Libros CITAS

Séneca rebuznó:
Los lujuriosos pasan toda la noche entre falsas alegrías y, en verdad, como la última; aquella alegría que acompaña a los dioses y a los émulos de los dioses no se interrumpe, no cesa; acabaría si hubiese sido tomada de otra persona o cosa; porque no es un don de otro, ni siquiera depende de un arbitrio de otro; porque lo que no da la fortuna, no lo quita.
 
Jacques de Molay rebuznó:
Yukio Mishima rebuznó:
Para un autor acumular escritos equivale a acumular excrementos. La literatura no me ha ayudado en absoluto a ser más sabio. Y ni siquiera a transformarme en un maravilloso idiota.

Veo que te has leido el "Lecciones espirituales para jovenes Samurais" me alegro, sabia que no tardarias.

"Hay dos maneras de desilusionarse: conseguir lo que se quiere y no conseguirlo."
 
Miyamoto Mushashi rebuznó:
Jacques de Molay rebuznó:
Yukio Mishima rebuznó:
Para un autor acumular escritos equivale a acumular excrementos. La literatura no me ha ayudado en absoluto a ser más sabio. Y ni siquiera a transformarme en un maravilloso idiota.

Veo que te has leido el "Lecciones espirituales para jovenes Samurais" me alegro, sabia que no tardarias.

"Hay dos maneras de desilusionarse: conseguir lo que se quiere y no conseguirlo."

Efectivamente.
Había llegado el momento de leerlo.
 
La guerra es algo que luchan los soldados, ganan los políticos y pierde la humanidad.
 
La guerra es algo que luchan los soldados, ganan los políticos y pierde la humanidad.
 
"La civilización es una causa perdida, la política una absurda charada y el trabajo un chiste cruel" Charles Henry Bukowski ( 1920-1994)

"La guerra es una masacre entre gentes que no se conocen para provecho de gente que sí se conoce, pero que no se masacran" Paul Valery.
 
Piensa en esto:
cuando te regalan un reloj te regalan un pequeño infierno florido, una cadena de rosas, un calabozo de aire. No te dan solamente el reloj, que los cumplas muy felices y esperamos que te dure porque es de buena marca, suizo con áncora de rubíes; no te regalan solamente ese menudo picapedrero que te atarás a la muñeca y pasearás contigo. Te regalan —no lo saben, lo terrible es que no lo saben—, te regalan un nuevo pedazo frágil y precario de ti mismo, algo que es tuyo pero no es tu cuerpo, que hay que atar a tu cuerpo con su correa como un bracito desesperado colgándose de tu muñeca. Te regalan la necesidad de darle cuerda todos los días, la obligación de darle cuerda para que siga siendo un reloj; te regalan la obsesión de atender a la hora exacta en las vitrinas de las joyerías, en el anuncio por la radio, en el servicio telefónico. Te regalan el miedo de perderlo, de que te lo roben, de que se te caiga al suelo y se rompa. Te regalan su marca, y la seguridad de que es una marca mejor que las otras, te regalan la tendencia de comparar tu reloj con los demás relojes. No te regalan un reloj, tú eres el regalado, a ti te ofrecen para el cumpleaños del reloj.


Preámbulo a las instrucciones para dar cuerda a un reloj, Julio Cortázar.
 
Jacques de Molay rebuznó:
Séneca escribió:
Los lujuriosos pasan toda la noche entre falsas alegrías y, en verdad, como la última; aquella alegría que acompaña a los dioses y a los émulos de los dioses no se interrumpe, no cesa; acabaría si hubiese sido tomada de otra persona o cosa; porque no es un don de otro, ni siquiera depende de un arbitrio de otro; porque lo que no da la fortuna, no lo quita.
Estoy absoluta y desesperanzadamente seguro de que esta sabia e imprescindible sentencia no ha calado ni calará en la conciencia de forero alguno.
 
