Del noble arte de la tauromaquia.

Sí, se puede ver así, pero no digo que la jugada esté exenta de peligro, sino que no se puede hablar de lucha cuando en la aplastante mayoría de los casos ya se sabe quien va a acabar peor, porque lo que se garantiza al público es eso, que el hombre vence a la bestia "noblemente". Se llega a un fin predeterminado, no es una lucha real, se ponen todos los medios a favor del hombre y ninguno a favor del toro, y para evitar que en un futuro éste sea ametrallado desde un helicóptero, con el riesgo del piloto (noble y valeroso piloto epañó), eso sí, de colisionar con el tendido, además de ahorrar la angustia de no pocas madres, bien estaría que finalizara ya esta falsa representación de dominio de la bestia, dominio que, como es bien sabido, no va un centímetro más allá de la plaza, si es que en la plaza se produce (estéticamente no, desde luego; éticamente ya no digamos). ¿Qué narices indica a estas alturas que un grupo de humanos puedan matar a un toro? ¿qué demuestra o significa? Bien poco.
 
Porque coño le dais tantas vueltas , a la gente le gusta ver competiciones sin cansarse , ya sea futbol , los toros o ver como se amochan los carneros en el pueblo y apostar perras .

Di que no mola , yo me pongo palote cuando veo el boxeo , eso si , ahi es respetable porque los pugiles son seres libres , no comparar con la carniceria del toreo .

Yo personalmente con picador etc , tampoco me ponia delante de un toro , no flipemos tanto bellisima persona , que no se si has visto un toro de cerca pero te cagas y si es la raza originaria el toro de lidia , el toro del vacuno autoctono español que es mas alto aun te ibas a reir ,

por cierto esa raza esta en declive y me jode bastante


https://www.razaavilena.com/detalle.php?id_contenido=230&id_menu=61


esto si es un toro y no esa jena de los paises europeos que no tiene ni sangre ( son peligrosos de cojones, y las vacas paridas alucinas :lol: , asi que uno bravo amijo belliperso , no quisiera yo tenerlo ni medio cerca )

dicho esto

lamento no encontrar ni por el guguel la lucha de toros en portugal , una costumbre rura y mas vieja que la orilla del rio donde se enfrentan toros especiales para la lucha

tienen unos cuernos de flipar
 
no flipemos tanto bellisima persona , que no se si has visto un toro de cerca pero te cagas y si es la raza originaria el toro de lidia , el toro del vacuno autoctono español que es mas alto aun te ibas a reir ,
Pues claro que debe de resultar una barbaridad, ahí a dos metros, sólo faltaba que se tumbara panza arriba para ser acariciado, pero lo que digo es que ahí están las estadísticas: ¿cuántos toros mueren por cada torero? Ni se sabe. ¿Es esto proporcional a la bravura del torero o a la del toro? Pues entonces no es ninguna lucha ancestral entre hombre y bestia, es más cercano a una representación teatral, lo cual sería muy digno si no fuera a costa del sufrimiento de un ser vivo.
 
¿cuántos toros mueren por cada torero? Ni se sabe. ¿Es esto proporcional a la bravura del torero o a la del toro? Pues entonces no es ninguna lucha ancestral entre hombre y bestia,

Te acabas de autoownear tu solo :lol: , si la raza humana con su cuerpo y sentidos de mierda comparados con el resto del mundo animal , no hubiese usado su coco y la cooperacion , no quedaria un jodido humano vivo , la lucha ancestral humana ha sido la reunion de varios y el uso de la inteligencia para lograr cazar o matar a un animal que en condiciones de igualdad estricta no podrian ni oler

asi que por esa parte si es ancestral , pero no es tan deleznable amigo , el lobo , la hiena y demas cazadores de exito usan esa tecnica y no se sienten inferiores

otra cosa es lo que te quieran vender publicitariamente etc , ya que injustamente se quita protagonismop al resto de la "manada" , aunque eso tambien pasa en el mundo natural

y todo eso

:eek:


a mi me gustaba mas eso de los tios que saltaban a toros , lo haian unos de creta o no se donde alla por el año cataplas
 
Bravura significa o bien fiereza del animal, o bien esfuerzo y valentía de la persona. El resultado final de las corridas, en su inmensa mayoría, no refleja ni lo uno ni lo otro, sino que la función tiene que acabar de cierta forma para que el hombre se sienta superior a la bestia, y para esto se hace lo que haga falta. El toreo no tiene que ver con la habilidad para la caza, basándose en cooperacion, astucia y demás. No es caza. Se vende como lucha entre torero y bestia, y se acepta el tongo, el final feliz, como regla básica, de lo contrario no se verían tantos toreros enseñando su hombría al mundo.
 
Disiento y coincido con usted en esta agradable charla de unos y ceros .

