de ledger?
 
micropene II rebuznó:
alguien me dice por que al final no se sabe nada de lo que hacen al final con el joker? cambiaron el final por la muerte de ledger?
Supongo que lo encerraran para que salga en el Arkham asylum en la tercera parte. O eso pretenderian hasta que murio Ledger.

Por cierto, la opinion de Robert el Downie Jr. sobre la peli:
“Lo que digo es que vi El Caballero Oscuro. Me siento como un idiota porque no entiendo muchas cosas que son inteligentes. Es como el motor de un Ferrari en lo que se refiere a narrativa y guión y yo me digo ‘Eso no es lo que quiero ver en una película’. Me encantó El Truco Final, pero no comprendí El Caballero Oscuro, lo que ocurre con el personaje y lo que le sucede al final. Así que me dije ,’Ah, ya lo comprendo, es todo tan intelectual y jodidamente inteligente, que me hace falta una educación universitaria para entender esta película. ¿Sabes qué? Que se joda DC Cómics. Eso es lo que tengo que decir, y esa es mi opinión”.​
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Por cierto, la opinion de Robert el Downie Jr. sobre la peli:

“Lo que digo es que vi El Caballero Oscuro. Me siento como un idiota porque no entiendo muchas cosas que son inteligentes. Es como el motor de un Ferrari en lo que se refiere a narrativa y guión y yo me digo ‘Eso no es lo que quiero ver en una película’. Me encantó El Truco Final, pero no comprendí El Caballero Oscuro, lo que ocurre con el personaje y lo que le sucede al final. Así que me dije ,’Ah, ya lo comprendo, es todo tan intelectual y jodidamente inteligente, que me hace falta una educación universitaria para entender esta película. ¿Sabes qué? Que se joda DC Cómics. Eso es lo que tengo que decir, y esa es mi opinión”.

Vamos, que de ver una de Lynch ni hablamos.

Por cierto, en las butacas de enfrente tenía sentados a unos padres con su hijo que debía tener unos 5 años. Esa pobre criatura si que no se debió enterar de nada.
 
Arriba Pie