Zaratustra quiere ser mamá. ¿Es bueno crear un núcelo monoparental?

Mister M, dices lo que puede exigir una mujer siendo guapa, joven y delgada: un tipo que gane más de 3000 euros al mes, casa pagada, coche, etc. Lo cual me parece de pu madre, pero...

... ¿qué pasa si es el hombre el que quiere a una tía que gana 3000 euros al mes, con casa, un 4x4, blablabla? :D

Un claro ejemplo de triunfador de este tipo es mi compañero de aventuras chiniles DJ Kola: el año pasado se casó con una doctora taiwanesa que gana unos 5000 euros al mes. Él básicamente mantiene un curro de oficinista en la embajada y se las pasa tocando los bongos, pinchando salsa y haciendo el indio en eventos a ritmo de casiotone (con plumas y todo).

Por cierto, se conocieron porque ella buscaba clases de español. El tipo estaba más o menos como yo... y de la noche a la mañana se encontró con ese filón: una doctora de 27 años que no es ni guapa ni fea, totalmente a la deriva en el tema sentimental y virgen.

¿Qué le está ofreciendo a ella? Aparte de dejarla preñada y darle un hijo que se pasa el 80% del tiempo con una niñera, salir de fiesta conmigo, emborracharse 6 días a la semana y alquilar un cuarto en mi casa donde se folla todo lo que pilla por ahí.

Con esto debo decir que tanto yo como mi hamijo entraríamos en la misma categoría de perdedores de tu lista (¿y quién no?). Pero por lo menos yo estoy en muy buena forma, tengo pelo y soy blanco. Mi hamijo Kola no.

No hace falta recordar que estoy en Taiwán, no en España. Pero podemos hablar en general también, sin ceñirnos a una zona del mundo concreta. Aún así, vale la pena quedarse por aquí más tiempo a ver si suena una corneta de esas dimensiones in my life. :D

Bueno, cuéntame qué debería tener un tío para acceder a ese tipo de mujeres, ya que el caso opuesto no me interesa lo más mínimo :D. Yo dinero no, pero sé escuchar mejor que un psicólogo y tengo un montón de pretensiones artísticas que me hacen el tipo más cool en 30km a la redonda :lol:
 
Pai, ¿qué coño me pasa? Dame amor, no amor griego ni francés, AMOR AMERICANO.


Llevo un pedo que no es ni normal, y me aptece fumarme un piti y no hay manera.
 
pai-mei rebuznó:
No te rías, hijo de puta, que no se trata de lo que todo el mundo tiene por psicólogo tipo. Es una movida de investigación, serious business y tal, y quizá eso de ganarme la vida ha sido muy prematuro, digamos que espero no morirme de hambre :lol:
 
Black Adder rebuznó:
Yo espero sinceramente que se trate de una pregunta retórica, porque de otro modo me veré obligado a concluir que aparte de ser vasca padeces de un severo retraso. La pregunta que formulas tiene tanto sentido como si me preguntas "¿qué tiene de divertido pegar a un hombre?". La respuesta es tan estúpida y femenina como tú: pues depende. No todas las situaciones ni hombres son los mismos, así que el nivel de diversión del combate dependerá de muchos factores endógenos y exógenos tales como la motivación, el cansancio, lo odioso que sea el contrincante, su capacidad disuasoria, etc. eso sin obviar su kilaje, tiene que ser mucho más loleante tumbar a Lisbeth que a la amiga esa de toxicosmos, por ejemplo. Merece consideración aparte el esprit de corps femenino que traspuáis en esta clase de temas cerrando filas alrededor de vuestra feminidady creyéndoos intocables, siempre me ha maravillado esta capacidad que tenéis para ser, cuando os conviene, animales ("tengo instintos y no es culpa mía"), personas ("todos y todas tenemos derecho a ese puesto de trabajo tan cojonudo") o mujeres ("soy una mujer y no me puedes pegar"), adoptáis cada uno de esos roles según os convenga con una rapidez y convicción admirables. Supongo que a base de hostias (de la vida :lol:) aprenderéis que cuando reclamas tu lugar en el mundo como ciudadano sujeto a deberes y derechos, no puedes esperar recibir un trato preferencial por el simple hecho de ser mujer. Eso sería muy machista :lol: así que si me das una hostia, te llevas dos y te vas a dormir calentita. Y en caso de evidente desproporción de fuerzas, culpa tuya por atacar a alguien manifiestamente más fuerte que tú, ten en cuenta que es una ley natural ineludible que cualquier agresión es castigada con una respuesta como mínimo igual al primer ataque, así que evitar que las gentes se te suban a las barbas y ponerlas en su sitio es de recibo, sean hombres o mujeres. Quien ignora este sencillo principio tiene todos los números para ser recompensado con un pin de COCA COLA COMPANY.