Un torero entra en la plaza cagado de miedo , un mal paso durante el pase de capòte y el toro te ha petado bien , ademas ellos mismos se consideran adictos a la adrenalina , yo si lo veo similar a la caza , pero es ritualizado y la verdad hay que ser gilipollas para dar ventaja al enemigo que te puede matar , eso si es antinatural .

Cada cual tiene un sentido de la hombria diferente, para mi un hombre es aquel que es un padre responsable , para otros es alguien que se juega la vida estupidamente por dinero, ese tema no es tan simple hermano de la red,

ademas yo jamas me he referido a esas hostorias de bravura y valor , el sabra lo que se hace , pero vamos , segun lo que dices , tu no estas ganando pasta a espuertas como torero porque te dan pena los morlacos , sino como es una cosilla de coser y cantar fijo , verdad ?

:lol:

que sea un espectaculo deleznable no quita que el torero tenga una carga importante

como ya te he dicho , no flipemos tanto , el resoplido de un toro hace que te cagues encima , una carga de un toro herido tiene que ser amazing

cualquier gafapastas de salon lo podria hacer claro
 
ANN-FETATTO rebuznó:
....... a mi me gustaba mas eso de los tios que saltaban a toros , lo haian unos de creta o no se donde alla por el año cataplas

no tan del año cataplas como te puedas imaginar y mucho mas cerca; concretamente en Arganda del Rey (Madrid) y Medina del Campo (Valladolid) que probablemente sean las mas famosas, pero se van generalizando mucho sobre todo por el levante.
https://populares.toroszgz.org/CRONICAS/Pilar2006/Recorte/RecorteLibre.htm
https://www.mundotoro.com/mundotoro/control/VerDetalleAN.asp?Numerador=30431&Tabla=A&OpenWindow=N
https://www.toropasion.net/noticias/noticia.php?id=11
Y yo si los he visto de cerca, corriendo con ellos en los encierros de San Fermin y Donosti of the Kings.

Teniendo en cuenta que tiene catorce años, ¿que se deberia hacer al padre?
https://www.hoy.es/20070416/sociedad/novillero-jairo-miguel-recibe_200704161315.html

Leyendo el volumen IV del Cossio (ese que regalaban con El Mundo) en su pagina ultima dice despues del alegato a favor del mundo del toreo, que algunas asociaciones taurinas estiman que el valor generado por el mundo del toro es el equivalente al 5% anual del PIB.
Si eso es así ¿cuanto general el futbol? Si por un casual el futbol generara, y ya que estamos por exagerar, pues exageremos todos, el 95% restante; no seria mejor que trabajen ellos solos que lo hacen mejor que nosotros. ¡¡Llenemos el pais de toreros y futbolistas!!
 
Que sí, que el toro es un pedazo de animal y da mucho miedo y todo eso, estamos de acuerdo. Para mí la hombría se mide por el dominio de la propia bestia interior, no me impresiona el toreo porque como digo, aun habiendo cierto peligro visto el animal con el que juegas, se aproxima más a una representación teatral, lo cual reconocen algunos taurinos de pro, que a una actividad imprevisible, a una lucha real hombre (inteligencia)-bestia (bravura). Lo mínimo es que no le afeiten las astas, que dejen al torero solo, sin coleguitas, picadores y chorraditas; y si el hombre, con su espada y su capote, no puede con el toro, que indulten al mismo. A ver quien era el valiente.
 
Si tan valientes son los toreros, ¿por que cuando usan la muleta usan un estoque de madera haciendo caso omiso del reglamento que obliga a usar el de matar, aportando ¡¡todos!! un certificado medico para salvar esa norma alegando, algunos, que pesa mucho y sufren de las muñecas y otros que es peligroso hacerlo con el estoque de matar? ¿tanto valor para con el toro y tanto miedo a pincharse con el estoque? ¿son los toreros una tropa de lisiados que no pueden sostener el estoque descrito en el reglamento; art 66 parrafo 1.?
 
Solo un suicida se lanza hacia la muerte sin miedo , es algo natural en cualquier ser vivo , se llama instinto de conservacion, el miedo es nuestro seguro de vida , me parece logico que alguien quiera guardarse lo maximo el ojete, yo lo haria.

Lo de los recortadores ya se que existe , pero me gustaban las pinturas que vi , creo que eran cretenses o algo asi ... lastima que no lo recuerde.

El debate ese de la hombria te lo montas tu solo :lol: , de guay ademas .

