17 de Marzo: El Super mega botellón del fin del mundo

APo|0 g4yLº rebuznó:
Tankian rebuznó:
Nietzsche rebuznó:
Cuando el hombre se emborracha eleva su humanidad al animalismo , es propiamente una falta de respeto a sí mismo.
Ofende usted a la memoria (y al legado) de Friedrich Wilhelm. ¿Sabe algo acerca del culto a Dionisos y no al reflexivo de los cojones de Apolo?

:3
Usted ni siquiera decidió su nombre.





























:3
 
TORBE rebuznó:
no se si poner algo, pq estoy en contra del alcoholismo descontrolado.
no hay cosa q me ponga mas de mala ostia q un borracho, lo odio
y odio el puto alcohol

Algunos lo necesitan si quieren mojar sin tener que pagar. Me parece que estás posicionándote como lo hacía tu amiga del alma Mercedes Milá con el tema de las prostitutas. Tú alegabas que no tenía nada de malo pagar y que para algunos era la única forma de mojar. Yo te diré lo mismo con el alcohol, para muchos es la única forma de mojar sin pagar.
 
q triste tener q emborracharse para mojar
yo cuando ligue nunca lo necesite y te puedo decir q folle bastante

no me mentes al coco ese q no tiene nada q ver conmigo, a dios gracias
 
TORBE rebuznó:
q triste tener q emborracharse para mojar
yo cuando ligue nunca lo necesite y te puedo decir q folle bastante

no me mentes al coco ese q no tiene nada q ver conmigo, a dios gracias
El alcohol es un depresor del sistema nervioso, y uno de sus primeros efectos visibles es una evidente euforia y desinhibición.

Hay gente que no posee su labia y capacidad social y llevar un par de copas encima les permite entablar una conversación que, en un estado normal, serían incapaces de iniciar.

Sí que es triste, sí. Pero no demonizable.
 
Tankian rebuznó:
TORBE rebuznó:
q triste tener q emborracharse para mojar
yo cuando ligue nunca lo necesite y te puedo decir q folle bastante

no me mentes al coco ese q no tiene nada q ver conmigo, a dios gracias
El alcohol es un depresor del sistema nervioso, y uno de sus primeros efectos visibles es una evidente euforia y desinhibición.

Hay gente que no posee su labia y capacidad social y llevar un par de copas encima les permite entablar una conversación que, en un estado normal, serían incapaces de iniciar.

Sí que es triste, sí. Pero no demonizable.


Joder pero que va a ser triste....que son un par de copas mecaguendios... Si dijeras que hay peña que se mete una botella de orujo entre pecho y espalda para ligar pues aún, pero un par de copas....anda ya.
 
TODO LO QUE NO SEA CERVEZA ES VENENO

Incluso, y esto quiero que quede bien claro, aunque huela a canela.



Yo he llegado a beberme 8 litros de cerveza en una noche (luego me enteré que a partir de los 10 es potencialmente mortal, muy tranquilo me quedé) así que no voy a ser el que diga "el alcohol es malo, y todos los que beben unos borrachos".

Veo triste que la falta de confianza en uno mismo obligue a beber como un cosaco para poder entablar una conversación con un atemorizador coño. Evidentemente, unas copas son perfectamente respetables, el problema es necesitar no saber lo que estás diciendo/haciendo para hablar.
 
¿Es triste beber unas copas para arrimar la cebolleta? Tiene huevos intentar dignificar la prostitución, los bukkakes diciendo eso del alcohol.
 
Nietzsche rebuznó:
Cuando el hombre se emborracha eleva su humanidad al animalismo , es propiamente una falta de respeto a sí mismo.

Si, pero también...

https://www.lacavernadeplaton.com/articulosbis/elixirsagra00.htm

Y también...

ANTONIO ESCOHOTADO
Sobria Ebriedad



El prohibicionismo en materia de drogas es -cada vez más- un remedio que agrava el mal en lugar de evitarlo; su vigencia sostiene imperios criminales, corrupción, envenenamiento con sucedáneos y meros venenos, hipocresía, marginación, falsa conciencia, suspensión de las garantías inherentes a un Estado de Derecho, histeria de masas, sistemática desinformación y -cómo no- un mercado negro en perpetuo crecimiento. Los millones de personas que mueren o son encarceladas, chantajeadas y expropiadas cada año en el mundo, y los muchos millones más expuestos cada día a semejante suerte no son un argumento pequeño; súmese a ello la atrocidad de que mueran o yazcan retorcidos por dolores perfectamente remediables un número todavía superior de personas y tendremos un cuadro realista de la situación.

