¿Cual es vuestro formato digital preferido?

Häskelärk

RangoFreak total
Registro
13 Oct 2009
Mensajes
19.696
Reacciones
8.333
¿Sois unos sibaritas del sonido más puro? ¿Que formato digital es el que más usais y en que bitrate?

Esas son las preguntas que dejo, para charlar de formatos digitales, compresiones, donde escuchais los archivos digitales y todo lo que tenga que ver con el mundo fuera del vinilo y la cinta, aunque tambien podeis ser unos admiradores del Lo-Fi del rippeo de Cassetes, un mundo bastante completo.

En mi caso intento que la mayoría de lo que llevo en los reproductores sea 320kbps ya que el FLAC mi movil me dice que me lo meta por el culo muy fuerte y no me lo reproduce, lo descubrí hace poco al intentar escuchar un disco sin mirar antes si lo pillaba y terminé cagandome en todo.

Tambien llevo años diciendo que voy a comprarme un FiiO para abandonar el mundo "música en el movil" y poder meterle una tarjeta potente a tope de FLAC, es una de mis cuentas pendientes, pero al final entre el cacharro y los auriculares pues se irá un pellizco.

Vamos, ambicionad de la calidad de vuestros audios.
 
El mejor formato de compresión es el .wav 44100 Hz, no tiene apenas perdida de calidad, pero al igual que el caso del .FLAC ocupa mucho espacio.
Además si quieres obtener música de manera legal en formato digital de beatport, junodownload o traxsource siempre es 1$ más caro que el compresión normal (320 kbps) . A no ser que seas un sibarita del sonido, tengas un equipo decente y lo uses profesionalmente, con el "ripeo" a 320 kbps vas sobrado.
Sobre lo de no poder escuchar formatos de alta calidad en el móvil, mentira!! Con el Poweramp puedes, incluso hasta reproduce los archivos .cue, para los que quieran escuchar un mix o sesión. Eso sí, gratis no es.
A ver si pasa @Cachondo Mental por este hilo y nos deleita con sus conocimientos de compresión de audio
 
No creo que para escuchar el canto del almuédano haya que ponerse tan tiquismiquis con el sonido
 
Yo cuando voy por la calle escuchando la mierda de mp3, me suda la polla la compresión y el formato. La diferencia entre una compresión u otra, en términos normales, suele ser mínima.

Luego esta gente que se come la olla con el formato de compresión y tal, suelen llevan una mierda de cascos, rollo los beat esos que no valen ni para tomar por culo.
 
Pero hay alguna diferencia entre 320 kbps y 256? Porque yo no noto ninguna diferencia en la calidad de sonido. Quizás a 128 si que ya se nota que suena peor, pero a partir de 256 dudo mucho de que alguien note la diferencia a no ser que tenga un oido muy fino.

Aún así soy de los que suele bajar a 320, más por costumbre que por otra cosa.
 
Pero hay alguna diferencia entre 320 kbps y 256? Porque yo no noto ninguna diferencia en la calidad de sonido. Quizás a 128 si que ya se nota que suena peor, pero a partir de 256 dudo mucho de que alguien note la diferencia a no ser que tenga un oido muy fino.

Aún así soy de los que suele bajar a 320, más por costumbre que por otra cosa.

Oido fino y sistema para poder sacarle partido a todo, cosa que con unos auriculares de 6€ no creo que lo hagas. Sobre lo que ha dicho @Nitrada de mentira creo que no has leido bien lo que he puesto o yo mismo no me he explicado bien, claro que hay apps de reproductores que reproducen mejores calidades, pero uso el reproductor que me trae de serie y creía que si lo hacía, no sé, estamos ya en el futuro tecnológico, ya podría el cabronaso reproducir todo, pero no es así.
 
Yo lo tengo todo a 320, paso de flac ni pollas, incluso la música clásica. Y soy de ésos que llaman completistas, tengo teras de música en disco duro.

Me gasté una vez una pasta en unos auriculares Seinherser o como coños se escriba y me duraron nada, porque los cables eran más fino que mis pelos - cuando tenía -. Así que tiro de auriculares caros de los chinos. Tampoco voy por ahí a lo Gitano Romualdo, con más auricular que cabeza.

Mis orejas de soplillo no distinguen 256 de 320 tampoco.
 
Por la calle se me hace imposible usar auriculares integrales de esos que pareces un piloto de helicoptero, tengo unos JVC de botón y rezo porque no se me rompan porque creo que casi todo lo que se fabrica ahora es intraauricular, cosa que me parece el infierno.

La idea no es solo pillar todo a 320 o FLAC, si no que para escuchar algo así hay que tener un equipo acorde a ello.
 
Yo en el ordenador de casa tengo una obsoleta audigy pinchada con 5 altavoces y un subwoofer y todo el conjunto brea que mete miedo y arranca los azulejos de las paredes. Ahí sí se nota en 320, no en un portátil, claro.
 
