El 74% cree que la Iglesia está alejada de la realidad

  • Iniciador del tema Iniciador del tema TORBE
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Dj. EniGmA rebuznó:
Dr James Moriarty rebuznó:
Curiosamente, hasta hace pocos años, era la Iglesia Católica la que aportaba el 75% de las ayudas y prestaba asistencia en paises subdesarrollados y paises comidos por la misería, las enfermedades y las guerras(antes que nos diara al común de humanos del mundo desarrollado, por crear ONG´s de ayuda)

ODIO LA INSTITUCION Y SU JERARQUÍA pero hemos de atacar sus desfectos como tambien es de recibo dar al "Cesar lo que es del Cesar".

y tambien estaba la inquisicion, los muñecos llenos de oro q sacan en las procesiones, ... etc, es decir cosas negativas, pero vamos aun asi no estamos hablando de eso estamos hablando de la EXISTENCIA de dios.

NO EXISTE.

FIN
 
Werther rebuznó:
Si yo pudiera demostrar la existencia de Dios te aseguro que mi nombre sería el más famoso del mundo, y si pudiera demostrar su inexistencia, también. Enigma, entiende esto, la religión adquiere su sentido a través de la fe y no de la certeza científica. Existen muchos prohombres que creen en Dios, y te aseguro que son muchísimo más inteligentes que tú o yo.
Lo que pasa es que como lo reduces todo al absurdo, es imposible sacar nada claro dialogando contigo.

Si, hay gente mas inteligente q tu y q yo, pero tengo criterio propio y no acepto las cosas porque las diga nadie, pienso por mismo.

Ok, en ese caso transformo mi pregunta, si no se puede explicar la existencia de Dios y no hay una sola prueba q demuestre su existencia, q te lleva a pensar q existe?
 
Dj. EniGmA rebuznó:
Werther rebuznó:
Si yo pudiera demostrar la existencia de Dios te aseguro que mi nombre sería el más famoso del mundo, y si pudiera demostrar su inexistencia, también. Enigma, entiende esto, la religión adquiere su sentido a través de la fe y no de la certeza científica. Existen muchos prohombres que creen en Dios, y te aseguro que son muchísimo más inteligentes que tú o yo.
Lo que pasa es que como lo reduces todo al absurdo, es imposible sacar nada claro dialogando contigo.


Ok, en ese caso transformo mi pregunta, si no se puede explicar la existencia de Dios y no hay una sola prueba q demuestre su existencia, q te lleva a pensar q existe?

¿De verdad esperas una respuesta diferente a "la fe" con esa pregunta?

Aparte de la política, no hay discusión-debate más estéril que el de la religión.
 
Werther rebuznó:
Ummita rebuznó:
Creo que 'DJ Enigma' ha respondido bien a la cuestión. Otra cosa es que tú no estés de acuerdo con lo que dice.

Yo también podría decirte que no hables de lo que no sabes. Pero no lo haré...

Por mi interés en los temas del misterio, y ya son muchos añitos metidos en el ajo, algo que siempre me ha atraido han sido los sucesos considerados milagrosos. No creo en milagros, pero me ha interesado estudiar el tema desde una vertiente psicológica y sociológica. Y me he tirado muchos años estudiando algunos procesos de canonización, entrevistando a sacerdotes y teólogos que son miembros de la Congregación para la Causa de los Santos, entrevistando a personas que dicen haber protagonizado milagros, he conseguido documentación interna del Vaticano sobre dichos procesos, he visitado los Archivos de algunos obispados españoles, etc. etc. Dispongo, por tanto, de documentación de primera mano. Además, me han publicado muchos trabajos periodísticos sobre la cuestión. Uno de mis temas favoritos es el misticismo, dando incluso conferencias sobre la vida de algunos místicos y enfocando sus experiencias visionarias desde la psicología y la psiquiatría. Por tanto, sé de lo que hablo. No es por haber leido un libro.

Por eso digo que tendría mucho que hablar sobre los santos y los procesos de canonización. Y qué oscuros intereses hay en determinados casos.

Como bien dice 'DJ Enigma', la Iglesia de por sí es una barbaridad... y en ese tema en particular, más que en ningún otro.

Ummita
En primer lugar, Iglesia son todos los creyentes, por lo tanto llamáis bárbaros a millones de personas. En segundo lugar, la institución, como órgano administrativo y de poder, padece de los mismos defectos que cualquier institución política creada por humanos. En el mundo de los hechos, solo los hechos valen, y su ley es la del más fuerte. La Iglesia Católica para sobrevivir no le queda más remedio que atenerse a la realidad del mundo de los hechos y actuar conforme a ella. En este contexto quedan completamente justificadas las posturas del Vaticano. Por contra, existe otra Iglesia dentro del catolicismo que se basa estrictamente en los evangelios y que vive, trabaja y se desarrolla con los pobres, por los pobres y para los pobres; a ella me remito. Ambas se complementan y ambas se necesitan mutuamente para sobrevivir.
Cuestiones como santos, milagros, etc., son para los ingenuos.

No exageremos las cosas...

Los creyentes son una cosa, y la Iglesia como institución otra. Y a ella van nuestras críticas. En principio, por no ser consecuente con lo que predicó Jesús. No hay nada más anticristiano que el propio Vaticano, ya solo por su fastuosidad. Y en segundo lugar, por haberse convertido, a través de sutiles artimañas, en un poderoso grupo de poder. Para mí, la Iglesia Católica sigue siendo una secta destructiva. Aunque ya no ejerza control sobre cada persona en particular, sí sigue intentando imponer sus ideas en cuestiones que no son de su competencia. Y además sigue ejerciendo su influencia en determinados temas éticos, amparándose en la Verdad Absoluta que dicen tener.

Y eso de que Iglesia son todos los creyentes, lo dudo mucho. ¿Qué creyentes? ¿Entrarían aquellos que están bautizados pero que pasan olímpicamente de los dictados y dogmas impuestos por la Iglesia y que solo van a misa cuando asisten a bodas, comuniones y bautizos?.

La Iglesia está viviendo una crisis tremenda. Otra cosa es que la gente convierta a los Papas en 'show-man' y asistan en estampidas a la Plaza de San Pedro. A todos los jóvenes que con cara de emoticono y con una banderita en la mano se dan cita en Roma, yo les preguntaría si siguen lo que la Iglesia dicta en materia sexual. Y es que la hipocresía es muy grande en el mundillo católico...

