Boyero y Pumares, el jilo para cagarse en sus putas madres

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Eire
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Otra cosa es que él se sienta herido -ridículo- o que quiera que la crítica sea unánimemente comepollas con él. Que está muy mal acostumbrado este señor.

Eso no es verdad, Almodóvar ha tenido siempre buenas y malas críticas. En el mismo texto lo dice, que la de Le Monde era muy mala. Y la prueba es que no le han dado nada en Cannes, aunque dudo mucho que el filipino fuera mejor que él como director. El caso es que no ha salido a quejarse de esas malas críticas, o de que no le dieran premio, por más que le habrá jodido mucho.

Yo a Almodóvar siempre le he oido quejarse en general de la crítica española, en parte lo entiendo porque siempre ha tenido mejor prensa fuera que aquí, y el reconocimiento le ha llegado antes del extranjero que de su propio país. Pero es la primera vez que le veo quejarse de alguien tan en concreto.

Me daría igual si no fuera porque Boyero hace tiempo que se está pasando de la raya, que el cabreo con sus opiniones de barra de bar, Rarito dixit, ya va más allá de uno o dos directores con el ego herido, que ya son muchas así.
 
zurullerson12ref rebuznó:
Eso no es verdad, Almodóvar ha tenido siempre buenas y malas críticas. En el mismo texto lo dice, que la de Le Monde era muy mala. Y la prueba es que no le han dado nada en Cannes, aunque dudo mucho que el filipino fuera mejor que él como director. El caso es que no ha salido a quejarse de esas malas críticas, o de que no le dieran premio, por más que le habrá jodido mucho.
Joder, tendré que insistir en que si Boyero fuera un sorbelefas almodovariano al uso, ni de coña Almodóvar habría salido a erigirse en defensor de la ética y la profesionalidad de los críticos. Me parece obvio, vamos.

Y me refería a la crítica en España, y crítica en el más amplio sentido, no sólo de prensa escrita. De la opinión general de los medios de nuestro país, donde parece que no consumir Almodóvar es de mal español, por un lado, o de facha, por el otro.
 
Pero es que tú quieres convertir nuestra crítica a Boyero en defensa de Almodóvar. A mí me dan un poco igual las intenciones o razones ocultas que Almo pueda tener, simplemente coincido en su crítica a Boyero porque yo me había dado cuenta de varias de las cosas que dice por mi cuenta. Que Boyero cansa, joder.

Y me refería a la crítica en España, y crítica en el más amplio sentido, no sólo de prensa escrita. De la opinión general de los medios de nuestro país, donde parece que no consumir Almodóvar es de mal español, por un lado, o de facha, por el otro.

WTF? Desde que Almo dijo aquello del golpe de estado se ha convertido en uno más de los titiriteros para la gente digamos de derechas.

Que a mí me da igual, que juzguen como quieran el cine, que yo no lo juzgo así porque no lo siento así.

Y nunca me ha gustado el cine de Almodóvar, sobre todo por los fallos de guión, pero le reconozco su calidad y su éxito en mercados muy difíciles.

Y en los medios "de izquierdas", pues ha tenido de todo, la verdad. Más bien tibio, se apuntaron al carro con el éxito internacional, y últimamente parece que El país es su peor enemigo, a juzgar por los palos de boyero, que como digo, podría estar perfectamente de crítico en un medio "fatxa".
 
zurullerson12ref rebuznó:
Pero es que tú quieres convertir nuestra crítica a Boyero en defensa de Almodóvar. A mí me dan un poco igual las intenciones o razones ocultas que Almo pueda tener
Bueno, yo estaba hablando del hecho concreto de que Almodóvar raje de un crítico, en este caso Boyero, que me parece que es lo que estábais comentando aquí. Los directores no están para eso. El hecho de que Almodóvar haya salido diciendo esto no se puede separar del hecho de que Boyero no le baile el agua al manchego.