Cuando se insulta a otro, el insulto puede ser de dos clases; premeditado o involuntario. El primero no es terrible: se responde a él con una disputa, una injuria, un golpe, un disparo de revolver y, por grosero que sea, eso ayuda siempre, y el insulto lanzado voluntariamente se lava con facilidad, como la suciedad en el baño. Por el contrario, es horrible el insulto que se inflige sin querer, sin pretenderlo: es horrible precisamente porque al responder a él con una disputa, una injuria o incluso, simplemente, reaccionando con una actitud ofendida, no solo no lo debilitas, sino que, por el contrario, hay que demostrar con todas tus fuerzas (oh, que difícil es!) que uno no se ha dado cuenta de nada.

Cita extraída de «Novela con cocaína» de M Aguèiev
 
Me sorprende que la gente piense que es motivo de gozo que el invierno se marche, o espere que, si aún está por venir, no sea este año demasiado duro. Al contrario, yo elevo una plegaria cada año porque caiga toda la nieve, todo el granizo, todas las heladas y todas las tormentas, de una forma o de otra, con las q el cielo pueda agraciarnos.
Por cierto que todos conocen los divinos placeres que procura una chimenea en el invierno: un libro de metafísica alemana, las alfombras cálidas junto al fuego, el té y alguien que lo prepare bien - preferiblemente una joven hermosa, con los brazos de Aurora y las sonrisas de Hebe, porque resulta muy desagradable preparar el té o servírselo sólo-, las persianas cerradas, las cortinas cayendo al suelo en amplios pliegues, mientras viento y lluvia rugen fuera en alta voz.
Preferiblemente, yo quiero un pleno invierno en su más cruda forma; un invierno canadiense, o uno ruso, pero incluso me conformo con la lluvia, siempre que caiga a cántaros.

Soy incapaz de disfrutar plenamente de una velada si ha pasado ya mucho tiempo del día de Santo Tomás -la noche más larga del año- y ha comenzado la degeneración hacia las lamentables tendencias de las apariencias primaverales. No; prefiero las veladas a las que un grueso muro de noches oscuras separan del retorno de la luz y de los rayos del sol. Desde las últimas semanas de octubre hasta las noches de Navidad se extiende por consiguiente el periodo en el que la felicidad se muestra en su temporada, que a mi juicio entra en la habitación con la tetera eterna


Texto extraido de Confesiones de un inglés comedor de opio , de Thomas de Quincey
 
cuellopavo rebuznó:
Cuando se insulta a otro, el insulto puede ser de dos clases; premeditado o involuntario. El primero no es terrible: se responde a él con una disputa, una injuria, un golpe, un disparo de revolver y, por grosero que sea, eso ayuda siempre, y el insulto lanzado voluntariamente se lava con facilidad, como la suciedad en el baño. Por el contrario, es horrible el insulto que se inflige sin querer, sin pretenderlo: es horrible precisamente porque al responder a él con una disputa, una injuria o incluso, simplemente, reaccionando con una actitud ofendida, no solo no lo debilitas, sino que, por el contrario, hay que demostrar con todas tus fuerzas (oh, que difícil es!) que uno no se ha dado cuenta de nada.

Cita extraída de «Novela con cocaína» de M Aguèiev

Excelente novela, muy poco conocida, la primera (que yo sepa) sobre la adicción a la coca.
 
Pancete rebuznó:
... «Novela con cocaína» de M Aguèiev..

Excelente novela, muy poco conocida, la primera (que yo sepa) sobre la adicción a la coca.

Pues otra:

Es exacto y verdadero que la separación de lo espiritual y lo carnal en un hombre es signo de su virilidad, y la separación entre lo espiritual y lo carnal en una mujer es signo de su prostitución, Y bastaría con que todas las mujeres, juntas, se virilizaran para que el mundo, el mundo entero, se transformara en un burdel.

Para un hombre enamorado, todas las mujeres no son más que mujeres, excepto aquella que ama - ésta es para él un ser humano -.
Para una mujer enamorada, todos los hombres son sólo seres humanos, con excepción del que ama; para ella, este es un hombre.

Esta es la triste verdad que se impone más y más.

Y por último, la certidumbre (experimentada tantas veces ya, y cada vez a su manera) de que los encantos de un cuerpo de mujer que inflaman los sentidos son como olores de cocina - excitantes cuando se tiene hambre, repugnantes cuando se está saciado.
 
cuellopavo rebuznó:
Pancete rebuznó:
... «Novela con cocaína» de M Aguèiev..
Excelente novela, muy poco conocida, la primera (que yo sepa) sobre la adicción a la coca.