Ummita
 
Dj. EniGmA rebuznó:
Werther rebuznó:
Si yo pudiera demostrar la existencia de Dios te aseguro que mi nombre sería el más famoso del mundo, y si pudiera demostrar su inexistencia, también. Enigma, entiende esto, la religión adquiere su sentido a través de la fe y no de la certeza científica. Existen muchos prohombres que creen en Dios, y te aseguro que son muchísimo más inteligentes que tú o yo.
Lo que pasa es que como lo reduces todo al absurdo, es imposible sacar nada claro dialogando contigo.

Si, hay gente mas inteligente q tu y q yo, pero tengo criterio propio y no acepto las cosas porque las diga nadie, pienso por mismo.

Ok, en ese caso transformo mi pregunta, si no se puede explicar la existencia de Dios y no hay una sola prueba q demuestre su existencia, q te lleva a pensar q existe?
Lo de la gente inteligente te lo digo para que veas que no todos los creyentes son borregos.
Muchas razones me llevan a creer (es fe, no ciencia)en Dios, la primera es el principio de Justicia Universal, es decir, todos los culpables de injusticias en este mundo deben pagarlo, el terrible dolor que han sufrido y sufren millones de personas por causa de otras personas no puede caer en saco roto, nadie puede quedar inmune ante la injusticia, NADIE; en segundo lugar, es la tremenda zozobra que siento ante la muerte, para mí dejar de existir es el peor tormento que puede recibir un ser viviente, incluso Jesús tuvo dudas y miedo ante ella, así de terrible debe ser; hay otras muchas más, pero sería prolijo enumerarlas aquí. De todas formas ninguna depende, ni se fundamenta en la ciencia, emanan del alma y se satisfacen en Dios.
 
Werther rebuznó:
Dj. EniGmA rebuznó:
Werther rebuznó:
Si yo pudiera demostrar la existencia de Dios te aseguro que mi nombre sería el más famoso del mundo, y si pudiera demostrar su inexistencia, también. Enigma, entiende esto, la religión adquiere su sentido a través de la fe y no de la certeza científica. Existen muchos prohombres que creen en Dios, y te aseguro que son muchísimo más inteligentes que tú o yo.
Lo que pasa es que como lo reduces todo al absurdo, es imposible sacar nada claro dialogando contigo.

Si, hay gente mas inteligente q tu y q yo, pero tengo criterio propio y no acepto las cosas porque las diga nadie, pienso por mismo.

Ok, en ese caso transformo mi pregunta, si no se puede explicar la existencia de Dios y no hay una sola prueba q demuestre su existencia, q te lleva a pensar q existe?
Lo de la gente inteligente te lo digo para que veas que no todos los creyentes son borregos.
Muchas razones me llevan a creer (es fe, no ciencia)en Dios, la primera es el principio de Justicia Universal, es decir, todos los culpables de injusticias en este mundo deben pagarlo, el terrible dolor que han sufrido y sufren millones de personas por causa de otras personas no puede caer en saco roto, nadie puede quedar inmune ante la injusticia, NADIE; en segundo lugar, es la tremenda zozobra que siento ante la muerte, para mí dejar de existir es el peor tormento que puede recibir un ser viviente, incluso Jesús tuvo dudas y miedo ante ella, así de terrible debe ser; hay otras muchas más, pero sería prolijo enumerarlas aquí. De todas formas ninguna depende, ni se fundamenta en la ciencia, emanan del alma y se satisfacen en Dios.

Ya decía Freud que "la religión es un mecanismo de defensa frente a la angustia de la muerte".

Si no existiera la muerte, no habríamos inventado las religiones. Así de sencillo.

Ummita
 
Ummita rebuznó:
Werther rebuznó:
Ummita rebuznó:
Creo que 'DJ Enigma' ha respondido bien a la cuestión. Otra cosa es que tú no estés de acuerdo con lo que dice.

Yo también podría decirte que no hables de lo que no sabes. Pero no lo haré...

Por mi interés en los temas del misterio, y ya son muchos añitos metidos en el ajo, algo que siempre me ha atraido han sido los sucesos considerados milagrosos. No creo en milagros, pero me ha interesado estudiar el tema desde una vertiente psicológica y sociológica. Y me he tirado muchos años estudiando algunos procesos de canonización, entrevistando a sacerdotes y teólogos que son miembros de la Congregación para la Causa de los Santos, entrevistando a personas que dicen haber protagonizado milagros, he conseguido documentación interna del Vaticano sobre dichos procesos, he visitado los Archivos de algunos obispados españoles, etc. etc. Dispongo, por tanto, de documentación de primera mano. Además, me han publicado muchos trabajos periodísticos sobre la cuestión. Uno de mis temas favoritos es el misticismo, dando incluso conferencias sobre la vida de algunos místicos y enfocando sus experiencias visionarias desde la psicología y la psiquiatría. Por tanto, sé de lo que hablo. No es por haber leido un libro.

Por eso digo que tendría mucho que hablar sobre los santos y los procesos de canonización. Y qué oscuros intereses hay en determinados casos.

Como bien dice 'DJ Enigma', la Iglesia de por sí es una barbaridad... y en ese tema en particular, más que en ningún otro.

Ummita
En primer lugar, Iglesia son todos los creyentes, por lo tanto llamáis bárbaros a millones de personas. En segundo lugar, la institución, como órgano administrativo y de poder, padece de los mismos defectos que cualquier institución política creada por humanos. En el mundo de los hechos, solo los hechos valen, y su ley es la del más fuerte. La Iglesia Católica para sobrevivir no le queda más remedio que atenerse a la realidad del mundo de los hechos y actuar conforme a ella. En este contexto quedan completamente justificadas las posturas del Vaticano. Por contra, existe otra Iglesia dentro del catolicismo que se basa estrictamente en los evangelios y que vive, trabaja y se desarrolla con los pobres, por los pobres y para los pobres; a ella me remito. Ambas se complementan y ambas se necesitan mutuamente para sobrevivir.
Cuestiones como santos, milagros, etc., son para los ingenuos.

No exageremos las cosas...

