Cocina Cocineros

Pedro Subijana



cocina_pedro_subijana.jpg





Este tipo me parece de lo más potable de toda la élite de la rama de cocineros vascos. Veía su programa de recetas en Localia hace unos años. Se notaba que lo que le interesaba era enseñar a cocinar la receta en cuestión y nada más, no pretendía caer bien, ni venderte sus libros de recetas, ni contarte chistes, ni hacerse el enrollado.
Explicaba las recetas como si estuvieses en una clase de cocina, yendo al grano y explicando lo que era importante. Pero toda esa sobriedad y buena voluntad, se veía arruinada por todo lo demás. Porque visualmente, el programa era insufrible.
No había apenas decorado, los planos eran siempre fijos, sin movimiento de cámara, los utensilios de cocina eran horribles para el espectador: hacían demasiado ruido al tocarse entre si, parecían muy anticuados...
A veces cocinaba una pequeña cantidad de salsa en una olla muy grande, otras hacía una gran cantidad de lo mismo pero en ollas demasiado pequeñas...

Además, supongo que ese programa sería una reposición y se lo habría comprado Localia a ETB o algo así, porque parecían emisiones antiguas, y la calidad de imagen era horrorosa, como de vídeo VHS de los ochenta.
Para colmo, el hombre a veces trataba de explicar un plato complejo de los que hace en su restaurante utilizando un vídeo que él mismo iba parando para explicar los pasos.
Bueno, pues siempre había problemas con el mando a distancia. Siempre retrocedía demasiado en algo que quería enseñar otra vez, lo que él decía que "veríamos a continuación" finalmente nunca se veía en el vídeo, el play no le funcionaba... :face:
Visualmente era un programa difícil de aguantar. Una pena.
 
Cagüenti rebuznó:

He mirado el hilo por encima buscando la foto de Arguiñano pero lo de este pavo es de AMO ABSOLUTO.

Tiene un apartado de solicitudes al final de su programa y una vez, si no me equivoco, le pidieron una tortilla de risketos :121 Ahí estaba el pavo comiendo y diciendo "joder, está horrorosa... bueno, no... sí, sí, definitivamente menuda puta mierda".

Y también recuerdo un programa con una pieza enorme de cerdo comentando las jugadas mientras la golpeaba a la vez que salivaba cada tres palabras. Me recordaba a algún sabadete con otra clase de cerdas.
 
lemikox rebuznó:
una vez, si no me equivoco, le pidieron una tortilla de risketos :121 Ahí estaba el pavo comiendo y diciendo "joder, está horrorosa... bueno, no... sí, sí, definitivamente menuda puta mierda".

:121:121:121:121:121:121:121:121:121:121:121
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Cuando dice lo de la ETB y empieza a hacer unos gestos con las manos me ha recordado a este momento:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



1: 10
 
Venga, lo pongo

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


:121:121:121:121:121:121

Cantar eso en horario de máxima audiencia (del mediodía, claro) es de ser hamo absoluto.

:121:121:121:121:121:121

Enga, queremos carnaza... Quien ha visto a arguiñano meterse lonchas como si no hubiera mañana?
 
Tengo un colega que le conoce y le ha visto varias veces hacerlo. Al parecer su padre es colega de Txarly. Además, generoso como el sólo, de invitar a todo el bar a farla.

Ciñéndonos al hilo.

Al José Andrés no le aguanto. Me parece insufrible.

En la categoría de guarros meteríamos al gordo del David de Jorge, que al menos tiene su LOL, y al inglés del Jamie que es un tanto guarrete. Ambos hacen guarrerías a mansalva, pero supongo que es parte de su encanto.

Fernando Canales me gusta como cocina, aunque a veces sea un poco paradito. Subijana nunca me gustó, a pesar de ser un cocinero de bandera.

Arguiñano es el que más me gusta sin duda. Hace comida sencilla, rica y variada, con grandes dosis de LOL. Aún me acuerdo del chiste del Guardia Civil y cómo no entendía porqué había sentado tan mal. :121

¿Qué más? Del canal cocina había unos cuantos que molaban. Quizás no serían la hostia, pero hacían los programas entretenidos, como Bruno Oteiza o el que hacía platos orientales (no recuerdo si es el mismo de los platos afrodisiacos).

¿Qué opináis del amigo Gordon Ramsay? Me trago todos sus programas, pero admito que más por el malsano morbo de ver una cocina realmente repugnante (cosa que no ha vuelto ha ocurrir desde la primera temporada) que por otra cosa. Aunque últimamente se pasa con el rollo reality.

Y repito que el José Andrés es insufrible, por si no había quedado claro. Y además, muchas veces es un tanto guarrete.
 
