El cambio

  • Iniciador del tema Iniciador del tema okey25
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Pero de verdad tiene usted que venir a dar lecciones a todo el mundo?

Ande, váyase a cagar a la vía.
Me temo que no sabes quién es Cachondo ni hasta qué punto está tronado. Todo lo que he dicho antes es 100% verídico.
 
Me temo que no sabes quién es Cachondo ni hasta qué punto está tronado. Todo lo que he dicho antes es 100% verídico.
Desatranques, si se quien es Cachondo Mental, la mano negra, su filia por los pieses y la historia de correos y sus vecinas.

Coño, me estaba refiriendo a tu actitud.

Es que parece que estas rabioso y la tomas con el más tronado o el más débil. Ataca como un malote.

Sin acritud, eh? Besitos
 
Leer tus posts, acto seguido ver la foto de lo que algunos llamarían tu cara, volver a leer tus posts. No dar crédito, ver la foto otra vez, releer tus posts.

Es un ejercicio de humildad increíble.
reconocer que eres un anormal tb te daria un toque de humildad a ti .
ergo,no soy yo el que pone mi cara en un foro.deberias hablar con ellos.
 
Última edición:
reconocer que eres un anormal tb te daria un toque de humildad a ti .
ergo,no soy yo el que pone mi cara en un foro.deberias hablar con ellos.

Tienes la misma capacidad de comprensión lectora que una patata. Lo cual no es de extrañar, habida cuenta de que tu cabeza parece un tubérculo podrido.
 
Última edición por un moderador:
Ni falta me ha hecho convivir.
Ninguna me ha aguantado su supuesta careta social de mujer equilibrada ,felicidad, cordura y 0 reproches más allá de 4 meses, a partir de aquí la guerra de Vietcong de manera soterrada.
 
Atendiendo al tema del hilo, en mi prescindible opinión "el cambio femenino" generalmente suele estar propiciado por "un lógico cambio masculino" que ellas no pueden admitir.

Todas las relaciones deben evolucionar de una forma progresiva, lógica y sana donde en cada etapa, la relación tiene una serie de necesidades y objetivos.

A grandes rasgos, los primeros meses la relación tiene un objetivo puramente sexual, donde tanto nosotros como ellas atraídos sexualmente pretendemos el mismo objetivo, el sexo.

A través del sexo llegamos al amor, donde las pretensiones y objetivos por ambos bandos son el buen hacer, el intento de agradar al bando contrario y ciertas promesas de futuro como casarse, vivir juntos, etc. Aquí es el momento crítico, es en donde las mujeres quedan estancadas pretendiendo mantenerse de por vida en dicha fase.

Tras el matrimonio, socialmente las parejas comparten el mismo espacio.
Es el punto de inflexión en el cual la relación debe de evolucionar a unos objetivos de convivencia, objetivos económicos y a unos objetivos mucho más tangibles y menos amorosos.

La mayoría de las mujeres, no saben adaptarse a los objetivos de la relación y en consecuencia, cuando en una pareja cada miembro está en diferentes fases con objetivos diferentes es cuándo comienza la fiesta.

Destacar que los hombres tenemos una fase sexual mucho más amplia, una fase de amor mucho más reducida y por ende pasamos a la fase más práctica mucho más rapido.

Ellas en su defecto, su fase sexual generalmente es bastante reducida, su fase del amor es muy amplia pretendiendo que nosotros asumamos el rol de príncipe azul hasta el resto de sus días. Y la mayoría carecen de fase práctica.
 
Última edición:
Ellas en su defecto, su fase sexual generalmente es bastante reducida, su fase del amor es muy amplia pretendiendo que nosotros asumamos el rol de príncipe azul hasta el resto de sus días. Y la mayoría carecen de fase práctica.

Hay que ser un poco subnormal para creer en esta mierda de las fases, y todavía más para creer que de las dos partes es precisamente la mujer la que es poco pragmática y enamoradiza. No sé quién fue el primer retrasado que evocó el sentimentalismo de las mujeres como algo puro y bello alejado de las primarias intenciones lúbricas de los hombres, probablemente los trovadores, que eran occitanos (los canadienses de la edad media), pero llevamos arrastrando esa mierda siglos y no importa las hostias que nos demos, que seguimos pensando que simplemente "no hemos dado con la correcta" porque en nuestra infinita gilipollez nos educaron para creer que las mujeres son las románticas y que por cojones tiene que ser así.