Los creyentes son una cosa, y la Iglesia como institución otra. Y a ella van nuestras críticas. En principio, por no ser consecuente con lo que predicó Jesús. No hay nada más anticristiano que el propio Vaticano, ya solo por su fastuosidad. Y en segundo lugar, por haberse convertido, a través de sutiles artimañas, en un poderoso grupo de poder. Para mí, la Iglesia Católica sigue siendo una secta destructiva. Aunque ya no ejerza control sobre cada persona en particular, sí sigue intentando imponer sus ideas en cuestiones que no son de su competencia. Y además sigue ejerciendo su influencia en determinados temas éticos, amparándose en la Verdad Absoluta que dicen tener.

Y eso de que Iglesia son todos los creyentes, lo dudo mucho. ¿Qué creyentes? ¿Entrarían aquellos que están bautizados pero que pasan olímpicamente de los dictados y dogmas impuestos por la Iglesia y que solo van a misa cuando asisten a bodas, comuniones y bautizos?.

La Iglesia está viviendo una crisis tremenda. Otra cosa es que la gente convierta a los Papas en 'show-man' y asistan en estampidas a la Plaza de San Pedro. A todos los jóvenes que con cara de emoticono y con una banderita en la mano se dan cita en Roma, yo les preguntaría si siguen lo que la Iglesia dicta en materia sexual. Y es que la hipocresía es muy grande en el mundillo católico...

Ummita
Por definición, la Iglesia de Cristo es su pueblo, es decir, el conjunto de creyentes, y aún estoy por creer que el de los no creyentes también.
Efectivamente, la Iglesia como jerarquía no comulga con las enseñanzas de Jesús, aunque éste dijo "dad a Dios lo que es de Dios y al Cesar lo que es del cesar". A lo largo de la historia la Iglesia se ha comportado de acuerdo con la moral imperante en cada periodo histórico, así, por ejemplo en época de las cruzadas justificaba la muerte de infieles, etc., y es que no puede ser de otra manera, puesto que está constituida por hombres y sometida, por tanto, a las veleidades de los mismos. Nadie puede llevar la vida que impone el Nuevo Testamento, no hay quien la soporte, si acaso las almas más caritativas de la Iglesia se han aproximado a ella, pero sin soportar sus insufribles estrecheces. Con todo, lo más importante del dogma católico es el Nuevo Testamento, al que todo creyente debe remitirse. Dar por malo al catolicismo por las vicisitudes históricas del Vaticano es quedarse en lo superficial y no ser justo. Lee el Nuevo Testamento y, si después de hacerlo, piensas que enseña cosas malas o sectarias, entonces escribe donde quieras que el Catolicismo es malo y sectario, mientras tanto, cualquier ataque que le realices carecerá de fundamento alguno.
 
Werter, entonces tu no es que en principio creas que Dios exsita si no que crees porque necesitas algo en que apoyarte, quiero decir, no crees en Dios porque creas realmente en su existencia real si no que lo haces porque tu mismo quieres creer en el para llenar ese vacio y suplir esa falta... no se si me explico.

En fin, q hagas lo q quieras pero lo veo una tonteria, ya q eso es engañarse a si mismo y encima ser consciente q te estas engañando a ti mismo para asi ser mas "feliz", vamos q prefier admitir q las cosas son, me gusten o no, que antes que hacerme creer a mi mismo a la fuerza historietas para disfrazar la realidad que no me gusta.
 
Ummita rebuznó:
Werther rebuznó:
Dj. EniGmA rebuznó:
Werther rebuznó:
Si yo pudiera demostrar la existencia de Dios te aseguro que mi nombre sería el más famoso del mundo, y si pudiera demostrar su inexistencia, también. Enigma, entiende esto, la religión adquiere su sentido a través de la fe y no de la certeza científica. Existen muchos prohombres que creen en Dios, y te aseguro que son muchísimo más inteligentes que tú o yo.
Lo que pasa es que como lo reduces todo al absurdo, es imposible sacar nada claro dialogando contigo.

Si, hay gente mas inteligente q tu y q yo, pero tengo criterio propio y no acepto las cosas porque las diga nadie, pienso por mismo.

Ok, en ese caso transformo mi pregunta, si no se puede explicar la existencia de Dios y no hay una sola prueba q demuestre su existencia, q te lleva a pensar q existe?
Lo de la gente inteligente te lo digo para que veas que no todos los creyentes son borregos.
Muchas razones me llevan a creer (es fe, no ciencia)en Dios, la primera es el principio de Justicia Universal, es decir, todos los culpables de injusticias en este mundo deben pagarlo, el terrible dolor que han sufrido y sufren millones de personas por causa de otras personas no puede caer en saco roto, nadie puede quedar inmune ante la injusticia, NADIE; en segundo lugar, es la tremenda zozobra que siento ante la muerte, para mí dejar de existir es el peor tormento que puede recibir un ser viviente, incluso Jesús tuvo dudas y miedo ante ella, así de terrible debe ser; hay otras muchas más, pero sería prolijo enumerarlas aquí. De todas formas ninguna depende, ni se fundamenta en la ciencia, emanan del alma y se satisfacen en Dios.

Ya decía Freud que "la religión es un mecanismo de defensa frente a la angustia de la muerte".

Si no existiera la muerte, no habríamos inventado las religiones. Así de sencillo.

Ummita
Sí, entre otras cosas.
Nadie sabe a ciencia cierta el origen de la religiosidad del hombre. Siempre hemos creído en dioses. No sólo la muerta la explica, sino numerosísimas razones, algunas incomprensibles.
El caso es que nos encontramos en el siglo XXI y la religiosidad prosigue en la raza humana y proseguirá hasta el fin de la misma.
 
Dj. EniGmA rebuznó:
Werter, entonces tu no es que en principio creas que Dios exsita si no que crees porque necesitas algo en que apoyarte, quiero decir, no crees en Dios porque creas realmente en su existencia real si no que lo haces porque tu mismo quieres creer en el para llenar ese vacio y suplir esa falta... no se si me explico.

En fin, q hagas lo q quieras pero lo veo una tonteria, ya q eso es engañarse a si mismo y encima ser consciente q te estas engañando a ti mismo para asi ser mas "feliz", vamos q prefier admitir q las cosas son, me gusten o no, que antes que hacerme creer a mi mismo a la fuerza historietas para disfrazar la realidad que no me gusta.
Nadie cree en Dios por el mero hecho de creer sin más. Es la propia conciencia del ser humano de su insignificancia lo que le lleva a ello. En este sentido, se cree porque existen unas razones, no por nada y este argumento no invalida la existencia de Dios.
Y yo no quiero creer, yo creo.
 