Olentzero rebuznó:
Tengo un colega que le conoce y le ha visto varias veces hacerlo. Al parecer su padre es colega de Txarly. Además, generoso como el sólo, de invitar a todo el bar a farla.

Ciñéndonos al hilo.

Al José Andrés no le aguanto. Me parece insufrible.

En la categoría de guarros meteríamos al gordo del David de Jorge, que al menos tiene su LOL, y al inglés del Jamie que es un tanto guarrete. Ambos hacen guarrerías a mansalva, pero supongo que es parte de su encanto.

Fernando Canales me gusta como cocina, aunque a veces sea un poco paradito. Subijana nunca me gustó, a pesar de ser un cocinero de bandera.

Arguiñano es el que más me gusta sin duda. Hace comida sencilla, rica y variada, con grandes dosis de LOL. Aún me acuerdo del chiste del Guardia Civil y cómo no entendía porqué había sentado tan mal. :121

¿Qué más? Del canal cocina había unos cuantos que molaban. Quizás no serían la hostia, pero hacían los programas entretenidos, como Bruno Oteiza o el que hacía platos orientales (no recuerdo si es el mismo de los platos afrodisiacos).

¿Qué opináis del amigo Gordon Ramsay? Me trago todos sus programas, pero admito que más por el malsano morbo de ver una cocina realmente repugnante (cosa que no ha vuelto ha ocurrir desde la primera temporada) que por otra cosa. Aunque últimamente se pasa con el rollo reality.

Y repito que el José Andrés es insufrible, por si no había quedado claro. Y además, muchas veces es un tanto guarrete.
el cheff ramsay tiene fama de que en sus restaurantes se come bastante guay(de cantidad)de precio,pues oye,es el que es :lol:,pero que es muy rico y muy sencillo.
eso si,su receta de carne de hamburguesa :115
 
Isma Prados

cuinasolt_r350.jpg


Sobre todo conocido en Cataluña, aunque también ha aparecido en alguna temporada de "Hoy cocinas tú".

La fama le llegó al presentar un programa con un buen planteamiento de fondo, la cocina para solteros. El forero con padres fallecidos no va a comprar un cochinillo entero ni va a poner una olla al fuego de 40 centímetros de diámetro por muy tragón que sea, así que para salirse de las sopas de sobre le convienen recetas asequibles de raciones individuales. Entre la productora y él se debieron de forrar a base de vender libros.

En su segundo programa (ya como los grandes, con su nombre en el título: "La cuina de l'Isma") resultaba bastante más pesado con el tema nutricional. Que si el orégano aporta oreganoides que van muy bien para la oreganosis y la oreganitis, que si el perejil aporta perejilasas esenciales, que si los calamares tienen mucha calamarina, básica para el funcionamiento de la planta de los pies... Que nos importa una mierda, Isma, que nos importa una mierda.

Lo peor es que él es cocinero, siendo el uniforme lo único en común con los médicos o los farmacéuticos, y se notaba que no sabía muy bien de qué hablaba. En un "Hoy cocinas tú" dijo que echando sal, la verdura suelta más agua, porque ese es el efecto que tiene la sal, y por eso se tira en las carreteras cuando hiela.

Ahora creo que regenta el restaurante Els Jardinets de Gràcia, negocio que compró con el dinero ganado en la tele.
 
pastanaga rebuznó:

Lo vi en algunos de los programas que emitieron en La Sexta, pero no me gustaba nada.

Yo creo que el tío iba puesto de algo que sospecho no era orégano y se esforzaba por resultar simpático y telegñénico, pero no lo conseguía ni de coña.

Voy a echarle un ojo a los videos del cetáceo vasco de la tortilla de Risketos que mencionó Lemikox. Recuerdo haber visto alguna cosa suya suelta y era lol contínuo.
 
pastanaga rebuznó:


El programa empezó bastante bien, y era lo que anunciaba, cocina para foreros digo....solteros. Cócina, rápida, fácil y eficaz.

El problema es que el tio se fue creciendo y a parte de las chorradas sobre nutrición que has comentado, empezó a complicar los platos poco a poco.

A mi me pasó como la tipica asignatura que a principio de curso la ves factible y van pasando las clases y ves que cada vez te enteras menos y no puedes hacer nada para remediar la situación.
 
Hablando de cocineros, ¿Alguien sabe si Nova dejó de emitir el programa del chef Ramsay, o sólo lo han cambiado de día? Hace dos jueves me quedé con cara de gñé cuando no lo dieron, pero ya la semana pasada tampoco y eso no me gusta.
 
el que puso lo de hamburguesas urzaiz esta equivocado.
carballo.
bocata de tortilla+empanadilla=1,70
ahi dejo el offtopic
 
Lebrom rebuznó:
Hablando de cocineros, ¿Alguien sabe si Nova dejó de emitir el programa del chef Ramsay, o sólo lo han cambiado de día? Hace dos jueves me quedé con cara de gñé cuando no lo dieron, pero ya la semana pasada tampoco y eso no me gusta.

