El Gran Hilo de la Caza

  • Iniciador del tema Iniciador del tema laeas
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Día de descaste de conejos en Albacete con un amigo, yo iba de acompañante.

Buen trabajo de los perros y mucho conejo.
Os dejo un buen lance que le he grabado a mi amigo.




20200801_105453.webp


Y esta tarde/noche de espera, a ver si me cargo otro jabalí.
 
Día de descaste de conejos en Albacete con un amigo, yo iba de acompañante.

Buen trabajo de los perros y mucho conejo.
Os dejo un buen lance que le he grabado a mi amigo.




Ver el archivos adjunto 65750

Y esta tarde/noche de espera, a ver si me cargo otro jabalí.
Esto me trae recuerdos de infancia y cuando los conejos estuvieron jodidos por una enfermedad virica.

En una feria de caza y pesca a la que fui presentaron unas conejeras gigantes tipo laberinto con una tapa que se podía levantar ( imagino que enganchándola a la pala de un tractor o grúa).

La idea era que los conejos criasen dentro y tapar todas las salidas para de ese modo poder atrapar y vacunar o dar algún tipo de medicamento a los que pillasen.
 
@laeas , el otro día, me enganché a un caza y pesca dedicado a la caza del conejo con hurones, muy curioso el tema, alguna experiencia ?
 
@laeas , el otro día, me enganché a un caza y pesca dedicado a la caza del conejo con hurones, muy curioso el tema, alguna experiencia ?
Los bicheros.
Así los llamaban por estos lares.
Creo recordar que había cierta controversia en este mundillo. Era como que había gentes que defendían el noble arte de la caza, y que estas prácticas eran demasiado arterias, que no eran dignas de ser consideradas como caza.

A ver qué opinan los cazadores del foroc
 
@laeas , el otro día, me enganché a un caza y pesca dedicado a la caza del conejo con hurones, muy curioso el tema, alguna experiencia ?
Eso es de auténticos subnormales y asesinos. Te sientas al lado de un agujero, metes el hurón y esperas a que lo saque pa darle un tiro a bocajarro. Caza para retards, que además pavonean de que matan muchos.
Aunque bueno, es mi retarda opinión. Yo siempre he tenido galgos, me gustaba fumarme unos porretes por el campo viendo a esas malas bestias correr.
 
Esto me trae recuerdos de infancia y cuando los conejos estuvieron jodidos por una enfermedad virica.

En una feria de caza y pesca a la que fui presentaron unas conejeras gigantes tipo laberinto con una tapa que se podía levantar ( imagino que enganchándola a la pala de un tractor o grúa).

La idea era que los conejos criasen dentro y tapar todas las salidas para de ese modo poder atrapar y vacunar o dar algún tipo de medicamento a los que pillasen.

Correcto, eso se usa y se sigue usando, son típicos majanos artificiales para que tengan cobijo. Antes por atraparlos para la vacuna y ahora para que se mantengan en una zona.

@laeas , el otro día, me enganché a un caza y pesca dedicado a la caza del conejo con hurones, muy curioso el tema, alguna experiencia ?

Un par de veces he ido. No tengo hurón y tampoco me hace mucho el tema. No por nada, simplemente me gusta más moverme y disfrutar de la faena de los perros, que son los verdaderos protagonistas sacando conejos como el del vídeo.

Los bicheros.
Así los llamaban por estos lares.
Creo recordar que había cierta controversia en este mundillo. Era como que había gentes que defendían el noble arte de la caza, y que estas prácticas eran demasiado arterias, que no eran dignas de ser consideradas como caza.

A ver qué opinan los cazadores del foroc

Ni noble arte ni nada es un tipo más de caza enfocado a eliminar conejos de sitios concretos donde hacen daño.

Eso es de auténticos subnormales y asesinos. Te sientas al lado de un agujero, metes el hurón y esperas a que lo saque pa darle un tiro a bocajarro. Caza para retards, que además pavonean de que matan muchos.
Aunque bueno, es mi retarda opinión. Yo siempre he tenido galgos, me gustaba fumarme unos porretes por el campo viendo a esas malas bestias correr.

Pues eso, retardada opinión, pero bueno, por eso estamos todos en este foro. Como le he dicho al pana, es una caza 100% dedicada al control de poblaciones por daños. Vas al sitio que te dicen que hace daño, metes el bicho y a eliminar conejos, sin más.


