S
Satie
Guest
Cerca de 200 jóvenes continúan con la celebración de Fin de Año en un descampado de Esplugues de Llobregat (Barcelona), lo que ha originado numerosas quejas vecinales. Una gran cantidad de basura está acumulada en los alrededores.
Domingo, 4 enero 2004
IBLNEWS, AGENCIAS
La fiesta, que en Nochevieja llegó a congregar a más de 5.000 personas, se inició en una fábrica abandonada y ahora se ha trasladado a un descampado junto a esa nave, pero que ya pertenece al término municipal de L'Hospitalet de Llobregat, según informa EFE.
Fuentes de la Policía Local de Esplugues han dicho que están haciendo lo que pueden y el alcalde, Lorenzo Palacín, ha explicado que, al tratarse de una propiedad privada, la policía local no puede actuar si no es a través de la presentación de una denuncia formal ante los juzgados.
Las mismas fuentes han señalado que la concentración no está autorizada y que el asunto ya está en manos de la subdelegación del Gobierno en Barcelona.
Los concentrados a esta macrofiesta 'rave' fueron convocados por Internet y proceden de toda España, sur de Francia, norte de Italia e Reino Unido y tienen previsto prolongar la fiesta hasta el día de Reyes.
Pese a que no se han registrado incidentes, entre los vecinos del barrio de La Plana de Esplugues existe una fuerte sensación de inseguridad, además de quejarse del ruido nocturno que provoca los concentrados y la música.
El presidente de la asociación de vecinos, Domingo Rubio, ha destacado la "inseguridad ciudadana que hay" en la zona porque "no puedes pasar por la calle, la tienen cortada. La gente tiene miedo por la música toda la noche y, además, el tema de las drogas que te fastidia y da miedo".
En la zona están aparcados más de 70 vehículos, entre coches, furgonetas y caravanas, propiedad de los asistentes a la macrofiesta que colapsan aquel punto de la ciudad.
Jo que fuerte, increible, ahí si que deben haber orgias de las buenas.
Venga Torbe, ya tardas en irte p'allá, jeje
Domingo, 4 enero 2004
IBLNEWS, AGENCIAS
La fiesta, que en Nochevieja llegó a congregar a más de 5.000 personas, se inició en una fábrica abandonada y ahora se ha trasladado a un descampado junto a esa nave, pero que ya pertenece al término municipal de L'Hospitalet de Llobregat, según informa EFE.
Fuentes de la Policía Local de Esplugues han dicho que están haciendo lo que pueden y el alcalde, Lorenzo Palacín, ha explicado que, al tratarse de una propiedad privada, la policía local no puede actuar si no es a través de la presentación de una denuncia formal ante los juzgados.
Las mismas fuentes han señalado que la concentración no está autorizada y que el asunto ya está en manos de la subdelegación del Gobierno en Barcelona.
Los concentrados a esta macrofiesta 'rave' fueron convocados por Internet y proceden de toda España, sur de Francia, norte de Italia e Reino Unido y tienen previsto prolongar la fiesta hasta el día de Reyes.
Pese a que no se han registrado incidentes, entre los vecinos del barrio de La Plana de Esplugues existe una fuerte sensación de inseguridad, además de quejarse del ruido nocturno que provoca los concentrados y la música.
El presidente de la asociación de vecinos, Domingo Rubio, ha destacado la "inseguridad ciudadana que hay" en la zona porque "no puedes pasar por la calle, la tienen cortada. La gente tiene miedo por la música toda la noche y, además, el tema de las drogas que te fastidia y da miedo".
En la zona están aparcados más de 70 vehículos, entre coches, furgonetas y caravanas, propiedad de los asistentes a la macrofiesta que colapsan aquel punto de la ciudad.
Jo que fuerte, increible, ahí si que deben haber orgias de las buenas.
Venga Torbe, ya tardas en irte p'allá, jeje