chevicentet rebuznó:
Con los visigodos no havia unida politica en toda la peninsula ni por asomo, solo controlaban la meseta.
La España inmemorial no existe igual que no existe la Cataluña de los 1000 años de los nacionalistas.
Hablar de nacion en la epoca de la reconquista va vamos a dejarlo.
El norte, que no digan los vascos que no tienen nada q ver con nosotros, que inicia la reconquista ya mostro belicosidades con los visigodos, la justificacion de ser herederos de un estado visigodo se hace porque lo que se conquista no es territorio suyo y se necesita una justificacion.
Nuestro estado no nace ni con los iberos, ni con los romanos, ni con los visigodos sino de la conquista contra los musulmanes.
Basura propagandistica, si quieres insinuar que hago propaganda de una ideologia que no es la mia estas equivocado, que han estado puteados es un hecho, que sean unos hijos de puta tambien lo es y que no hay que darles ni agua tambien.
Es evidente que la Hispania visigoda no era una Nación o un Estado en sentido moderno. Tampoco lo sería el Imperio Romano, ni nada existente en aquel entonces. Yo no he dicho otra cosa. Lo que sí digo es que los reyes visigodos se reclamaban como reyes de "Hispania" nombre romano, por cierto no Gotia, como sucedió en Francia o Inglaterra (que hoy no se llaman Galia ni Britania). Había territorios que escapaban a su control, pero desde luego que no eran los del sur que iban a conquistar los musulmanes sino territorios del norte, que la morisma ni olió. Es evidente que hubo una larga reconquista, y no una conquista. Lo de que necesitaban una justificación es irrisorio, pues en aquella época era suficiente justificación el que lo dijera el Rey y la Iglesia, o que le saliera de los huevos. Cosa distinta es que se utilizara como un incentivo, pero es que era cierto igualmente. Hubo una conquista musulmana, y una reconquista cristiana. Y los cristianos de toda Europa tenían conciencia de sí mismos y de su diferenciación y enemistad con el Islam.
Por cierto, nuestro Estado, en sentido moderno, tampoco nace con la reconquista, sino con la Constitución de las Cortes de Cádiz, si nos ponemos serios. Cosa distinta es que ya existiera España como una realidad a la que se hace referencia, lo que se remonta a tiempos romanos, aunque no era una unidad política ni mostraba una cultura homogénea. Pero sí hubo un primer atisbo de unidad política con los visigodos. Y el hecho de que no tuvieran un control efectivo sobre partes de la peninsula no quiere decir nada. Tenían más control geográfico que cualquier rey de la edad media, cuando el fraccionamiento político era mucho mayor.
Los musulmanes con israel se han pillado los cojones, fanfarronearon en el 49 con que los iban a masacrar y les dieron hasta detrás de las orejas. No tienen vergüenza y ahora se quejan y se hacen las víctimas. Parece que esos judíos a los que iban a tirar al mar les han dado por culo. No deberían quejarse.