Cuánto puede durar un tío sin comer?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema WEO
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
dAN1 rebuznó:
WEO rebuznó:
Ayer me fui al fútbol a distraerme pero llegué a sentir atisbos de mareo bajando las gradas al final (Hércules 1-Tenerife 0, para el curioso) y luego tenía cena con conocidos poco tiempo después, pero no tomé sino una cerveza por sed. Tengo el estómago como cerrado y no tengo médicos a mi disposición hasta mañana si voy al curro, por eso pregunto aquí.
El mareo supongo que te dió al ver la mierda de juego que suelen hacer :lol:

je, je....querido amigo. No llegué a seguir mucho el juego, pero lo poco que vi fue de pena. Menos mal que un conocido me pasó el carné de socio y entré de gorra.
 
Konstanz rebuznó:
Yo he llegado a estar tres días sin comer, alimentándome de actimel, zumos, cafés, leche y batidos.

Eso no es estar sin comer, tía joía.

Lo de la autonomía sin comer es un poco relativo. Depende también de la actividad física que se lleve a cabo.

Por propia experiencia diré que se aguantan, más mal que bien, entre diez y doce días en condiciones de actividad más o menos extrema, ingiriendo un puñado de verdura (véase lechuga, acelgas), infusiones de tomillo, romero u hoja de pino a litros (sin azúcar), un trozo de patata y algunas lombrices de tierra.

Pero eso no creo que sea el motivo de este hilo, ni mucho menos.
 
Yo es que soy inmune a casi todo tipo de enfermedades, pero algo que siempre he querido hacer si tuviese alguna de esas del estómago (sea un virus o lo que sea), es comerme un pincho de esos que venden en tarros que es una cebollita, un trozo de pimiento, una oliva, y un trozo de pepinillo, todo ello envinagrado, que pica lo suyo. Lo máximo que he hecho ha sido comérmelos de madrugada estando pachuchillo, pero ni los poté ni nada.

Podrías probar y contarnos resultados.
 
3 minutos sin respirar, 3 dias sin beber cualquier liquido, y 3 MESES sin comer. Tu cuerpo empezará a autoalimentarse con la grasa corporal y posteriormente con tu musculatura, cuando llegues al punto critico, te pareceras a un africano de Etiopía.

Se de gente q sin follar pueden estar toda la vida.
 
...y luego le sadrá esa barriga con forma de balón de baloncesto y se le oscurecerá la piel, no te jode...



No se, a mi hay algo que no me cuadra en este hilo. Temblemos porque a lo mejor hay sorpresa.
 
WEO rebuznó:
Esta tarde me he ido a beber cubatas pero al segundo me he tenido que ir corriendo a echar la pota, pero no he echado nada más que babas.

a quien se le ocurre! :137 jamas me iría de cubatas sin tener el estomago bien lleno

sólo quiero saber cuánto aguanta un machote en caer por inanición.

no creo que salga la respuesta de aquí,ya ves el estupendo post-resumen de Tankian
 
MuRRaY rebuznó:
Yo es que soy inmune a casi todo tipo de enfermedades, pero algo que siempre he querido hacer si tuviese alguna de esas del estómago (sea un virus o lo que sea), es comerme un pincho de esos que venden en tarros que es una cebollita, un trozo de pimiento, una oliva, y un trozo de pepinillo, todo ello envinagrado, que pica lo suyo. Lo máximo que he hecho ha sido comérmelos de madrugada estando pachuchillo, pero ni los poté ni nada.

Podrías probar y contarnos resultados.

Con esto lo acabas de arreglar. Me cago en Dios.
 
WEO, cuando yo no tengo ganas de comer lo que hago es ponerme delante de alguna comida que me guste mucho (algo ligero) y intentar comer un poco, que lo que le gusta a uno siempre abre el apetito.

Mientras te dure la falta de apetito toma zumos de frutas naturales, y aparte creo que las vitaminas del grupo B abren el apetito, acércate a la farmacia y habla con el farmacéutico sobre esto.

