De los creadores de "El taxi ha pasado de moda" llega "Tu restaurant ha pasado de moda"

Si el ascensor social no acude a su llamada, suba por las escaleras, llorica.

Y así es. En este momento, la sociedad, ahíta de privilegios, necesita más un buen bufón que un médico, que los hay a patadas.

Está confundiendo la necesidad del trabajador con la necesidad del trabajo. El trabajo es necesario, el trabajador no, porque el trabajo es tan sencillo que cualquiera podría hacerlo.
Y sin embargo, luego tenemos que oir llorar a ingenieros porque cobran menos que un barrendero. No les veo coger la escoba.

Para empezar, dudo que un mierdas como tú sea capaz de soportar una semana en muchos de esos trabajos.

Por cierto, para los subnormales que hablan de los paises escandinavos. En primer lugar, si, no hay SMI.......pero hay unos convenios colectivos que abarcan TODO y por tus cojones que los vas a cumplir. Fruto de que? Del poder de unos sindicatos que están presentes SI O SI. Segundo, el despido NO ES LIBRE, lo que no tiene es indemnización en caso de darse. Por qué? Porque vas a tener que probar, si o si, que existe una razón OBJETIVA para dar la patada. Y si no la encuentras, prepárate.

Es que no se si sois tontos o mentirosos, poniendo de ejemplo algunos de los estados con más impuestos y leyes protectoras del mundo, que permiten que sacos de mierda como vosotros no podáis campar a vuestras anchas. Un concepto de sociedad que no es fruto de "primero ricos y luego esto", cuando lleva vigente esa mentalidad desde que eran pobres como ratas tras la SGM. A ver si creéis que un noruego o un danés vivía de puta madre en 1946, subnormales.
 
Segundo, el despido NO ES LIBRE, lo que no tiene es indemnización en caso de darse. Por qué? Porque vas a tener que probar, si o si, que existe una razón OBJETIVA para dar la patada. Y si no la encuentras, prepárate.

En Dinamarca si es libre y sin indemnización pero es absurdamente fácil encontrar empleo. En el resto el despido si tiene indemnización. Y si hay salarios minimos, por sectores y general
 
Tontería es creer que se paga en función de lo necesario que es un trabajador para la sociedad. Según eso, sería miles de veces más necesaria la profesión de futbolista de primera división que casi todas las demás. Si fuera más necesaria la profesión de médico que la de futbolista, cobrarían los primeros más, ¿no? O cualquier otra, vaya.

¿Cuánta gente vive de Messi? No me refiero a su representante o a su chófer. Me refiero a todos los trabajadores que genera la industria del fútbol: desde los que trabajan en el estadio directamente hasta los bares, los que hacen las zapatillas de los jugadores, los programadores del FIFA, los que fabrican las jeringuillas para inyectar hormonas de crecimiento, etc.

¿Cuánta gente vive del fútbol femenino? Pues muchísimas menos personas a pesar de ser también primera división. De hecho, bien sabes las demandas de igualdad salarial que tienen porque les cuesta entender todavía que su actividad no interesa. A diferencia de ellas, un médico que haya fabricado una vacuna de Pfizer ganará millones como Messi y por las mismas razones que el argentino: porque está generando mucha riqueza.

Ojo, que no se diga que denigro a las jugadoras de primera. Todo mi apoyo y cariño al fútbol femenino y al resto de deportes paralímpicos.
 
Por no hablar de los trabajos cualificados que caen en manos de gente sin cualificación gracias a esa maravilla que es el ascensor social. Luego gente con cualificación o más capaz lucha por los trabajos base por no tener padrino.

La respuesta ya me la imagino, "currate tus habilidades sociales, hazte a ti mismo y vive en un cuchitril que te cuesta más de la mitad de tu sueldo, si no estás a un paso de maquillarte y ser una mujer".

¿Y sabes en dónde se pasa más la meritocracia por el arco del triunfo y los más preparados son los que están en el nivel más bajo de la jerarquía? en las administraciones públicas y en cualquier institución que lo gestione políticos. Asesores, cargos de confianza, directores generales, consejeros... Se llega a dar el caso que esos cargos lo ocupan gente sin carrera ni oficio ni beneficio y dan órdenes a funcionarios que tienen su carrera y aprobaron su oposición. Gente competente dirigida por paletos. Es como si a Einstein le dijera lo que tiene que hacer Belén Esteban.