De todos modos no recuerdo haber dicho nunca que fuera divertido pegar a una mujer, tomando su género (:lol:) como móvil principal, eso supongo que lo has inferido tú con tu capacidad de inducción femenina y limitada. Lo que sí que es cierto es lo satisfactorio de la violencia en sí misma, esa necesidad de vomitar los demonios que llevas dentro que no proviene como tú erroneamente crees del odio, del resentimiento o la frustración sino que tiene una raíz mucho más primitiva y ancestral, la necesidad de controlar aquello que no posees, la guerra, la lluvia, a ti mismo.

Qué, se está bien por los cerros de Úbeda, ¿verdad? Tráeme unos piñones.
La curiosidad que te planteaba, era lo que transmitían un par de mensajes tuyos. De ahí, que quisiera saberlo. Pero claro, "deben ser historias mías", eh! Tanto, que ahora cambias el planteamiento. Así no van las cosas, guapito.
Y bueno, como veo que lo has pillado, lo dejo estar.

Respecto a esa capacidad que te maravilla de nosotras en los casos "animales", "personas" y "mujeres", ¿es que te da envidia, o qué?
A ver, claro que tenemos instintos. Igual que vosotros. Pueden ser diferentes en ciertos casos, pero ambos los tenemos. ¿Qué tienen de malo nuestros instintos?
Creer en la igualdad respecto a un puesto de trabajo, ¿es malo? ¿Por qué tenemos que privarnos de ello? ¿A cuenta de qué? Si lo citas como persona, ¿por qué dudas de la capacidad para ejercerlo correctamente?

A esta citación "mujeres ("soy una mujer y no me puedes pegar")", no la veo ni pies ni cabeza. No se debe pegar a nadie. Da igual el sexo. Lo que no sé, es por qué siempre lo quereis enfocar así.
De ahí que te lo preguntara en mensajes anteriores, y saliera la jodía ley esa.
Y mira, a mi también me gusta dar la vuelta a las cosas tal que quedaría así:
Resulta curioso ver cómo os obcecais en vuestro roll machito/chungo/hostiador cuando se os toca un poquito las narices, cual Master del Universo empuñando espada, queriéndonos encasillar entre cosas que os empeñais en no comprender como son instintos naturales, el querer acceder a un puesto laboral como cualquier otra persona capacitada para ello, sin que haya hostias (palpables, que luego hay que corregir, eh? :lol: ).
¡Aivá la hostia! Ahora te las da la vida. Fíjate que no me había enterado. Qué cosas.

¿Te puedo pasar mi hipoteca? Si cuela, cuela :lol:

Black Adder rebuznó:
(...)aprenderéis que cuando reclamas tu lugar en el mundo como ciudadano sujeto a deberes y derechos, no puedes esperar recibir un trato preferencial por el simple hecho de ser mujer.

¿Quién duda esto?

Y bueno, respecto a los demonios y demás que supuestamente llevo dentro, ni más lejos que la intención de aclarar las "hostias palpables".
Me doy por contestada, sin ser hostiada.
Gracias.



Misógino Empedernido rebuznó:
Sigue siendo igual de egoísta en el momento que el planteamiento nace de "si una mujer quiere tener un hijo". Los hijos se tienen entre un hombre y una mujer, es lo natural y debería ser lo normal. La tecnología ha abierto nuevas posibilidades, pero no tienen por qué explotarse por capricho (quiero ser mamá, aunque tenga cincuenta años y en realidad sea una abuela) sino por necesidad justificada.

Has metido variables, bien.
Lo ideal sería en pareja heterosexual, porque es lo natural. Cierto.
Pero si en la vida de esa mujer no hay un hombre, y quiere ser madre, para ello está la ciencia. Lo cual, no veo reñido por ninguna parte, ya que si es posible que se dé es porque muchos hombres donan esperma. ¿Dónde ves la incidencia?
Tampoco sería lógico que una persona de avazada edad, le diera por querer serlo. Pero si fuera su mayor ilusión y pudiera tirar de la ciencia, ni tú ni yo somos nadie para negárselo. Otra cosa es que nos parezca mejor, o peor.
Hay que vivir más y dejar vivir a los demás.


Misógino Empedernido rebuznó:
Me he leído su párrafo tres veces y sigo sin ver que refute ni una sola de mis afirmaciones: el dinero del que paga impuestos financia a todos los elementos de dicha sociedad y eso le autoriza a opinar de sus conductas.
Vuelva a intentarlo.

Bien. Si pago mis impuestos igual que tú, y cualquier hijo de vecino, dame una sola razón para que cuando lo necesite, no haga uso de ello.
 
A mi lo que me resulta descorazonador es que el argumentario de estas madres solteras "voluntarias" coinciden con el de aquellos solitarios que se pillan una pobre mascota a la que abrazar el viernes noche en el sofá :

- Me siento sola y puedo hacerlo, ¿porque no?
- Tengo mucho cariño que dar, siento que es lo correcto que no se pudra conmigo sola.
- Es una responsabilidad pero le daré todo mi cariño y mi atención.
- Si en algún momento es demasiado para mi sola, siempre tengo a buenos amigos y amos padres dispuestos a ayudar
- Mi futura pareja, si la encuentro, tendrá que aceptarnos a los dos, somos un equipo. Jamas le dejare en segundo plano o abandonare por un hombre.