Un saludo.
 
Hahahaha, lo he comentao con un médico de estos del mesenyer que no sabes ni por qué lo has añadido, y dice que aparte de tomar zumos, yogures, etc (mejor vitaminas naturales que las de "farmacia") vayas a urgencias.

Yo sigo votando por el palillo con el pepinillo y cebolleta.

Vinagre ou lléah.



***Edito para preguntar si alguien ha probado meter en un vaso vinagre (llenado hasta la mitad) y el resto mayonesa de bote, mezclaro todo hasta que sea líquido del todo, y bebérselo. :shock:
 
MuRRaY rebuznó:
Hahahaha, lo he comentao con un médico de estos del mesenyer que no sabes ni por qué lo has añadido, y dice que aparte de tomar zumos, yogures, etc (mejor vitaminas naturales que las de "farmacia") vayas a urgencias.

:lol: :lol:

Sé exactamente a lo que te refieres.
Yo tenía un oncólogo madrileño de 40 años.
 
MuRRaY rebuznó:
Hahahaha, lo he comentao con un médico de estos del mesenyer que no sabes ni por qué lo has añadido, y dice que aparte de tomar zumos, yogures, etc (mejor vitaminas naturales que las de "farmacia") vayas a urgencias.

Yo sigo votando por el palillo con el pepinillo y cebolleta.

Vinagre ou lléah.

No voy a ir a urgencias porque todavía aguanto. Pero lo del pepinillo y cabolleta sobraba, querido amigo.

No tengo más apoyo que hasta que decida que reviento. Compleja es la sicología humana.

Por favor, que alguien con los estudios pertinentes responda a la pregunta inicial, sino tendré que cerrar en breve.
 
MuRRaY rebuznó:
***Edito para preguntar si alguien ha probado meter en un vaso vinagre (llenado hasta la mitad) y el resto mayonesa de bote, mezclaro todo hasta que sea líquido del todo, y bebérselo. :shock:

Un amigo mio de pequeño se bebía el vinagrillo que hay en los botes de pepinillos, cebolletas y demás encurtidos.

Yo que tú, Weo, me iba a urgencias pero ya mismo. Ojalá no me tengas que dar la razón pero todo lo que cuentas me suena mucho, por desgracia.
 
APo|0 g4yLº rebuznó:
oTeCaLo rebuznó:
Según tengo entendido lo normal es morir si estás 3 minutos sin respirar, 3 días sin beber agua o 3 semanas sin comer.

Son muchos más, mi récord son 3 minutos y 3 segundos sin respirar.


intentar suicidarse aguantando la respiracion es de imbeciles
 
SÍNTOMAS QUE PUEDEN APARECER EN EL AYUNO
Los peores días del ayuno son, por diferencia, el segundo y el tercero. A partir de ahí los síntomas van normalmente desapareciendo, en forma incluso muy rápida. Al principio del ayuno predominan los síntomas de desintoxicación. Con el paso de los primeros días de ayuno disminuyen los síntomas de desintoxicación, que a veces son algo desagradables, para dar paso a la regeneración. Al principio del ayuno predomina la eliminación, al final la regeneración.
Dolor de cabeza
El dolor de cabeza, que normalmente dura unas horas y rara vez se alarga un poco más, es un síntoma muy frecuente, especialmente en las personas que tienen antecedentes de cefaleas o migrañas (dolores de cabeza). Este dolor de cabeza puede aparecer con el simple hecho de dejar de tomar café, comer una alimentación sana o descansar. Muchas personas tienen síntomas de desintoxicación durante el fin de semana cuando descansan o cuando inician sus vacaciones. Cuando el cuerpo descansa no gasta tanta energía hacia el exterior (trabajo físico o mental, preocupaciones, etc), y esa energía interiorizada se canaliza a los procesos de eliminación, desintoxicación, regeneración y aparecen los síntomas de desintoxicación.
En el ayuno, la energía que el cuerpo ahorra por no tener que digerir o asimilar los alimentos, se interioriza. Y con ella se ponen en marcha los procesos autocurativos del organismo. En el ayuno aparecen los síntomas, no de empeoramiento de la enfermedad sino de curación.
La boca
La cantidad eliminada de saliva disminuye y se siente la boca seca. Tiende a volverse neutra o poco ácida y no volverá a recuperar su alcalinidad habitual hasta el momento de la realimentación.
La lengua se puede volver blanca, muy blanca o cargada (saburral), a veces amarillenta y la boca pastosa. En la lengua aparecen a veces “manchas”, en lo que se conoce como lengua en forma de mapa geográfico. Hay mal gusto de boca. Incluso el agua de bebida nos puede saber mal a consecuencia de ello. Estos síntomas van descendiendo y la lengua se va volviendo más rojiza en relación al avance del ayuno.
El aliento puede ser “cargado” y fuerte, fétido, intestinal o cetónico (olor a acetona). El olor dulzón a acetona indica la utilización especial de las grasas durante el ayuno para extraer la energía necesaria al organismo.