Con esto no digo que en las privadas no haya hijos del jefe, pero oye, se pueden soportar como mucho dos o tres, no un 50% de la empresa.

Respecto a la sanidad me sigo partiendo la caja los que la siguen teniendo en un pedestal en este país. Os han venido tanto el mensaje de "la mejor sanidad del mundo" que os creéis que la gente que vive fuera de España en cuanto tiene una enfermedad grave lo desahucian, pierde todo su patrimonio y dejan que se muera en la calle. Informaros un poco de como funciona la sanidad en Alemania o Suiza e igual os peta la cabeza cuando os deis cuenta de que no les hacen esperar seis meses para ir a un especialista.
 
Última edición:
En Dinamarca si es libre y sin indemnización pero es absurdamente fácil encontrar empleo. En el resto el despido si tiene indemnización. Y si hay salarios minimos, por sectores y general
Cuando hay salario mínimo por sector se llama convenio colectivo:lol:

Y sigo pensando que manda cojones que estos mierdos pongan ejemplos de paises que representan todo lo que odian.
 
Mientras no haya un recorte real de ese desfase estamos destinados a la gran hostia. Mientras no se pare esa hemorragia no se puede bajar los impuestos que llevarían a la creación de empleo. Pero no hay voluntad política, en la izquierda por supuesto, y tristemente en la derecha tampoco. Que manda cojones que en el partido liberal que se supone que era el PP han mandado durante años funcionarios del Estado.
Que impuestos? Cuanto? A quien les afectaría? Que se pretende con la bajada de esos impuestos y cual sería lo que se busca?

"Bajar impuestos" no dice nada. Si es para mejorar o incentivar X controlando que depués de la bajada tiene sentido sino no.
Eso de si bajas impuestos la economía mejora es mentira. Aumenta la capacidad económica en el momento de la bajada pero no quiere decir ni que se vaya a producir más, ni a crear más trabajo, ni más empresas.

El PP bajó el IVA del cine de 21 al 10, qué se consiguió? Quien salió ganando? Merece la pena o hay que volverlo a cambiar?
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Con un estado del bienestar enorme pagado con impuestos muy altos. Que a los libertarian siempre se les olvida mencionar.

En UK, país individualista donde los haya, el despido no es libre ni gratuito. Puede, según el caso, ser muy barato pero al tener el paro muy bajo todo lo demás queda en segundo plano.
Muchas veces es mejor tener un mal empleado que no tener nada.
Lo que si que hay es una facilidad enorme de creación de empresas. Los impuestos son más o menos iguales pero no hay pensión pública. Los funcionarios son muy parecidos pero, insisto, todo está afectado por el paro nulo o negativo que existe.
 
Está confundiendo la necesidad del trabajador con la necesidad del trabajo. El trabajo es necesario, el trabajador no, porque el trabajo es tan sencillo que cualquiera podría hacerlo.
¿Entonces en qué quedamos, en que cuanto más necesario sea un trabajo más se paga por realizarlo o en que se paga en función de la sencillez que acarre y por tanto la cantidad de gente capaz de ello? Tú mismo te contradices. Los trabajos básicos son mucho más necesarios que muchos de los cualificados. Lo que hay es gente a patadas para poder hacerlo, por eso se paga menos. No porque sean menos necesarios.
 
Lo mejor es que si te pudieras ver a todos estos neos malotes al final saldria que la mayoría tienen alguna paguita por retraso o minusvalía o viven de la pensión de los viejos.
 
Eso de si bajas impuestos la economía mejora es mentira. Aumenta la capacidad económica en el momento de la bajada pero no quiere decir ni que se vaya a producir más, ni a crear más trabajo, ni más empresas.
Claro, explíqueselo a los países bálticos.

¿Entonces en qué quedamos, en que cuanto más necesario sea un trabajo más se paga por realizarlo o en que se paga en función de la sencillez que acarre y por tanto la cantidad de gente capaz de ello? .
Cuanto más necesario sea el trabajador, no el trabajo.
Creo que es fácil de entender.
 
Claro, explíqueselo a los países bálticos.
Parte de esa receta, que no se menciona, es ser una ex república soviética con unas infraestructuras a prueba de duros inviernos, pagadas por la patria. Además de tener menos de dos millones y medio de habitantes que gestionar.
 
No se porque hablan de los países bálticos cuando en realidad quieren decir Estonia, que han seguido el modelo Irlandes y Holandes. Las grandes multinacionales se instalan ahí porque apenas pagan impuesto.
 