Werther rebuznó:
Ummita rebuznó:
Werther rebuznó:
Dj. EniGmA rebuznó:
Werther rebuznó:
Si yo pudiera demostrar la existencia de Dios te aseguro que mi nombre sería el más famoso del mundo, y si pudiera demostrar su inexistencia, también. Enigma, entiende esto, la religión adquiere su sentido a través de la fe y no de la certeza científica. Existen muchos prohombres que creen en Dios, y te aseguro que son muchísimo más inteligentes que tú o yo.
Lo que pasa es que como lo reduces todo al absurdo, es imposible sacar nada claro dialogando contigo.

Si, hay gente mas inteligente q tu y q yo, pero tengo criterio propio y no acepto las cosas porque las diga nadie, pienso por mismo.

Ok, en ese caso transformo mi pregunta, si no se puede explicar la existencia de Dios y no hay una sola prueba q demuestre su existencia, q te lleva a pensar q existe?
Lo de la gente inteligente te lo digo para que veas que no todos los creyentes son borregos.
Muchas razones me llevan a creer (es fe, no ciencia)en Dios, la primera es el principio de Justicia Universal, es decir, todos los culpables de injusticias en este mundo deben pagarlo, el terrible dolor que han sufrido y sufren millones de personas por causa de otras personas no puede caer en saco roto, nadie puede quedar inmune ante la injusticia, NADIE; en segundo lugar, es la tremenda zozobra que siento ante la muerte, para mí dejar de existir es el peor tormento que puede recibir un ser viviente, incluso Jesús tuvo dudas y miedo ante ella, así de terrible debe ser; hay otras muchas más, pero sería prolijo enumerarlas aquí. De todas formas ninguna depende, ni se fundamenta en la ciencia, emanan del alma y se satisfacen en Dios.

Ya decía Freud que "la religión es un mecanismo de defensa frente a la angustia de la muerte".

Si no existiera la muerte, no habríamos inventado las religiones. Así de sencillo.

Ummita
Sí, entre otras cosas.
Nadie sabe a ciencia cierta el origen de la religiosidad del hombre. Siempre hemos creído en dioses. No sólo la muerta la explica, sino numerosísimas razones, algunas incomprensibles.
El caso es que nos encontramos en el siglo XXI y la religiosidad prosigue en la raza humana y proseguirá hasta el fin de la misma.

De la misma forma que prosiguen las guerras. Y proseguirán hasta el fin de la raza humana... El sentimiento religioso es algo innato al ser humano a pesar del progreso científico. Otra cosa es que las religiones nos intenten convencer con sus cuentos e imponernos sus dogmas. La fe es algo personal. No puede ser monopolizada por unos líderes religiosos que nos dicen qué está bien y qué está mal, o qué debemos de creer y qué no debemos de creer, como si fuéramos imbéciles. Claro, con razón llaman a sus fieles con el apelativo de 'ovejas'... ¡De redil nada, señores!.

Ummita
 
Ummita rebuznó:
Werther rebuznó:
Ummita rebuznó:
Werther rebuznó:
Dj. EniGmA rebuznó:
Werther rebuznó:
Si yo pudiera demostrar la existencia de Dios te aseguro que mi nombre sería el más famoso del mundo, y si pudiera demostrar su inexistencia, también. Enigma, entiende esto, la religión adquiere su sentido a través de la fe y no de la certeza científica. Existen muchos prohombres que creen en Dios, y te aseguro que son muchísimo más inteligentes que tú o yo.
Lo que pasa es que como lo reduces todo al absurdo, es imposible sacar nada claro dialogando contigo.

Si, hay gente mas inteligente q tu y q yo, pero tengo criterio propio y no acepto las cosas porque las diga nadie, pienso por mismo.

Ok, en ese caso transformo mi pregunta, si no se puede explicar la existencia de Dios y no hay una sola prueba q demuestre su existencia, q te lleva a pensar q existe?
Lo de la gente inteligente te lo digo para que veas que no todos los creyentes son borregos.
Muchas razones me llevan a creer (es fe, no ciencia)en Dios, la primera es el principio de Justicia Universal, es decir, todos los culpables de injusticias en este mundo deben pagarlo, el terrible dolor que han sufrido y sufren millones de personas por causa de otras personas no puede caer en saco roto, nadie puede quedar inmune ante la injusticia, NADIE; en segundo lugar, es la tremenda zozobra que siento ante la muerte, para mí dejar de existir es el peor tormento que puede recibir un ser viviente, incluso Jesús tuvo dudas y miedo ante ella, así de terrible debe ser; hay otras muchas más, pero sería prolijo enumerarlas aquí. De todas formas ninguna depende, ni se fundamenta en la ciencia, emanan del alma y se satisfacen en Dios.

Ya decía Freud que "la religión es un mecanismo de defensa frente a la angustia de la muerte".

Si no existiera la muerte, no habríamos inventado las religiones. Así de sencillo.

Ummita
Sí, entre otras cosas.
Nadie sabe a ciencia cierta el origen de la religiosidad del hombre. Siempre hemos creído en dioses. No sólo la muerta la explica, sino numerosísimas razones, algunas incomprensibles.
El caso es que nos encontramos en el siglo XXI y la religiosidad prosigue en la raza humana y proseguirá hasta el fin de la misma.

De la misma forma que prosiguen las guerras. Y proseguirán hasta el fin de la raza humana... El sentimiento religioso es algo innato al ser humano a pesar del progreso científico. Otra cosa es que las religiones nos intenten convencer con sus cuentos e imponernos sus dogmas. La fe es algo personal. No puede ser monopolizada por unos líderes religiosos que nos dicen qué está bien y qué está mal, o qué debemos de creer y qué no debemos de creer, como si fuéramos imbéciles. Claro, con razón llaman a sus fieles con el apelativo de 'ovejas'... ¡De redil nada, señores!.