Bueno, pues hoy la espera se ha dado como normalmente se suelen dar, nada. Es lo habitual, no hay que hacerse ilusiones porque hace dos semanas me estrenara en la caza mayor y además estrenara el rifle haciendo carne, no es para pensar que todos los días es lo mismo, al contrario.
Hemos aguantado hasta las 00:30h y por si a caso, pero ya pintaba mal la cosa, no habían tocado el maíz que les echó mi padre ayer por la tarde. Se conoce que uno del pueblo pasó el jueves por allí cazando con los perros y los jabalís han tomado recelo, bueno, pues mejor, así no se comen el grano de las torcaces.

Hoy estrenaba linterna guapa para las esperas y un trípode último modelo. Por lo menos me quedaré con la estampa.

20200801_200502.webp
 
@laeas los hurones son lol, hechele unos conejitos a su jaula y disfrute. Lo malo es que aquí no los usan pa controlar plagas...
 
Eso es de auténticos subnormales y asesinos. Te sientas al lado de un agujero, metes el hurón y esperas a que lo saque pa darle un tiro a bocajarro. Caza para retards, que además pavonean de que matan muchos.
Aunque bueno, es mi retarda opinión. Yo siempre he tenido galgos, me gustaba fumarme unos porretes por el campo viendo a esas malas bestias correr.
Este chalado yanki se dedica a erradicar plagas de ratas con sus hurones y perros amaestrados.

Ver como actual es adictivo para muchos; ponerte a ver un vídeo y no parar.

También los utiliza para pescar.

Joseph Carter the Mink Man
 
Este chalado yanki se dedica a erradicar plagas de ratas con sus hurones y perros amaestrados.

Ver como actual es adictivo para muchos; ponerte a ver un vídeo y no parar.

También los utiliza para pescar.

Joseph Carter the Mink Man
Que si, que se pa que se usan. Díselo a mi vecino que se va a cazar con hurón, con o sin plagas. Díselo a los que se van de noche a hacer exterminio y se traen sacos de conejos para congelarlos y tener todo el año. Que yo cuando tenía mi pae me dedicaba a hecharle cualquier cosa, desde ratas a crías de cualquier cosa. Yo solo doy mi retarda opinión sobre cazar con hurón, para mí es una puta mierda de modalidad de caza. Igual que el reclamo con pájaro perdiz, una puta mierda de quedarte sentado a que dos palomos se pongan a gallera, y tú le des un tiro de gracia desde tu puesto. Pero esos anormales se excusan en que les gusta ver a los pájaros retarse, entonces pa que matas al salvaje hijo puta? Ese es mi punto de vista, y el hurón es exactamente lo mismo. Es como la caza mayor, me siento en mi puesto por el que pago un pastizal a esperar que pasen en fila los animalitos.
 
Todo lo que no sea escopeta al hombro y andar por el campo buscando alguna pieza son carnicerias. Hurones, perros, acechos, esperas, reclamos...son ventajismos, como si el cazador no tuviese bastante con una supuesta inteligencia y una escopeta.
Yo salgo cada vez menos, pero siempre sólo y muy temprano. Hago unos quince kms recorriendo el coto y no mato mas de una o dos piezas, lo unico que pido es que no salga una liebre temprana porque odio llevarla colgada todo el puto día.
Si mato un conejo, al día siguente conejo con tomate, si es una perdiz, arroz con perdiz, si caen algunos zorzales, los mareamos y con un tinto entran de cojones.
Ahora se ven muchos conejos, a ver si no empiezan los retrasados con los perros a esquilmarlos.
 
Última edición:
Por desgracia hay mucha gente que usa el hurón día sí y día también y es lo que más daño hace ha un coto de caza. A mí me gusta que se utilice cuando la circunstancia lo requiera pero no de continuo porque acaban esquilmando los cotos, y lo que es peor, lo hacen a posta, especialmente en los que la junta directiva sean agricultores, ahí olvídate de los años posteriores cazar algo porque solo les interesa dejar el conejo a cero.

Respecto a lo que dice @jopepe, discrepo, es cuestión de gustos y volvemos a la eterna discusión de siempre, la caza se define como la acción de atrapar a un animal, sea de la manera que sea, por lo tanto, ni es mejor ni peor una manera que otra, solo cambia a los ojos de quien lo ve.
 
