ACERTIJOS

MuRRaY rebuznó:
NoMeJoDaSeLoZoNo rebuznó:
Pepi Juani rebuznó:
Suponga que usted se encuentra en un programa de premios, y que le dan a escoger entre tres puertas. Detrás de una de ellas hay un automóvil (el premio), y tras las otras dos sendas cabras. Usted escoge una puerta, digamos la número uno, y antes de abrirla el conductor del programa -que conoce donde está el premio- abre la puerta número tres y le muestra una cabra. Entonces él le dice: "¿Quiere cambiar por la puerta número dos? Todavía está a tiempo". La pregunta es: ¿Es ventajoso hacer el cambio?"...


Me leí el otro hilo y está todo totalmente erroneo, ni estadística ni poyas ni cojones, es totalmente igual cambiar que no cambiar.

No estoy de acuerdo. Si cambias de puerta, por la que te ofrece el presentador, tu probabilidad de acertar aumenta. Para mí está clarísimo.
 
Tomalo rebuznó:
No estoy de acuerdo. Si cambias de puerta, por la que te ofrece el presentador, tu probabilidad de acertar aumenta. Para mí está clarísimo.

EDITO: efectivamente como dice NoMeJoDaSeLoZoNo, aumenta a un 50 % comparándola con la puerta que queda. Aumenta tus probs de acertar entre las dos puertas que quedan, y aumenta tanto en la que has elegido como en la que no.
 
Tomalo rebuznó:
MuRRaY rebuznó:
NoMeJoDaSeLoZoNo rebuznó:
Pepi Juani rebuznó:
Suponga que usted se encuentra en un programa de premios, y que le dan a escoger entre tres puertas. Detrás de una de ellas hay un automóvil (el premio), y tras las otras dos sendas cabras. Usted escoge una puerta, digamos la número uno, y antes de abrirla el conductor del programa -que conoce donde está el premio- abre la puerta número tres y le muestra una cabra. Entonces él le dice: "¿Quiere cambiar por la puerta número dos? Todavía está a tiempo". La pregunta es: ¿Es ventajoso hacer el cambio?"...


Me leí el otro hilo y está todo totalmente erroneo, ni estadística ni poyas ni cojones, es totalmente igual cambiar que no cambiar.

No estoy de acuerdo. Si cambias de puerta, por la que te ofrece el presentador, tu probabilidad de acertar aumenta. Para mí está clarísimo.

Claro, tu probabilidad de acertar aumenta de 33% a 50%. Y tu probabilidad de perder de 66% a 50%
 
NoMeJoDaSeLoZoNo rebuznó:
Tomalo rebuznó:
MuRRaY rebuznó:
NoMeJoDaSeLoZoNo rebuznó:
Pepi Juani rebuznó:
Suponga que usted se encuentra en un programa de premios, y que le dan a escoger entre tres puertas. Detrás de una de ellas hay un automóvil (el premio), y tras las otras dos sendas cabras. Usted escoge una puerta, digamos la número uno, y antes de abrirla el conductor del programa -que conoce donde está el premio- abre la puerta número tres y le muestra una cabra. Entonces él le dice: "¿Quiere cambiar por la puerta número dos? Todavía está a tiempo". La pregunta es: ¿Es ventajoso hacer el cambio?"...


Me leí el otro hilo y está todo totalmente erroneo, ni estadística ni poyas ni cojones, es totalmente igual cambiar que no cambiar.

No estoy de acuerdo. Si cambias de puerta, por la que te ofrece el presentador, tu probabilidad de acertar aumenta. Para mí está clarísimo.

Claro, tu probabilidad de acertar aumenta de 33% a 50%. Y tu probabilidad de perder de 66% a 50%

Tu probabilidad de ganar aumenta en el momento en que el presentador abre una de las puertas, independientemente de que luego escojas o no cambiar.

Lo que aumenta tus posibilidades es la apertura de una puerta mala, pero en ningún caso que cambies tu elección. No es una elección más ventajosa.
 
El Loco de las Coles rebuznó:
Lo que aumenta tus posibilidades es la apertura de una puerta mala, pero en ningún caso que cambies tu elección. No es una elección más ventajosa.

Efectivamente. Lo único que se puede considerar "ventajoso" es el ofrecimiento en sí de cambiar, (y no el hecho de cambiar), porque tienes que elegir entre menos puertas, y si la otra puerta te gusta más, sabes que tiene ahora más probabilidades que antes de salir y puedes cambiar por gusto y no sentir remordimientos de no haber escogido la puerta que te gusta.
 
El Loco de las Coles rebuznó:
NoMeJoDaSeLoZoNo rebuznó:
Claro, tu probabilidad de acertar aumenta de 33% a 50%. Y tu probabilidad de perder de 66% a 50%

Tu probabilidad de ganar aumenta en el momento en que el presentador abre una de las puertas, independientemente de que luego escojas o no cambiar.