Para mi es uno de los peores y mas egoístas gestos mezquinos de los que es capaz el ser humano : planear conscientemente traer un alma al mundo sin un referente de paternidad real.
Traer a una nueva alma al mundo es la decisión mas grave y con mas implicaciones que puede darse : tomarla dejando de entrada las condiciones mas ideales pensando en el beneficio propio es un de un egoísmo asqueroso.

Pero en el pecado esta la penitencia. Ojala en los ojos del maldito vean cada día de su vida la mirada de reprobación :

" ¿ Porque no tengo Papa ? ¿ De verdad se te ocurrió que esto me gustaría ? Gracias Mama. "
 
Poeta Borracho rebuznó:
Pero en el pecado esta la penitencia. Ojala en los ojos del maldito vean cada día de su vida la mirada de reprobación :

" ¿ Porque no tengo Papa ? ¿ De verdad se te ocurrió que esto me gustaría ? Gracias Mama. "
Algunas de estas que para ser madres "no necesitan aguantar a un imbécil toda la vida" luego le acaban buscando un papá a posteriori al pequeño hijo de puta.
 
Falopio rebuznó:
Algunas de estas que para ser madres "no necesitan aguantar a un imbécil toda la vida" luego le acaban buscando un papá a posteriori al pequeño hijo de puta.

Alguien las tiene que defender del cani delincuente que están criando :lol:
 
Lo ideal es que a un hijo le críen un padre y una madre. Pero vamos, que bien llevado supongo que no habrá mucho problema en que lo críe solo una madre. Si no que se lo digan a todas las madres solteras.
 
Lucky_ rebuznó:
Qué, se está bien por los cerros de Úbeda, ¿verdad? Tráeme unos piñones.

Así no van las cosas, guapito.
Y bueno, como veo que lo has pillado, lo dejo estar.

Fíjate que no me había enterado. Qué cosas.

¿Te puedo pasar mi hipoteca? Si cuela, cuela :lol:

Me doy por contestada, sin ser hostiada.
Gracias.
Las putas mierdas estas, la próxima vez te las ahorras. Para hablar con subnormales tienes foros enteros a tu disposición con millones de clones de Arisgo :lol:

APRENDE A QUOTEAR.

Lucky_ rebuznó:
Respecto a esa capacidad que te maravilla de nosotras en los casos "animales", "personas" y "mujeres", ¿es que te da envidia, o qué?

A ver, claro que tenemos instintos. Igual que vosotros. Pueden ser diferentes en ciertos casos, pero ambos los tenemos. ¿Qué tienen de malo nuestros instintos?

Creer en la igualdad respecto a un puesto de trabajo, ¿es malo? ¿Por qué tenemos que privarnos de ello?
¿A cuenta de qué? Si lo citas como persona, ¿por qué dudas de la capacidad para ejercerlo correctamente?

A esta citación "mujeres ("soy una mujer y no me puedes pegar")", no la veo ni pies ni cabeza. No se debe pegar a nadie. Da igual el sexo. Lo que no sé, es por qué siempre lo quereis enfocar así.
De ahí que te lo preguntara en mensajes anteriores, y saliera la jodía ley esa.
Y mira, a mi también me gusta dar la vuelta a las cosas tal que quedaría así:
Resulta curioso ver cómo os obcecais en vuestro roll machito/chungo/hostiador cuando se os toca un poquito las narices, cual Master del Universo empuñando espada, queriéndonos encasillar entre cosas que os empeñais en no comprender como son instintos naturales, el querer acceder a un puesto laboral como cualquier otra persona capacitada para ello
Eres una mujer, y tampoco esperaba que lo entendieras.

El resumen es que las mujeres sólo queréis emular a los hombres en los aspectos que consideráis positivos, es decir, queréis las ventajas de ser hombre pero manteniendo lo positivo de ser mujer, sustituyendo lo negativo de ser mujer por estas ventajas de las que hablo.

Esto a la práctica significa que vosotras tenéis capacidad de mando e incluso de imposición de formas de vivir y de pensar al clásico estilo de líder masculino, pero cuando hay que hacer un trabajo duro o queréis privilegios especiales os acordáis de vuestra condición de mujer, a la vez que excusáis actos egoístas, insolidarios, inhumanos e incluso criminales cometidos por mujeres amparándoos en el baile hormonal y en la naturaleza volátil de la hembra femenina.

Es la teoría de la trinidad femenina, que os sirve para justificar cualquier tipo de acción/declaración/petición/omisión y que nunca os cojan en bragas, se basa en tres estados metafísicos sencillos, opuestos y totalmente complementarios:

1-Ahora soy persona
...y no acepto discriminaciones negativas de ningún tipo porque soy tan igual como los demás (acceder a puestos de trabajo importantes por ejemplo) y puedo ser un líder tan bueno como cualquier hombre.

