Boyero y Pumares, el jilo para cagarse en sus putas madres

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Eire
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Charles Widmore rebuznó:
Vengo del futuro y eres un inutil que no sabe de nada.



¿Que os pasaba que hablabais tanto?

He releído el hilo entero a las 7 de la mañana, manda loles. Nos extendíamos más pero lo que no ha cambiado es que seguimos sin leer/escuchar igualmente. De todos modos me sigo manteniendo en lo que dije en esos años golfos, resumiendo: es gracioso pero se le da demasiada importancia a Boyero y a la figura del crítico en general. Quien se expone debe asumir la crítica, aunque sea infundada y ahora con twitter se tiene que joder bien jodido.
 
:lol: un oyente de "la Ventana" le ha preguntado a Boyero si Almodovar podria hacer una película como Ben Hur :lol::lol:
 
Tunak Tunak Tun rebuznó:
Boyero tiene una cierta tendencia a escribir criticas de corte provocador en peliculas que sabe que se prestan a muchas interpretaciones gafapastiles y largas. Es como cuando te dice de una pelicula de Von Trier: "Pretenciosa gilipollez", y no dice nada mas. A mi no me parece que sea hamo por esto, me parece que se ha enamorado tanto del ego de su personaje que ha perdido el rumbo y creo que Eire piensa precisamente lo mismo que yo a traves de la evolucion durante el paso de los años del personaje "Boyero".

Como ha dicho la mademoiselle, yo tambien soy de la opinion que una pelicula como Stalker te puede aburrir, pero al menos fundamentalo. Esta noche tu mismo te daras cuenta de esto ultimo.

No es una tendencia, es su manera de ser trasladada al cine, no hay más. Que vosotros queráis ver a un megalómano viciado de ego en la soledad de su habitación, reflexionando sobre qué película puede atacar con fiereza para provocar el odio del público evidencia más vuestro odio por él que otra cosa. Boyero ha sido así siempre, así que no os escudéis en el paso del tiempo, porque lleva siendo así desde que tengo uso de razón.

Lo de fundamentar las opiniones, vuelvo a repetir, que es discutible. ¿Tenéis la certeza de que esa opinión de Boyero está plasmada en un periódico, en una columna, etcétera? Porque si le hacen una entrevista y le preguntan qué le parece Stalker, tiene todo el derecho del mundo a decir que le aburre. Otra cosa es que le paguen por escribir una crítica de Stalker y la desglose en tres palabras, que parece ser, es lo que pensáis que ha hecho, y claro, si de verdad fuese así, sería de amo total, no me lo neguéis.
 
Yo creo que aqui nadie tiene "odio" por Boyero. Todos le reconocemos una amplia cultura cinematografica y un muy buen gusto para la critica cuando lo hace de manera constructiva. Pero tambien existe el Boyero personaje, ese que todos los jueves cada dos semanas se da baños de masas en el chat de ELPAIS respondiendo acerca de todo con preeminencia celestial. El hecho de verle un megalomano viciado de ego no es solo nuestra, es de los que lo leen antes de que fabricara su personaje y es tambien de la gente del cine que trata con el y que cuando tiene su mismo ego, o mas, como en el caso de Almodovar entran en confrontacion directa.

La critica de Stalker no puedo asegurar que sea de un periodico, pero yo si he llegado a ver en su columna semanal cuando hacia reseñas de peliculas calificar de "soberano coñazo" otra del mismo palo; y de Von Trier decir "Pretenciosa gilipollez, y no digo nada mas" cuando comento Anticristo en su videocolumna de ELPAIS.

Leete este hilo un poquito desde el principio y veras lo que te queremos decir.
 
Charles Widmore rebuznó:
Por favor, excluyeme de ese "todos”. Gracias.

Hombre no vamos a negar que el tio se ha tirado media vida viendo peliculas y te puede hablar del chorro y medio de ellas. Tampoco quiero decir que sea el que mas peliculas ha visto del mundo mundial, pero que si tiene un amplio bagaje; otra cosa es que luego ese bagaje lo utilice para escribir mierdas, aunque bueno, acepto tu comentario.
 