Ummita
La doctrina dentro de la religión es muy importante, si no existirían cientos de sectas católicas desperdigadas por el mundo, cada una con su credo, y muchas de ellas regidas por incompetentes abusadores.
La cohesión en cuanto al dogma evita que mentes demasiado imaginativas interpreten lo que quieran, haciendo que el común de los mortales, que la mayoría son unos ignorantes, caigan en el error. La Iglesia Católica no obliga a nada. Cada uno es libre de profesar su creencia o no.
 
Werther rebuznó:
La doctrina dentro de la religión es muy importante, si no existirían cientos de sectas católicas desperdigadas por el mundo, cada una con su credo, y muchas de ellas regidas por incompetentes abusadores.
La cohesión en cuanto al dogma evita que mentes demasiado imaginativas interpreten lo que quieran, haciendo que el común de los mortales, que la mayoría son unos ignorantes, caigan en el error. La Iglesia Católica no obliga a nada. Cada uno es libre de profesar su creencia o no.

¿Y qué doctrina es la verdadera?... En Religión, hablar de una cohesión doctrinal es una utopía. En Ciencia, la teoría de la gravedad es la misma aquí y en Pekín. Pero conceptos subjetivos e imaginarios como la Santísima Trinidad, la virginidad de María, la Resurrección de la Carne, etc. etc. son interpretados de mil manera entre un teólogo y otro. Por eso hay tantísimas ramificaciones y confesiones enfrentadas entre sí, doctrinalmente hablando, como los grupos protestantes y los católicos. Un ejemplo es el dogma de la Virginidad de María. O sea, la Inmaculada Concepción. ¡¡¡Una de las mayores contradicciones dogmáticas que la Iglesia ha inventado!!!...

Como sabéis, la Iglesia ha creido, durante siglos, que el esperma masculino era el único principio activo de la generación. Una creencia que se vio desbaratada en 1827 cuando se descubrió el óvulo femenino, quedando perfectamente demostrada la participación paritaria de la mujer en la procreación. Esto supone que hasta 1827 se podía decir que María había concebido a Jesús 'por obra y gracia del Espíritu Santo', pero desde esa fecha es imposible mantener ese dogma, salvo que se niegue la existencia del óvulo. Por consiguiente, la concepción 'por obra y gracia del Espíritu Santo' no pudo ser en exclusiva, sino una concepción digamos que al 50%, puesto que tuvo que participar el óvulo de María.

Esta es una consecuencia de la feroz misoginia de la Iglesia Católica, que ha aprovechado cualquier ocasión para difamar y menospreciar a la mujer, desde su fundador, Pablo, hasta hoy día. Por eso defendía que el hombre, y sólo el hombre, era el productor del principio activo de la procreación; y la mujer no era otra cosa que una especie de incubadora viviente y pasiva. La ciencia, una vez más, ha eliminado definitivamente tanta ignorancia y tanta torpeza interesada, poniendo a la mujer a la altura que le corresponde y de la que jamás debió descender.

Siguiendo la tradición mitológica -antes que María ya existían otras diosas vírgenes en el mundo pagano-, María tenía que ser virgen -¡faltaría más!- y, para que no existan dudas al respecto, la Iglesia va y lo declara dogma de fe. Todo ello a pesar de que en todos los evangelios -rara unanimidad- y en varias ocasiones se menciona a los hermanos y hermanas de Jesús. Esta evidente contradicción -otra más- se ha pretendido solventar diciendo que eran "hijos de otra María, discípula de Jesús", una explicación tan burda y sin sentido que no sólo contradice a los evangelios sino a otros escritos apostólicos y eclesiásticos, donde se cita repetidamente a los 'hermanos del Señor', y muy especialmente a Santiago, que llegó a comandar la primitiva comunidad cristiana.

Pero vamos a ver: ¿es que tiene alguna importancia que Jesús tuviera hermanos y hermanas y que su madre les hubiera concebido como las demás mujeres?, ¿es que la madre de cada uno de nosotros deja de ser lo mejor que existe por el mero hecho evidente de que no puede ser virgen?, ¿qué es lo más importante para la Iglesia, la doctrina de Jesús o el haber nacido de una virgen? No consigo entender cómo semejante asunto ha dado lugar a no pocas guerras, torturas, desolación, odios y muertes.

El caso es que, entre unos y otros, han conseguido que el ideal femenino de madre, y en este caso de Madre de Dios, se haya transformado en una especie de producto de laboratorio totalmente aséptico sexualmente. Así aseguran que fue concebida sin pecado original -el único ser humano que lo consigue-; la fecunda el Espíritu Santo, sin necesidad de aportar el óvulo; continúa siendo virgen 'antes del parto, en el parto y después del parto'; no se le conoce ni se le admite la más mínima manifestación de sexualidad; y hasta la muerte la respetó, pues según nos dicen, no murió, sufrió simplemente una 'dormición' y subió al Cielo 'en cuerpo y alma'. Ya me contarán si es posible conseguir una pureza carnal mayor.

Esto es una señal más de que la Iglesia ha considerado siempre el sexo como algo sucio y degradante. Y resulta muy curioso constatar que la Iglesia, cuanto más ha ensalzado a María, más ha denigrado a la mujer. Ellos sabrán por qué... Lástima que muchas mujeres católicas no se den cuenta de todo ello y sigan ignorando que la Iglesia Católica, a lo largo de los siglos, las han tenido como culpables de los pecados del mundo y como un ser inferior al varón...

Yo pienso que la exaltada figura de María ha servido como escudo para suavizar, de cara a la galería, ese rasgo misógino de la Iglesia. Y muchos creyentes han caido en la trampa. Pero no hay más que echar mano de la historia, no solo pasada sino también presente, para saber lo que se cuece en las altas esferas del clero en esta y otras cuestiones. No despreciemos la verdad histórica por una supuesta verdad religiosa... Y lo poquito que nos han contado no son más que invenciones aceptadas por consenso en dos o tres concilios teológicos (¿o debería decir mitológicos?)...

Saludos

Ummita
 
Ummita rebuznó:
Werther rebuznó:
La doctrina dentro de la religión es muy importante, si no existirían cientos de sectas católicas desperdigadas por el mundo, cada una con su credo, y muchas de ellas regidas por incompetentes abusadores.
La cohesión en cuanto al dogma evita que mentes demasiado imaginativas interpreten lo que quieran, haciendo que el común de los mortales, que la mayoría son unos ignorantes, caigan en el error. La Iglesia Católica no obliga a nada. Cada uno es libre de profesar su creencia o no.