Por otro lado, Boyero me parece fiel a sí mismo, y las críticas dirigidas a él bastante absurdas. Que el periódico busque a otro crítico, pero Boyero hará lo que le salga de los cojones, él no rinde cuentas a nadie. Otra cosa es que se conduzca de forma caprichosa o directamente gilipollas en ocasiones, pero que el crítico tenga críticos me parece un despropósito.


zurullerson12ref rebuznó:
WTF? Desde que Almo dijo aquello del golpe de estado se ha convertido en uno más de los titiriteros para la gente digamos de derechas.
Joder, pues eso te he dicho en el post, además de la otra opción, que es la de que si eres un ciudadano responsable has de consumir Almodóvar porque es el producto culturalmente más exportable del país. Igualmente me enervan los actores o directores guiris que, preguntados acerca del cine español, repiten invariablemente el nombre de Almodóvar cual mantra subnormal.

zurullerson12ref rebuznó:
Y en los medios "de izquierdas", pues ha tenido de todo, la verdad. Más bien tibio, se apuntaron al carro con el éxito internacional, y últimamente parece que El país es su peor enemigo, a juzgar por los palos de boyero, que como digo, podría estar perfectamente de crítico en un medio "fatxa".
Venga, que la izquierda no ensalza mayoritariamente a Almodóvar. Y una polla con cebolla.

A mí lo de los críticos en general me parece un show. Ocasionalmente te orientan o aprendes algo con ellos, pero esto es casi anecdótico. Me viene a la mente que en FA citan siempre a una tal Manohla Dargis que tiene que ser una histérica bipolar típica inculta pretenciosa yanqui supercool de tres pares de cojones. Ya postearé alguna de sus indispensables reflexiones.
 
pero que el crítico tenga críticos me parece un despropósito.

A mi me parece bastante sano. El critico cinematografico siempre ha sido una figura muy intocable, quien dice siempre la ultima palabra. Y eso a muchos se les ha subido hasta el punto de llegar al ataque personal (caso de Boyero) pensando que, como es critico de cine, puede decir lo que le pase por la cabeza sin miedo a las replesalias.
Es algo que ya hemos dicho muchas veces aqui, que la profesion de critico de cine consiste en hablar de cine, ya sea bien o mal, no en llamar idiotas a los directores porque su ultima pelicula no le ha gustado. Y si alguien como Boyero se sale de lo que marca su profesion hasta llegar al insulto personal, por que el insultado se va a tener que callar?

Venga, que la izquierda no ensalza mayoritariamente a Almodóvar. Y una polla con cebolla.
Hombre, El Pais es un periodico en teoria de izquierdas (o eso dicen en el subforo politica)
 
El hecho de que Almodóvar haya salido diciendo esto no se puede separar del hecho de que Boyero no le baile el agua al manchego.

Sí que se puede, yo lo hago. Te lo recomiendo.

Joder, pues eso te he dicho en el post, además de la otra opción, que es la de que si eres un ciudadano responsable has de consumir Almodóvar porque es el producto culturalmente más exportable del país. Igualmente me enervan los actores o directores guiris que, preguntados acerca del cine español, repiten invariablemente el nombre de Almodóvar cual mantra subnormal.

Ah ok, te había entendido que los medios de derechas lo ensalzan por ser producto nacional. Que alguno hay que lo hace.

Pues yo encuentro bastante normal que pase lo que dices, al fin y al cabo si a uno le preguntan por el cine coreano, en caso de que sepan algo de él, te citarán a Park Chan-wook, como muchísimo.

Además, a Almodóvar lo citan más los que van de gafapastas, habrá quien cite a Amenábar, no sé.

A mí lo de los críticos en general me parece un show. Ocasionalmente te orientan o aprendes algo con ellos, pero esto es casi anecdótico. Me viene a la mente que en FA citan siempre a una tal Manohla Dargis que tiene que ser una histérica bipolar típica inculta pretenciosa yanqui supercool de tres pares de cojones. Ya postearé alguna de sus indispensables reflexiones.

Con ese nombre sus opiniones tienen que ser loleantes, sí.

Volviendo al tema Boyero, sus defensores alabáis mucho su actitud "directa", de decir a las claras lo que le gusta y lo que no.

A mí eso me parece perfecto, por supuesto, sólo que hay formas de hacerlo mucho más elegantes. Por ejemplo, Gasset siempre soltaba alguna frasecita con retranca y muchas veces con mala baba, pero siempre de forma más divertida, más sutil.