Tunak Tunak Tun rebuznó:
Pero tambien existe el Boyero personaje, ese que todos los jueves cada dos semanas se da baños de masas en el chat de ELPAIS respondiendo acerca de todo con preeminencia celestial.

Responderá a lo que le preguntan, supongo. Si de las X preguntas que le lanzan, una parte tratan de política, deporte o geografía, comprenderás que debe responder a ellas, de lo contrario, sería ese ser huraño y despiadado que no atiende las peticiones de los usuarios del chat, convirtiéndose en el abominable y grotesco Boyero, carcomido por su personaje y blablabla. Aquí la cuestión es darle estopa :lol:

Tunak Tunak Tun rebuznó:
El hecho de verle un megalomano viciado de ego no es solo nuestra, es de los que lo leen antes de que fabricara su personaje

Pero vamos a ver, que esto es directamente falso. Desde que yo tengo uso de razón, leo a Boyero y a otros como él, y no ha cambiado un ápice en su manera de ver el cine. Que no era hace años alguien distinto al que es ahora, lo que pasa es que la fama te otorga una serie de prebendas que no todo el mundo puede disfrutar, porque no cualquier crítico de cine puede permitirse el lujo de denostar una película como Stalker, despachándola con un "me aburre" y ya, pero él sí, porque su bagaje le precede, y la gente que le sigue y que gusta de leerle y/o escucharle, quiere a ese Boyero que no se casa con nadie, y que igual que critica a Von Trier en algunas películas, también lo ensalza, por ejemplo, en Melancolía.

Creo que le odiáis porque es todo lo que a vosotros os gustaría ser, y tenéis que conformaros con dejar vuestra opinión cinéfila al alcance de un grupo de pajilleros :lol:
 
Slowhand rebuznó:
Responderá a lo que le preguntan, supongo. Si de las X preguntas que le lanzan, una parte tratan de política, deporte o geografía, comprenderás que debe responder a ellas, de lo contrario, sería ese ser huraño y despiadado que no atiende las peticiones de los usuarios del chat, convirtiéndose en el abominable y grotesco Boyero, carcomido por su personaje y blablabla. Aquí la cuestión es darle estopa :lol:

El problema no es el que, es el como.

Slowhand rebuznó:
Pero vamos a ver, que esto es directamente falso. Desde que yo tengo uso de razón, leo a Boyero y a otros como él, y no ha cambiado un ápice en su manera de ver el cine. Que no era hace años alguien distinto al que es ahora, lo que pasa es que la fama te otorga una serie de prebendas que no todo el mundo puede disfrutar, porque no cualquier crítico de cine puede permitirse el lujo de denostar una película como Stalker, despachándola con un "me aburre" y ya, pero él sí, porque su bagaje le precede, y la gente que le sigue y que gusta de leerle y/o escucharle, quiere a ese Boyero que no se casa con nadie, y que igual que critica a Von Trier en algunas películas, también lo ensalza, por ejemplo, en Melancolía.

Creo que le odiáis porque es todo lo que a vosotros os gustaría ser, y tenéis que conformaros con dejar vuestra opinión cinéfila al alcance de un grupo de pajilleros :lol:

Aqui te equivocas, llevo muchisimos años leyendolo y se aprecia en el una clarisima evolucion en el momento en que se va ganando como dices tu esas "prebendas". Los bagajes que preceden es cierto que te dan licencias, pero hay que seguir renovandolas. Una pelicula como Stalker te puede aburrir, pero creo que tiene el suficiente material como para que des esa explicacion razonada ya que al fin y al cabo es para lo que te pagan.

El Boyero constructivo te podra gustar mas o menos, el Boyero personaje es un critico que no aporta absolutamente nada porque se pone el por delante de la obra y en muchos casos le cuesta reconocer que el solo es un humilde critico. Hay otros criticos como Ebert o en su momento presentadores como Gasset-Dubois que tenian una personalidad muy marcada, a veces incluso chuleta, pero nunca olvidaban esto ultimo que he comentado.
 