Pero el cambio de esa pesadilla, la ley vigente, no sólo promete evitar de inmediato muchas cosas indeseables como la sobredosis accidental o involuntaria-, sino promover algunas deseables, empezando por la moderación misma. Aunque parezca imposible un mundo sin drogas, hay quien piensa que seria lo idóneo; tiene demasiado cerca la ganda prohibicionista para observar que las sustancias psicoactivas no se inventaron para hundir al ser humano, esclavizándole y mutilando su dotación orgánica, sino para ayudarle a sobrellevar desafíos vitales, mejorando su autocontrol y, en definitiva, su libertad y su dignidad personal.

La guerra a las drogas es una guerra a la euforia autoinducida y delata miedo al placer. El sufrimiento, tan común, coge a todos preparados y no suele exigir pedagogos; pero el placer -especialmente si se presume intenso- demanda una protección, que pedagogos oficiales se encargan de impartir por las buenas o por las malas, normalmente por las malas. Nada más oportuno entonces que recordar el concepto clásico de euforia así como la idea que otras culturas tuvieron y tienen de la ebriedad.

Hacia el siglo VI antes de Cristo, Hipócrates -creador de la medicina científica- recomendaba "dormir sobre algo blando, embriagarse de cuando en cuando y entregarse al coito cuando se presente ocasión". Preconizaba opio para trata la histeria y concebía la euforia (de eu-phoria: "ánimo correcto") como algo terapéutico. Para él, como para Teofrasto y Galeno, las drogas no eran sustancias buenas o malas, sino "espíritus neutros", oportunos o inoportunos atendiendo al individuo y la ocasión.

Durante la era pagana, el vino y las bebidas alcohólicas son las únicas drogas que sugieren degradación ética e indigna huida ante la realidad. Ecos del reproche se remontan al primer imperio egipcio, prosiguen en la vieja religión indoirania y llegan a la cuenca mediterránea como dilema: ¿quiso Dioniso-Baco regalar a los mortales algo que enloquece o algo que ayuda a vivir? Los usuarios de cualesquiera otras droga no interesan para nada al derecho ni a la moral, y cometeríamos un error creyendo que eran escasos. En la Roma de Augusto y Tiberio, por ejemplo, había casi 900 tiendas dedicadas de modo exclusivo a vender opio, cuyo producto representaba el 15% de toda la recaudación fiscal, y el opio era una mercancía estatalmente subvencionada, como la harina, para impedir especulaciones con su precio; sin embargo, no hay patabra en latín para opiómano, mientras se acercan a la docena las que nombran al alcohólico, y ni un solo caso de adicto al opio aparece menciotiado en los anales de la cultura grecorromana. Lo mismo debe decirse de quien usa marihuana, hachís, beleño, daturas, hongos visionarios y demás drogas antiguas.

Las raíces del mundo occidental coinciden con las de otras innumerables culturas en un concepto a la vez profundo y claro de la ebriedad -alcohólica o no-, que en definitiva apunta a un acto de júbilo y abandono, pues -como señalara Nietzsche- es "el juego de la naturaleza con el hombre". Filón de Alejandría, padre de la corriente jónica vincula la palabra griega para ebriedad (methe) con el verbo methyeni, que significa "soltar", "permitir", y define al ebrio como quien se adentra en "liberación del alma". Platón, su maestro, no ignoraba que el ebrio puede caer en patosería, aturdimiento, avidez y fealdad, pero defendió vigorosamente el entusiasmo ebrio como antídoto para aligerar la tirantez del carácter y sus ropajes rutinarios, que suscita la interioridad original y aquella inocencia donde pueden aparecer a una nueva luz las cosas. Como resumiría mucho más tarde Montaigne, "los paganos aconsejaban la ebriedad para relajar el alma".