Si le sirve de algo, sé que emiten Hell´s Kitchen en Discovery Max, pero no sabría decirle día y hora porque no lo he visto.

De todas formas siempre le queda la opción de bajárselos de la güec (y en V.O, si lo prefiere).
 
Tiboroski rebuznó:
Si le sirve de algo, sé que emiten Hell´s Kitchen en Discovery Max, pero no sabría decirle día y hora porque no lo he visto.

De todas formas siempre le queda la opción de bajárselos de la güec (y en V.O, si lo prefiere).

El programa de Hell's Kitchen lo emiten los domingos a partir de las 23.30 h, despues del Rey de las Tartas.
 
Tiboroski rebuznó:
Si le sirve de algo, sé que emiten Hell´s Kitchen en Discovery Max, pero no sabría decirle día y hora porque no lo he visto.

De todas formas siempre le queda la opción de bajárselos de la güec (y en V.O, si lo prefiere).

no soporto su voz de retrasado mental.creo que es de los casos donde la traduccion le hace ganar enteros :face:
 
Bueno, pues yo en realidad pasaba para hablar un poco de Ferran Adrià y, de paso, presentaros una exposición que actualmente se exhibe en Barcelona:

ff4a_ferranadria250_big.jpg




Pero antes y, para ponernos en antecedentes, iría esta otra:

9551_73_El%20arte%20del%20comer.jpg


EL ARTE del COMER se exhibió también en Barcelona durante el verano pasado y creo que podría ser un buen precedente para entender la exposición actual.

AVISO IMPORTANTE: esto va sobre arte, los límites del arte y la cocina como hecho artístico y estético. Al que no le interese puede dejar de leer desde YA. No obstante, creo que ofrece una sólida explicación del porqué la cocina actual (en especial la de Ferran Adrià) se ha convertido en un hecho artístico, de lujo y alta consideración social. En ese aspecto es muy apto para escépticos. LADRILLACO INCOMING.



Empezamos por:


EL ARTE del COMER. De la naturaleza muerta a Ferran Adrià.


Introducción

La gastronomía es, sin duda, uno de los ámbitos de la cultura en los que la creatividad ha alcanzado los niveles más altos de excelencia e innovación.
La participación de Ferran Adrià, el año 2007, en la Documenta 12 de Kassel suscitó un vivo debate en torno al gran eco mediático del que han gozado últimamente determinadas manifestaciones de alta cocina y a su consideración como paradigmas de la creatividad, lo que ha dado pie a un nuevo cuestionamiento de los límites del arte y la gastronomía.



Punto 1

A finales del siglo XVI, la representación de objetos inanimados es un tema recurrente en la obra de los pintores flamencos y lombardos. Gracias a su gran versatilidad y la existencia de un floreciente mercado burgués, a lo largo del siglo XVII, la naturaleza muerta se consolida y codifica como género independiente en Holanda, donde se difunde por toda Europa, sin dejar de renovarse constantemente hasta que comienza su declive entre el último tercio del siglo XVIII y el primero del XIX.
El sentido esencial y la representación formal de la naturaleza muerta evolucionan desde la simple reproducción mimética de la realidad a una imagen simbólica de la alimentación del intelecto y el alma, marcada por la austeridad y el misticismo en el ámbito católico y por la frugalidad y la moralidad ejemplar en el calvinista. Una imagen, también, de la caducidad de la belleza y del inexorable paso del tiempo, y de los avances en el conocimiento del mundo natural.
Abraham_Hendriksz._van_Beyeren_-_Banket_stilleven.jpg


Abraham van Beijeren, Bodegón, 1667.



Punto 2

Las vanguardias artísticas del siglo XX quebrantan los límites establecidos en las Bellas Artes subvirtiendo los géneros, las técnicas, los materiales y los sistemas de representación. Así, la naturaleza muerta, recuperada en el último tercio del siglo XIX por los impresionistas y los postimpresionistas, es objeto de revisión y actualización por parte de diversos movimientos artísticos, en los sucesivos ataques de la vanguardia a los conceptos burgueses de la "alta cultura".
MWM01603.jpg


Paul Cézanne, Bodegón con botella y cesto de manzanas, 1890.
El cubismo ofrece con sus bodegones alegorías de la vida moderna; el futurismo propugna que los alimentos, como las imágenes, pueden proporcionar al público experiencias extraordinarias e insólitas; el objeto surrealista encuentra su finalidad y consumación en la comestibilidad potencial; el ready-made duchampiano ironiza sobre la tradición del arte, y lo hace también en el terreno de la comida...
exposiccarleisteinbraque400px1.jpg


Georges Braque, Le tapis vert, 1929.