Si nos atenemos a la definición literal de romántico, la persecución de ideas y utopías por encima de la realidad más allá de lo que es razonable, es un adjetivo que se ajusta perfectamente al hombre. El hombre es el único puto gilipollas que es capaz de esperar durante años que la realidad se ajuste a las expectativas de lo que la persona a la que quiere fue o cree que debería ser, a las mujeres les cuesta tan poco como hacer una lista de pros y contras una tarde bebiendo mojitos con las amiguis para decidir que, pragmáticamente, es hora de un cambio para redecorar sus vidas.
 
Última edición por un moderador:
Hay que ser un poco subnormal para creer en esta mierda de las fases, y todavía más para creer que de las dos partes es precisamente la mujer la que es poco pragmática y enamoradiza. No sé quién fue el primer retrasado que evocó el sentimentalismo de las mujeres como algo puro y bello alejado de las primarias intenciones lúbricas de los hombres, probablemente los trovadores, que eran occitanos (los canadienses de la edad media), pero llevamos arrastrando esa mierda siglos y no importa las hostias que nos demos, que seguimos pensando que simplemente "no hemos dado con la correcta" porque en nuestra infinita gilipollez nos educaron para creer que las mujeres son las románticas y que por cojones tiene que ser así.

Si nos atenemos a la definición literal de romántico, la persecución de ideas y utopías por encima de la realidad más allá de lo que es razonable, es un adjetivo que se ajusta perfectamente al hombre. El hombre es el único puto gilipollas que es capaz de esperar durante años que la realidad se ajuste a las expectativas de lo que la persona a la que quiere fue o cree que debería ser, a las mujeres les cuesta tan poco como hacer una lista de pros y contras una tarde bebiendo mojitos con las amiguis para decidir que, pragmáticamente, es hora de un cambio para redecorar sus vidas.
Comparto la mayor parte de su exposición.

No obstante, mi punto de vista está basado en mi experiencia y en mi entorno y supongo que el suyo será la opción que vive en su ambiente, por tanto no puedo objetar nada.

Estoy con usted, en que las mujeres son prácticas, aunque bajo mi punto de vista está propiciado por el cambio que sufre el hombre de volverse mucho más pragmático a la hora de casarse, etc.
Ellas son prácticas para joder al hombre, cuando el hombre es práctico y no un pastelito azucarado como era antes.

Aunque repito, así es lo que yo conozco y sinceramente me interesa bastante su punto de vista el cual no me había planteado.
 
Comparto la mayor parte de su exposición.

No obstante, mi punto de vista está basado en mi experiencia y en mi entorno y supongo que el suyo será la opción que vive en su ambiente, por tanto no puedo objetar nada.

Estoy con usted, en que las mujeres son prácticas, aunque bajo mi punto de vista está propiciado por el cambio que sufre el hombre de volverse mucho más pragmático a la hora de casarse, etc.
Ellas son prácticas para joder al hombre, cuando el hombre es práctico y no un pastelito azucarado como era antes.

Aunque repito, así es lo que yo conozco y sinceramente me interesa bastante su punto de vista el cual no me había planteado.
Ellas son prácticas y pragmáticas en todo momento y lugar pero intentan disimularlo con un barniz de romanticismo. Que quieran ir de fin de semana romántico a un hotelito rural o llenen su FB de fotos con corazoncitos y frases edulcoradas es puro artificio.
 