Esto me trae recuerdos de infancia y cuando los conejos estuvieron jodidos por una enfermedad virica.

En una feria de caza y pesca a la que fui presentaron unas conejeras gigantes tipo laberinto con una tapa que se podía levantar ( imagino que enganchándola a la pala de un tractor o grúa).

La idea era que los conejos criasen dentro y tapar todas las salidas para de ese modo poder atrapar y vacunar o dar algún tipo de medicamento a los que pillasen.

Un amigo mio tiene una, pero mas grande. La utiliza para entrenar sus perros para cazar zorros en madriguera (ha sido campeon de espanya)
 
¿Podrías poner fotos en detalle de la linterna? Parece que va conectada con un cable al arma. ¿Para qué?
 
¿Podrías poner fotos en detalle de la linterna? Parece que va conectada con un cable al arma. ¿Para qué?

En el extremo lleva el interruptor de encendido. Supongo que para poder encenderlo y apagarlo de forma rápida y cómoda sin abandonar la postura de disparo.

A mi me gustaría aprender a pescar a señuelo. No tengo ni idea de pescar.
 
¿Podrías poner fotos en detalle de la linterna? Parece que va conectada con un cable al arma. ¿Para qué?

En el extremo lleva el interruptor de encendido. Supongo que para poder encenderlo y apagarlo de forma rápida y cómoda sin abandonar la postura de disparo.

A mi me gustaría aprender a pescar a señuelo. No tengo ni idea de pescar.

Stav, es como dice PAYONNER, para estar listo para el disparo y encenderla solo con el dedo que sujeta el guardamanos. Ten en cuenta que en cuanto que la enciendes pegan la espantada, aunque va con filtro verde o rojo, según te guste, porque dicen que recelan menos, pero es conveniente tirar en cuanto das la luz, sino es imposible.

PAYONNER, pescar con señuelos es fácil, te haces caña y carrete de spinning, compras unos señuelos tipo Rapala y es lanzar y recoger, nada más. Eso para empezar e ir aprendiendo, a partir de ahí hay que afinar más con otros tipos de señuelos y tipos de recogida.
 
Stav, es como dice PAYONNER, para estar listo para el disparo y encenderla solo con el dedo que sujeta el guardamanos. Ten en cuenta que en cuanto que la enciendes pegan la espantada, aunque va con filtro verde o rojo, según te guste, porque dicen que recelan menos, pero es conveniente tirar en cuanto das la luz, sino es imposible.

PAYONNER, pescar con señuelos es fácil, te haces caña y carrete de spinning, compras unos señuelos tipo Rapala y es lanzar y recoger, nada más. Eso para empezar e ir aprendiendo, a partir de ahí hay que afinar más con otros tipos de señuelos y tipos de recogida.

Supongo que se trata de un filtro rojo y no de una luz infrarroja. En las inmersiones nocturnas uso una luz de enfoque sobre la cámara, con opción de seleccionar infrarrojo, que algunos peces y casi todos los crustáceos no son capaces de ver y así puede uno aproximarse para la foto sin que huyan deslumbrados. En el tema de la caza supongo estará prohibido.
 
PAYONNER, pescar con señuelos es fácil, te haces caña y carrete de spinning, compras unos señuelos tipo Rapala y es lanzar y recoger, nada más. Eso para empezar e ir aprendiendo, a partir de ahí hay que afinar más con otros tipos de señuelos y tipos de recogida.

pescar con rápala es lo más sencillo que hay además de divertido para principiantes.

Mis primeros pinitos en la pesca fue con plomo a fondo y solo caían anguilas; si quitas el factor que era lo único que se podía hacer cerca de casa y la novedad de la actividad; un puto coñazo.

Una rápala o cucharilla en una charca con black bass y a ponerte las botas a picadas al atardecer
 
Última edición:
Supongo que se trata de un filtro rojo y no de una luz infrarroja. En las inmersiones nocturnas uso una luz de enfoque sobre la cámara, con opción de seleccionar infrarrojo, que algunos peces y casi todos los crustáceos no son capaces de ver y así puede uno aproximarse para la foto sin que huyan deslumbrados. En el tema de la caza supongo estará prohibido.

Sí, es un filtro, no un infrarojo. Simplemente sale luz roja como un puti o verde como los marcianos. Dicen que esos colores no los notan tanto como la luz blanca.