Tunak Tunak Tun rebuznó:
El problema no es el que, es el como.

Pero es que son las formas las que hacen que sea Boyero y no un crítico del montón. Si Boyero no fuese tan vehemente e instigador, no pasaría de ser un mero crítico de cine.

Tunak Tunak Tun rebuznó:
Aqui te equivocas, llevo muchisimos años leyendolo y se aprecia en el una clarisima evolucion en el momento en que se va ganando como dices tu esas "prebendas".

Se aprecia una evolución en sus formas, no en la esencia de lo que dice. Al boyero de 1980 le aburre Stalker, y al de 2013, también, sólo que en 1980 no podía permitirse el lujo de lanzar un escueto alegato en contra de Stalker en forma de "me aburre", y ahora sí. Si vuestra crítica a Boyero parte de los meros formalismos de un crítico de cine, no hay más que debatir.

Tunak Tunak Tun rebuznó:
el Boyero personaje es un critico que no aporta absolutamente nada porque se pone el por delante de la obra

¿Algún ejemplo de ponerse él por delante de la obra?
 
Slowhand rebuznó:
Pero es que son las formas las que hacen que sea Boyero y no un crítico del montón. Si Boyero no fuese tan vehemente e instigador, no pasaría de ser un mero crítico de cine.



Se aprecia una evolución en sus formas, no en la esencia de lo que dice. Al boyero de 1980 le aburre Stalker, y al de 2013, también, sólo que en 1980 no podía permitirse el lujo de lanzar un escueto alegato en contra de Stalker en forma de "me aburre", y ahora sí. Si vuestra crítica a Boyero parte de los meros formalismos de un crítico de cine, no hay más que debatir.



¿Algún ejemplo de ponerse él por delante de la obra?

Es que esto es un debate bucle, porque tu defiendes que Boyero por ser quien es no puede ser a su vez criticado porque te despache Stalker con un: "aburrida", otros pensamos lo contrario.

Y el ejemplo de ponerse el por delante de su obra es de nuevo el hecho de que el sabe que determinadas criticas a ciertas peliculas suscitan polemica y no solo no trata de evitarlas sino que ademas las aviva. Como tu mismo indicas el Boyero de 1980 pensaria que Stalker es aburrida, pero seguramente razonaria por que piensa eso, el de 2013 ni se molesta en hacerlo porque sabe que diciendo solamente una palabra acerca de pelicula ademas genera controversia, y se creara debate mas por su opinion que por la pelicula en si.

Nuevamente te invito a que le eches un ojo a este hilo, veas opiniones de mas foreros, y reflexiones antes de escribir tu replica para que veas de lo que hablo.
 
Slowhand rebuznó:
¿Algún ejemplo de ponerse él por delante de la obra?

El ''me aburre'' de marras nos podría valer, como también sus ''soberana estupidez'' o su ''gilipollez estática'' para Once upon a time in America''.

Carlos Boyero rebuznó:
No me gusta Tarkovski, excepto Andrei Roublev. De Visconti lo único que amo es Rocco y sus hermanos, La Terra trema y El Gatopardo. El resto me resulta insufrible, incluida su insoportable aunque santificada Muerte en Venecia. De Pasolini sólo me conmueve Mamma Roma.