Siempre me ha dado por los auriculares, es como una obsesión, y ahí si que se nota la diferencia, en la calidad de éstos trastos.
En casa siempre oigo las series/tv/pelis con unos Sony inalámbricos 7.1 (de los grandes), por radiofrecuencia, y aunque la entrada no sea 7.1, la simulación es muy buena.
Se nota mucho la diferencia entre Radiofrecuencia y Bluetooth, la calidad es superior, aparte del alcance.

Con móvil, uso sennheiser, para mí, la mejor marca en la gama de precios de 0-100, de botón, es una guerra con las almohadillas, pero llegas a dominar que no se caigan, y son con cable. Son de los pocos que aún mantienen la subida/bajada de volumen de tipo mecánico, es decir con rueda, sin el + - de los modernos.

Los alterno con unos bluetooth que son marca plantronics intraauriculares, buen sonido, pero no llegan a la calidad de sennheiser.

Los Kbps, siempre a 320, pero yo, como emperorx, más por costumbre que por saber diferenciarlo de un 256.
 
Última edición:
Flac 24/192. Ocupa 50 veces más y solo un equipo de miles de leuros sacaría provecho de ello.
 
Flac 24/192. Ocupa 50 veces más y solo un equipo de miles de leuros sacaría provecho de ello.

Cuando uno se pone a comprarse un equipo ya te tiras a lo alto, el que se compra un equipo bajo teniendo presupuesto es el hombre blandengue, ese hombre que no se ha leído el hilo de Cachondo.
 
Yo utilizo una raspberry como player de un NAS donde tengo unos 6 TB de musica. Tengo bastante en alta resolución, pero la raspberry no puede con esos formatos, asi que si encuentro algún SACD, lo tuesto en un DVD y lo pongo en un BR sony que lee SACD tostados en DVD. Mis Cerwin vega! lo agradecen.
 
Yo en el ordenador de casa tengo una obsoleta audigy pinchada con 5 altavoces y un subwoofer y todo el conjunto brea que mete miedo y arranca los azulejos de las paredes. Ahí sí se nota en 320, no en un portátil, claro.

no me jodas que escuchas mp3, en 5 altavoces por que me desorino.

La música se escucha en vinilo, o en k7, o en cd, con dos altavoces. A lo sumo 4 en paralelo cuando es cuestión de meter tralla buena. Lo demás son chorradas.
 
Por la calle se me hace imposible usar auriculares integrales de esos que pareces un piloto de helicoptero, tengo unos JVC de botón y rezo porque no se me rompan porque creo que casi todo lo que se fabrica ahora es intraauricular, cosa que me parece el infierno.

La idea no es solo pillar todo a 320 o FLAC, si no que para escuchar algo así hay que tener un equipo acorde a ello.

Estos de botón son lo mejor que he probado, y no se mueven de la puta oreja ni ostias.

SHS4841_28-IMS-en_US

Luego en casa, como ya se ha dicho miles de veces, calidad precio, SENNHEISER, por 100 y poco tienes auriculares para décadas, además con el cable extraíble.

Me toca la polla que seáis tan tiquismiquis con las compresiones y la calidad y demás mierda, y luego escuchéis música en ordenadores o con altavoces de mierda. El debate no es la compresión, el debate es sobre componentes y compatibilidades, sobre salas de escucha y sobre marcas de altavoces (sonido USA o Europeo) y demás.
 
Luego en casa, como ya se ha dicho miles de veces, calidad precio, SENNHEISER, por 100 y poco tienes auriculares para décadas, además con el cable extraíble.

Espero que no moleste incorporar componentes al hilo.
Razón tienes, 10 años tienen éstos, por RF como ya dije antes, Sennheiser sin dudarlo. Ahora los alterno con los Sony, por el rollo ese del 5.1 o 7.1

38545825077000g01011.webp



Con éstos Sony, ver y escuchar un concierto grabado en condiciones, es la felicidad más absoluta.

auriculares-mdr-ds-6500-sony.webp
 
Yo cuando voy por la calle escuchando la mierda de mp3, me suda la polla la compresión y el formato. La diferencia entre una compresión u otra, en términos normales, suele ser mínima.

Luego esta gente que se come la olla con el formato de compresión y tal, suelen llevan una mierda de cascos, rollo los beat esos que no valen ni para tomar por culo.
Bueno, estando de acuerdo en que la calidad de los auriculares es determinante, no puedo estar de acuerdo en que la compresión del MP3 sea mínimamente aceptable para nada. De hecho, creo que es incompatible con la vida. Al menos, si quieres que distingan los instrumentos un poco... para escuchar mierdas, evidentemente, da igual, pero para escuchar música decente, es una basura...
 
