Boyero y Pumares, el jilo para cagarse en sus putas madres

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Eire
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Curiosa la polémica, no me había enterado. La carta de queja no deja de ser una rabieta de niñato y la lista de firmantes no es gloriosa que digamos. Aunque es verdad que Boyero es un hombre cansado y amargado, y transmite cansancio en sus críticas, bastante aburridas pues se limitan a decir que una película le gusta o le parece una mierda y poco más.

Quizás para cubrir los festivales deberían enviar a un periodista más aséptico pues es verdad que Boyero tiende a narrarlo en plan "Yo y el Festival X". La primera vez te ríes, pero ya sólo da ascopena.
 
Pues Enrique González Macho escribe esto en El país como respuesta a la protesta de los 96 desconocidos, el prejubilado Victor Erice y otros tres.

Libertad de crítica · ELPAÍS.com

Enrique González Macho, fundó en 1985 los cines Renoir, que debieron de ser los primeros cines en versión original de Madrid, para poder exhibir las películas que el traía como distribuidor independiente.
<!--[if !supportLineBreakNewLine]-->
<link rel="File-List" href="file:///C:%5CDOCUME%7E1%5CUsuario%5CCONFIG%7E1%5CTemp%5Cmsohtml1%5C01%5Cclip_filelist.xml"><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><style> <!-- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:Verdana; panose-1:2 11 6 4 3 5 4 4 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:swiss; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:536871559 0 0 0 415 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:GL; mso-no-proof:yes;} @page Section1 {size:595.3pt 841.9pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.4pt; mso-footer-margin:35.4pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman";} </style> <![endif]--> Además de distribuidor y exhibidor, últimamente también ha sido productor. Por ejemplo, La noche se los girasoles es una producción suya.

1zp1am8.jpg
<o></o>
 
Casi nunca leo a los "críticos" de cine, ya que pienso que cada uno de nosotros, todo el mundo, es el único crítico con derecho a babear, o a echar pestes sobre cualquier película que hayamos visto. A Pumares le he visto en la tele y me he reído de su histeria y sus ataques casi epilépticos, pero no me interesan sus opiniones sobre el cine. Por ahí bien. Boyero es un triste mónguer retrodeficiente, en uno de sus vídeos dejó como algo chorra, estúpido y simplón y sin interés la serie de My Name is Earl. No necesito saber nada más de él.
 
Pues a mi boyero me parece un gilipollas y un carca que está anclado en una serie de pelis clásicas, algunas americanadas recientes y en las series de la HBO.

Por ejemplo, hoy he podido leer en su chat esta pregunta:

Hola Carlos. El otro día me puse a repasar el cine francés de lo que va de siglo y apenas me salía alguna película que me pareciera realmente buena (Cada uno a su gusto, La escafandra y la mariposa, Los espigadores y la espigadora, quizás algo de los Dardanne...) ¿Se te ocurre alguna?

Y el tío le contestó lo siguiente:


¿Ha oído usted hablar de un señor que se hablaba Jean Renoir? ¿De otros conocidos como Jacques Bedker, Jean Pierre Melville, François Truffault, Claude Sautet, Jacques Tati? Todavía está a tiempo de recuperarlos y dejar su imperdonable ignorancia.

¿En que momento le dice nadie que no conoce a esos directores? Era sólo una pregunta muy clara para saber lo que se cuece en el cine francés de los últimos ocho años y no para reivindicar el cine francés del siglo pasado, que a lo mejor el tío las pelis de Renoir y de Becker las tiene todas en DVD.

Por cierto que La escafandra y la mariposa aunque hablada en francés es americana y las de los Dardenne son belgas.

Lo que mas me fastidia es esa desgana cuando el tío tiene un trabajo privilegiado que consiste en ver pelis y comentarlas.
 
Hombre yo quiero pensar que Boyero no había leído bien la pregunta, porque en caso contrario sería un arranque de pedantería más que preocupante. Y la pregunta tampoco es que carezca de sentido. A mí, en mi limitada cultura, se me ocurren pocas cosas interesantes de cine francés en la que llevamos de siglo XXI. Y más si no consideramos el cine de los Dardenne o de Haneke como francés y nos limitamos a directores propiamente galos, pocas cosas nos salen. Jeunet, Tavernier, y alguna vieja gloria que se resiste a dejar la cámara como Godard o Resnais -cosa que celebro aunque no me acaben de convencer sus últimas películas-.

En definitiva, un bagaje demasiado humilde para soportar el ingente peso de la tradición cinematográfica francesa. Pero vamos, que aquí se viene a hablar de Boyero y tampoco es cuestión de desviar las cosas, lo siento en el alma.
 
Boyero es el típico gilipollas que no sale del cine clásico de Hollywood. Es un reaccionario que vive anclado en otra época y por eso no hay que darle más importancia de la que el mismo se da con sus comentarios. Antes me ponían de mala ostia ahora ya directamente me hacen gracia.

Respecto a los directores franceses, creo que siguen siendo de lo más interesante del cine europeo, igual no hacen las mejores películas pero siguen estando a la vanguardia. A los que dice Quatermass (que se olvidó de Rohmer) hay que añadir a Bruno Dumont (L' Humanité, Twentynine Palms...), Claire Denis ( la BRUTAL Trouble Every Day, Vendredi Soir...) o Assayas (Demonlover, Irma Vep...).
 
Pumares tiene ahora programa propio, los sábados y domingos a las 11 de la noche, en VEO TV.
 
Sigo las charlas digitales de Boyero desde hace bastante tiempo. Al principio me hacia cierta gracia y en general, concido bastante con sus gustos y observaciones. Pero ultimamente, me parece alarmante su falta de originalidad y su tendencia a chuparse la polla. Las preguntas siempre son similares y las respuestas siempre iguales, incluso si la pregunta sale un poco de lo convencional, el propio Boyero se encarga de llevarlo a su terreno, hacia sus ya tipicas, previsibles y aburridas declaraciones de sus fobias y filias, Jueves si y Jueves tambien. Yo tambien estaria hasta los huevos de el mismo.
 
Rarito rebuznó:
Almodovar carga contra Boyero.

https://www.pedroalmodovar.es/PAB_ES_11_T.asp

Mas razon que un santo. Aunque estoy empezando a disfrutar de las boutades de Boyero, hace un buen duo comico con Borja Hermoso. Pero que les acompañe un critico de cine.

Estoy de acuerdo contigo. Boyero cada vez se parece más a un Pionono con cólico, cualquier día de estos empieza a recomendar las pelis del Statam :lol:

Me quedo con este párrafo:

A estas alturas me pregunto, ¿es posible que el diario El País no encuentre a nadie mejor para enviar al festival de Cannes, el festival de cine más importante del mundo? Alguien que ame de verdad el cine, que no se queje de los horarios ni de los camareros franceses, que se excite ante la mera posibilidad de poder ver la última película de Coppola, de Tarantino, Jane Campion, Resnais, Park Chan-Wook, Ang Lee, Haneke, Lars Von Trier, etc., aunque alguna le decepcione, por supuesto. Alguien que disfrute viendo antes que ningún otro cinéfilo las películas de la próxima temporada, que en algunos casos ni siquiera llegarán a nuestras pantallas. Alguien que no reconozca que es subjetivo y prejuicioso (Boyero, dixit). Alguien que si bien no debe estar obligado a hablar bien de las películas de su país, al menos no debería esforzarse denodadamente por hundirlas.

La verdad es que no leo ya sus críticas, pero vi el video al que hace referencia en su pataleta, y no me podía creer tanta bordería. Parece que le obligaran a ir a Cannes, cada día más subnormal el Boyero este.
 
Estreno mis nuevos avatar y nick :lol: para responder a mi chupiquerido Heire.

Almodóvar no acepta las críticas. Quizá tenga razón en lo de Borja Hermoso pero el hace exactamente lo mismo y evita mencionar los buenos comentarios de Boyero a propósito de Átame o de Volver.

Hombre, nadie ha dicho que Almodóvar sea un ejemplo de humildad :lol: Es un duelo de egos, a ver quién lo tiene más grande.

Pero convendrás conmigo que Boyero es cada vez más impresentable. No es propio de un periódico serio, cierto que cada vez menos, como El País. Sobre todo, no es crítico de festival, pues da una visión demasiado sesgada de todo y al final uno desconecta de sus crónicas.

Y ahora pensemos en lo que se opina de La mala educación en este mismo foro o lo que, por ejemplo, Rarito decía hace unos meses de Los abrazos rotos y a lo mejor la persecución de treinta años que sufre Pedro Almodóvar está solamente en su cabeza.

Claro, es que esas son opiniones expresadas en un foro por foreros, pero del crítico del principal medio de comunicación español no puede esperarse una opinión a la altura de un foro de internet. Debería intentar ser más ecuánime, por lo menos intentarlo. No me parece bien que desde la primera página de un periódico (porque su crítica apareció allí) se menosprecie tanto al director que, aunque nos pese, es el más conocido y valorado en el mundo. Creo que se merece más respeto, aunque él pueda ser personalmente un gilipollas.

Y es cierto que fernández santos era más bien soporífero, pero el tipo sabía mucho de cine y lo demostraba en sus criticas. De boyero cada vez dudo más que sea cinéfilo de verdad.

Venga, un beso con sabor a caca
 
Esa carta tambien la podria haber redactado Lars Von Trier, Aronofsky o Jia Zhang Ke si lo conocieran, por decir algunos atacados. Son tantos los directores a los que trata con inquina y sin argumentos solidos.

Vamos, que no se trata de si Almodovar necesita que todo dios le baile el agua o si Los Abrazos Rotos es algo fallida.
 
Eire rebuznó:
Encima dice que Boyero no adjetiva bien cuando es lo que mejor hace.

Dirás que es lo único que hace. No me parece que escriba bien, el tío trabaja por acumulación de adjetivos, que inevitablemente repite una y otra vez. Hay un forero del rapiñas al que tuve que meter en mi lista de ignorados porque hace igual y me resultaba extremadamente cargante.

Rarito rebuznó:
Esa carta tambien la podria haber redactado Lars Von Trier, Aronofsky o Jia Zhang Ke si lo conocieran, por decir algunos atacados. Son tantos los directores a los que trata con inquina y sin argumentos solidos.

Es que Boyero se permite atacar al 90% del panorama de cine actual con argumentos de mierda, tipo me cae mal es un pretencioso. No es serio, joder. Por lo menos con Pumares te ríes, con Boyero ya ni eso, sólo hay mala leche.
 
Pero entones, por que El país lo tiene a él de crítico de cine y no me tiene a mi que si estaría encantado de ver todas esas pelis antes que nadie com dice Almodóvar y que si que tengo verdadero interés por el cine (a mi me interesaban casi todos los directores de la sección oficial y son pelis que seguro que acabaré viendo prácticamente todas)? Pues porque yo escribo de puta pena y por eso sólo puedo aspirar a compartir mis opinones aquí.
No, Boyero esta ahi por que representa al pueblo, el que piensa que las peliculas de autor son pajas mentales o que las peliculas de chinos son un toston. Anda que no hay criticos que escriben mejor y les interesa el cine en general.

Que en el fondo estoy de acuerdo con vosotros dos pero la diferencia es que a mi me da igual si pone bien o mal a una peli Carlos Boyero, lo que quiero es que sus críticas me diviertan, me interesen y que tenga un criterio definido aunque ese criterio excluya a un ciento de directores que yo amo.
Pero reconoceras que eso esta bien para un fanzine o para este foro mismamente, pero no para un diario en el que hay que exigir un minimo de rigurosidad. Pero bueno, ahi esta losantos que viene a ser su equivalente en politica.
 
Eire rebuznó:
Pero es que El país no es una revista especializada de cine.

No, pero es el periodico de mayor tirada de España. Es como si en el New York Times el critico estrella reconoce que no le gusta el cine mas alla de las peliculas de Michael Bay y Ron Howard, y se caga en ver cine de fuera de los EEUU. Escribira unas criticas muy divertidas y todo lo que quieras, pero una critica de cine no esta hecha para entretener, sino para informar.
 
Boyero es un sinverguenza entretenido. Y estoy de acuerdo en que Almodóvar remarque que en un periódico generalista de tirada nacional no se puede ningunear el Festival de Cannes de esa manera. Para hablar así que monte un bloc o que se dedique postear en este foro. No puede ser que un tío que va de crítico suelte en uno de sus encuentros digitales sobre Bergman: "Después de 20 años he vuelto a ver Gritos y Susurros y tengo que reconocer que me ha fascinado. Quizás la primera vez que la vi todavía no estaba preparado para comprender todo el trasfondo de la película y quizás no debí ponerla a caer de un burro". O sea, el mismo reconoce que juzga las películas tendenciosamente obedeciendo a un análisis completamente subjetivo y personal. Antes de decir que algo es una mierda, si eres crítico, intenta ser objetivo, y si no, di simplemente que no has conectado con la peli y porque no, pero no te limites a decir "menudo tostón, cada quince minutos tenía que ir al baño a mear para no caerme dormido". Y la crítica creo que va más dirigida a el País que a Boyero y Hermoso.

P.D.: es una pena no poder dejar comentarios en el bloc de Almodóvar. Me gustaria preguntarle que le parece que en España no se vayan a estrenar más de la mitad de la películas del Festival tal como él dice, y que vetando la SGAE las descargas por internet sólo se favorece a que las clases opulentas pueden tener acceso a la cultura y a este cine (igual que aquí no podriamos ver a Audiard nosotros o a él seguramente no lo podría ver un repartidor de pizzas ruso o finlandés).
 
¿A que Almodovar no se queja de las críticas buenas de Boyero hacia algunas de sus películas (haberlas haylas)? ¿A que respecto a esas buena críticas no dice que es imparcial y pide que le echen de su trabajo?

Me hace gracia eso del director de cine criticando al crítico. El mundo al revés.

Me recuerda a cuando Uwe Boll boxeó en un ring contra sus críticos más feroces (uno de ellos el de Cinecutre). :lol:

Que Almodóvar haga su trabajo de director de cine, que Boyero hará el suyo, que es decir qué le parecen las películas que ve. Que lo haga de manera más o menos visceral gustará o no a los lectores, dependiendo de su coincidencia de gustos cinematográficos con Boyero o no, y de lo bien que le caiga el tipo; y a los directores imagino que les gustará más o menos Boyero dependiendo de las críticas que haga hacia sus películas.

Personalmente, me lo paso de puta madre y suelo coincidir con las críticas de Boyero (grandísima su crítica a La fuente de la vida, verdades como puños) y si no coincidiese, buscaría por ahí otros críticos que coincidiesen más con mis gustos cinematográficos, que para eso son las críticas, para hacerse una idea aproximada de si la película le va a gustar a uno, o no.

A ver si ahora los críticos no podrán opinar lo que les salga de los cojones. Si hay algo peor que un crítico de cine visceral, es un crítico de cine vendido, y eso desde luego Boyero no lo es, por mucho que le joda a la Reina de la noche que no le lama el hojaldre como hacen tantos otros críticos. ¡Oh, Almodóvar! ¡Oh, Dios del cine!

Coño, es que críticos como Boyero son necesarios.
 
Dr_Escroto rebuznó:
¿A que Almodovar no se queja de las críticas buenas de Boyero hacia algunas de sus películas (haberlas haylas)? ¿A que respecto a esas buena críticas no dice que es imparcial y pide que le echen de su trabajo?

Pero si la cosa no va de eso, ya lo dice en el texto.
Almodovar no se queja de que a Boyero y Hermoso no les gusten sus peliculas, sino de que manipulen para dar a entender cosas que realmente no han pasado, como lo de citar fragmentos negativos de criticas de otros periodicos obviando partes positivas porque no les conviene.

Vamos, que no te has leido el texto, no? :lol:
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Vamos, que no te has leido el texto, no? :lol:

Enterito me lo leí anoche. Mucho más entretenido que la mayoría de sus películas, por cierto.

Lo único que hace en ese peazo texto es darle un beso negro a Fernandez Santos y chivarse a Mamá El País de que Boyero y Hermoso le hacen bulling, o eso al menos es la paja mental que él tiene en su cabeza, yo lo que veo es a un crítico haciendo su trabajo, que es criticar películas, entre la que están las suyas.

¿Y cuando dice que Hermoso solo fue cuatro días a Cannes exclusivamente para desacreditarle a él? Sí, el director de Cultura de El País no va a tener otra cosa que hacer, no te jode. :lol:

Ya hay que ser egocéntrico. Como si fuera el único director del mundo al que Boyero ha dedicado malas críticas (y buenas también, ojo).

Por cierto, esta polémica me ha recordado a cuando Almorranar alertó de que Aznar iba a dar un golpe de Estado. :121

En fin. :53
 
Pero a ver, si coincides con las opiniones de Boyero creeras tambien que el festival de Cannes es un truñon en que solo vale la pena la ultima de Pixar. ¿Para que leer lo mismo cada año?Es necesario? Por que el tio ya ni argumenta, solo va a confirmarlo.

Y tambien es lamentable que Borja Hermoso haya ido para aguantar la camara del movil. Que los tios ni se han repartido la programacion para abarcar mas. Pa que.
 
De acuerdo en todo con Escroto, y muy bien traído lo de Aznar. Almodóvar está teniendo ahora una salida de pata igual de histérica y absurda que entonces. No puede perder los papeles de esta forma sólo por ser el niño mimado del cine español, por creerse el centro del mundo y un paladín -en su delirio- de los derechos y libertades humanas. Darle la importancia que le da a Boyero es un gran síntoma de debilidad. Boyero es Boyero, vaya novedad. Irritante y loleante a partes iguales. Si no te gusta, te jodes; lo ignoras, lees otra crítica, lo que sea. Que un director de cine cargue contra un crítico es lo último que me quedaba por ver. Tenga o no razón, no le corresponde ese papel.
 
Pues hemos leído textos diferentes, porque para ser Almodóvar me parece bastante comedido, salvando chorradas como la apelación al Anticristo Losantos o algún que otro egotrip. Lo importante es la crítica a Boyero, más allá de quién la haga, sea gili o no.

Y lo que parece es que empieza a haber un malestar con Boyero que va más allá de unos directores picados, la voz del pueblo foril está ya mayoritariamente hasta los cojones de este tipo, y no me extrañaría que fuera un sentimiento generalizado también entre los lectores del periódico chupiprogre de la nación.

Porque esa es otra, Boyi está bien para un foro de internet, o un medio importante pero un poco "fringe", en el que poder explayarse a gusto de lo mierda que es el cine subvencionado, los festivales de cine, el cine modelno gafapasta y blabla. Pero teniendo en cuenta el público natural de El País no sé yo cuánto puede aguantar este hombre sin que al final se cansen de él los lectores.
 
Atrás
Arriba Pie