Aquí se está anteponiendo a la obra y lo sabes tan bien como yo. Estoy de acuerdo en lo que ha dicho Tunak antes, Boyero sabe y a veces puede permitirse la licencia de responder a desgana y con ese aire de intelectualidad que se da. Muchas veces escribe críticas muy bien conseguidas y que destripan el fondo de la película muy acertadamente. Entonces dices, coño, pues resulta que cuando quiere, sabe. Pero en muchas otras ocasiones no es que deje entrever, sino que directamente expone su opinión de la película haciéndolo pasar por crítica, y ahí, la mayoría se da cuenta de lo que está haciendo. Otra cosa es que la crítica esté exenta de su subjetividad, porque es imposible. Pero opinar de Tarkovski, de Visconti, de Dreyer, de Pasolini o de cualquier director al que no se le puede cuestionar, exponiendo únicamente que tal película le ha tocado el corazoncito y tal otra no, pues qué quieres que te diga, me parece sencillamente algo que se puede ahorrar. Es para darle una palmadita en la espalda y decirle ''ya vendrás cuando quieras hacer bien tu trabajo''. Que lo puede hacer muy bien, lo que pasa es que en estas veces, que no sé si serán las más o las menos, sobrepone su papel o su persona a la película. Eso es ponerse delante de la obra, es darse una importancia que no tiene.
 
La hostia, ¿pero todavía seguís con esto?

¿No te cae bien? No escuches/leas sus críticas. ¿No estás de acuerdo? Pues vale. ¿No te gusta? Busca a otro que te guste.

Fácil, coño.
 
Tunak Tunak Tun rebuznó:
Nuevamente te invito a que le eches un ojo a este hilo, veas opiniones de mas foreros, y reflexiones antes de escribir tu replica para que veas de lo que hablo.

He leído las dos primeras páginas y sólo denoto un tufo importante a "qué vergüenza Boyero, es un patán porque no piensa como yo y lo dice de malas maneras" y a "Boyero es un crack porque parece forero". Salvo una crítica de Una Bellísima Persona, que está elaborada y puede ser discutible, el resto de opiniones no aportan un carajo a la hora de modificar mi opinión sobre Boyero, que repito, no es una pose de admiración a su visión del cine, sino a su figura como tal.

sekhmet rebuznó:
El ''me aburre'' de marras nos podría valer, como también sus ''soberana estupidez'' o su ''gilipollez estática'' para Once upon a time in America''.

Eso no es ponerse por delante de la obra, es relatar lo que la obra le transmite de la manera vehemente y excesiva. Porque si ese tipo de aseveraciones y peroratas son las que tú consideras como colocarse por delante de la obra, estarás de acuerdo conmigo en que el 99% de las opiniones que se vierten en este foro, son opiniones de gente que se antepone a la obra, así que todos trash.

Sekhmet rebuznó:
Pero en muchas otras ocasiones no es que deje entrever, sino que directamente expone su opinión de la película haciéndolo pasar por crítica

La crítica está directamente basada en la opinión, de lo contrario, no serían críticas, sino descripciones formales de lo que acontece en un film, y eso aburre, porque lo divertido de una crítica es el trasfondo y los recursos que utilices en ella, no ese formalismo grotesco basado en la descripción de hechos en forma de sinopsis, que es lo que parece que queréis algunos, una jodida sinopsis catedralicia que no esté impregnada de la opinión, las filias y las fobias del crítico en cuestión.

Sekhmet rebuznó:
exponiendo únicamente que tal película le ha tocado el corazoncito y tal otra no, pues qué quieres que te diga, me parece sencillamente algo que se puede ahorrar.

Deberíais separar los diferentes ámbitos de opinión en los que se mueve Boyero o cualquier crítico en general. En una entrevista televisiva, en un chat, en una videoconferencia, etcétera, no puedes exigir un análisis pormenorizado de la película porque resulta imposible por definición. Ahora bien, si leyeses sus críticas en el periódico, que es el ámbito donde se ve obligado a desarrollar algo mínimamente significante, verías que sus palabras no van encaminadas a eso que comentas. Ahora, si me vas a decir que en un chat dijo que Melancolía le hipnotiza y le tiene tontico toda la película, pues vale, pero lo que exigís es tan absurdo como exigir que alguien en twitter desarrolle una crítica constructiva y profunda con 140 caracteres como herramienta.
 