No se puede cazar con infrarrojos ni visión nocturna, lo que no quiere decir que estén prohibidos, los puedes usar para ver como unos prismáticos normales pero sin acoplar al arma, como los acoples es cuando cometes infracción.

pescar con rápala es lo más sencillo que hay además de divertido para principiantes.

Mis primeros pinitos en la pesca fue a con plomo a fondo y solo caían anguilas; si quitas el factor que era lo único que se podía hacer cerca de casa y la novedad de la actividad; un puto coñazo.

Una rápala o cucharilla en una charca con black bass y a ponerte las botas a picadas al atardecer

Correcto, yo sería la modalidad que usaría para iniciar a alguien en la pesca, porque como lo lleves a surfcasting, que es plantar la caña y esperar a que piquen, que lo mismo ni pican o tardan horas, pues como que no.
 
@laeas , llevo unos días en el poblado, y los agricultores tienen un auténtico problemón.

Resulta que hay manadas de muflones que bajan por la noche, y arrasan con los cultivos, sobre todo de
girasoles, lo dejan todo pelado, y ya no merece la pena ni plantar.

Es acojonante, 10 o 20 bichos de esos a la carrera, y ni los cazan, porque se ve que la carne no la quiere nadie.
Y al no tener depredadores naturales, se multiplican en cada estación.

Mala solución tiene el tema.
 
Última edición:
@laeas , llevo unos días en el poblado, y los agricultores tienen un auténtico problemón.

Resulta que hay manadas de muflones que bajan por la noche, y arrasan con los cultivos, sobre todo de
girasoles, lo dejan todo pelado, y ya no merece la pena ni plantar.

Es acojonante, 10 o 20 bichos de esos a la carrera, y ni los cazan, porque se ve que la carne no la quiere nadie.
Y al no tener depredadores naturales, se multiplican en cada estación.

Mala solución tiene el tema.

Justamente salió el tema la pasada semana en las noticias de A3 lo de los muflones y los girasoles en zonas de Cuenca, mala cosa, parece que se sale un poco de la norma.

Llega un momento que los daños son suficiente justificante como para abatir por el mero hecho de hacerlo, da igual que se aproveche o no su carne, no es lo ideal, pero es lo mejor.
 
Bueno, esta mañana he estado poniendo a punto mi rifle con la munición nueva, estaba centrado con otra y al cambiar de bala cambia el punto de impacto.
Como soy un neófito en esto ya que nunca he tenido rifle, he quedado con otro tirador experto para que me lo haga en galería de tiro.

Después de varios reglajes que me ha hecho, he pasado a tirar yo con la regulación definitiva. Estos dos disparos son los míos:

20200910_161841.webp


Para poner en situación, los tiros se me van un poco a la izquierda por mi forma de tirar, me ha dicho que tengo ciertos "vicios" a la hora de encarar el visor y de empuñar, normales en alguien que no está habituado, que son corregibles y, a su vez, totalmente despreciables dadas las medidas tan pequeñas y hablando de caza, donde la zona vital de una res es de 15/20cm de diámetro.

La diana es a 100m con 8 aumentos en el visor. Se deja 4cm más arriba del centro para dar margen si se quiere tirar más largo en algún rececho o tiradero largo de alguna montería, conservando el margen de una zona vital atendiendo a la trayectoria ascendente y descendente de un proyectil cuando sale de la boca del cañón hasta que cae.

El grupo es buenísimo, para que os hagáis una idea, las agrupaciones de un rifle considerado muy bueno, tipo francotirador, el fabricante te tiene que asegurar una agrupación de menos de 1 MOA a 100yds. 1 MOA es un diámetro de 1", es decir, 2'54cm. Y 100 yardas son 91m, por lo que esa precisión se acentúa en 100m reales, ya que 1 MOA a 100m reales son 2,9cm. Teniendo esos dos disparos en una distancia centro a centro de 14mm es prácticamente 1/3 de MOA de precisión.

El hombre me ha reconocido que los cañones que monta la casa finlandesa SAKO/TIKKA, son de los mejores del mundo.

Aparte me ha dicho que la bala que uso es una de las mejores también para la caza, una punta excelente que, por la manera en que está construida, conserva un alto % de su masa y abre como una flor cuando impacta en la carne, desplegando toda la energía dentro del animal, que es lo que se pretende para dejarlo en el sitio y que no sufra.