Me habéis picado, he tenido que pillarlo

Tom spanbauer - El hombre que se enamoró de la luna

Lo cierto es que me entraron ganas de acercarme a donde estaban para preguntarles cómo hacerlo: estar tan limpio y convencido de tener razón. Cómo amar a dios o a Joseph Smith o a quien fuera que hubiera que amar para que el sol brillara en ti de ese modo. Tú con tu madre, tu padre, tus hermanos y hermanas; tú con tus hijos, limpio y confiado; toda tu familia viviendo contigo en una casa con más de media ventana, con muchas habitaciones y a la que llamar hogar.
 
Coño, ese hilo de fragmentos es el que estaba intentando localizar, pero no funcionaba el buscador.

Dejo una cita en compensación, y ya meteré textos en el otro:

Amar y odiar es crear la propia vida en lugar de contemplarla.

La próxima vez (Marc Levy)
 
Paradójicamente:

"Es más necesario estudiar a los hombres que a los libros" (François de La Rochefoucauld).

Así que a pasear más y a tomar más cañas en el bar.
 
"El silencio es una civilizada atrocidad"

García-Valiño: Las dos muertes de Sócrates.
 
ruben_vlc rebuznó:
No os lo toméis como una reprimenda, por favor, pero este tipo de aportaciones casan mejor con este hilo:

https://foropl.com/viewtopic.php?t=42352&highlight=fragmentos+memorables

Dejad éste para citas a secas

Así lo he hecho, con un pasaje más extenso de lo recomendado en este hilo. Ahora los "Fragmentos memorables" están a la vista de todos (1ª página), pero no creo que los lea nadie porque llevaban meses sin posts nuevos.
En fin, todo sea por respetar las normas.

(¿No sería mejor cambiarle el nombre a este hilo en el que estamos? Algo así como "máximas", "sentencias", "aforismos" o cosa así... A mí, por lo menos, lo de "citas" me in-cita a citar por lo menos un párrafo.)
 
Miles de velas pueden encenderse con una sola vela
Y la vida de la vela no será por ello más corta
La felicidad nunca mengua porque sea compartida.

Siddartha Gautama, Buda
 
¿Por qué tras haber hecho una buena acción se tienen ganas de seguir una bandera, cualquier bandera?
Cioran, pa variar.

El que no está hecho a bragas, la costura le hace llagas
Mi señora madre
 
Os pongo un diálogo de "Jim Botón y Lucas el maquinista", de Michael Ende. Habla primero el guardián del palacio del emperador de China y luego responde Lucas el maquinista.

"- Mi trabajo es obedecer.
- El mío no."
 
hikaru rebuznó:
cuellopavo rebuznó:
Pancete rebuznó:
... «Novela con cocaína» de M Aguèiev..
Excelente novela, muy poco conocida, la primera (que yo sepa) sobre la adicción a la coca.

Me habéis picado, he tenido que pillarlo

Tom spanbauer - El hombre que se enamoró de la luna

Lo cierto es que me entraron ganas de acercarme a donde estaban para preguntarles cómo hacerlo: estar tan limpio y convencido de tener razón. Cómo amar a dios o a Joseph Smith o a quien fuera que hubiera que amar para que el sol brillara en ti de ese modo. Tú con tu madre, tu padre, tus hermanos y hermanas; tú con tus hijos, limpio y confiado; toda tu familia viviendo contigo en una casa con más de media ventana, con muchas habitaciones y a la que llamar hogar.


Una de las mejores novelas que se pueda leer en estos últimos años....sólo un pero....los derechos para una posible adaptación fílmica los tiene Peeeeeeeeeeedro Almodovar!
 
"Y pensé que al ascender otro peldaño me convertiría en el más alto y me descargaría al instante de esta infinita deuda de inmensa gratitud, tan onerosa como es la de pagar y de seguir debiendo todavía."

El Diablo en El Paraíso Perdido, de John Milton.
 
¿cómo era aquello que decía Rilke? Me temo que si han de abandonarme mis demonios…. mis ángeles se irán con ellos
 
Arriba Pie