¿Y qué doctrina es la verdadera?... En Religión, hablar de una cohesión doctrinal es una utopía. En Ciencia, la teoría de la gravedad es la misma aquí y en Pekín. Pero conceptos subjetivos e imaginarios como la Santísima Trinidad, la virginidad de María, la Resurrección de la Carne, etc. etc. son interpretados de mil manera entre un teólogo y otro. Por eso hay tantísimas ramificaciones y confesiones enfrentadas entre sí, doctrinalmente hablando, como los grupos protestantes y los católicos. Un ejemplo es el dogma de la Virginidad de María. O sea, la Inmaculada Concepción. ¡¡¡Una de las mayores contradicciones dogmáticas que la Iglesia ha inventado!!!...

Como sabéis, la Iglesia ha creido, durante siglos, que el esperma masculino era el único principio activo de la generación. Una creencia que se vio desbaratada en 1827 cuando se descubrió el óvulo femenino, quedando perfectamente demostrada la participación paritaria de la mujer en la procreación. Esto supone que hasta 1827 se podía decir que María había concebido a Jesús 'por obra y gracia del Espíritu Santo', pero desde esa fecha es imposible mantener ese dogma, salvo que se niegue la existencia del óvulo. Por consiguiente, la concepción 'por obra y gracia del Espíritu Santo' no pudo ser en exclusiva, sino una concepción digamos que al 50%, puesto que tuvo que participar el óvulo de María.

Esta es una consecuencia de la feroz misoginia de la Iglesia Católica, que ha aprovechado cualquier ocasión para difamar y menospreciar a la mujer, desde su fundador, Pablo, hasta hoy día. Por eso defendía que el hombre, y sólo el hombre, era el productor del principio activo de la procreación; y la mujer no era otra cosa que una especie de incubadora viviente y pasiva. La ciencia, una vez más, ha eliminado definitivamente tanta ignorancia y tanta torpeza interesada, poniendo a la mujer a la altura que le corresponde y de la que jamás debió descender.

Siguiendo la tradición mitológica -antes que María ya existían otras diosas vírgenes en el mundo pagano-, María tenía que ser virgen -¡faltaría más!- y, para que no existan dudas al respecto, la Iglesia va y lo declara dogma de fe. Todo ello a pesar de que en todos los evangelios -rara unanimidad- y en varias ocasiones se menciona a los hermanos y hermanas de Jesús. Esta evidente contradicción -otra más- se ha pretendido solventar diciendo que eran "hijos de otra María, discípula de Jesús", una explicación tan burda y sin sentido que no sólo contradice a los evangelios sino a otros escritos apostólicos y eclesiásticos, donde se cita repetidamente a los 'hermanos del Señor', y muy especialmente a Santiago, que llegó a comandar la primitiva comunidad cristiana.

Pero vamos a ver: ¿es que tiene alguna importancia que Jesús tuviera hermanos y hermanas y que su madre les hubiera concebido como las demás mujeres?, ¿es que la madre de cada uno de nosotros deja de ser lo mejor que existe por el mero hecho evidente de que no puede ser virgen?, ¿qué es lo más importante para la Iglesia, la doctrina de Jesús o el haber nacido de una virgen? No consigo entender cómo semejante asunto ha dado lugar a no pocas guerras, torturas, desolación, odios y muertes.

El caso es que, entre unos y otros, han conseguido que el ideal femenino de madre, y en este caso de Madre de Dios, se haya transformado en una especie de producto de laboratorio totalmente aséptico sexualmente. Así aseguran que fue concebida sin pecado original -el único ser humano que lo consigue-; la fecunda el Espíritu Santo, sin necesidad de aportar el óvulo; continúa siendo virgen 'antes del parto, en el parto y después del parto'; no se le conoce ni se le admite la más mínima manifestación de sexualidad; y hasta la muerte la respetó, pues según nos dicen, no murió, sufrió simplemente una 'dormición' y subió al Cielo 'en cuerpo y alma'. Ya me contarán si es posible conseguir una pureza carnal mayor.

Esto es una señal más de que la Iglesia ha considerado siempre el sexo como algo sucio y degradante. Y resulta muy curioso constatar que la Iglesia, cuanto más ha ensalzado a María, más ha denigrado a la mujer. Ellos sabrán por qué... Lástima que muchas mujeres católicas no se den cuenta de todo ello y sigan ignorando que la Iglesia Católica, a lo largo de los siglos, las han tenido como culpables de los pecados del mundo y como un ser inferior al varón...

Yo pienso que la exaltada figura de María ha servido como escudo para suavizar, de cara a la galería, ese rasgo misógino de la Iglesia. Y muchos creyentes han caido en la trampa. Pero no hay más que echar mano de la historia, no solo pasada sino también presente, para saber lo que se cuece en las altas esferas del clero en esta y otras cuestiones. No despreciemos la verdad histórica por una supuesta verdad religiosa... Y lo poquito que nos han contado no son más que invenciones aceptadas por consenso en dos o tres concilios teológicos (¿o debería decir mitológicos?)...

Saludos

Ummita
No hay una doctrina generalmente verdadera, vuelvo a decir que la religión no es ciencia. Podrán haber diferentes formas de interpretar la doctrina, pero todas dentro de unos parámetros razonables, lo contrario es crear una religión nueva, como ocurrió con el protestantismo. Por ejemplo, los franciscanos interpretan la religiosidad de manera muy distinta a los jesuitas, pero ambos se sitúan dentro de la doctrina católica.
Sobre la Inmaculada Concepción, es un tema que nunca me ha interesado, y veo absurdo enjuiciar a la Iglesia Católica por algo tan infantil como esto. Vete tú a saber como fue engendrada la Virgen, ¿quién lo sabe? Si fue un acto natural o no es algo que entra dentro del campo de la fe y no de la ciencia, puedes creerlo o no, pero ello no justifica los ataques absurdos que se realizan contra ese acto de fe.
Sobre la misoginia en la Iglesia Católica, ¿y qué esperabas? Las sociedades occidentales han sido misóginas por lo menos desde el tiempo de los griegos, y, te recuerdo, la Iglesia como institución es creación de hombres, y sufre las debilidades de los mismos. Sin embargo, y si obviamos todo este tipo de ataques mal intencionados y que no pretenden otra cosa que buscar tres pies al gato, y a base de hacerlo le han encontrado cinco, el Nuevo Testamento, interpretado por los católicos de buena fe, es un compendio de virtudes no superable por ninguna religión o creencia.
 