Este estado lo usáis cuando buscáis la igualdad, entendida casi siempre en el plano de conseguir los beneficios económicos que antes no teníais.

Ejemplo objetivo: cuando un empresario decide que no quiere contratar mujeres por si estas le dejan tirado en epocas altas por un embarazo y no quiere arriesgarse a que esto ocurra entonces el empresario no considera que sea tan persona como el resto de trabajadores, es un machista.

Ejemplo subjetivo: "como persona me indigna que los hombres tengan derecho a X mientras las mujeres no, es machista y retrógrado"

2-Ahora soy mujer
...y quiero que se me den derechos especiales necesarios para combatir al indemostrado patriarcado-techo de cristal y para poder trabajar, es decir, privilegios por ser mujer, pero eso sí, como mujer no puedo hacer "trabajos de hombres" pero no aceptaré lo que vosotros llamáis "trabajos de mujeres" ya que es humillante (no queréis hacer lo que llamáis trabajos de hombres como minería, paquetería, pesca en alta mar, construcción... pero os molesta que haya trabajos que se les denomine trabajos de mujeres).

Este estado lo usáis cuando buscáis la superioridad, entendida como privilegios sociales de los que se otorgan a las minorías en forma de discriminación positiva.

Ejemplo objetivo: cuando un hombre mata a su expareja por haberle hundido la vida con una denuncia falsa eso no es una venganza entre personas o un ajuste de cuentas, es un hombre que mata a una mujer, por lo tanto violencia machista. Aplicación inmediata de la LVG y masuneo al contador de mártiras del machismo.

Ejemplo subjetivo: "las mujeres siempre hemos vivido en la esclavitud provocada por el yugo machista y patriarcal así que como mujeres nos indigna que no se nos compense por aquellos tiempos".

3-Ahora soy una hembra mamífera
...y el hecho de ser animal me da derecho a rechazar bruscamente a los machos que no me gusten, ser egoísta con los frutos de mis esfuerzos e incluso me puedo permitir manipular a los de sexo masculino para garantizar mi subsistencia, y si el macho muere por garantizar mi subsistencia no pasa nada porque lo que importa es mi capacidad reproductiva y de cría lo cual es mi rol (esto si lo decís vosotras es feminismo progresista, pero si lo dice un hombre es un machista cabrón).

Este estado lo usáis cuando buscáis ser exigentes con los hombres, en el plano del ligue y afectivo-sexual.

Ejemplo objetivo: cuando un hombre se niega a conquistar a las mujeres con regalos, cenas, viajes, etc, y espera que estas se comporten más como personas y digan sí o no sin andarse con mareos de perdiz, es un machista, que las mujeres, a fin de cuentas, seguís siendo hembras mamíferas y necesitáis sentiros atraídas y conquistadas por un macho.

Ejemplo subjetivo: "como cualquier otro animal de la naturaleza, las hembras queremos elegir (lo había puesto con j, qué pedazo de mierda soy) el mejor macho y me indigna que se insinue que nos comportamos de manera egoista".


Supongo que no hace falta que siga, sería como explicarle a un judío el concepto del crédito con intereses. Lo que hay que sacar en claro de esta teoría es que no puedes tocarle los cojones o directamente agredir a un tipo que te triplica la fuerza como persona y después escudarte en tu condición de mujer para salir ilesa de la tunda de hostias que te espera. Es inmoral.

Lucky_ rebuznó:
sin que haya hostias (palpables, que luego hay que corregir, eh? :lol: ).
¿Hasta cuando crees que aguantará el estado de derecho actual? O mejor aún, ¿hasta cuándo crees que los estados de derecho se seguirán preocupando por las inquietudes de cuatro petardas que pretenden ser impunes a las reacciones violentas de hombres con las pelotas inchadas de tanto yolovalguismo? La cosa no pinta muy bien.
 
Lo ideal es que a un hijo le críen un padre y una madre. Pero vamos, que bien llevado supongo que no habrá mucho problema en que lo críe solo una madre. Si no que se lo digan a todas las madres solteras.

Sí, eso, que se lo digan a ellas, a ver qué tal les ha salido a la mayoría el experimento (los estudios cantan: más traumas, agresividad, propensión a la delincuencia...).
 
Sí, eso, que se lo digan a ellas, a ver qué tal les ha salido a la mayoría el experimento (los estudios cantan: más traumas, agresividad, propensión a la delincuencia...).

Pero eso se debe en gran medida a que la madre tiene que trabajar duro para subsistir, y por tanto tiene poco tiempo para dedicar al hijo, teniendo en cuenta que además tiene que ejercer de madre y de padre a la vez.

Quiero decir, que si ves familias con padre y madre, ambos trabajando muchas horas y con poco tiempo para los hijos, te encontrarás con la misma incidencia de traumas, agresividad, etc. que en las familias monoparentales.

