Tomalo rebuznó:
Sí , teneis razón, gentilhombre y frenillo. Yo estaba comparando con el caso del aumento espectacular del ejemplo del milón de puertas, pero en el caso de 3 puertas pasa de 1/3 a 1/2, que tampoco es moco de pavo ...
Nomejodaselozono, tú sencillamente mereces ... repetir curso.
Que no se si en tu caso serviría de algo. Mejor prepárate unas buenas chuletas, o vete engrasándote ya el ojete ...
Vamos a ver, te lo voy a explicar con un ejemplo.
Imagínate que tenemos dos puertas. Una con una cabra y otra con el premio. ¿Cuál es la probabilidad de sacar el premio? Es el 50 % cada puerta, cierto?
Bien, imagínate otras dos puertas. Esta vez ambas con cabras. ¿Cuál es la probabilidad de sacar el premio? un 0 % de probabilidades, no?
Ahora imagina que tenemos tres. Si coges dos puertas al azar, puede que pasen dos cosas. Una, que haya una cabra y un premio. En ese caso ambas tienen 1/2 de probabilidades de que salga el premio. Lo otro que puede pasar es que tengan dos cabras, en cuyo caso sera un 0 de probabilidades de salir el premio.
El presentador, lo que hace, es que te elimina a una de las cabras, por lo que acaba dejándote el grupo de dos puertas con probabilidad 1/2 cada una de ellas. Da igual lo que hayas elegido y que cambies o no, el presentador podría haber abierto la puerta sin que tú hubieras elegido y desde ahí ponerte a elegir.
Joder, imagínate que el presentador tiene pensado abrir la puerta de la derecha si tú abres la de la izquierda o la del centro. Coges la de la izquierda, y el presentador abre la de la derecha tal y como tenía pensado. ¿Por ese hecho aumentan las probabilidades de la puerta del centro? Claro que no, porque entonces me estarías diciendo que si hubieras escogido la puerta del centro, en cuyo caso el presentador habría abierto también la de la derecha, tendría más probabilidades la puerta de la izquierda. Osea que me estarías diciendo que por el simple hecho de escoger una u otra, su contraria ya aumenta de probabilidades, cuando no es así.