Punto 3

A partir de los años sesenta algunos artistas empiezan a trabajar, al margen de la subjetividad del informalismo y el expresionismo abstracto imperantes en aquel momento, para abrir nuevos caminos, inventar nuevas formas de colaboración y derribar las fronteras entre el arte y la vida, en un clima estético que desafía las nociones preestablecidas de contenido, estilo, medios y público.
Las nuevas estrategias expresivas cuestionan el papel del artista en la sociedad y revisan la noción de arte ligada a la identidad personal. Una nueva atención al espectáculo de la cotidianidad caracteriza su búsqueda, en la cual hacen uso de la cocina como centro de imaginación y producción cultural y de los alimentos reales como material de creación, unas operaciones en las que elevan la comida a la categoría de obra de arte.
imageproxyboijmans.asp


Oldenburg, Meats, 1964.


Punto 4

A partir de los años sesenta y setenta, la comida y el acto de comer, en todos los sentidos de la palabra, irrumpen en la obra de artistas que buscan otros materiales, nuevas conductas y nuevos criterios para experimentar la vidaa fondo e ir más allá de la representación imitativa de la realidad: ya no se trata de contemplar, sino de participar.
Conejo%20desollado.jpg



Antonio López, Conejo desollado, 1972.


Punto 5 (y lo que en realidad interesa)

El vínculo establecido desde el mundo del arte con la cocina de Ferran Adrià, sobre todo a raíz de la invitación a participar en la Documenta 12 del año 2007, no debe ocultar que su propuesta creativa se construye a partir del lenguaje culinario. elBulli es un restaurante que ha trascendido múltiples convenciones en el ámbito de la restauración per que, aún así, desarrolla toda su expresividad en la continuidad y la evolución de la cocina occidental.
Pese a todo, la pujante energía creativa de Adrià ha atraído a numerosos artistas, escritores y críticos de arte (además de científicos, diseñadores...), que desde hace un par de décadas han instaurado un diálogo al cual el cocinero se ha prestado muy atentamente, receptivo a cualquier nueva enseñanza que le permitiese evolucionar. Este diálogo es uno de los umbrales donde se encuentran el arte y la cocina de elBulli. El otro, tal vez más intangible, lo marca la emoción estética que despiertan sus creaciones.
Ferran-Adria.jpg



Gñé


No puedo más. En un rato vuelvo y edito el post para acabar con el tema de la exposición actual.
 
y el americano este muy mitico q le tangaba las propinas a sus empleados?
 
liachu69 rebuznó:
y el americano este muy mitico q le tangaba las propinas a sus empleados?
Es Mario Batali, uno de los cocineros estrella del Canal Cocina americano. 5,25 milloncejos de dólares tiene que devolver el tipo a sus empleados...
 
Tiboroski rebuznó:
Es Mario Batali, uno de los cocineros estrella del Canal Cocina americano. 5,25 milloncejos de dólares tiene que devolver el tipo a sus empleados...
joder,si que dan de si los botes de springo que tienen el 99% de los negocios de restauracion,que todos usan para tirar alli las propinas.
 
liachu69 rebuznó:
joder,si que dan de si los botes de springo que tienen el 99% de los negocios de restauracion,que todos usan para tirar alli las propinas.

Tío, pon algo del O Rei das Tartas, ese sí que mola con esos bigotazos todo gallego ahí
 
Lebrom rebuznó:
Hablando de cocineros, ¿Alguien sabe si Nova dejó de emitir el programa del chef Ramsay, o sólo lo han cambiado de día? Hace dos jueves me quedé con cara de gñé cuando no lo dieron, pero ya la semana pasada tampoco y eso no me gusta.
Hoy en Nova a las 17:05 tiene usted "Pesadilla en la Cocina".
liachu69 rebuznó:
joder,si que dan de si los botes de springo que tienen el 99% de los negocios de restauracion,que todos usan para tirar alli las propinas.
Teniendo en cuenta que el tipo es propietario de varios restaurantes de superlujo en diversas ciudades de los Estados Unidos, tiene algo así como mil y pico empleados y ha estad haciéndolo años, pueden salir perfectamente las cuentas.Según parece el acuerdo ha sido extra-judicial (vamos, que el Batali pensaba que un juez le podía meter mucho más aún).Pd: Me voy a hacer unos análisis. Tope sidra rulez !Edito: No sé por qué cojones el Foro no me respeta los espacios entre párrafos.
 
Arriba Pie