Una vez salio uno diciendo que algunos toreros se metian un par de tiritos antes de torear , otros un lingotazo , dos maneras diferentes de templar el pavor , a mi personalmente me parece bien que lo hagan , vosotros que pensais?
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Que sí, que el toro es un pedazo de animal y da mucho miedo y todo eso, estamos de acuerdo. Para mí la hombría se mide por el dominio de la propia bestia interior, no me impresiona el toreo porque como digo, aun habiendo cierto peligro visto el animal con el que juegas, se aproxima más a una representación teatral, lo cual reconocen algunos taurinos de pro, que a una actividad imprevisible, a una lucha real hombre (inteligencia)-bestia (bravura). Lo mínimo es que no le afeiten las astas, que dejen al torero solo, sin coleguitas, picadores y chorraditas;


"y si el hombre, con su espada y su capote, no puede con el toro, que indulten al mismo. A ver quien era el valiente"

baja del mundo de la piruleta, el toro va a palmar cuando el ho,bre dicte , esta sentenciado a muerte y da igual como lo haga

el toro no es nuestro igual , es nuestro inferior y nos sirve de lo que queramos que sirva , tus intervenciones demuestran esa superioridad racial o de especie que tenemos


claro que es teatral , eso no quita que tenga un riesgo grande


y ademas , a ti que cojones mas te da ?

el toro es un animal que se cria o para comerlo o para esto otro , palmar va a palmar igual

que digas que fuese que extinguen especies , pero es un animal domestico artificial , igual que un pit bull , es inviable en otro lugar que no sea para el que lo diseñaron , es ganado y esta destinado a servirnos

no puedo parar de reir con eso de que la lucha seria justa en un uno contra uno

tu que eres e ciudad de toda la vida no ? :lol: urbanitas con prejuicios ...

cuando descubristeis que los muslos no venian del paquete al vacio no pudisteis dormir por la noche ?
 
ANN-FETATTO rebuznó:
El debate ese de la hombria te lo montas tu solo Laughing , de guay ademas .
Lo de la hombría lo mencioné porque lo acababas de sacar tú en tu post.

tu que eres e ciudad de toda la vida no ? Laughing urbanitas con prejuicios ...

cuando descubristeis que los muslos no venian del paquete al vacio no pudisteis dormir por la noche ?
Esto lo deduces de que no apoyo las corridas :roll: . Preguntas que a mí qué más me da; llevo todo el hilo diciéndolo: que si es innecesario causar sufrimiento, es de cobardes causarlo. Lo demás que decía es que no hay una lucha real entre hombre y bestia, nada más.

Acerca de lo de la superioridad del hombre sobre el animal (superioridad relativa, aunque definitiva), se produce el uso de ésta (natural), pero también el abuso, en prácticas como el toreo y demás maltratos gratuitos a animales (le pego y le mato porque "sólo" es un animal y yo soy superior), que sólo rebaja al abusador a una categoría inferior al animal.
 
La vida es asi , llena de luz y llena de color .

Da gracias de que tu eres la especie dominante y no te preocupes de lo demas .

Yo no he hablado de hombria ni vainas , ese conceprto me parece una pollez .

Eres mi amijo ?
 
ANN-FETATTO rebuznó:
Cada cual tiene un sentido de la hombria diferente, para mi un hombre es aquel que es un padre responsable , para otros es alguien que se juega la vida estupidamente por dinero, ese tema no es tan simple hermano de la red,
ANN-FETATTO rebuznó:
Yo no he hablado de hombria ni vainas , ese conceprto me parece una pollez .
Pertenecer a la especie humana (la especie dominante) es la leche. Yo lo flipo, por así decir, me parece una experiencia maravillosa, llena de luz y color, como dices, aunque también podemos alcanzar cotas de sufrimiento que no se dan en el resto del mundo animal. Pero no apruebo el toreo. Sobra en el mundo civilizado que deberíamos teóricamente habitar a estas alturas. Dominar implica justicia, no abuso. Para mí, porque soy una bellísima persona.

Claro que soy tu amigo, la amistad es algo muy hermoso y ameno.
 
Ameno señor , yo tamoco apruebo el toreo , me parece una actividad bastante deleznable , pero considero que no por ello debo atacarlo , me meteria en la libertad individual de gente que ejerciendo la suya no vulnera la mia ni la de nadie .

Dicho esto , tambien prohibiria que se televisase el deporte , pero entonces el boom demografico hundiria la economia :?
 
ANN-FETATTO rebuznó:
Ameno señor , yo tamoco apruebo el toreo , me parece una actividad bastante deleznable , pero considero que no por ello debo atacarlo , me meteria en la libertad individual de gente que ejerciendo la suya no vulnera la mia ni la de nadie .

Joder menos mal que alguien ha visto la luz.
 