Werther rebuznó:
No hay una doctrina generalmente verdadera, vuelvo a decir que la religión no es ciencia. Podrán haber diferentes formas de interpretar la doctrina, pero todas dentro de unos parámetros razonables, lo contrario es crear una religión nueva, como ocurrió con el protestantismo. Por ejemplo, los franciscanos interpretan la religiosidad de manera muy distinta a los jesuitas, pero ambos se sitúan dentro de la doctrina católica.
Sobre la Inmaculada Concepción, es un tema que nunca me ha interesado, y veo absurdo enjuiciar a la Iglesia Católica por algo tan infantil como esto. Vete tú a saber como fue engendrada la Virgen, ¿quién lo sabe? Si fue un acto natural o no es algo que entra dentro del campo de la fe y no de la ciencia, puedes creerlo o no, pero ello no justifica los ataques absurdos que se realizan contra ese acto de fe.
Sobre la misoginia en la Iglesia Católica, ¿y qué esperabas? Las sociedades occidentales han sido misóginas por lo menos desde el tiempo de los griegos, y, te recuerdo, la Iglesia como institución es creación de hombres, y sufre las debilidades de los mismos. Sin embargo, y si obviamos todo este tipo de ataques mal intencionados y que no pretenden otra cosa que buscar tres pies al gato, y a base de hacerlo le han encontrado cinco, el Nuevo Testamento, interpretado por los católicos de buena fe, es un compendio de virtudes no superable por ninguna religión o creencia.

Pues si quitas los pilares fundamentales de la Iglesia, como ese de la Inmaculada Concepción, el del Pecado Original o el de la Resurrección de la Carne el día del Juicio Final, ¿qué nos queda de la Iglesia Católica?... La Iglesia se sustenta sobre dogmas absurdos, ha plagiado ritos' ancestrales y ha añadido elementos a sus deidades procedentes de ciertos cultos paganos (egipcios, sobre todo). La Iglesia manipula todo lo que le da la gana. Censura aquí y allá. Expulsa de sus filas a los teólogos que cuestionan ciertas cosas. Acepta como ortodoxo el Evangelio de Juan, y sin embargo, no acepta el Evangelio de Tomás, posiblemente porque este último cree que el conocimiento de sí mismo lleva al conocimiento de Dios, y eso supone excluir a los "intermediarios" entre Dios y los hombres, o sea, a los sacerdotes. Y es que no se puede perder clientela y menos aún la llave de la despensa. En fin...

Dices que el Nuevo Testamento contiene virtudes no superables por ninguna religión o creencia... Te recuerdo que el Budismo o las enseñanzas de Krishnamurti no tienen nada que envidiar al mensaje de Cristo. Y tampoco Cristo es tan original. Por si no lo sabías, el mito helénico dice que Adonis nació de una virgen, murió para redimir a los hombres y resucitó en el equinoccio de primavera. Y si quieres podemos citar a Tamuz, Mitra, Asklepios y tantos otros hombres-dioses, cuyas biografías son semejantes a la de Jesús. Incluso lo de amar a los enemigos, uno de los puntos fundamentales de la doctrina de Jesús, proviene de religiones orientales muy anteriores al Cristianismo. Por tanto, lo que nos cuentan los Evangelios a mí me huele a 'plagio' puro y duro. Cualquier exégeta o filólogo neotestamentario riguroso, lo reconoce hoy día.

Ummita
 
qwerty69 rebuznó:
Ar-C-angel rebuznó:
¿Que político reune 1 millon de personas por Mitin?

Yo les respondo, Juan Pablo II cuando vino a Madrid, asi que no se hagan las cábalas de Ab El Krim que al final la realidad queda plasmada en los actos.

Si, pero eso fue como un concierto de los rolling stones, no tiene nada que ver con la religion.

X favor lo que hay que oir, digo yo que si no moviese una mierda no iria nadie.
 
Alguien dijo que Dios es como Santa Claus, pero para los adultos. Dijo bien.

Art. :evil: :evil:
 
Ummita rebuznó:
Werther rebuznó:
No hay una doctrina generalmente verdadera, vuelvo a decir que la religión no es ciencia. Podrán haber diferentes formas de interpretar la doctrina, pero todas dentro de unos parámetros razonables, lo contrario es crear una religión nueva, como ocurrió con el protestantismo. Por ejemplo, los franciscanos interpretan la religiosidad de manera muy distinta a los jesuitas, pero ambos se sitúan dentro de la doctrina católica.
Sobre la Inmaculada Concepción, es un tema que nunca me ha interesado, y veo absurdo enjuiciar a la Iglesia Católica por algo tan infantil como esto. Vete tú a saber como fue engendrada la Virgen, ¿quién lo sabe? Si fue un acto natural o no es algo que entra dentro del campo de la fe y no de la ciencia, puedes creerlo o no, pero ello no justifica los ataques absurdos que se realizan contra ese acto de fe.
Sobre la misoginia en la Iglesia Católica, ¿y qué esperabas? Las sociedades occidentales han sido misóginas por lo menos desde el tiempo de los griegos, y, te recuerdo, la Iglesia como institución es creación de hombres, y sufre las debilidades de los mismos. Sin embargo, y si obviamos todo este tipo de ataques mal intencionados y que no pretenden otra cosa que buscar tres pies al gato, y a base de hacerlo le han encontrado cinco, el Nuevo Testamento, interpretado por los católicos de buena fe, es un compendio de virtudes no superable por ninguna religión o creencia.

Pues si quitas los pilares fundamentales de la Iglesia, como ese de la Inmaculada Concepción, el del Pecado Original o el de la Resurrección de la Carne el día del Juicio Final, ¿qué nos queda de la Iglesia Católica?... La Iglesia se sustenta sobre dogmas absurdos, ha plagiado ritos' ancestrales y ha añadido elementos a sus deidades procedentes de ciertos cultos paganos (egipcios, sobre todo). La Iglesia manipula todo lo que le da la gana. Censura aquí y allá. Expulsa de sus filas a los teólogos que cuestionan ciertas cosas. Acepta como ortodoxo el Evangelio de Juan, y sin embargo, no acepta el Evangelio de Tomás, posiblemente porque este último cree que el conocimiento de sí mismo lleva al conocimiento de Dios, y eso supone excluir a los "intermediarios" entre Dios y los hombres, o sea, a los sacerdotes. Y es que no se puede perder clientela y menos aún la llave de la despensa. En fin...