Luego no es una cuestión de si hay madre o padre, o ambas cosas a la vez. Se trata más del tiempo y la atención que quieras o puedas dedicar a tus hijos.
 
Pero eso se debe en gran medida a que la madre tiene que trabajar duro para subsistir, y por tanto tiene poco tiempo para dedicar al hijo, teniendo en cuenta que además tiene que ejercer de madre y de padre a la vez.

Quiero decir, que si ves familias con padre y madre, ambos trabajando muchas horas y con poco tiempo para los hijos, te encontrarás con la misma incidencia de traumas, agresividad, etc. que en las familias monoparentales.

Luego no es una cuestión de si hay madre o padre, o ambas cosas a la vez. Se trata más del tiempo y la atención que quieras o puedas dedicar a tus hijos.

Sí, en gran parte es lo que dices, pero también debe haber dos figuras, una que complemente a la otra (o la contrapese en algunos casos) para que la educación sea completa.
 
También hay padres que meten a los niños en internados según ellos para que reciban la mejor de las educaciones y en realidad no es mas que una excusa para tenerlos fuera de casa. Entonces los educan personajes que no sabes ni quienes son y dejas de tener control de en que se convertirán. Si conoces a los profesores entiendo que se suaviza la cosa pero me parece una huida cobarde de responsabilidades.
 
Olav Gunnar rebuznó:
¿Puedes linkar alguno?

En páginas anteriores linkearon uno, pero aquí tienes más:

Las consecuencias del delito y de las leyes discriminadoras a favor de la mujer.

Londres (Reuters) - Los niños de padres divorciados sufren problemas a lo largo de toda su vida, tienen peor rendimiento escolar que los retoños de parejas que han permanecido juntas y muestran trastornos de comportamiento, según reportan el pasado Domingo científicos Británicos. Es una noticia emitida en Internet.

Martin Richards, del Centro de Investigación Familiar de la Universidad de Cambridge, dice que la edad de los niños en el momento de la separación de sus padres es un factor muy importante. Los más afectados son los que están entre los 12 y 15 años, así como los que están en edad preescolar (menos de seis años1). Manifestó a la Sociedad Psicológica Británica que el divorcio trae muchos trastornos y alteraciones emocionales a los niños. Richards y sus colegas han basado su estudio en una muestra de 17.000 niños Británicos, Estadounidenses y Neozelandeses nacidos en una semana específica de 1958:

- Apreciaron que los niños de padres divorciados, por lo general, abandonan antes el hogar familiar y crean sus propias familias antes que los hilos de familias "intactas".

- Las chicas de clase media son las más afectadas, según este estudio. Tenían un 45% de probabilidades de contraer matrimonio antes de los 20 años, mientras que las que proceden de hogares unidos sólo tienen un 15% de posibilidades.

- “Hay algo específico y especial sobre los divorcios”, expresó en una reunión en Warwick. “1a autoestima de los niños tiende a bajar”.

Richards declaró que la mediación durante el divorcio y la asesoría ínfantil podría ser de gran ayuda.

Este no es un estudio aislado. Al contrario, tiene algo en común con otros estudios: sus conclusiones.

Desde la Universidad de Stanford, Marty Dart escribe:

Tal vez si presionamos al Gobierno para que proteja los derechos de los padres además de los de las madres, que ya protege, más niños pueden beneficiarse de la especial relación de DOS padres que cuidan de ellos y están activamente involucrados en sus vidas. Veamos algunas estadísticas que muestran los efectos de la AUSENCIA del padre, tal y como se reflejan en casi el 22% de los hogares americanos en los que no hay padre.

- 63% de los suicidios juveniles proceden de hogares sin padre (fuente: Oficina del Censo US).

- 90% de todos los niños vagabundos y sin hogar proceden de hogares sin padre.

- 85% de todos los niños que muestran desórdenes de comportamiento proceden de hogares sin padre (fuente: Centro de control de Salud).

- 80% de los violadores que actúan a consecuencia de rencor diferido proceden de hogares sin padre (Fuente: Justicia Criminal y Comportamiento, volumen 14)

- 71 % de todos los fracasos universitarios vienen de hogares sin padre (Fuente: Informe sobre Universidades de la Asociación nacional de Rectores).

- 70% de los jóvenes en instituciones estatales proceden de hogares sin padre (Fuente: Departamento de Justicia, Informe especial de Sept. 1988)

- 85% de todos los jovenes que cumplen condena en prisión crecieron en hogares sin padre. Fuente: (Texas Dept. de reinserción, 1992).

Estas estadísticas implican que los niños que proceden de hogares sin padre tienen:

* 5 veces más probabilidades de suicidarse.
* 32 veces más probabilidades de escapar de casa.
* 20 veces más probabilidades de tener trastornos de comportamiento.
* 14 veces más probabilidades de cometer violaciones (esto en caso de chicos, claro está).
* 9 veces más probabilidades de abandonar los estudios universitarios.
* 10 veces más probabilidades de abusar de las drogas.
* 9 veces más probabilidades de acabar en una institución estatal.
* 20 veces más probabilidades de acabar en prisión.