No se porque hablan de los países bálticos cuando en realidad quieren decir Estonia, que han seguido el modelo Irlandes y Holandes. Las grandes multinacionales se instalan ahí porque apenas pagan impuesto.
Y de que suben porque estaban en la mierda y no porque ya fuese un país desarrollado.
 
No se porque hablan de los países bálticos cuando en realidad quieren decir Estonia, que han seguido el modelo Irlandes y Holandes. Las grandes multinacionales se instalan ahí porque apenas pagan impuesto.
Un modelo basado en que como otro juegue la misma baza a la baja, te hunde en la mierda. Son parásitos y eso solo funciona cuando eres el único o hay pocos. Si las vacas deciden seguir el modelo del parásito (a costa del propio país o la población), adiós.

Pero vamos, que este es un foro de subnormales que piensan que Andorra puede ser el modelo para Francia o España. Andorra, de la que solo se quedan con lo de los impuestos, igual que de Dinamarca el despido "libre". Del resto del paquete, mutis por el forero.
 
Pero vamos, que este es un foro de subnormales que piensan que Andorra puede ser el modelo para Francia o España. Andorra, de la que solo se quedan con lo de los impuestos, igual que de Dinamarca el despido "libre".

Y la ausencia de SMI estipulado por el gobierno, no te olvides.

Por otro lado...
 
Última edición:
Hay que asumir que la sociedad ha cambiado y las normas de hace décadas no valen. Lo que vemos son parches.

En eeuu es donde esto se ve mas claro porque carecen de sistemas de protección. Antes habia una clase media que tenía trabajos en industrias, las grandes empresas daban trabajo a miles de personas y ese era el grueso de la población. Habia una elite, y luego un nivel inferior de trabajo sin cualificar o mierder.

Ahora no existe la clase media. Las empresas que les daban trabajo ahora producen en mexico o en india o china (de hecho ya le han salido asiaticos competidores a china). Un ejemplo es el tema sanitario, antes una GM te daba un seguro medico, entonces un sistema publico tiene menos importancia. Pero ahora esas empresas dan menos trabajo, y como sobra gente cualificada tampoco te ofrecen un seguro si no quieren. Entonces a los salarios que no han subido les tienes que quitar, aparte de hipotecas y tal, el seguro medico que como todos los seguros dependen de la cobertura y el riesgo, que igual tienes 50 años, un historial y no te cubren. Ni siquiera ahi ha terminado el tema, igual te sale un cáncer linfático y se sacan una clausula que dice que si vivies cerca de una industria quimica no te cubre, y como tienes una papelera a 40 KM te jodes. Ellos tienen equipo legal y pueden costearse ir a juicio, tu un salario medio, un cáncer y poca pasta para pleitos. Esto no es una dramatización, es real, pasa, y cada vez pasara mas. Si las empresas medicas hacen lobby contra la seguridad social publica es por algo.

Sin frenos del estado, el inviduo esta a merced de trabajos mierder y de la tirania de las grandes corporaciones. Hace poco una tipa decia que le habian subido la insulina a 200 pavos, porque no, las facturas de hospitales en eeuu son tambien la risa, te pueden cobrar lo que les de la puta gana por una aspirina. Pueden hacerlo.

Los paises del este suelen tener buen formacion en el aspecto cientifico, educación de un sistema publico.
 
Hace poco una tipa decia que le habian subido la insulina a 200 pavos
La culpa de eso la tienen las patentes, que deberían desaparecer. Es imposible la libre competencia si al final las farmacéuticas pactan precios a costa de la salud de la gente.

Lo mismo que con la precariedad de lo otro: si no aumenta la productividad de los salarios da exactamente igual lo que hagas. Por muchos sindicatos que tengas, por mucha dignidad que implores, por muchos impuestos que subas. Eso lo saben bien los nórdicos tal y como puse en el vídeo anterior.
 
La culpa de eso la tienen las patentes, que deberían desaparecer. Es imposible la libre competencia si al final las farmacéuticas pactan precios a costa de la salud de la gente.
La competencia es nula en patentes pues, normalmente y en este caso, solo hay una compañía que puede venderlo y al haber libertad total de precios pone lo que les sale del nabo.