ANN-FETATTO rebuznó:
Ameno señor , yo tamoco apruebo el toreo , me parece una actividad bastante deleznable , pero considero que no por ello debo atacarlo , me meteria en la libertad individual de gente que ejerciendo la suya no vulnera la mia ni la de nadie
Vulnera la del toro, de eso va todo el hilo. Del uso que hacemos de nuestra "superioridad", de si somos más bestias nosotros o los animales, de la evolución, de un mundo en armonía donde todos podamos ir cogidos de las manos cantando una hermosa canción bajo una lluvia de pétalos de rosas multicolor, hacia un horizonte de luz y paz, hacia un mañana mejor y más bonito, amiguitos.
 
Perdona , pero la evolucion significa adaptarse al medio y triunfar no ser unos moñas .

El toro no tiene derechos , es un animal , no se les puede tratar igual .

Ademas , que digas que fuese un animal domestico , pero no , es ganado , es carne y no tiene otra puta utilidad .

Yo personalmente me considero amigo de las plantas que esos asesinos comen , asi que me àrece bien que mueran .
 
Opino que actualmente la evolución no está asociada a sobrevivir a las bestias circundantes o a la tribu enemiga (en el llamado primer mundo al menos). La compasión es un lujo que podemos permitirnos actualmente, abolir el toreo no creo que conlleve nuestra extinción bajo el yugo de las reses ávidas de venganza.
Ademas , que digas que fuese un animal domestico , pero no , es ganado , es carne y no tiene otra puta utilidad .
La existencia del planeta no depende de su utilidad para nosotros, esto lo sabemos únicamente un selecto grupo de iluminados, todos bellísimas personas como yo.

Yo personalmente me considero amigo de las plantas que esos asesinos comen , asi que me àrece bien que mueran .
Los toros necesitarán esas plantas, no conozco su dieta. Nosotros no necesitamos la carne del toro.
 
A propósito de las pinturas que menciona ANN-FETATTO, son los frescos del palacio de Cnossos de la Creta minoica:


cnossos_02.jpg


Y es que esto de andar haciendo el gilipollas con los toros es tan antiguo como la domesticación del ganado bovino.

Lo que sí pagaría yo por ver sería una corrida de los antepasados cachas de los toros actuales, los uros, que alcanzaban casi los dos metros de altura en la cruz... vamos, que lloverían toreros en las inmediaciones de las plazas.
 
:lol: , pero si ya fuesen 2 toreros a por el uro no seria justo , eso ya es 2 contra uno :lol:

el toro de heck es un intento mas o menos fallido de recrear a ese extinto bichejo, pero da bastante respetillo,

me areveria a decir , al menos por caracter salvaje y ausencia de mansedumbre que la raza de vaca avileña esta muy cerca de lo que fue en su dia la raza bovina silvestre

su agresividad sus pedazo de cuernosy su fisico mas delgado hecho mas para la carrera me parece mas apto para la vida del campo que el de esas vacas mas "modernas" introducidad mas tarde
 
ANN-FETATTO rebuznó:
me areveria a decir , al menos por caracter salvaje y ausencia de mansedumbre que la raza de vaca avileña esta muy cerca de lo que fue en su dia la raza bovina silvestre

su agresividad sus pedazo de cuernosy su fisico mas delgado hecho mas para la carrera me parece mas apto para la vida del campo que el de esas vacas mas "modernas" introducidad mas tarde

No te falta razón, la raza avileña tiene muy mala ostia, aunque sea poco rentable para carne, yo tenia un par avileñas, se utilizan por la mala leche que tienen.
Las vacas son como los borregos, si una da el primer paso van todas detras. La raza avileña se utiliza para que sea la primera para pasar por sitios dificiles y el resto les siga.
 
En mi pueblo esque antes eran todas asi , pero cuando yo era niño ya casi no habia , eran todas mansas casi , sin que nos dijeran nada ya sabiamos a que vacas no acercarnos :lol:
 
Llego tarde al tema, como para aportar nueva luz y argumentación sobre un lamentable debate que no cesará hasta que la civilización llegue efectívamente a un estadio superior.
El arte, los escritores, el efecto plástico, la historia, el método, la bravura, la conservación de la especie.... en fin, lo de siempre utilizado por los de siempre. NO son gafapastas pero sí primates capaces de justificar y defender el dolor, la sinrazón escénica, el sufrimiento, y la barbarie pública, para gozo y gonzo, negocio, excitación y felación mental de, a día de hoy, una minoría compuesta mayoritáriamente de paletos retrasados, viciosos de sangre y víscera, pervertidos en lo ancestral tortuoso del fondo de su más lado oscuro.

Sencillamente lamentable que a fecha actual, todavía hayan presuntos intelectualoides dispuestos a defecar lo que preciso sea para enerbar aquello que incluso para ellos es objeto y objetivo: Su complacencia hacia una sangre, su su placer por la tortura, su deseo de muerte.
 
Atrás
Arriba Pie