Sensación de Náuseas y Vómitos
A veces tienen lugar una sensación de estómago lleno o incluso nauseas o vómitos, que indican el trabajo de regeneración del conducto digestivo y la eliminación de sustancias tóxicas a través de la bilis. Los vómitos pueden ser en pequeña cantidad en forma de jugos gástricos (más o menos transparentes o blanquecino) o de bilis ( de color amarillo o verde). Cuando la bilis está muy “cargada” de sustancias tóxicas y dichos tóxicos llegan al duodeno, o primera porción del intestino, el organismo humano, guiado por el instinto somático de autocuración elimina dichas sustancias tóxicas hacia arriba en forma de vómitos. Rara vez hacia abajo en forma de diarrea. Durante el ayuno el cuerpo responde con crisis curativas o de desintoxicación.
Menos fuerza
Hay un sentimiento de menos fuerza muscular o debilidad que aparece, aunque varía mucho de persona a persona. Ocurre con frecuencia, que cuando más descansamos durante el ayuno más débiles nos sentimos. Hay una mayor interiorización de la energía y eso es beneficioso para la eliminación y regeneración.
Molestias de estómago
Con relativa frecuencia durante el ayuno aparecen molestias en el estómago, hígado o intestino que indican los procesos de eliminación de sustancias tóxicas y la regeneración de las zonas enfermas o “sensibles” a causa de procesos físicos o psicosomáticos anteriores.
El aparato digestivo, que “descansa” durante el ayuno, invierte su función. Al no tener que digerir alimentos, utiliza su energía para recuperar y renovar los órganos más afectados (estómago, hígado y conducto intestinal), y esto hace que la zona se vuelva más “sensible”. La zona afectada o enferma nos puede molestar en el ayuno cuando el cuerpo intenta regenerar y curar dicha zona.
La aplicación de una bolsa de agua caliente localmente en el abdomen o en la zona hepática puede calmar o aliviar los posibles trastornos intestinales que aparecen durante el ayuno.
Descenso de peso
El descenso de peso es bastante rápida al principio del ayuno, aunque a veces cuesta algo más. Ello es debido a la eliminación del agua retenida en el cuerpo y las sustancias tóxicas almacenadas en él. Al principio del ayuno aumenta la diuresis o eliminación de agua por la orina.
Las personas que tienen una “retención de líquidos” tienden a perder menos cantidad de agua y por ello de peso. Es más, muchas personas notan que han bajado en volumen y apenas o no tanto en peso. Notan que la ropa les queda más floja, aunque la aguja del peso sigue sin descender.
Debemos de tener presente que la finalidad del ayuno no debe ser el descenso de peso, aunque ese descenso es consecuencia de la eliminación de sustancias tóxicas acumuladas durante años en el cuerpo. Cuando la finalidad del ayuno es bajar de peso, la persona sube de peso muy rápidamente con la realimentación. La ansiedad aumentada al dejar el ayuno puede hacerle descontrolar y comer en exceso o ingerir alimentos no adecuados.
Sensación de mareo
Algunas veces ocurren mareos durante el ayuno, sobre todo al levantarse de forma brusca (es la hipertensión ortostática). Por eso es bueno levantarse poco a poco, por etapas (estar un rato sentado antes de ponerse de pie).
La orina
La orina se hace más oscura, olorosa y se carga de sustancias. Puede aparecer “cargada” de sedimentos en forma de arenilla.
Sensación de frío
Hay una mayor sensación de frío en los pies y en las manos. Síntomas de interiorización de la energía y de la sangre hacia los órganos internos. Para aumentar el proceso de desintoxicación la sangre se retira de las zonas más periféricas. Una bolsa de agua caliente (no una manta eléctrica), puede ser una buena “compañera” para calentar los pies.
Aumenta la sensibilidad de los sentidos
Desciende mucho la tolerancia, a los ruidos, a la luz, a los demás. El ayuno favorece el retiro y la interiorización física y psíquica. No es casualidad que en las civilizaciones antiguas se realizara el ayuno en momentos de retiro y meditación. En la Biblia vemos que Jesús se retira al desierto para ayunar.
Se recomienda hacer el ayuno en un lugar tranquilo, en contacto con la naturaleza y fuera de los ruidos y ajetreos de las grandes ciudades. He visto muchas veces que las personas que ayunan se vuelven mucho más sensibles, el ayuno en contacto con la naturaleza ayuda a la curación. Y si no es posible, una habitación aireada y limpia y unas cuantas flores nos pueden hacer salir del paso de forma airosa.
Insomnio
Con frecuencia aparece el insomnio o hay una disminución de la capacidad para dormir. La persona que ayuna duerme menos. Todos sabemos que una comilona nos lleva a echarnos una siesta o a descansar durante unos minutos después de comer.
Ocurre también que la persona tiene la sensación de que duerme menos de lo que verdaderamente duerme. Mientras él se queja de no dormir bien, los compañeros de habitación “certifican” que duerme más de lo que dice.
La persona ayunante se hace especialmente sensible a los olores: del tabaco, perfumes,...incluso puede llegar a marearse ante los olores fuertes de colonias y desodorantes químicos y sintéticos.
Olor corporal
El ayunante se queja de olor corporal que no desaparece por mucho que se bañe. Es un olor corporal que indica procesos de eliminación, de desintoxicación.
Aumento del pulso
Al principio del ayuno puede haber un aumento de los latidos cardíacos, del pulso. Durante los primeros días del ayuno, cuando las sustancias tóxicas se eliminan en mayor cantidad, hay un aumento de la frecuencia cardiaca. Incluso pueden aparecer palpitaciones que desaparecen en cuestión de segundos
El aumento de las pulsaciones coinciden con el descenso de peso. A mayor pérdida de peso, mayor número de latidos. Tras los primeros días de ayuno las pulsaciones disminuyen.
Ambas cosas indican una aceleración de la eliminación. Rara vez las pulsaciones pueden pasar de los 100-110 por minuto. Si esto ocurre durante un periodo breve no es alarmante, pero si se prolonga se necesita la vigilancia estrecha de un asesor higienista. Otras veces, por mayor seguridad, es mejor cortar el ayuno.
Lo normal es que el cuerpo, regido por su instinto de conservación, mantenga estas variaciones bajo limites no perjudiciales. Pero cuando esta capacidad autocurativa y de autorregularización no surge desde el interior o se ha perdido por una grave enfermedad, tiene que ser guiado por un experto higienista desde el exterior.
Pequeñas molestias
Puede haber una sensación de molestias o dolor, normalmente muy leve, en la zona del hígado o en los riñones.