Para mí Gasset y su programa es un ejemplo del buen crítico de cine. Te hacían un análisis muy bueno de temas de fondo para enmarcar una peli determinada, luego analizaban la peli en sí, y a continuación expresaban su opinión sin imponertela. Lo contrario de Boyero, vamos.

Un ejemplo de lo contrario es la crítica que hizo Boyero a la última de Almodóvar. Pese a estar de acuerdo con el fondo, no me gustó nada la forma. Al final, todo se reducía a que "le dejaba frío". Bueno, pues a mí me importa bien poco lo que le pone caliente a ese señor, quiero un análisis más profundo del que me pueda dar un taxista o un borracho de bar.
 
zurullerson12ref rebuznó:
A mí eso me parece perfecto, por supuesto, sólo que hay formas de hacerlo mucho más elegantes. Por ejemplo, Gasset siempre soltaba alguna frasecita con retranca y muchas veces con mala baba, pero siempre de forma más divertida, más sutil.

Para mí Gasset y su programa es un ejemplo del buen crítico de cine. Te hacían un análisis muy bueno de temas de fondo para enmarcar una peli determinada, luego analizaban la peli en sí, y a continuación expresaban su opinión sin imponertela. Lo contrario de Boyero, vamos.

Citar a Gasset como ejemplo de crítico comedido es cuanto menos un despropósito conceptual de los que hacen época. Ese tío insultaba contínuamente a los espectadores que no pensaran como él. A veces lo hacía con cierta gracia y otras con la misma gracia que tienen las avispas en el culo, pero desde luego no es sutil y siempre venía a decir que si no piensas como él es que eres un cretino. Imagino que como por aquí hay más de uno así pues os parecerá que es genial, pero a mí ese pavo, que desde luego no hay quien niegue que de cine sabe un rato, me parece un chulo de cuidado. Más o menos igual que Boyero, que conste, pero sin embargo con Boyero suelo coincidir casi siempre.

Respecto a la polémica de Almodóvar, pues viniendo de un tío cuyo siguiente y originalísimo proyecto es una "necesaria" cinta sobre la guerra civil me lo tengo que tomar a chufla. Lo que pasa es que como los palos le vienen de un medio afín al contubernio rojeras el manchego está que trina y ha soltado lo primero que le ha venido a la cabeza. Si las hostias le vinieran de El Mundo ya habría saltado con que son el enemigo y bla bla bla, vamos, la mierda preprogramada de siempre que se tiran los unos a los otros.
 
Tio_del_Eclipse rebuznó:
¿Tu piensas que El Pais no es de izquierdas? pregunto.
Pues no lo se, yo lo he dicho porque es lo que la gente dice, pero no suelo leer periodicos salvo cuando los pongo en la galeria para que mi perro cague y mee encima, que alguna vez me paro a leer los titulares.
 
Hombre, El Pais es un periodico en teoria de izquierdas (o eso dicen en el subforo politica)
Es de izquierdas, pero no es la izquierda. Los que van de progres, los que mantienen esa careta de cara a la galería, te dirán en un 90% que Amodóvar mola cantiduvi. Y el no estar El País a favor de Almodóvar (cosa de la que tampoco estoy muy informado) no creo que se remonte muy atrás en la historia de ese periódico.

zurullerson12ref rebuznó:
Sí que se puede, yo lo hago. Te lo recomiendo.
Es que yo estaba opinando sobre Almodóvar criticando a Boyero, y eso tiene un contexto. No opinaba sobre si Boyero mola o no; Boyero me molesta bastante menos que el divismo de Almodóvar.

zurullerson12ref rebuznó:
Pues yo encuentro bastante normal que pase lo que dices, al fin y al cabo si a uno le preguntan por el cine coreano, en caso de que sepan algo de él, te citarán a Park Chan-wook, como muchísimo.
Pero no se finge conocer toda la filmo de Park y se declara que te encantaría rodar una peli con él, que es lo que hacen muchos cuando sólo han pillado el nombre del español al vuelo en alguna fiesta, y luego lo sueltan como si fueran fans acérrimos de la cultura europea (¿?). Si hasta Woody Allen en su afán de pelotear todo lo europeo resulta bastante patético a veces, imagínate que sea cualquier otro el que manifieste ese conveniente gusto por la vieja Europa y su intelectualidad, tolerancia y demás mitos de pacotilla yanquis.