Lo que aumenta tus posibilidades es la apertura de una puerta mala, pero en ningún caso que cambies tu elección. No es una elección más ventajosa.

Eso decía yo. Que en cualquier caso (elijas una u otra) se pone en 50/50.
 
Ayer dije que no participaria, pero soy incapaz de matener esa afirmacion.

Se ve que con el paso del tiempo seguis siendo igual de tontos, ya que doy por hecho que sois los mismos que antes.



Tu probabilidad de ganar aumenta en el momento en que el presentador abre una de las puertas, independientemente de que luego escojas o no cambiar.

Entre todas las chorradas esta salta a la vista y es una jodida ABERRACION


edito.

Como es posible que por el simple hecho de que el presentador te enseñe la cabra tu probabilidad inicial cambie. Es que es absurdo.

Exijo tu baneo
 
frenillo rebuznó:
Ayer dije que no participaria, pero soy incapaz de matener esa afirmacion.

Se ve que con el paso del tiempo seguis siendo igual de tontos, ya que doy por hecho que sois los mismos que antes.



Tu probabilidad de ganar aumenta en el momento en que el presentador abre una de las puertas, independientemente de que luego escojas o no cambiar.

Entre todas las chorradas esta salta a la vista y es una jodida ABERRACION


Exijo tu baneo


Vamos a ver, el problema está en que no se ve que realmente no aumenta a 50 % de probabilidades en el momento en que se abre una puerta, sino que ese 50 % lo tienes desde el principio.

Me explico, hagas lo que hagas, sabes que elijas la que elijas va a haber al menos una puerta de las dos que queden que va a tener una de las cabras. Así que siempre vas a tener un 50 % de que tu puerta sea la buena comparada con otra de las puertas. Esto es así siempre menos en un caso, es decir, que escojas una puerta que tenga una cabra y la compares con otra que también tenga una cabra, en ese caso sería un 0 % de probabilidades de ganar. Lo que hace el presentador es eliminar una de esas cabras, de manera que al final siempre compararás una puerta que tiene el premio, y otra con la cabra.

La probabilidad de ambas es entonces 1/2.
 
frenillo rebuznó:
Ayer dije que no participaria, pero soy incapaz de matener esa afirmacion.

Se ve que con el paso del tiempo seguis siendo igual de tontos, ya que doy por hecho que sois los mismos que antes.



Tu probabilidad de ganar aumenta en el momento en que el presentador abre una de las puertas, independientemente de que luego escojas o no cambiar.

Entre todas las chorradas esta salta a la vista y es una jodida ABERRACION


edito.

Como es posible que por el simple hecho de que el presentador te enseñe la cabra tu probabilidad inicial cambie. Es que es absurdo.

Exijo tu baneo

Es absurdo pero editas por si te pillo, claro... :lol:

Tu elección inicial no importa. El caso es que tienes un 33% de posibilidades de haber escogido la puerta buena, y un 66% de probabilidad de haber escogido una de las malas.

Eso quiere decir, empíricamente, que en condiciones perfectas, si repitieramos el experimento 100 veces, ganarías en 33 ocasiones y perderías en 66.

Una vez que el presentador te enseña una de las puertas malas, tu elección inicial es la misma, pero pasas a tener un 50% de probabilidad de tener la puerta buena y un 50% de probabilidad de tener la mala. Elegir cambiar de puerta sería inútil, porque aunque en la elección inicial contabas con 3 puertas, en realidad estabas jugando sólo con dos, porque el presentador te quita luego una.

En realidad elegiste entre dos puertas, la buena y la mala, pues el presentador te iba a quitar una pasara lo que pasara.
 
Lo vereis mejor con un ejemplo.

Imaginar que hay 1000 000 de puertas. Escogemos una. Casi seguro que hemos fallado, porque teníamos una posibilidad entre un millón de acertar.

A continuación el presentador abre todas las demás puertas, que no tienen premio, menos una, y te pregunta si quieres cambiar. Si la cambias, casi con toda probabilidad te llevas el premio, pues en tu primera elección lo más probable es que fallaras.

Con un millón de puertas, resulta evidente que te interesa cambiar tu primera elección.

¿Y con solo 100 000? Pues también. ¿Y con 100 puertas? Lo mismo. Y también con 50 o 20 o 10 o 5 o finalmente solo 3 puertas, que es el caso que nos ocupa. Y en el que la probabilidad de ganar también AUMENTA SI CAMBIAS (aunque no tan espectacularmente como en el ejemplo del millón de puertas, sino sólo un poquito).
 