La señora Goodmans intenta apoyar las leyes que mejorarían las condiciones de vida de los niños de nuestro país. Los hechos concluyen que lo que los niños necesitan es un padre en sus vidas, además de la madre. Tal vez si la energía de esta empresa se dirigiera a educar a los juzgados de familia que conceden la custodia a la madre en más de un 90% de los casos, podríamos ver mejorar los resultados que la señora Goodmans pretende.

Como padre que ha luchado duramente y desde hace tiempo por la custodia conjunta de sus hijos, encuentro el artículo de la señora Goodmans (que lamento no poder reproducir, así como tampoco sé el periódico en que se publicó2) ofensivo y alarmante. Me siento profundamente herido ante las insinuaciones que artículos de este estilo hacen de mi carácter. He sido agredido en mis derechos legales por los mitos que se propagan de semejante manipulación. Me gustaría que periódicos como el suyo dejaran de ofrecer espacio a periodístas irresponsables que perpetúan estos tipos de burdas distorsiones de la verdad.

Anecdóticamente, tengo la enorme sensación de conocer el tipo de manipulación a que se refiere el autor de esta carta, y de la que es responsable la tal señora Goodmans. A ella me he venido refiriendo en este libro repetidas veces, y si bien de ser así (que lo creo), yo podría suscribir el contenido de esta carta, en este momento lo que me interesa es destacar lo dramático de las estadísticas con que la documentan, que por lo demás se corresponden bastante con las obtenidas en otros estudios y otras fuentes (salvando, claro está, las distancias de la metodología empleada en cada cual).

Como el de Judith Walierstein en 1971, que coincide sustancialmente con las conclusiones antedichas, pese a la distancia en el tiempo. En general todos coinciden en que el divorcio añade muchas cargas adicionales al niño, que se suman a las que ya tiene por el mero hecho de crecer y desarrollarse, toda vez que su desarrollo y capacidad de relación posterior con los demás son deficientes en su edad adulta. Aunque pueda parecer muy obvio, de la manera que actúan muchas madres y tal y como ratifican las leyes vigentes, parece que nuestra sociedad se toma este aspecto del desarrollo de nuestros hijos por el "pito de un sereno".

Es hora de que nuestra sociedad reaccione contra esta flagrante injusticia, contra los hijos y contra los padres varones, y que castigue severamente las actitudes de aquellas mujeres que la propician, como aquellas que influyen negativamente en la imagen que los hijos tienen de los padres o que obstaculizan el ya magro régimen de visitas a que ambos, padres e hijos, tienen derecho, Y es hora de prever incluso penas de privación de libertad o pérdida, al menos parcial, de la custodia por estas causas. Y es hora de articular los mecanismos objetivos para detectar y probar estas conductas en lugar de que sean "tu palabra contra la mía", con la desgracia adicional de que la presunción de credibilidad se decante más a un lado que al otro.

Volviendo a los efectos de las separaciones, otros datos pueden completar esta información. Por ejemplo, Barbara Whitehead, en Atiantic Monthly Vol 271, de Abril de 1993, manifiesta:

Los niños que están bajo la custodia de un sólo cónyuge están más expuestos a daños físicos y a raptos por parte de sus padres. ¿Y a quién puede extrañarle?

Y continua:

Los estudios más clásicos encuentran que el efecto de un divorcio es menor en niñas que en niños. Los más recientes, por el contrario, demuestran que esto se debía a que los efectos latentes pueden permanecer ocultos durante años y aflorar sólo en la post adolescencia en el caso de las chicas. Según lo cual, las hijas de padres separados tienen:

* 53% más probabilidades de casarse en edad adolescente.
* 111 % más probabilidades de tener niños en la adolescencia.
* 164% más probabilidades de ser madres solteras.
* 92% más de probabilidades de divorciarse en caso de casarse.

Otros estudios son más específicos en los efectos puramente psicológicos de los niños que viven estas circunstancias.

He aquí algunos de dichos efectos asociados a desplazar al padre a la posición de mero visitante en la vida del niño:

"Basado en nuestra experiencia clínica con niñas en edad de latencia y adolescencia cuyos padres se divorciaron durante los años de Edipo, postulamos que hay patrones comunes que emergen en respuesta a la ausencia del padre, que pueden complicar la consolidación de la identificación positiva femenina en muchas niñas, lo que es observable en los años de la latencia3.

1. Existe ansiedad causada por la separación.
2. Existe alternancia entre el reconocimiento y la negación de sentimientos asociados a la pérdida del padre.
3. Existe una identificación con el objeto perdido.
4. Existe un deseo objetivo de varón.