zurullerson12ref rebuznó:
Para mí Gasset y su programa es un ejemplo del buen crítico de cine. Te hacían un análisis muy bueno de temas de fondo para enmarcar una peli determinada, luego analizaban la peli en sí, y a continuación expresaban su opinión sin imponertela. Lo contrario de Boyero, vamos.
Pero es que cada uno dice lo que le sale de la polla. Yo prefiero a Gasset cincuenta mil veces, y me cae mucho mejor (Boyero me pone triste, me da como lástima), pero esto de juzgar la ética y el estilo de cada crítico me parece una soplapollez. Y si el tío está fuera de juego que no le contraten y punto, pero criticar su estilo de crítica me parece... Que se critique a El País por preferir vender más (joder, lo necesitan más que nunca) a defender un criterio más constructivo y objetivo, pero no a Boyero.

zurullerson12ref rebuznó:
Un ejemplo de lo contrario es la crítica que hizo Boyero a la última de Almodóvar. Pese a estar de acuerdo con el fondo, no me gustó nada la forma. Al final, todo se reducía a que "le dejaba frío". Bueno, pues a mí me importa bien poco lo que le pone caliente a ese señor, quiero un análisis más profundo del que me pueda dar un taxista o un borracho de bar.
Hombre, a Boyero se le supone un criterio mayor que el del taxista medio. O no, yo qué sé. Muchas veces yo prefería leer un "puta mierda" de Losantos que tres párrafos de algún subnormal sin zorra idea (yo mismamente). Qué tiempos, los de Mr. Losantos.
 
Rarito rebuznó:

Pese a que la carta del país era abominable, la respuesta de Almodóvar era innecesaria. Un chupipunto menos para él, que pierde fuerza con esa entrada de blog cutre.

Y para cutre el blog del tal hermoso, del que ya comentamos algo cuando hizo la vergonzante crítica a Trier. Mirad cómo terminó su serie de posts de Cannes:

https://lacomunidad.elpais.com/james-blog/2009/5/25/uno-los-bonitos-en

no os perdáis tampoco los comentarios, le dan hasta en el carnet de identidad :lol:

Por cierto que me he reído mucho con el post de piobobo

Citar a Gasset como ejemplo de crítico comedido es cuanto menos un despropósito conceptual de los que hacen época. Ese tío insultaba contínuamente a los espectadores que no pensaran como él. A veces lo hacía con cierta gracia y otras con la misma gracia que tienen las avispas en el culo, pero desde luego no es sutil y siempre venía a decir que si no piensas como él es que eres un cretino.

:121:121:lol::lol::121:121

No recordaba que insultara a los espectadores. Yo lo recuerdo más bien con algún chascarrillo dentro de un respeto general del programa para todo tipo de cine.

Tampoco es que fuera asiduo, pero sí que recuerdo algún reportaje dedicado al cine basado en cómics para enmarcar el último estreno de superhéroes, por ejemplo. Otra cosa es que le gustara hablar de eso, pero a quién le gusta tener que hablar de Spiderman 3, por ejemplo, cuando ya todo el mundo lo hace, pudiendo darle la oportunidad a otro tipo de cine.

Me imagino que te sentirías insultado por su inteligencia superior, pero eso le pasa a todos los subnormales, así es la vida, chico.
 
De hecho, yo mismo he vivido grandes despropósitos conceptuales a lo largo de mi vida. Toma jeroma.
 
Almodóvar debería haber dicho: "¿Boyero? ¿El periodista? Ah, pues no sé qué decirte, yo sólo hago cine, bonita", y se habría ahorrado la tontería esta.

vinchen rebuznó:
De hecho, yo mismo he vivido grandes despropósitos conceptuales a lo largo de mi vida.
Ah, pues cuéntanos alguno, hombre.
 