De ahí que el ideal grecorromano no fuese la sobriedad, sino la sobria ebrietas, la ebriedad sobria que faculta para gozar el entusiasmo sin incurrir en necedades. El sobrio no debe ser confundido con el abstemio, porque el primero es racional con o sin drogas, rmentras el segundo sólo lo es sin ellas; uno puede penetrar en los pliegues de la desnudez, y el otro ha de rehuirlo para no avergonzarse ante los demás y ante su propia conciencia.

Esta constelación se derrumba al triunfar el cristianismo, que no sólo combate los cultos orgiásticos y extáticos de la religión pagana -apoyados casi siempre con drogas de tipo visionario- sino la propia medicina hipocráto-galénica, en nombre de remedios mejores corno exvotos, santos óleos y agua bendita; el saber farmacelógico antiguo,será destruido, y se perseguirá como crimen de lesa majestad la eutanasia, que hasta entonces había sido considerada un signo de excelencia ética. El uso médico, moral, sacramental y recreativo de drogas distintas del vino constituye apostasía, desprecio por la fe verdadera. Los dispersos restos del saber previo quedan al cuidado de curanderos y curanderas, y la persecución de estos focos acabará suscitando una cruzada contra la brujiería, que, por estructura y métodos, es un calco de la actual guerra a las drogas.

Para terminar les recuerdo que Europa recobró la farmacología científica -y libertad para hacer uso de ellas- cuando aparecieron las primeras fisuras graves en la nonolítica unidad de la Iglesia y el Estado, y que desde el siglo XVII hasta el actual concibió las drogas otra vez al modo pagano, confiando en ellas como buenos remedios cuando se usaban sensatamente, y restaurando como orientación Ia sobria ebriedad. Les recuerdo que el afán prohibicionista, nacido en Estados Unidos y promovido por este país al ritmo en que iba alzándose al rango de superpotencia, es una iniciativa de misioneros y círculos puritanos, pensada expresatmente -en palabras del reverendo Wilbur S. Crafts, director del lnternational Reforin Bureau en tiempos de T. Roosevelt- "para celebrar el segundo milenio de égida cristiana sobre el planeta".

La cruzada contra las drogas tenido y tiene el mismo efecto que la crucada contra las brujas: exacerbar hasta extremos inauditos un supuesto mal, justificando el sádico exterminio y el expolio de innumerables personas, así como el enriquecimiento de inquisidores corruptos y un próspero mercado negro de lo prohibido, que en el siglo XVI era de unguentos brujeriles y hoy es de heroína o cocaína. No quebrantaremos el círculo vicioso de la cruzada sin sustituir las pautas de barbarie oscurantista por un principio de ilustración. Las drogas son cosas que siempre estuvieron entre nosotros, que sigen estándolo y que van a continuar así. Dado el clima de alarmismo contraproducente, donde para los jóvenes usar lo ilícito es en parte rito de pasaje hacia la madurez y en parte coartada que sugiere declararse irresponsable, nuestra alternativa es excitar un consumo irracional de productos adulterados, o apoyar un uso informado de sustancias puras.

Demonizar las drogas sólo nos ha hecho más inermes, más crueles para con nuestros semejantes y más idiotas en sentido original, ya que idiotés nombra en griego clásico a quien delega indefinidamente en otros la gestión de aquello común, y por tanto suyo. No ya nuestra salud sino la de nuestros hijos y nietos pende de que recobremos su empleo como reto ético y estético personal -atendiendo a la aventura de libertad y saber allí subyacente-, sin desoír su valor como lenitivo mejor o peor para partes difíciles del vivir y vidas amargas. A mi juicio, sólo así podrán renacer en este campo un sentido crítico y una mesura dignos de su nombre, que fueron regla antes del experimento prohibicionista.

Antonio Escohotado
escritor y profesor de Filosofía


¡Atieeeeeeeeende gañáaaaaan y haz popó por las mañaaaaaaaaaaanas!

album_ganan.jpg
 
Armani rebuznó:
En Gijon es hoy a las 22:30 en el aparcamiento del molinon, si no llueve, en caso de que llueva lo traslandan al proximo finde.

La policia va a estar presente pero solo para controles de drogas o menores bebiendo, aqui no existe ley antibotellon por lo que no lo pueden prohibir.

link a la noticia

https://www.elcomerciodigital.com/pg060311/prensa/noticias/Gijon/200603/11/GIJ-GIJ-021.html

Joder menudo país, ni esto organizamos bien :lol: . ¿No iba a ser el mismo día?. Bueno cuente usted cuando se recupere para que sepamos la que se nos viene encima.