Slowhand rebuznó:
blao blao blao

La madre que te pario Slowhand, intentar defender el "Aburrida" de Boyero es como intentar defender que quedando 5 segundos de posesion del ultimo cuarto con dos arriba y el equipo contrario en bonus hay que pasarle el balon a Blake Griffin para que te tire los tiros libres. Lo peor es que tu lo mismo lo harias :lol:
 
Sekhmet rebuznó:
El ''me aburre'' de marras nos podría valer, como también sus ''soberana estupidez'' o su ''gilipollez estática'' para Once upon a time in America''.

¿Eso cuando lo dijo? Porque creo haber leído que era una de sus pelis favoritas. Es mas, acabo de tirar de google y salen cosas como estas: "La única película que me gusta de Sergio Leone. Es muy triste y muy hermosa."
Carlos Boyero: Diario El Mundo

De todas formas, yo a veces coincido con sus opiniones de espectador. Y digo opiniones porque no me parecen críticas; para mi no tiene demasiada idea de cine, ahí le doy la razón a Rarito.
 
cuellopavo rebuznó:
¿Eso cuando lo dijo? Porque creo haber leído que era una de sus pelis favoritas. Es mas, acabo de tirar de google y salen cosas como estas: "La única película que me gusta de Sergio Leone. Es muy triste y muy hermosa."
Carlos Boyero: Diario El Mundo

En efecto. Me confundí. Se refiere a ''Una vez en el Oeste''. Mil perdones.

Entrevista digital con Carlos Boyero en EL PAÍS
 
Tunak Tunak Tun rebuznó:
La madre que te pario Slowhand, intentar defender el "Aburrida" de Boyero es como intentar defender que quedando 5 segundos de posesion del ultimo cuarto con dos arriba y el equipo contrario en bonus hay que pasarle el balon a Blake Griffin para que te tire los tiros libres. Lo peor es que tu lo mismo lo harias :lol:

Toda opinión es defendible si nos encontramos en un contexto adecuado. Boyero no puede escribir una columna en el periódico cuyo contenido sea "Stalker me aburre", porque sería algo indigno de su profesión y motivo más que suficiente para echarlo a patadas del periódico. Ahora bien, ese "Stalker me aburre" en una entrevista digital, en un chat, o dentro de un comentario con mayor contenido, es perfectamente válido.

Sólo una santa inquisición de críticos de cine, de la cual formas parte, puede opinar que todo comentario que haga un crítico de cine, sea en el foro que sea, sea en el ámbito que sea, y sea con las reglas que sean, debe ser fundamentadísimo y con un contenido digno de un análisis concienzudo y machacón.

Ahora demuéstrame que Boyero ha realizado una crítica en su periódico, que es donde está obligado a practicar una crítica de cine, cuyo contenido sea ese escueto "Stalker me aburre" o una de esas sentencias que tanto denostáis.
 
Slowhand rebuznó:
Toda opinión es defendible si nos encontramos en un contexto adecuado. Boyero no puede escribir una columna en el periódico cuyo contenido sea "Stalker me aburre", porque sería algo indigno de su profesión y motivo más que suficiente para echarlo a patadas del periódico. Ahora bien, ese "Stalker me aburre" en una entrevista digital, en un chat, o dentro de un comentario con mayor contenido, es perfectamente válido.

Ahí si que llevas razón. En un chat o en una conversación semi-informal no veo problema.

Además, es que las pelis en ocasiones son sensaciones, la principal que te deje tras su visionado. Puedes ver una peli complejísima, o realmente apabullante en un aspecto, pero a tí la sensación que te deje puede ser tu opinión definitiva. Recuerdo, porque casi siempre me sale el mismo ejemplo en este tipo de casos, La Delgada Línea Roja, de Malick. Una peli cojonuda, una realización impecable, unos personajes impresionantes, magistral durante mucha parte de su metraje... pero sin embargo a mí me aburrió sobremanera, y le reconozco todo lo bueno que tiene, pero lo primero que me sale decir de ella es que me parece un coñazo.
 
Atrás
Arriba Pie