Lo mismo que con la precariedad de lo otro: si no aumenta la productividad de los salarios da exactamente igual lo que hagas. Por muchos sindicatos que tengas, por mucha dignidad que implores, por muchos impuestos que subas. Eso lo saben bien los nórdicos tal y como puse en el vídeo anterior.
La productividad de los salarios no existe. Existe la productividad y los salarios. La primera puede crecer sin que se mueva lo segundo, simplemente aumenta los beneficios del dueño de los medios de producción.
Simplemente hay que ver el aumento de productividad y los salarios los últimos 40 años.
 
Lo que parece claro es que cada vez habrá menos trabajo intermedio, habra trabajos buenos (hablo de empresas) y mierdas, quedaran los trabajos que o no se pueden sustituir por maquinas o llevar a otro lado, o bien no merece la pena. Eso nos va a afectar a todos, incluso a quienes se creen a salvo. Incluso en sectores que antes eran de autonomos, como taxis, ahora bien una empresa, los saca del mercado y en nada tienes una empresa dando trabajo basurilla y pagando lo justo mientras se lleva el magrete que antes se gastaba el taxista en benalmadena. Hemos visto franquicias de dentistas, de abogados y cada vez veremos mas esa mierda.

Los estados tienen que proteger de alguna manera eso, porque la clase media al final son los que pagan impuestos, contizan, sostienen las pensiones. No se, quedarse en, es que ya no eres competitivo, o reciclate, es ser muy miope.
 
La competencia es nula en patentes pues, normalmente y en este caso, solo hay una compañía que puede venderlo y al haber libertad total de precios pone lo que les sale del nabo.

Nope. Es como la época en la que el taxi tenía el monopolio por ley: bloqueaba el acceso a cualquier competidor. Entonces, claro, los que ostentan el monopolio pueden estipular el precio que les salga del nurzo ya que nadie vendrá a ofrecer por ejemplo precios más bajos. Y luego pasa lo que pasa, como la barbaridad de la insulina en EEUU.
 
Nope. Es como la época en la que el taxi tenía el monopolio por ley: bloqueaba el acceso a cualquier competidor. Entonces, claro, los que ostentan el monopolio pueden estipular el precio que les salga del nurzo ya que nadie vendrá a ofrecer por ejemplo precios más bajos. Y luego pasa lo que pasa, como la barbaridad de la insulina en EEUU.
Pues eso es lo que estoy diciendo yo. Has mencionado que con los monopolios las farmacéuticas pactan precios y no es así porque no hay nada que pactar. Ponen los precios que quieren y listo.
Estoy de acuerdo de que deberian ser precios regulados o sin patentes para que existan marcas blancas en casos tan básicos como la insulina.
 
Lo que parece claro es que cada vez habrá menos trabajo intermedio, habra trabajos buenos (hablo de empresas) y mierdas, quedaran los trabajos que o no se pueden sustituir por maquinas o llevar a otro lado, o bien no merece la pena. Eso nos va a afectar a todos, incluso a quienes se creen a salvo. Incluso en sectores que antes eran de autonomos, como taxis, ahora bien una empresa, los saca del mercado y en nada tienes una empresa dando trabajo basurilla y pagando lo justo mientras se lleva el magrete que antes se gastaba el taxista en benalmadena. Hemos visto franquicias de dentistas, de abogados y cada vez veremos mas esa mierda.

Los estados tienen que proteger de alguna manera eso, porque la clase media al final son los que pagan impuestos, contizan, sostienen las pensiones. No se, quedarse en, es que ya no eres competitivo, o reciclate, es ser muy miope.
Cada vez habrá menos trabajo, punto. Lo harán las máquinas, capaces ya de sustituir profesiones enteras de esas en las que se creía que la intervención humana era imprescindible. Esto entronca de nuevo con el tema de la renta básica universal, porque ya del tema original del hilo aquí no queda nada.
 
Pues eso es lo que estoy diciendo yo. Has mencionado que con los monopolios las farmacéuticas pactan precios y no es así porque no hay nada que pactar. Ponen los precios que quieren y listo.
Estoy de acuerdo de que deberian ser precios regulados o sin patentes para que existan marcas blancas en casos tan básicos como la insulina.

No he dicho que haya que regular precios. Digo que debe de existir verdadera competencia. El sistema sanitario de EEUU es de los peores del mundo.
Cada vez habrá menos trabajo, punto.

Hola, ludita.
 
Etiquetas Etiquetas
coches voladores
Atrás
Arriba Pie