Heces
En situación normal el ayunante expulsa poca heces durante los días de ayuno, pero en las personas afectadas de trastornos intestinales puede haber eliminación de heces durante varios días. A veces, cuando la bilis es muy tóxica, el cuerpo la elimina acelerando el tránsito intestinal para que no perjudique al intestino.
Cuando el contenido intestinal es muy tóxico, el organismo reacciona eliminando en forma de heces, con frecuencia muy olorosa y oscura, casi negra (color brea). Las materias fecales son transformadas por la bilis y son expulsadas al exterior del cuerpo en caso de que la inteligencia somática (del cuerpo) vea necesario.
A veces el ayunante sufre de gases intestinales y su eliminación hacia arriba (en forma de eructo) o hacia abajo (en gases). Esto tiene que ver con la eliminación de la bilis y su transformación a lo largo del conducto digestivo. A veces parece ser una forma extra de eliminación.
De normal no se forman heces duras, pero esto puede ocurrir en las personas intoxicadas, con poca energía y que hacen un ayuno demasiado prolongado para su situación o cantidad de energía vital. Puede aparecer también un tapón en aquellas que no han realizado una buena preparación al ayuno mediante una alimentación a base de frutas y verduras. Especialmente crudas los dos o tres días anteriores al inicio de ayuno. Rara vez durante el ayuno puede aparecer una diarrea como una manera de eliminación extra del contenido intestinal.
Si decimos que una persona tiene sensación de estómago lleno, la boca seca, la lengua blanca, nauseas, vómitos; nos parecerá que la persona está “empachada”. Pero curiosamente los mismos síntomas acompañan al ayuno. La persona que ayuna tiene con frecuencia los mismos síntomas que cuando está empachado. Los extremos se tocan, esta vez.
Con frecuencia en el ayuno no aparecen síntomas especiales, sobre todo en personas jóvenes y sin enfermedades.