TORBE rebuznó:
no se si poner algo, pq estoy en contra del alcoholismo descontrolado.
no hay cosa q me ponga mas de mala ostia q un borracho, lo odio
y odio el puto alcohol

Jajajajaj joder con ese avatar no te había reconocido, la virgen, que protofreak :lol:

Venga coño ¿pero esto que es?. Las cosas no son ni buenas ni malas per se, lo son los usos que hacen de ellas las personas.

Esto es una web freak, esto es el jandergraund y lo del 17 es mucho más que simple alcohol. Es desobediencia civil a la española, o sea haciendo el retarded. Pero al menos es algo DIFERENTE que pasa (y bastante freak).

Os juro que en ocasiones intentar interpretar la psicología colectiva de este foro le deja a uno perplejo por sus contradicciones. Quizá en el fondo ese sea su jodido encanto.






























Ah! Por cierto pase lo que pase la última fase del botellón seguro que será:





75439453.jpg




37805176.jpg




86904908.jpg



:137 Tenía que hacerlo... tenía que hacerlo...
 
Tankian rebuznó:
TODO LO QUE NO SEA CERVEZA ES VENENO

Incluso, y esto quiero que quede bien claro, aunque huela a canela.



Con esto se ha redimido usted. Ya no le voy a buscar para partirle la boca.

Una verdad como un templo. Yo apenas si bebo otra cosa que cerveza, buenos vinos, zumos y agua. Los alcoholes duros saben por lo general a puta mierda. Sólo tolero algún chupito (muy ocasional) de ron bueno, y "home made" destornilladores. El resto ni probarlo.

Para más inri, tengo un amigo que es ingeniero químico y ha trabajado varios años diseñando y supervisando alcoholeras. El jamás. JAMAS, bebe otra bebida alcohólica que no sea cerveza. Cuando me explicó cómo se fabrica el "delicioso whisky de 12 años" empecé a mirar con pena a los capullos que lo piden aparentando ser buenos conocedores del tema.
 
Dr_Escroto rebuznó:
PERVERTMAN rebuznó:

Una pregunta que siempre me he hecho: ¿si bebes alcohol y potas, al beberte tu propia pota vuelves a emborracharte?


Yo diria que no, pues la pota carece de alcohol pues este ha sido asimilado por el organismo y no es mas que resto de jugos gastricos y demas. No obstante lo anterior siempre se puede hacer una demostracion empirica tipo "super size me" para corroborar esta version


Respecto al tema de la bebida coincido plenamente con los ultimos foreros y yo tambien unicamente bebo agua y vino ( mi bebida favorita y simplemente sublime ) . Cuando salgo de fiesta nocturna unicamente bebo cerveza.
 
PERVERTMAN rebuznó:
Coño ahora que lo pienso... Señor Cojones ¿va usted a entrar en acción ese día y a repartir botellón-bans a diestro y siniestro? :lol: . Cuéntenos que se prepara desde dentro hasta donde pueda y no olvide las fotos.

Coño es cierto, voy a tener que pedirle inmunidad diplomatica para no recibir porrazos :lol:
 
Capitán Hediondo rebuznó:
Para más inri, tengo un amigo que es ingeniero químico y ha trabajado varios años diseñando y supervisando alcoholeras. El jamás. JAMAS, bebe otra bebida alcohólica que no sea cerveza. Cuando me explicó cómo se fabrica el "delicioso whisky de 12 años" empecé a mirar con pena a los capullos que lo piden aparentando ser buenos conocedores del tema.

Pues no estaria mal que nos ilustraras.
 
Silas rebuznó:
Capitán Hediondo rebuznó:
Para más inri, tengo un amigo que es ingeniero químico y ha trabajado varios años diseñando y supervisando alcoholeras. El jamás. JAMAS, bebe otra bebida alcohólica que no sea cerveza. Cuando me explicó cómo se fabrica el "delicioso whisky de 12 años" empecé a mirar con pena a los capullos que lo piden aparentando ser buenos conocedores del tema.

Pues no estaria mal que nos ilustraras.