Un estudio anterior de Kalter y Rembar (Universidad de Michigan) muestran tres problemas concurrentes:

- 67% de niñas con problemas psicológicos (definidos como ansiedad, tristeza, melancolía prolongada, fobias y depresión)
- 56% con notas mediocres, substancial mente por debajo de su talento o su rendimiento anterior.
- 43% de agresividad hacia los padres.


En el subgrupo de niñas en edad de latencia, el orden de los resultados era el mismo y sólo los porcentajes variaban en no más de 5 puntos porcentuales por debajo de los expuestos.

En suma, un 30% de las niñas del presente estudio han experimentado un marcado descenso en su rendimiento académico tras la separación, factor que continuaba siendo evidente tres años después de que esta tuviera lugar.

Hago aquí un inciso, para destacar la conclusión de este estudio, que comparto:

El factor preventivo más eficaz es el acceso a ambos padres, asociado a la buena reacción académica apreciada en éstos casos. Adicionalmente, los datos revelan que los progenitores sin custodia (normalmente los padres) eran muy influyentes en el desarrollo de sus niños. Estos datos también apoyan la tesis de que cuanto más tiempo pase el niño junto al progenitor que no detenta su custodia, mejor será la readaptación global del niño.

Del estudio observaciones clínicas sobre las interferencias de la ausencia del padre en edad temprana en la consecución de la feminidad (Lohr, Mendell y Riemer - 1989).

Otro estudio, de Rynard, publicado en el periódico de la Asociación Científica Americana de Ortopsiquiatría, en 1990 se ratifica en cuanto a los efectos continuados y diferidos de una separación en las niñas.

En tanto que en su mayoría los adolescentes de hogares recién deshechos resultaron más afectados por el divorcio de sus padres, hay evidencias de que existen efectos a largo plazo procedentes de rupturas anteriores. muchachas adolescentes que han experimentado el divorcio de sus padres cuando tenían menos de seis años o entre seis y nueve años muestran tener problemas de alcohol o drogas en proporciones mayores a las de las chicas procedentes de hogares íntegros. Además, en aquellas cuya experiencia del divorcio de los padres tuvo lugar antes de los seis años, era mucho mayor la tasa de absentismo familiar que en los casos de niñas procedentes de hogares íntegros o de aquellas cuyos padres se separaron cuando ellas contaban entre seis y nueve años.

EQUILIBRIUM • Ver Tema - El hembrismo, sumidero de la desdicha por Pablo Mirell
 
Lisabeth rebuznó:
Su pensión de vejez la van a sacar de lo que cotice el chaval (si aún siguen pagando pensiones). Tómeselo como un hoy por tí, mañana por mí.
De acuerdo, pero para eso necesito que el bastardo cotice y para eso es preciso que esté bien educado, consiga un trabajo y tenga una vida estable de contribuyente. Si acaba en la cárcel me va a costar más dinero del que aporta...

Lucky_ rebuznó:
Pero si en la vida de esa mujer no hay un hombre, y quiere ser madre, para ello está la ciencia.
Pues no, si una mujer no le puede dar lo mejor a su hijo, debería plantearse que su maternidad es un capricho y renunciar en aras de la salud psicológica del niño.
Lucky_ rebuznó:
Tampoco sería lógico que una persona de avazada edad, le diera por querer serlo. Pero si fuera su mayor ilusión y pudiera tirar de la ciencia, ni tú ni yo somos nadie para negárselo. Otra cosa es que nos parezca mejor, o peor.Hay que vivir más y dejar vivir a los demás.
No somos quién para negárselo con la ley actual, pero sí somos quién para opinar si estas cuestiones se deberían regular. Porque lo del vive y deja vivir es muy bonito, pero los actos de un miembro de la sociedad repercuten en la sociedad y entre todos debemos velar por el binestar de la misma.

Lucky_ rebuznó:
Bien. Si pago mis impuestos igual que tú, y cualquier hijo de vecino, dame una sola razón para que cuando lo necesite, no haga uso de ello.
¿Uso de qué? Me parece que me he perdido entre sus multicomentarios.

Lo ideal es que a un hijo le críen un padre y una madre. Pero vamos, que bien llevado supongo que no habrá mucho problema en que lo críe solo una madre. Si no que se lo digan a todas las madres solteras.
Pues suele haber bastantes problemas. Comprendo que ante un problema inesperado, se intente buscar la mejor solución. Lo que no comprendo es que se quiera crear un problema sólo por satisfacer un capricho.
 
Lucky_ rebuznó:
Mensaje ambiguo, bien.
Un hogar sin amor puede darse en el caso de que haya sólo un progenitor y en el caso de que sigan "juntos" sólo por los hijos.
Partiendo de ahí, supongo que es mejor que se separen y cada uno demuestre a sus hijos su cariño, a que continuen "juntos" haciéndose la vida imposible.