Yo de lo que estoy seguro es que Boyero se estará divirtiendo de lo lindo viendo la trascendencia que tienen sus opiniones y las pataletas de Almorranar con El País. :lol: :lol: :lol:

Y seguro que también se echó unas buenas risas cuando hicieron esa recogida de firmas encabezada por Erice pidiendo su cabeza por haberse salido a mitad de proyección de una película coñazo. :lol: ¡Oh, qué sacrilegio!

Y también es seguro que todas estas rabietas están aumentando el caché de Boyero, tanto como crítico como showman.

Y seguro que Boyero es forero.
 
Interesante artículo de la defensora del lector del país: Choque de culturas en la crítica de cine.

Interesante porque denota que han tenido una semana calentita en la redacción. El artículo deja entrever que han recibido muchas cartas de queja de lectores, y pocas de apoyo a Boyero. Lo de Almodóvar posiblemente ha actuado de catalizador de un sentimiento de fondo que ya estaba allí, sólo hay que leer los comentarios al blog de Hermoso antes de la polémica.

Me parece interesante también porque aborda superficialmente el papel de la crítica de cine.

Es evidente que estamos ante dos culturas. El catedrático Romà Gubern me ayuda a ponerlas en perspectiva: "Boyero significa en realidad una vuelta a la crítica de sensibilidad. Este tipo de crítica, centrada en el gusto subjetivo, tuvo exponentes tan notables como Borges o Ángel Zúñiga, pero en los años sesenta se impuso una crítica más científica, que aun siendo subjetiva trataba de argumentar las valoraciones. Boyero vuelve a la vieja tradición y cultiva una crítica de la visceralidad, estridente y poco convencional, que en la lucha por el mercado puede resultar atractiva porque alimenta la controversia".

Bastante demoledora la frase final, que viene a decir que El país ha fichado a Boyero para que cree polémica y venda periódicos. Pero viendo cómo está quemando a su público más fiel, no sé si esta estrategia es adecuada o es a la larga suicida.

Les ha venido bien ahora que El País está en coma económico, pero no me extrañaría nada que al próximo festival no lleven a Boyero.

Por cierto, hablando de críticos ilustres, ¿alguien ha leído los artículos sobre cine de Cabrera Infante?
https://www.elpais.com/articulo/opi...ritica/cine/elpepuopi/20090531elpepiopi_5/Tes
 
----------------------------------------
"Típico desastre para modernos, lleno de las cositas de Terry Gilliam (...) Los fans ya saben de qué va el rollo y a mí me parece una estupidez." (Carlos Boyero: Diario El País)
----------------------------------------

Pre-estreno en España: Festival de Cine de San Sebastián (septiembre 2009)


Esto es lo que ha soltado en san sebastián el boyero sobre el imaginario del doctor parnassus; en fin asi son sus críticas, sus "cositas".

PD: Yo no se que tiene este hombre en contra de gilliam, sera algo personal
 
Un texto bastante interesante sobre boyerismos y piobobadas, relacionado tambien con el mongochat sobre Lightning bolt en el subforo de musica:


https://pepoperez.blogspot.com/2010/02/debe-ser-cosa-mia-que-no-me-entero.html

Empieza con esta cita de Roland Barthes

"Los críticos (literarios o teatrales) se valen a menudo de dos argumentos bastante singulares. El primero consiste en decretar bruscamente que el objeto de la crítica es inefable, y por consiguiente, la crítica inútil. El otro argumento, que también reaparece periódicamente, consiste en confesarse demasiado tonto, demasiado torpe para comprender una obra [...]. ¿Por qué la crítica proclama periódicamente su impotencia o incomprensión? No es por modestia ciertamente [...] Todo esto significa, en realidad, que uno se cree de una inteligencia tan segura como para que al confesar una incomprensión se ponga en duda la claridad del autor, y no la del propio cerebro: se finge bobería y se logra la protesta del público; así se lo arrastra ventajosamente de una complicidad de la impotencia a una complicidad de inteligencia. Operación ampliamente conocida en los salones Verdurin: 'Yo, que tengo como oficio ser inteligente, no comprendo nada de eso; ustedes tampoco lo comprenden; luego es que ustedes son tan inteligentes como yo'".
 
Atrás
Arriba Pie