Aquí unas fotos de 3 proyectiles que hemos podido recuperar:

20200910_162304.webp
20200910_162318.webp


Al final, por pura casualidad, he dado con un combo arma munición de lo mejorcito para cazar. Qué suerte he tenido.

Ya tengo listo mi equipo para la nueva temporada de caza. Ya solo falta que el indio apunte bien y se de bien la temporada.
 
Hoy hemos empezado la temporada de jabalí. Hemos hecho un gancho de unos 10 puestos, ya que la mancha no era muy grande.

Monte cerrado, más tiradero para escopeta o de quitarle el visor al rifle, en mi caso no puedo porque lo lleva fijo, pero bueno, teniendo el rifle hay que usarlo a ver si se estrena en las batidas. Esta era la vista desde mi puesto:

20200919_093057.webp


A mi espalda tenía un talud y no podía tirar, era todo lo que viniera de frente, derecha e izquierda, y como podéis, monte espeso, tenía un radio de unos 50m máximo para tirar.

A las 9.15h llego al puesto, no sin sudar la gota gorda, hemos subido desde el caserón que se ve al fondo de la imagen a la izquierda al lado de los bancales de naranjos, la virgen, media hora de subida y un desnivel de la ostia. En fin, es lo que hay.

Nada más llegar alimento el rifle, levanto las tapas del visor, pongo los aumentos al mínimo por lo corto del tiradero, subo al máximo la iluminación roja del punto central y encaro varias veces, se ve fenomenal, todo listo.

Pasan los minutos, hoy hace un sol de cojones y se deja notar. Sobre las 10.45h pega un tiro el puesto de mi derecha, tensión, a ver si viene algo, varios segundos después oigo romper el monte, pero muy despacio, va zorreado, qué listos son, coño. Aguzo el oído, apenas respiro para no oir mi respiración más que el ruido de él, va muy muy despacio, se oye rodar alguna piedra, romper ramas, pero siempre detrás de la línea de monte que tengo, no se deja ver, va pasando de derecha a izquierda, de repente veo a través de las ramas de un pino un bulto negro pero apenas una décima de segundo, ¡hijo de puta!, cada vez mi corazón más fuerte, me muevo 5m a la izquierda para ver si lo veo salir de los pinos a un claro que tenía, encaro, pongo la cruz en el claro, ya no cogía en mí.

Nada, ha seguido detrás de un chaparro y no ha salido al limpio, lanzo un suspiro de frustración, ¡joder!

A los 5 minutos llegan los perros por los mismos pasos que había dado el cochino, unos podencos preciosos y un par de perros de agarre, alanos españoles. Estoy pendiente por si se ha quedado encamado en algún chaparro y lo sacan. Nada.

20 minutos después oigo un tiro a la izquierda y un poco debajo de mí, ya está, pienso, seguro que era ese y lo ha matado mi compañero del puesto de al lado. A las 12h se termina y bajamos tranquilamente charlando de las anécdotas.

E aquí donde vienen las sorpresas de este mundo, resulta que el del primer tiro de mi derecha no era al cochino, era a un zorro, el cochino seguramente estaría allí cerca encamado y del ruido del tiro salió espantado. Concuerda con su reacción, porque cuando vienen de haberles tirado van como balas huyendo, y cuando oyen ruido van sigilosamente como era el caso. Luego para colmo el segundo disparo sí era a ese por la descripción del trayecto que llevaba, pero lo han fallado y se ha ido.

Ahora, el que no se ha ido es este otro que han agarrado los perros en el barranco y ha matado el perrero a cuchillo.

IMG-20200919-WA0003.webp


No todo va a ser de color de rosa, a veces se disfrutan y viven con más tensión los lances fallidos. De hecho, creo que son los que más nos hacen engancharnos a esta afición.

La próxima será.
 
Da gusto leerte, laeas. Tengo un conocido cazador que me cuenta que eso de matar a cuchillo es un punto peligroso, que si justo pega un viaje para un lado o se suelta te puede hacer un desaguisado. Que ya conoce gente con problemas para los restos. Concretamente a uno que le saltó la rótula de un bocado y a otro un huevo, de un navajazo.

Hay que tenerlos bien puestos e ir bastante seguro para terminar un bicho de esos a cuchillo, por lo visto.
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie