Breaking Bad

rendder rebuznó:
tumblr_m00x8oJunZ1qzeftvo1_500.jpg
Me cago en la puta, que no las envían fuera de EEUU. Lo azul es el blue meth. Joder, necesito esas zapatillas.
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Ahí en el 4 y doce descojonandose en su cara
 
sacarina forever rebuznó:
Mejor te pintas unas de 6 euros Made in Carrefour con rotuladores edding.

hola vengo a desvirgarme en el foro chupiseries para decir que está serie es la que mejor sabor de boca me ha dejado, en especial las 3 y la 4rta temporada, esperando la 5 como agua de mayo:115

y que la camisetas pueden estar bien peró unas bambas converse y encima tan horteras...una buena ostia se tiene cuando te gastas el dinero en eso
 
Parece ser que el 2 de julio comienza la 5º temporada.

Por lo menos habrá algo interesante que ver durante el verano.
 
Hoygan, me acabo de terminar de ver las erie de tirón y tengo un par de dudas, el ojo del osito de peluche que aparece a veces por la serie, ¿qué simboliza? Y la otra:

Al final del todo, cuando se descubre que Walter envenenó al niño con la planta de su casa, ¿qué fue entonces del racino desaparecido del paquete de cigarrillos de Jesse? ¿Cómo lo perdió?

Halluda. :cry:
 
Armin Tamzarian rebuznó:
Hoygan, me acabo de terminar de ver las erie de tirón y tengo un par de dudas, el ojo del osito de peluche que aparece a veces por la serie, ¿qué simboliza? Y la otra:

Al final del todo, cuando se descubre que Walter envenenó al niño con la planta de su casa, ¿qué fue entonces del racino desaparecido del paquete de cigarrillos de Jesse? ¿Cómo lo perdió?

Halluda. :cry:

La ricina del paquete se la quita Walt para hacerle creer que fue Gus quien se la quitó y así ponerle en su contra, creo que eso es lo que tiene sentido.

El problema es que (si no recuerdo mal, hace ya meses que vi el capítulo) Jesse ve un día por la noche que tiene la ricina, y al día siguiente no la tiene; y en todo ese tiempo no había estado en contacto con Walt. ¿Cómo se la quitó Walt, entonces? yo supongo que Walt se la quitaría por la noche, metiéndose en su casa o algo así.

Es como lo de que Walt envenenara al niño. ¿Cómo cojones lo hizo? ¿cómo se las apañó para hacer que se comiera el veneno? echándoselo en el petit suis cuando la madre estaba dada la vuelta?

Está bastante traído por los pelos este final. Mola mucho, eso sí.
 
Supongo que explicarán todo en la siguiente temporada que, según he leído, empieza justo donde acabó la anterior. Quiero decir que no van a empezar tres meses después de la muerte de Gus.
Y respecto al paquete de cigarrillos en el que estaba guardado el ricino aquí se comentó que se lo quitaba el guardaespaldas gordo de Saul Goodman cuando cacheó a Jessi.
 
Sam Rothstein rebuznó:
Y respecto al paquete de cigarrillos en el que estaba guardado el ricino aquí se comentó que se lo quitaba el guardaespaldas gordo de Saul Goodman cuando cacheó a Jessi.

Joder, ¿esa es la explicación que dan en la serie?... eso es más imposible que todo, si el negro gordo no hizo más que palparle un poco un par de segundos. Si le hubiera quitado el paquete, todavía, pero es que a Jesse lo que le faltaba no era el paquete, sino el cigarrillo del ricino. O sea que al gordo le dio tiempo de encontrarle el paquete, quitarselo, abrirlo, encontrar el cigarrillo del ricino, sacarlo, y devolver el paquete a su sitio, mientras cacheaba a Jesse en cosa de un par de segundos :lol: espero que den otra explicación, porque esa es una mierda.

Entre eso y que Walt se las apañó mágicamente para envenenar a Brock (que yo recuerde no se ve cómo se las ingenia para envenenarle, hace mucho que vi el capítulo), el final ha quedado bastante sacado de la manga.
 
Buah también se cargaron las leyes de la física cuando Gus salió caminando aparentemente ileso de una explosión que había acontecido a 10 cm de su cara.
Ni onda expansiva, ni miembros cercenados ni pollas...sale caminando por su propio pie como si la explosión no le hubiera movido ni medio metro de su asiento.:lol:
 
A mi me da un poco igual pero los spoilers habría que ponerlos eh Pai?
 
No lo digo por mi. Pero hay gente que las ve después o no las conoce hasta cierto tiempo...
 
Kokillo rebuznó:
No lo digo por mi. Pero hay gente que las ve después o no las conoce hasta cierto tiempo...

Pero estos hilos son para comentar la serie en "tiempo real". Si no quieres ver spoilers no entres.
 
Bueno hamijos, ya está bien de ostias. La mayoría de estrenos televisivos de este año han sido una lamentable castaña. ¿Se estará acabando la edad de oro?. Al menos aún quedan algunos ecos de la misma que no dejan lugar a dudas...