Dices que el Nuevo Testamento contiene virtudes no superables por ninguna religión o creencia... Te recuerdo que el Budismo o las enseñanzas de Krishnamurti no tienen nada que envidiar al mensaje de Cristo. Y tampoco Cristo es tan original. Por si no lo sabías, el mito helénico dice que Adonis nació de una virgen, murió para redimir a los hombres y resucitó en el equinoccio de primavera. Y si quieres podemos citar a Tamuz, Mitra, Asklepios y tantos otros hombres-dioses, cuyas biografías son semejantes a la de Jesús. Incluso lo de amar a los enemigos, uno de los puntos fundamentales de la doctrina de Jesús, proviene de religiones orientales muy anteriores al Cristianismo. Por tanto, lo que nos cuentan los Evangelios a mí me huele a 'plagio' puro y duro. Cualquier exégeta o filólogo neotestamentario riguroso, lo reconoce hoy día.

Ummita
Yo ni quito ni pongo ningún pilar, sólo afirmo que éstos entran dentro del campo de la fe y no de la ciencia.
¿Pero de qué Evangelio hablas? Existen cuatro evangelios, reconocidos no sólo por el catolicismo, sino también por las principales ramas del protestantismo, y estos son los evangelios de San Mateo, San Marcos, San Lucas y San Juan. Todos perfectamente válidos. En el Nuevo Testamento no se habla de intermediarios, ni de jerarquía, ni de poder, se habla de pobreza, de humildad de espíritu, de dolor, de fe, y de contacto directo con Jesús, que es Dios. Te vuelvo a repetir que la política en la Iglesia es creación humana y no proviene de ningún texto testamentario.
Vuelvo a repetir que el mensaje del Nuevo Testamento es insuperable en cuanto a justicia, bondad y misericordia, lo que no quiere decir que otras religiones le igualen (pero no superen) en estos puntos. Es más, sólo Platón ya iguala al Nuevo Testamento en cuanto a conceptos como el bien, la justicia, la verdad, etc.
Estás muy equivocado sobre el mito de Adonis. Adonis es una divinidad de origen Sirio (en fenicio Adon significa señor), cuyo culto se extendió por todo el Mediterráneo. En el mito griego Adonis nace como fruto de la unión entre Tías, rey de Siria, y Mirra, hija del monarca (NO DE UNA VIRGEN). Adonis creció hasta convertirse en un joven de deslumbrante Belleza. Adonis no murió para redimir a los hombres, sino que lo mató el ataque de un jabalí cuando cazaba. De él se enamoraron Afrodita y Perséfone (reina de los muertos), que se disputaron su amor. Zeus tuvo que interceder en el conflicto y resolvió que Adonis permaneciese la tercera parte del año con Perséfone y otros cuatro meses con Afrodita. Este paso anual del mundo de los muertos (Perséfone) al mundo de los vivos (Afrodita), constituye uno de los grandes mitos de muerte y resurrección de la Antigüedad. El cristianismo vio más tarde en Adonis una prefiguración de la imagen de Cristo resucitado.
La Iglesia Católica no posee deidades, sino que tiene un único Dios. Sobre las influencias recibidas de otras religiones, eso es algo que sabe todo el mundo, y en nada minora la verosimilitud de la doctrina católica, sino que la enriquece. Por ejemplo, la literatura apocalíptica y apócrifa procede de los círculos de piadosos, los hasidim, citados por vez primera en el Libro de Daniel. La influencia persa, que pasó al cristianismo a través del judaísmo de tendencia fariseo, se deja notar en conceptos como la distinción entre los dos eones: el del pecado, que abarca la historia del mundo, y el eón de Dios, el del reino de Dios; como el dualismo entre ángeles y demonios; como la idea de la resurrección de los muertos; como la idea del juicio universal; y como la idea del infierno. ETC.
Todo esto no es plagio, son influencias y evoluciones culturales, y en nada desmienten la existencia de Dios.
 
Lo rematadamente grave y escabroso del asunto no ya es que Dios exista o deje de existir.

Lo grave y lo que es delito es decir:
Eh oye no hay ni la más mínima evidencia de la existencia de Dios, la Virgen María ni de todos los santos del firmamento, pero tenemos el negocio montado, por si acaso.

Pero mecagonDios ya, ¿COMO SE PUEDE SER TAN ABSOLUTAMENTE BECERRO, CABESTRO Y CABRÓN DE QUE ALGO QUE ES POR SI ACASO TENGA EL PODER QUE OSTENTA HOY DÍA Y ALO LARGO DE LA HISTORIA?

Muerte, el mundo tiene que acabarse ya...
 
A mi lo que me hace gracia es la gente que dice que cree en una religión y un diós, pero a su vez piden que le hagan una religión a su medida y gusto.
Me parece que es como a puntarse a un club deportivo selecto, y pedir que no te cobre el camarero en el bar, te hagan un vestuario privado para ti y que pueda usar las instalaciones a tu antojo aunque alguien las haya reservado o las este utilizando antes que tu.
 
A esta gente de la iglesia solo les interesa eso de colocarse con lo de la fumata y tal.
Por aqui hay un cura que conduce un astra coupé, y todo el mundo sabe que seria un buen forero en el foro putas.
Ellos saben más que nadie la mentira que es en si toda la patrafernalia alrededor de la iglesia.
 
egonator rebuznó:
A mi lo que me hace gracia es la gente que dice que cree en una religión y un diós, pero a su vez piden que le hagan una religión a su medida y gusto.
Me parece que es como a puntarse a un club deportivo selecto, y pedir que no te cobre el camarero en el bar, te hagan un vestuario privado para ti y que pueda usar las instalaciones a tu antojo aunque alguien las haya reservado o las este utilizando antes que tu.

Bingo.

La Iglesia no te obliga a ser católico. Ahora si no os gusta no os apuntáis y punto. Vamos, que os vayáis a tomar por culo tanto joder con lo mismo.
 
Atrás
Arriba Pie