Es un problema básico de probabilidad. Si tienes que elegir entre tres puertas, y sólo una tiene premio, la probabilidad de escoger la correcta es de 1/3. En este momento una de las dos puertas malas se abre. La probabilidad inicial no ha cambiado, sigue siendo de 1/3. Sin embargo si escoges la otra tienes probabilidad 1/2 de acertar. Conclusión: siempre es mejor cambiar.
 
GentilHombre rebuznó:
Es un problema básico de probabilidad. Si tienes que elegir entre tres puertas, y sólo una tiene premio, la probabilidad de escoger la correcta es de 1/3. En este momento una de las dos puertas malas se abre. La probabilidad inicial no ha cambiado, sigue siendo de 1/3. Sin embargo si escoges la otra tienes probabilidad 1/2 de acertar. Conclusión: siempre es mejor cambiar.

jojo 1/3 + 1/2 = 0.833 :oops: :oops:

Eres un tío grande. :?
 
Tomalo rebuznó:
](aunque no tan espectacularmente como en el ejemplo del millón de puertas, sino sólo un poquito).

Bueno, se dobla que tampoco es tan poco. Imaginaete tener la chorra el doble de grande, o que tu sueldo sea el doble....
 
NoMeJoDaSeLoZoNo rebuznó:
GentilHombre rebuznó:
Es un problema básico de probabilidad. Si tienes que elegir entre tres puertas, y sólo una tiene premio, la probabilidad de escoger la correcta es de 1/3. En este momento una de las dos puertas malas se abre. La probabilidad inicial no ha cambiado, sigue siendo de 1/3. Sin embargo si escoges la otra tienes probabilidad 1/2 de acertar. Conclusión: siempre es mejor cambiar.

jojo 1/3 + 1/2 = 1.333

Eres un tío grande. :?

No sé que quieres demostrar, pero no estaría de más que aprenderieras a sumar.
 
GentilHombre rebuznó:
NoMeJoDaSeLoZoNo rebuznó:
GentilHombre rebuznó:
Es un problema básico de probabilidad. Si tienes que elegir entre tres puertas, y sólo una tiene premio, la probabilidad de escoger la correcta es de 1/3. En este momento una de las dos puertas malas se abre. La probabilidad inicial no ha cambiado, sigue siendo de 1/3. Sin embargo si escoges la otra tienes probabilidad 1/2 de acertar. Conclusión: siempre es mejor cambiar.

jojo 1/3 + 1/2 = 1.333

Eres un tío grande. :?

No sé que quieres demostrar, pero no estaría de más que aprenderieras a sumar.

Va, me he puesto nervioso. Quería decir 1/3 + 1/2 = 0.833
 
NoMeJoDaSeLoZoNo rebuznó:
GentilHombre rebuznó:
Es un problema básico de probabilidad. Si tienes que elegir entre tres puertas, y sólo una tiene premio, la probabilidad de escoger la correcta es de 1/3. En este momento una de las dos puertas malas se abre. La probabilidad inicial no ha cambiado, sigue siendo de 1/3. Sin embargo si escoges la otra tienes probabilidad 1/2 de acertar. Conclusión: siempre es mejor cambiar.

jojo 1/3 + 1/2 = 1.333

Eres un tío grande. :?

Pero la suma valdría 1 para valores extremadamente bajos de 1/3 :lol:

No sé a qué viene tanta mierda, son probabilidades distintas porque son sucesos distintos. Cuando las tres puertas están cerradas tienes 1/3, al abrir una puerta la probabilidad inicial ya no vale de nada, ahora sólo hay dos posibilidades, es otro suceso distinto. Aquí no hablamos de la probabilidad de llegar a este punto (dos puertas) sin que te haya salido la cabra, hablamos de la probabilidad de que entre esas dos puertas te salga la puta cabra. 1/2, de cajón.

Churrasco rebuznó:
Haber Estudiado
 
otra vez estais con la historia de la cabra? que deja vu
 
kakerlak rebuznó:
NoMeJoDaSeLoZoNo rebuznó:
GentilHombre rebuznó:
Es un problema básico de probabilidad. Si tienes que elegir entre tres puertas, y sólo una tiene premio, la probabilidad de escoger la correcta es de 1/3. En este momento una de las dos puertas malas se abre. La probabilidad inicial no ha cambiado, sigue siendo de 1/3. Sin embargo si escoges la otra tienes probabilidad 1/2 de acertar. Conclusión: siempre es mejor cambiar.

jojo 1/3 + 1/2 = 1.333

Eres un tío grande. :?

Pero la suma valdría 1 para valores extremadamente bajos de 1/3 :lol:

No sé a qué viene tanta mierda, son probabilidades distintas porque son sucesos distintos. Cuando las tres puertas están cerradas tienes 1/3, al abrir una puerta la probabilidad inicial ya no vale de nada, ahora sólo hay dos posibilidades, es otro suceso distinto. Aquí no hablamos de la probabilidad de llegar a este punto (dos puertas) sin que te haya salido la cabra, hablamos de la probabilidad de que entre esas dos puertas te salga la puta cabra. 1/2, de cajón.