Tú lo que tienes es un caso de AYUNO AGUDO. :shock:
 
ruben_vlc rebuznó:
APo|0 g4yLº rebuznó:
oTeCaLo rebuznó:
Según tengo entendido lo normal es morir si estás 3 minutos sin respirar, 3 días sin beber agua o 3 semanas sin comer.

Son muchos más, mi récord son 3 minutos y 3 segundos sin respirar.


intentar suicidarse aguantando la respiracion es de imbeciles

Pero te puedes atragantar con el capuchón de un boli bic.
 
ruben_vlc rebuznó:
intentar suicidarse aguantando la respiracion es de imbeciles

Es imposible suicidarse aguantando al respiración, al final el cerebro cede y deja que vuelvas a respirar. La unica forma efectiva es autoasfixiarse con alguna otra cosa.

Intentadlo, es diver. :)
 
MuRRaY rebuznó:
SÍNTOMAS QUE PUEDEN APARECER EN EL AYUNO
Los peores días del ayuno son, por diferencia, el segundo y el tercero. A partir de ahí los síntomas van normalmente desapareciendo, en forma incluso muy rápida. Al principio del ayuno predominan los síntomas de desintoxicación. Con el paso de los primeros días de ayuno disminuyen los síntomas de desintoxicación, que a veces son algo desagradables, para dar paso a la regeneración. Al principio del ayuno predomina la eliminación, al final la regeneración.
Dolor de cabeza
El dolor de cabeza, que normalmente dura unas horas y rara vez se alarga un poco más, es un síntoma muy frecuente, especialmente en las personas que tienen antecedentes de cefaleas o migrañas (dolores de cabeza). Este dolor de cabeza puede aparecer con el simple hecho de dejar de tomar café, comer una alimentación sana o descansar. Muchas personas tienen síntomas de desintoxicación durante el fin de semana cuando descansan o cuando inician sus vacaciones. Cuando el cuerpo descansa no gasta tanta energía hacia el exterior (trabajo físico o mental, preocupaciones, etc), y esa energía interiorizada se canaliza a los procesos de eliminación, desintoxicación, regeneración y aparecen los síntomas de desintoxicación.
En el ayuno, la energía que el cuerpo ahorra por no tener que digerir o asimilar los alimentos, se interioriza. Y con ella se ponen en marcha los procesos autocurativos del organismo. En el ayuno aparecen los síntomas, no de empeoramiento de la enfermedad sino de curación.
La boca
La cantidad eliminada de saliva disminuye y se siente la boca seca. Tiende a volverse neutra o poco ácida y no volverá a recuperar su alcalinidad habitual hasta el momento de la realimentación.
La lengua se puede volver blanca, muy blanca o cargada (saburral), a veces amarillenta y la boca pastosa. En la lengua aparecen a veces “manchas”, en lo que se conoce como lengua en forma de mapa geográfico. Hay mal gusto de boca. Incluso el agua de bebida nos puede saber mal a consecuencia de ello. Estos síntomas van descendiendo y la lengua se va volviendo más rojiza en relación al avance del ayuno.
El aliento puede ser “cargado” y fuerte, fétido, intestinal o cetónico (olor a acetona). El olor dulzón a acetona indica la utilización especial de las grasas durante el ayuno para extraer la energía necesaria al organismo.