En base a que una mujer quiera tener un hijo por su cuenta, no sé por qué se duda que éste fuera a crecer en un ambiente sin amor

Zaratustra69 rebuznó:
Tengo bastante claro que no voy a pasar el resto de mi vida con un hombre porque ni creo en el amor eterno, ni soy capaz de conformarme con estar simplemente "a gusto". Todo esto obviando que los hombres no suelen manifestar apego por mi ser.

De aquí me saqué lo de ambiente sin amor, percíbase la amargura. Y podría generalizar fácilmente el caso de la forera Zaratustra a toda persona, hombre o mujer, dispuesta a tener hijos sin pareja, con excepciones notables supongo. Pero me he propuesto no escribir más de seis líneas en cada mensaje, otra vez será.


Lucky_ rebuznó:
Madre mía, menudo concepto tienes tú de madres liberales.
A ver si es posible, que alguno de los que no pareceis conformes con la idea de que la mujer pueda tener un hijo por su cuenta, de razones de ello y no fantasee o suponga cosas que no tienen por qué ser así.
Será que no hay adolescentes delincuentes y criminales, teniendo padre y madre. ¿Verdad? Será eso, pues :face:

Me encanta el olor de la demagogia por la mañana, claro que hay delicuentes con padre y madre pero las posibilidades de que llegué a serlo son mayores en familias desestructuradas o monoparentales. Aunque ya sabes como es la estadistica, si yo me como dos pollos blabla... Hay de todo.

MisterM rebuznó:
El dinero es solamente un indicador de la inteligencia y los cojones de una persona...en otras palabras, su machoalfismo.

Personalmente, y llamame antiguo, me daria verguenza que una tia me tuviera de mantenido. No tengo problema que una mujer gane mas que yo, pero si yo no ganara "dinero de omvres" creo que me moriria por dentro.

Venga hombre, ¿aún estás con esas ideas? Mira que rápido: si una mujer deja de respetarte cuando no ganas dinero, esa mujer no se merecía el respeto que le hayas dado ni el latex que has ensuciado con tus fluidos por ella. Hay que ser ecologista.

¿De verdad te follarías a una mujer que sólo te estima por tu dinero? ¿Qué diferencia hay con los puteros entonces?
 
Es la teoría de la trinidad femenina, que os sirve para justificar cualquier tipo de acción/declaración/petición/omisión y que nunca os cojan en bragas, se basa en tres estados metafísicos sencillos, opuestos y totalmente complementarios:

1-Ahora soy persona


2-Ahora soy mujer


3-Ahora soy una hembra mamífera

Bien formulada esa teoría...

El problema es que las mujeres jamás se darán cuenta de esta prestidigitación identitaria que utilizan inconscientemente para salirse siempre con la suya... La mujer es un ser demasiado ensimismado y egocéntrico como para percatarse de lo que estás diciendo. Sólo los varones, después de varias décadas de abusos ininterrumpidos, podremos despertar del sueño de la caballerosidad atávica y lograr una sociedad más justa. No olvidemos que los artífices del feminismo hemos sido los varones (sin revolución industrial no habría sido posible el feminismo; sin la invención de la píldora tampoco el hembrismo posmoderno), y del mismo modo los artífices de una igualdad de sexos real tendremos que ser los varones.

Ahora bien, yo os recomiendo que no perdáis tanto tiempo tratando de hacer entrar en razón a estos chochos egocéntricos, porque ellas sólo entran aquí a mover las tetas para lograr quotes y sentirse importantes, y vosotros os desgañitáis con tratados sobre lo humano y lo divino dirigidos a ellas que caen en saco roto. Ahorraos quotearlas. No lo merecen. Estos posts tan bien reflexionados deben ir dirigidos al resto de foreros, jamás escribáis un buen ladrillazo detrás de un quote a un chochito, porque subís el ego de la lerda a cuotas estratosféricas y el resto de foreros sólo vemos un chocho y un ladrillo, de modo que el ladrillo pasa desapercibido...
 
Una cosa es que por circunstancias se llegue a una situación familiar no deseada (madre soltera, padres divorciados...) y otra muy distinta decidir criar a un hijo sin padre de forma premeditada.
 
En mi quinta, de los hamijos del colegio y todo eso, solo ha salido un chico gay. Este hamijo siempre había sido muy amanerado y se comportaba como una mujercita, pero la confirmación total vino cuando cumplió 17 años o por ahí. Pues bien, resulta que este tipo era el único de todos los hombres de nuestra quinta que no tuvo figura paterna, que fue criado por su madre, abuela, tía, prima etc, todo un entorno femenino, y tampoco tenía muchos hamijos varones, prefería juntarse con hembras. Cágame en el pecho, por favor..
 
Pues yo soy hijo de padres divorciados, me he criado con madre, abuela y hermana y siento joderos la teoría, pero me va una mujer más que a un tonto una tiza...

Y sin embargo tengo compañeros de clase gays y compañeros del curro gays que se han criado con padre y madre, son hijos únicos y mirad, truchos de río...
 
Atrás
Arriba Pie