Amigos... si supiesemos bien todos los productos que llevan las comidas y la bebidas no nos tomabamos nada del asquito que da, pero hay que morir de algo y la verdad: yo no quiero morir sano.
 
Joder esto es la leche. Unos diciendo que la cerveza es casi dios y lo demas ni probarlo, otros que no.... Me parece a mi que se os va la castaña. ¿Que cojones sabreis vosotros (y yo) de cual bebida es mejor y peor? Para gustos los colores coño.

Seguro que si te vas a china te dicen que la única bebida buena es el sake. Ala y como son tantos chinos pues habrá que hacerles caso y no beber otra cosa no? Bueno creo que en esto ultimo se me ha ido la pelota un pelin...pero a ver si captais la esencia de la frase joder.
 
brus lee rebuznó:
Silas rebuznó:
Capitán Hediondo rebuznó:
Para más inri, tengo un amigo que es ingeniero químico y ha trabajado varios años diseñando y supervisando alcoholeras. El jamás. JAMAS, bebe otra bebida alcohólica que no sea cerveza. Cuando me explicó cómo se fabrica el "delicioso whisky de 12 años" empecé a mirar con pena a los capullos que lo piden aparentando ser buenos conocedores del tema.

Pues no estaria mal que nos ilustraras.

Amigos... si supiesemos bien todos los productos que llevan las comidas y la bebidas no nos tomabamos nada del asquito que da, pero hay que morir de algo y la verdad: yo no quiero morir sano.

Es solo por curiosidad, yo no soy nada escrupuloso.
 
Escrupuloso no, pero abriría la cabeza a la camarera que me puso colonia en el cubata. Vaya zorra.

Fin del comunicado.
 
Toxic rebuznó:
Seguro que si te vas a china te dicen que la única bebida buena es el sake. Ala y como son tantos chinos pues habrá que hacerles caso y no beber otra cosa no?
Es usted un grandísimo comunicador.
 
37805176.jpg


Nada, que me acabo de dar cuenta de que se parece sospechosamente (emn textura y color, no así en la densidad) al queso que le echan a las patatas fritas en el Foster´s Hollywood.

Prosigan, prosigan.
 
Tankian rebuznó:
37805176.jpg


Nada, que me acabo de dar cuenta de que se parece sospechosamente (emn textura y color, no así en la densidad) al queso que le echan a las patatas fritas en el Foster´s Hollywood.

Prosigan, prosigan.

Proseguimos :lol:

Hediondo cuenta lo del whisky joder. Vamos a seguir bebiendo pero al menos moriremos informados.

Con respecto a si te emborrachas tomando de nuevo tu propia pota no creo que haya muchos datos empíricos pero debe venir a ser lo mismo que si te emborrachas y te comes tu propia mierda, más bien no porque son restos eliminados por el organismo. Aunque siempre podemos preguntárselo a las de Diarrhea Bukkake o a los de Vomit Brazil aunque yo creo que esas deben de ir de jaco por lo menos para hacer eso :lol:
 
PERVERTMAN rebuznó:
Tankian rebuznó:
37805176.jpg


Nada, que me acabo de dar cuenta de que se parece sospechosamente (emn textura y color, no así en la densidad) al queso que le echan a las patatas fritas en el Foster´s Hollywood.

Prosigan, prosigan.

Proseguimos :lol:

Hediondo cuenta lo del whisky joder. Vamos a seguir bebiendo pero al menos moriremos informados.

Con respecto a si te emborrachas tomando de nuevo tu propia pota no creo que haya muchos datos empíricos pero debe venir a ser lo mismo que si te emborrachas y te comes tu propia mierda, más bien no porque son restos eliminados por el organismo. Aunque siempre podemos preguntárselo a las de Diarrhea Bukkake o a los de Vomit Brazil aunque yo creo que esas deben de ir de jaco por lo menos para hacer eso :lol:
La puta foto no deja de sorprenderme.

¿Alguien se había fijado antes en que están MUY DESNUDAS?

A la de la derecha se le ven las tetas :oops:
 
Tankian rebuznó:
¿Alguien se había fijado antes en que están MUY DESNUDAS?

A la de la derecha se le ven las tetas :oops:


Joder yo debo de ser un enfermo, que solo me he fijado en la potada.
 
Atrás
Arriba Pie