Sensación de Náuseas y Vómitos
A veces tienen lugar una sensación de estómago lleno o incluso nauseas o vómitos, que indican el trabajo de regeneración del conducto digestivo y la eliminación de sustancias tóxicas a través de la bilis. Los vómitos pueden ser en pequeña cantidad en forma de jugos gástricos (más o menos transparentes o blanquecino) o de bilis ( de color amarillo o verde). Cuando la bilis está muy “cargada” de sustancias tóxicas y dichos tóxicos llegan al duodeno, o primera porción del intestino, el organismo humano, guiado por el instinto somático de autocuración elimina dichas sustancias tóxicas hacia arriba en forma de vómitos. Rara vez hacia abajo en forma de diarrea. Durante el ayuno el cuerpo responde con crisis curativas o de desintoxicación.
Menos fuerza
Hay un sentimiento de menos fuerza muscular o debilidad que aparece, aunque varía mucho de persona a persona. Ocurre con frecuencia, que cuando más descansamos durante el ayuno más débiles nos sentimos. Hay una mayor interiorización de la energía y eso es beneficioso para la eliminación y regeneración.
Molestias de estómago
Con relativa frecuencia durante el ayuno aparecen molestias en el estómago, hígado o intestino que indican los procesos de eliminación de sustancias tóxicas y la regeneración de las zonas enfermas o “sensibles” a causa de procesos físicos o psicosomáticos anteriores.
El aparato digestivo, que “descansa” durante el ayuno, invierte su función. Al no tener que digerir alimentos, utiliza su energía para recuperar y renovar los órganos más afectados (estómago, hígado y conducto intestinal), y esto hace que la zona se vuelva más “sensible”. La zona afectada o enferma nos puede molestar en el ayuno cuando el cuerpo intenta regenerar y curar dicha zona.
La aplicación de una bolsa de agua caliente localmente en el abdomen o en la zona hepática puede calmar o aliviar los posibles trastornos intestinales que aparecen durante el ayuno.
Descenso de peso
El descenso de peso es bastante rápida al principio del ayuno, aunque a veces cuesta algo más. Ello es debido a la eliminación del agua retenida en el cuerpo y las sustancias tóxicas almacenadas en él. Al principio del ayuno aumenta la diuresis o eliminación de agua por la orina.
Las personas que tienen una “retención de líquidos” tienden a perder menos cantidad de agua y por ello de peso. Es más, muchas personas notan que han bajado en volumen y apenas o no tanto en peso. Notan que la ropa les queda más floja, aunque la aguja del peso sigue sin descender.
Debemos de tener presente que la finalidad del ayuno no debe ser el descenso de peso, aunque ese descenso es consecuencia de la eliminación de sustancias tóxicas acumuladas durante años en el cuerpo. Cuando la finalidad del ayuno es bajar de peso, la persona sube de peso muy rápidamente con la realimentación. La ansiedad aumentada al dejar el ayuno puede hacerle descontrolar y comer en exceso o ingerir alimentos no adecuados.
Sensación de mareo
Algunas veces ocurren mareos durante el ayuno, sobre todo al levantarse de forma brusca (es la hipertensión ortostática). Por eso es bueno levantarse poco a poco, por etapas (estar un rato sentado antes de ponerse de pie).
La orina
La orina se hace más oscura, olorosa y se carga de sustancias. Puede aparecer “cargada” de sedimentos en forma de arenilla.
Sensación de frío
Hay una mayor sensación de frío en los pies y en las manos. Síntomas de interiorización de la energía y de la sangre hacia los órganos internos. Para aumentar el proceso de desintoxicación la sangre se retira de las zonas más periféricas. Una bolsa de agua caliente (no una manta eléctrica), puede ser una buena “compañera” para calentar los pies.
Aumenta la sensibilidad de los sentidos
Desciende mucho la tolerancia, a los ruidos, a la luz, a los demás. El ayuno favorece el retiro y la interiorización física y psíquica. No es casualidad que en las civilizaciones antiguas se realizara el ayuno en momentos de retiro y meditación. En la Biblia vemos que Jesús se retira al desierto para ayunar.
Se recomienda hacer el ayuno en un lugar tranquilo, en contacto con la naturaleza y fuera de los ruidos y ajetreos de las grandes ciudades. He visto muchas veces que las personas que ayunan se vuelven mucho más sensibles, el ayuno en contacto con la naturaleza ayuda a la curación. Y si no es posible, una habitación aireada y limpia y unas cuantas flores nos pueden hacer salir del paso de forma airosa.
Insomnio
Con frecuencia aparece el insomnio o hay una disminución de la capacidad para dormir. La persona que ayuna duerme menos. Todos sabemos que una comilona nos lleva a echarnos una siesta o a descansar durante unos minutos después de comer.
Ocurre también que la persona tiene la sensación de que duerme menos de lo que verdaderamente duerme. Mientras él se queja de no dormir bien, los compañeros de habitación “certifican” que duerme más de lo que dice.
La persona ayunante se hace especialmente sensible a los olores: del tabaco, perfumes,...incluso puede llegar a marearse ante los olores fuertes de colonias y desodorantes químicos y sintéticos.
Olor corporal
El ayunante se queja de olor corporal que no desaparece por mucho que se bañe. Es un olor corporal que indica procesos de eliminación, de desintoxicación.
Aumento del pulso
Al principio del ayuno puede haber un aumento de los latidos cardíacos, del pulso. Durante los primeros días del ayuno, cuando las sustancias tóxicas se eliminan en mayor cantidad, hay un aumento de la frecuencia cardiaca. Incluso pueden aparecer palpitaciones que desaparecen en cuestión de segundos
El aumento de las pulsaciones coinciden con el descenso de peso. A mayor pérdida de peso, mayor número de latidos. Tras los primeros días de ayuno las pulsaciones disminuyen.
Ambas cosas indican una aceleración de la eliminación. Rara vez las pulsaciones pueden pasar de los 100-110 por minuto. Si esto ocurre durante un periodo breve no es alarmante, pero si se prolonga se necesita la vigilancia estrecha de un asesor higienista. Otras veces, por mayor seguridad, es mejor cortar el ayuno.
Lo normal es que el cuerpo, regido por su instinto de conservación, mantenga estas variaciones bajo limites no perjudiciales. Pero cuando esta capacidad autocurativa y de autorregularización no surge desde el interior o se ha perdido por una grave enfermedad, tiene que ser guiado por un experto higienista desde el exterior.
Pequeñas molestias
Puede haber una sensación de molestias o dolor, normalmente muy leve, en la zona del hígado o en los riñones.