Churrasco rebuznó:
Haber Estudiado

Lo que estamos discutiendo es si es ventajoso cambiar de puerta una vez que te quedas con dos cerradas, o si da lo mismo cambiar que quedarse con la que escogiste.
 
Sí , teneis razón, gentilhombre y frenillo. Yo estaba comparando con el caso del aumento espectacular del ejemplo del milón de puertas, pero en el caso de 3 puertas pasa de 1/3 a 1/2, que tampoco es moco de pavo ...

Nomejodaselozono, tú sencillamente mereces ... repetir curso.

Que no se si en tu caso serviría de algo. Mejor prepárate unas buenas chuletas, o vete engrasándote ya el ojete ...
 
El Loco de las Coles rebuznó:
Lo que estamos discutiendo es si es ventajoso cambiar de puerta una vez que te quedas con dos cerradas, o si da lo mismo cambiar que quedarse con la que escogiste.

¿Qué parte de 1/2 no entiendes? Si te echas algo a cara o cruz, ¿es ventajoso cambiar de elección después de haber tirado la moneda? Pues eso.
 
Tomalo rebuznó:
Nomejodaselozono, tú sencillamente mereces ... repetir curso.

Si la puerta C no tiene nada. Solo nos quedan 2 puertas. A y B, fifti fifti. Da igual cambiar o no.

Por tu culpa va así la ESO.
 
kakerlak rebuznó:
El Loco de las Coles rebuznó:
Lo que estamos discutiendo es si es ventajoso cambiar de puerta una vez que te quedas con dos cerradas, o si da lo mismo cambiar que quedarse con la que escogiste.

¿Qué parte de 1/2 no entiendes? Si te echas algo a cara o cruz, ¿es ventajoso cambiar de elección después de haber tirado la moneda? Pues eso.

Pues si no sabes lo que ha salido en la moneda, está claro que no es demasiado ventajoso, y si sabes lo que salido, es una tontería.


Yo es que sigo pensando que en el caso de la cabra da lo mismo cambiar de puerta como no hacerlo, porque la elección siempre fue 1/2, aunque tú no lo supieras. Lo digo más que nada porque aunque si cambias se supone que aumenta tu probabilidad de 1/3 a 1/2, también hay una probabilidad de arruinar un exito inicial.
 
Tomalo rebuznó:
Sí , teneis razón, gentilhombre y frenillo. Yo estaba comparando con el caso del aumento espectacular del ejemplo del milón de puertas, pero en el caso de 3 puertas pasa de 1/3 a 1/2, que tampoco es moco de pavo ...

Nomejodaselozono, tú sencillamente mereces ... repetir curso.

Que no se si en tu caso serviría de algo. Mejor prepárate unas buenas chuletas, o vete engrasándote ya el ojete ...


Vamos a ver, te lo voy a explicar con un ejemplo.

Imagínate que tenemos dos puertas. Una con una cabra y otra con el premio. ¿Cuál es la probabilidad de sacar el premio? Es el 50 % cada puerta, cierto?

Bien, imagínate otras dos puertas. Esta vez ambas con cabras. ¿Cuál es la probabilidad de sacar el premio? un 0 % de probabilidades, no?

Ahora imagina que tenemos tres. Si coges dos puertas al azar, puede que pasen dos cosas. Una, que haya una cabra y un premio. En ese caso ambas tienen 1/2 de probabilidades de que salga el premio. Lo otro que puede pasar es que tengan dos cabras, en cuyo caso sera un 0 de probabilidades de salir el premio.

El presentador, lo que hace, es que te elimina a una de las cabras, por lo que acaba dejándote el grupo de dos puertas con probabilidad 1/2 cada una de ellas. Da igual lo que hayas elegido y que cambies o no, el presentador podría haber abierto la puerta sin que tú hubieras elegido y desde ahí ponerte a elegir.


Joder, imagínate que el presentador tiene pensado abrir la puerta de la derecha si tú abres la de la izquierda o la del centro. Coges la de la izquierda, y el presentador abre la de la derecha tal y como tenía pensado. ¿Por ese hecho aumentan las probabilidades de la puerta del centro? Claro que no, porque entonces me estarías diciendo que si hubieras escogido la puerta del centro, en cuyo caso el presentador habría abierto también la de la derecha, tendría más probabilidades la puerta de la izquierda. Osea que me estarías diciendo que por el simple hecho de escoger una u otra, su contraria ya aumenta de probabilidades, cuando no es así.
 
Atrás
Arriba Pie