@FanatiK está usted casado?
Hay que ser muy catetazo pars casarte sin haberte ido a vivir antes con tu pareja. En mi caso anduve 3 años antes de pasar por vicaría y tras la misma, nada cambio.
Si cambio todo cuando nos compramos el piso, cuando hay que hablar de dinero y currar para ahorrar 4 duros, ahí si hubo tensión pues es cuando te tienes que fiar al 100% de quién tienes al lado y comerte muchos sapos (mutuamente) para mantener a la situación que has llegado con la pareja. Esa es la auténtica prueba de fuego, la pasta, ya superada. El resto todo es relativo...
Una mala cara porque me que quedado tomando cubalibres y vuelvo pedo a casa? Pues nada, las siguientes veces siempre adelanto que se va a hacer al día siguiente pues es posible que llegue como un ecce hommo.
Que me parece mal que compre otro puto par de zapatos, se los envía a casa de su hermana y les trae envueltos en papel de regalo (casualmente pagados con la tarjeta de ambos)
Y así mil ejemplos de mi convivencia. Yo lo llamo adaptación
 
Última edición:
@KATEKOX

Correcto, llevo seis años felizmente casado.

Evidentemente que todo es relativo y se basa en la adaptación y claro que cada caso es un mundo, por ello estoy o estamos generalizando.

Lo de la boda, viene a raíz de la propuesta del creador del hilo, y al estereotipo social de que junto a la boda viene implícito vivir en pareja.
 
Atendiendo al tema del hilo, en mi prescindible opinión "el cambio femenino" generalmente suele estar propiciado por "un lógico cambio masculino" que ellas no pueden admitir.

Todas las relaciones deben evolucionar de una forma progresiva, lógica y sana donde en cada etapa, la relación tiene una serie de necesidades y objetivos.

A grandes rasgos, los primeros meses la relación tiene un objetivo puramente sexual, donde tanto nosotros como ellas atraídos sexualmente pretendemos el mismo objetivo, el sexo.

A través del sexo llegamos al amor, donde las pretensiones y objetivos por ambos bandos son el buen hacer, el intento de agradar al bando contrario y ciertas promesas de futuro como casarse, vivir juntos, etc. Aquí es el momento crítico, es en donde las mujeres quedan estancadas pretendiendo mantenerse de por vida en dicha fase.

Tras el matrimonio, socialmente las parejas comparten el mismo espacio.
Es el punto de inflexión en el cual la relación debe de evolucionar a unos objetivos de convivencia, objetivos económicos y a unos objetivos mucho más tangibles y menos amorosos.

La mayoría de las mujeres, no saben adaptarse a los objetivos de la relación y en consecuencia, cuando en una pareja cada miembro está en diferentes fases con objetivos diferentes es cuándo comienza la fiesta.

Destacar que los hombres tenemos una fase sexual mucho más amplia, una fase de amor mucho más reducida y por ende pasamos a la fase más práctica mucho más rapido.

Ellas en su defecto, su fase sexual generalmente es bastante reducida, su fase del amor es muy amplia pretendiendo que nosotros asumamos el rol de príncipe azul hasta el resto de sus días. Y la mayoría carecen de fase práctica.
Vaya, que capacidad de síntesis.

Tenía que haberlo aderezado con una felación en la trastienda o algo asi.
 
Comparto la mayor parte de su exposición.

No obstante, mi punto de vista está basado en mi experiencia y en mi entorno y supongo que el suyo será la opción que vive en su ambiente, por tanto no puedo objetar nada.

Estoy con usted, en que las mujeres son prácticas, aunque bajo mi punto de vista está propiciado por el cambio que sufre el hombre de volverse mucho más pragmático a la hora de casarse, etc.
Ellas son prácticas para joder al hombre, cuando el hombre es práctico y no un pastelito azucarado como era antes.

Aunque repito, así es lo que yo conozco y sinceramente me interesa bastante su punto de vista el cual no me había planteado.
Sin embargo, no opino como usted.

Justamente en el cambio, se ve la visceralidad, la falta de practicidad y el no adaptarse a nada salvo a la idea que fabrican sus mentes.

Luego cambian de opinión y vuelta a empezar.

El cambio es cuando pasan de ser seres amables comprensivos y prácticos, a seres desagradables, groseros, egoístas y egocéntricos.

Y esto es, como expuse, en base a mi experiencia.
 
Ellas son prácticas y pragmáticas en todo momento y lugar pero intentan disimularlo con un barniz de romanticismo. Que quieran ir de fin de semana romántico a un hotelito rural o llenen su FB de fotos con corazoncitos y frases edulcoradas es puro artificio.
El arte de la ironía.....
 
Atrás
Arriba Pie