Heces
En situación normal el ayunante expulsa poca heces durante los días de ayuno, pero en las personas afectadas de trastornos intestinales puede haber eliminación de heces durante varios días. A veces, cuando la bilis es muy tóxica, el cuerpo la elimina acelerando el tránsito intestinal para que no perjudique al intestino.
Cuando el contenido intestinal es muy tóxico, el organismo reacciona eliminando en forma de heces, con frecuencia muy olorosa y oscura, casi negra (color brea). Las materias fecales son transformadas por la bilis y son expulsadas al exterior del cuerpo en caso de que la inteligencia somática (del cuerpo) vea necesario.
A veces el ayunante sufre de gases intestinales y su eliminación hacia arriba (en forma de eructo) o hacia abajo (en gases). Esto tiene que ver con la eliminación de la bilis y su transformación a lo largo del conducto digestivo. A veces parece ser una forma extra de eliminación.
De normal no se forman heces duras, pero esto puede ocurrir en las personas intoxicadas, con poca energía y que hacen un ayuno demasiado prolongado para su situación o cantidad de energía vital. Puede aparecer también un tapón en aquellas que no han realizado una buena preparación al ayuno mediante una alimentación a base de frutas y verduras. Especialmente crudas los dos o tres días anteriores al inicio de ayuno. Rara vez durante el ayuno puede aparecer una diarrea como una manera de eliminación extra del contenido intestinal.
Si decimos que una persona tiene sensación de estómago lleno, la boca seca, la lengua blanca, nauseas, vómitos; nos parecerá que la persona está “empachada”. Pero curiosamente los mismos síntomas acompañan al ayuno. La persona que ayuna tiene con frecuencia los mismos síntomas que cuando está empachado. Los extremos se tocan, esta vez.
Con frecuencia en el ayuno no aparecen síntomas especiales, sobre todo en personas jóvenes y sin enfermedades.