La quinta temporada de 'Breaking Bad' se estrenará el 15 de julio en AMC



Series > Series | Por SensaCine - martes, 22 de mayo de 2012

La cadena también ha anunciado el regreso de 'Hell On Wheels', cuya segunda entrega arrancará el 12 de agosto.
20114824.jpg
La quinta temporada de 'Breaking Bad' por fin tiene fecha de estreno en AMC... ¡y no tendremos que esperar mucho para verla! La cadena estadounidense responsable de éxitos como 'The Walking Dead' o 'Mad Men' ha anunciado que la primera mitad de la última entrega de la serie protagonizada por Bryan Cranston verá la luz el próximo 15 de julio. Asimismo, el canal ha aprovechado para hacer oficial su calendario de estrenos para los meses de verano y ha puesto fecha al regreso de 'Hell On Wheels', la ficción western protagonizada por Anson Mount, que arrancará el 12 de agosto.

AMC emitirá durante este verano los ocho primeros episodios de la quinta y última temporada de 'Breaking Bad', mientras que los ocho restantes no verán la luz hasta mediados de 2013. La cadena confirma así lo ya anunciado por Bryan Cranston el pasado mes de abril, cuando afirmó de la intención el equipo de que la última entrega de la famosa producción fuese dividida en dos tandas: "Vamos a rodar los primeros ocho capítulos para después tomarnos un descanso de cuatro meses y emitir el resto el próximo año", dijo.


La serie está ahora mismo en ese lugar de nadie en el que todo es posible. Se lo ha ganado. Los creadores van a definir hacia donde va el último pase (parece ser que un guionista es siempre Xavi, nunca Messi). Y gustará o no, pero será el que será y en ningún caso invalidará tantos buenos momentos. Y además, tengo fe. Creo que vamos a ver poco moralismo. Lo contrario sería una tremenda decepción.

A mí me gustaría un final de este tipo:


- La meta es un invento nazi

- Los filtros de aire eran de una multinacional alemana.

- La Merkel es la merca.

- No sabemos nada de Gus en Chile ("yo sé quien eres") pero sí que Pinochet acogió a muchos nazis. Quizá queda historia por ese lado.

- Hay grandes compañías farmacéuticas alemanas (Bayer, Merck etc) (Novartis hace el Ritalín pero es suiza, de todos modos obviamente no usarán el nombre de una compañía real).

- La meta se vende como medicamento en forma de Ritalín para tratar el trastorno de déficit de atención y el sistema necesita obreros especializados.

- Su nombre de capo es Heisenberg (físico alemán que estudió la mecánica cuántica y enunció el principio de incertidumbre).

- No sabemos qué llevó a Walt a dejar Grey Matter y por qué Elliot triunfó con la empresa y le quitó a su novia mientras que Walt acabó siendo un profesor pringado de instituto. Algo más sabremos porque parece evidente que el destino le debe algo y que él se ha empeñado en aporrear a su puerta.

Por lo tanto...


Imaginemos que como los alemanes en realidad están por encima del cartel, le salvan de morir a manos de los matones que quedan. Se lo llevan a Alemania y Walt acaba fabricando meta legal a tope en el bote, con los paquetes de Ritalín saliendo de allí en plan anuncio de los Pollos Hermanos.

Hace alguna gran contribución a la ciencia o con la pasta de la meta (que ahora no tiene, volverá a hacerse millonario en Alemania dado que su meta es la mejor del mundo) y acaba siendo recordado como un humanista y benefactor sin que casi nadie sepa que se dio una vuelta por el lado oscuro. Así cerramos el círculo y encaja todo con el tono de comedia negra. Así se redime. No moralina. No cáncer, no more Breaking Bad. Nunca le pillan ni Hank ni Jesse en sus mentiras. Y Skyler queda humillada por siempre.

Después de la secuencia de Bayer a lo Pollos Hermanos también estaría bien algún BREVE montaje a lo Forrest Gump con Walt estrechando manos.

Que Hank dispare por error a Skyler ya queda al gusto. El protagonismo que le den a Jessy depende de lo inspirados que estén y el enfoque que usen, porque este es el test de Walt. Y que Walt pese a todo quede con cicatrices es lo preceptivo.

Meta-broma-nazi
Meta-lenguaje-jarl
Meth, meth, meth, meth, meth
 
Sam Rothstein rebuznó:
:lol: :lol: como ida de olla me encanta. Pero Gus nazi... si es negro!

No sería el primero :lol::lol:

funny-black-guy-nazi-shirt.jpg



No digo que Gus tuviera que tener un pasado nazi estrictamente, pero a lo largo de la serie hay muchos detalles que parecen indicar que hay tema alemán de fondo. Y si lo piensas, un final así no sólo sería un giro genial que encajaría a la perfección con el tono de la serie, sino que trascendería la pantalla para relacionarse con la situación actual en el mundo real. Así Breaking Bad sería la historia de un hombre venido a menos y condenado por la enfermedad que logra recuperarse y sobreponerse a las circunstancias adversas y que tras dar un amplio rodeo por el lado oscuro y romper unas cuantas reglas... termina justo donde le correspondía como si nada hubiera pasado. Un hombre que hace una apuesta desesperada y gana. Me parece una posibilidad muy interesante y una visión transgresora alejada de toda moralina barata.

PD: Cuanto más lo pienso más me gusta que "el precio a pagar por Walt" sea que Hank le pegue un tiro a Skyler por error :lol::lol:
 
Arriba Pie