Bueno, estando de acuerdo en que la calidad de los auriculares es determinante, no puedo estar de acuerdo en que la compresión del MP3 sea mínimamente aceptable para nada. De hecho, creo que es incompatible con la vida. Al menos, si quieres que distingan los instrumentos un poco... para escuchar mierdas, evidentemente, da igual, pero para escuchar música decente, es una basura...
Una verdad como un templo, los mp3 son una castaña.
En cuanto al comentario de Empty, también, una verdad como un templo, los Beat esos, de los cuales puedo opinar porque tengo unos de los grandes, tienen la calidad de sonido más penosa que he oído en mi puta vida.
 
CD, BD y SACD en físico.
Lossless en digital: FLAC o WAV.
Y sí, tengo equipos para todo, hasta un walkman Fiio X5 para el lossless.
El MP3 ya ni lo bajo, es basura incluso a 320 ó VBR.

Los que decís que no se nota diferencia entre mp3 a tope y los lossless sois retrasados o hipoacúsicos o ambos dos.
 
Última edición:
¿Podrías hacer sexpe? siempre me ha interesado un aparato de esos, pero mucha gente mete críticas a tope y otros dicen que el precio no acompaña.

Hombre, no sé exactamente qué quieres saber.
La prueba de qué va de putifa es que pasé del X1 (unos 100 pavos + la microsd que le quieras meter) al X5 (400 pavos y mejor construido y con más opciones y calidac en las tomas). Sony y otras marcas ya tienen los suyos pero cuestan el ojo de la cara y del culo.

Estos de Bildu tienen un surtido de cojones:
Reproductores Alta Resolución (Hi-Res)


La cosa es muy simple.
Se trata de un walkman bastante pequeño que se caracteriza por decodificar audio HiRes (también mp3 chatarrero).
Necesitas tu colección de cds y un ripper a formato lossless (Exact Audio Copy es muy bueno y gratis).
Ripeas en la calidad lossless que prefieras (la mejor es WAV 44100Hz) o a FLAC (aquí has de tener cuidadín porque puedes variar la calidad y dar problemas).
Cada ripeo de un CD sale a unos 300-500 MBs pero la calidad es EXACTA a la del CD. No existe compresión de audio.

Una vez rellenada la microsd (a traves del propio trasto) ya puedes de gosarlo:

- Tiene salida específica para auriculares (que han de ser buenos, tipo Denon, AKG, Pionner, Sony, Sennheizer...) donde te deja toquetear el volumen y mariconadas de esas de equalizador.
- O la salida LINE OUT, esta bloquea el volumen y opciones de walkman (podrías cargarte tu amplificador) y el trasto funciona como un reproductor con calidad CD sin distorsión ni nada. Lo he probado en mis 2 cadenas (Technics y Denon) y aún a tope de volumen no distorsiona nada).

Problemas:
- Hay poco FLAC bueno para piratear (Soulseek y poco más). Los torrents están llenos de basura de música actual.
- El espacio que ocupa cada CDRIP y que los ripeos te salgan bien (si ripeas un cd a tope de rayajos o manchas de chele o grasaza te dará error en los checksum).
- Como el ipod y las mierdas de MP3 han copado el mercado existen pocos equipos de este estilo de sobremesa y muy caros.
- Necesitas una cadena medio buena y con entrada aux (yo uso analógica pero también las hay con entrada toslink óptica).
- Necesitas unos auriculares buenos si lo vas a usar de walksman.

Ventajas:
- Calidad CD portatil o en tu queli.
- Perteneces a un selecto club de megamolones de la música, asociales y nuncafollistas.


Mi consejo es que pruebes con un Fiio X1 (bastante asequible) y a ver qué opinas...
 
- Perteneces a un selecto club de megamolones de la música, asociales y nuncafollistas.


Mi consejo es que pruebes con un Fiio X1 (bastante asequible) y a ver qué opinas...

Hombre, si lo clavas así conmigo es normal que tenga que comprar uno :lol:

A mi me molan con ruedecita, porque he visto unos que son de pantalla completa tactil y no me dan el mismo gusto.
 
El Fiio X1 lleva ruedecita (fusilada del ipods :lol:) y es muy asequible y facilón para iniciarse.
Lo puedes pillar bien barato en alguna tienda tipo ebay o chinorri, de esas de precios de la URSS en la época de los gulags y los campamentos veraniegos de reeducación en Siberia.

A fin de cuentas, por mucha marca super state of the art que pilles, nunca falla el "Designed in Cupertino, by Calatrava, by Yoko Ono or by Suputamadre" y debajo con fuente tamaño Pulgarcito el puntazo del "Assembled in China, Taiwan, Morocco or Thailand by The Cave´s Ladyboys"

Sí es importante que la microsd tenga una buena transfer rate y, los auriculares y el amplificador.

Has de probar este mundo sí o sí, puto musiquero.
 
Última edición:
El Fiio X1
Has de probar este mundo sí o sí, puto musiquero.

Yo siempre estoy en el mundo musical. Ayer cambie el dibujo del tapete del tocadiscos a uno con coches, que me han dicho que eso el da más grip al vinilo y la aguja se daña menos, antes tenía uno con una foto de la luna.
 
Atrás
Arriba Pie