Tú lo que tienes es un caso de AYUNO AGUDO. :shock:

Sí. Más o menos es así. No te has ahorrado detalles. Hoy me he perfumado totalmente pero sólo huelo podedumbre. Lo fisiológico lo has clavado.
 
Que yo sepa es vital hidratarse en ese caso la muerte es mucho mas rapida que por inaniccion, sin beber creo que a los 5 dias empiezas a tener daños irreparables, asique hidratate.
Comiendo puedes durar sin hacer daños a tu sistema vital unos 25 dias que sera cuando llegaras a un punto que no te podras mover y te tendran que dar de beber.
 
Yo en cambio es todo lo contrario, que el hambre no se me va nunca y siempre estoy comiendo como un cerdo

me parece que como mas ahora que en mi época de deportista, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) me da mucha hambre el follar, este mediodia he echado dos polvos y luego me he metido en el primer antro que he visto a comerme diversas mierdas de esas que tanto engordan y que parecian hechas con los pies.

Si sigues sin comer te quedan como mucho 3 semas de vida y Pherseo me ha dicho que está con los dedos cruzados esperando a que la palmes ya de una vez para ver si puede coger tu relevo como admin y el hombre está que no caga, y también me ha dicho que esta noche se va a zampar un chuletón con patatas a tu salud.
 
¿Es mi imaginación o te ha dado últimamente por repetir los post 200 veces cada uno?

:shock:


Hidratación cerebral.
 
DD rebuznó:
por ser el único admin q NO me da asco total te diré q una
persona sana, a un temperatura normal-templada- puede soportar entre cinco y siete días antes de fallecer, segun dice Inestrillas.

Denada.

viendo tu ubicación, te recuerdo que ando siempre armado. Siempre llevo encima a Miguelita, una marinera de 15 cm de hoja.
No tiene punta, pero te puedo hacer una sonrisa en el cuello

De nada
 
Folladicto rebuznó:
Yo en cambio es todo lo contrario, que el hambre no se me va nunca y siempre estoy comiendo como un cerdo

me parece que como mas ahora que en mi época de deportista, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) me da mucha hambre el follar, este mediodia he echado dos polvos y luego me he metido en el primer antro que he visto a comerme diversas mierdas de esas que tanto engordan y que parecian hechas con los pies.

Si sigues sin comer te quedan como mucho 3 semas de vida y Pherseo me ha dicho que está con los dedos cruzados esperando a que la palmes ya de una vez para ver si puede coger tu relevo como admin y el hombre está que no caga, y también me ha dicho que esta noche se va a zampar un chuletón con patatas a tu salud.

vete a la mierda
 
ni con algo asi te viene el hambre?

Comida.gif


me voy a por el fuet
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie