El gran hilo de los idiomas

Pues nada señores, me he apuntado en la EOI para sacarme el B1, creo que podré lograrlo, tema de gramática, comprensión escrita y de oído se que mejoro día a día, la pronunciación es la que me cuesta un poco más la verdad, mi acento gaditano/texano es de LOL.
 
Apúntate a academia un mes solo para conversar y soltar la lengua.

O busca por internet extranjeros que dan clases particulares por mucho menos que una academia.
 
@LeChuck el enlace de mega que pusiste del libro del B1 ya no está, no tendrás otro ahí a golpe de clic, verdad?
 
Yo tengo libros de C1 y C2, si alguien quiere algo que me diga y lo subo.
 
@LeChuck el enlace de mega que pusiste del libro del B1 ya no está, no tendrás otro ahí a golpe de clic, verdad?

Mira a ver si te vale este. Lo he puesto a descargar pero no tengo la media hora que hace falta. No sé si ocultará los mil sidas.


Lo he sacado de aquí, que tiene una lista de libros bien gorda.


Si dedicas unos minutos a explorar los links a la izquierda, y con ayuda de la traducción de Google, verás que hay un montón de material para descargar.
 
Última edición:
Joder. Solo en la sección Tutoriales (según la traducción) hay una cantidad de libros y cursos abrumadora.
 
@SPETNAZ el libro esta correcto. Lo que no sé es si quieres audio. Porque no viene, pero seguramente este por ahí en esa web.
 
Pregunta a los euscacaldunes del foro (y de Araba... @Timmy ?): ¿hay alguna manera de estudiar euskera sin tener que adelantar los mil napos que vale el año en el euskaltegui? Por mucho que el gobierno vasco me los pague después si apruebo el examen, es que simplemente no puedo hacer ese desembolso de golpe.

Estoy estudiando por mi cuenta con una página que se llama Hiru y unos libros de Elkar. Ambos están francamente bien (como pofesional del ramo lo digo), pero necesito interacción :face:
 
Pregunta a los euscacaldunes del foro (y de Araba... @Timmy ?): ¿hay alguna manera de estudiar euskera sin tener que adelantar los mil napos que vale el año en el euskaltegui? Por mucho que el gobierno vasco me los pague después si apruebo el examen, es que simplemente no puedo hacer ese desembolso de golpe.

Estoy estudiando por mi cuenta con una página que se llama Hiru y unos libros de Elkar. Ambos están francamente bien (como pofesional del ramo lo digo), pero necesito interacción :face:

Lo mejor es irte a un pueblo donde haya bastantes euskoparlantes y que practiques lo aprendido en esa web con la gente. Un pueblo de pescadores es bien.

¿Dónde andas?
 
Lo mejor es irte a un pueblo donde haya bastantes euskoparlantes y que practiques lo aprendido en esa web con la gente. Un pueblo de pescadores es bien.

¿Dónde andas?

Tomo nota. Espero no liarla mucho (y que no me miren como a una especie de loca peligrosa). Ya que estoy aquí, voy a intentar salir por ahí los fines de semana, aunque como no tengo coche dependeré de los buses del agro :face:

Ahora estoy estudiando en la ciudad del guion (Vitoria-Gasteiz), pero es un poco gñe porque tengo la sensación de que aquí la única gente que habla euskera lo hace por motivos políticos, lo que enrarece un poco todo.
 
Tomo nota. Espero no liarla mucho (y que no me miren como a una especie de loca peligrosa). Ya que estoy aquí, voy a intentar salir por ahí los fines de semana, aunque como no tengo coche dependeré de los buses del agro :face:

Ahora estoy estudiando en la ciudad del guion (Vitoria-Gasteiz), pero es un poco gñe porque tengo la sensación de que aquí la única gente que habla euskera lo hace por motivos políticos, lo que enrarece un poco todo.

Llevo unos cuantos años viviendo fuera de Euskadi entre estudios y trabajo pero nunca he pisado mucho suelo de Álava (Vitoria alguna vez y poco más). Quizás ha cambiado la cosa pero Álava no la recuerdo precisamente como lo más euskoparlante pero seguro que algún barrio de la ciudad o algún pueblo donde puedas practicar tiene que haber. No sé si llegará al nivel de pueblos de Gipuzkoa como Azpeitia (tenía un amigo de la cuadrilla de verano de ese pueblo que balbuceaba español con 17 años de no practicarlo porque todos los aspectos de su vida los realizaba en euskera) pero alguno habrá que te sirva.

No le temas a nada, échale valor y arráncate a hablar en euskera. Si hay alguien en clase que maneje euskera por el motivo que sea aprovecha y dale al palique. Quizás alguno de tus compañeros viene de un pueblo euskoparlante.

He echado un vistazo a la web y no tiene mala pinta pero falla en lo mismo que todas en mi opinión: el aspecto oral. Y eso sólo se mejora hablando y hablando.
 
Pregunta a los euscacaldunes del foro (y de Araba... @Timmy ?): ¿hay alguna manera de estudiar euskera sin tener que adelantar los mil napos que vale el año en el euskaltegui? Por mucho que el gobierno vasco me los pague después si apruebo el examen, es que simplemente no puedo hacer ese desembolso de golpe.

Estoy estudiando por mi cuenta con una página que se llama Hiru y unos libros de Elkar. Ambos están francamente bien (como pofesional del ramo lo digo), pero necesito interacción :face:

Joder, plantéalo en el General, @redpo abre un hilo y te ingresamos las limosnas por Paypal.
Ya se ha hecho antes.

¿Dónde cojeas?

Mejor así.
 
Pregunta a los euscacaldunes del foro (y de Araba... @Timmy ?): ¿hay alguna manera de estudiar euskera sin tener que adelantar los mil napos que vale el año en el euskaltegui? Por mucho que el gobierno vasco me los pague después si apruebo el examen, es que simplemente no puedo hacer ese desembolso de golpe.

Estoy estudiando por mi cuenta con una página que se llama Hiru y unos libros de Elkar. Ambos están francamente bien (como pofesional del ramo lo digo), pero necesito interacción :face:

No te vale algo tipo? Mintzanet

Supuestamente es para practicar por Skype y te ahorras el salir de casa.
 
Llevo unos cuantos años viviendo fuera de Euskadi entre estudios y trabajo pero nunca he pisado mucho suelo de Álava (Vitoria alguna vez y poco más). Quizás ha cambiado la cosa pero Álava no la recuerdo precisamente como lo más euskoparlante pero seguro que algún barrio de la ciudad o algún pueblo donde puedas practicar tiene que haber. No sé si llegará al nivel de pueblos de Gipuzkoa como Azpeitia (tenía un amigo de la cuadrilla de verano de ese pueblo que balbuceaba español con 17 años de no practicarlo porque todos los aspectos de su vida los realizaba en euskera) pero alguno habrá que te sirva.

No le temas a nada, échale valor y arráncate a hablar en euskera. Si hay alguien en clase que maneje euskera por el motivo que sea aprovecha y dale al palique. Quizás alguno de tus compañeros viene de un pueblo euskoparlante.

He echado un vistazo a la web y no tiene mala pinta pero falla en lo mismo que todas en mi opinión: el aspecto oral. Y eso sólo se mejora hablando y hablando.

Muchas gracias, majo, apreciolo.
De quince que estamos, compañeros locales sólo tengo uno... y es de Bilbado e hijo de gallegos :sadpepe: Le preguntaré por lo de los pueblos, eso yes. De momento voy a aprovechar la temporada de la sidra para explorar Gipuzkoa, fijo que alguna oportunidad de usar las cuatro mierdas que me ha dado tiempo de aprender tendré. Me da mucha vergu :oops: pero es la única forma, sí.

Joder, plantéalo en el General, @redpo abre un hilo y te ingresamos las limosnas por Paypal.
Ya se ha hecho antes.



Mejor así.

:lol: Yo es que no soy de pedir dineros así me se acaben las pilas del marcapasos, pero si lo abres tú... Puedo establecer un sistema de recompensas en forma de minutos de ASMR euskérico.

No te vale algo tipo? Mintzanet

Supuestamente es para practicar por Skype y te ahorras el salir de casa.

Hostia, pues es buena idea. Me parece un poco violento lo del Skype, juas, pero siempre es más fácil para aprovechar el tiempo e ir al grano. Gracias, caro admin.
 
Muchas gracias, majo, apreciolo.
De quince que estamos, compañeros locales sólo tengo uno... y es de Bilbado e hijo de gallegos :sadpepe: Le preguntaré por lo de los pueblos, eso yes. De momento voy a aprovechar la temporada de la sidra para explorar Gipuzkoa, fijo que alguna oportunidad de usar las cuatro mierdas que me ha dado tiempo de aprender tendré. Me da mucha vergu :oops: pero es la única forma, sí.

Que no te confunda que sea maketo. A veces los conversos son los peores y si en la adolescencia se enamoró de una chica que frecuentase el batzoki o la herriko lo mismo aprendió a fuego euskera para poder provocarle irrintzis de placer [emoji38]

Pueblos en Bizkaia que se hable bastante euskera son prácticamente todos los de la costa margen derecha y por el interior me suena el durangesado y de primera mano Galdakao.

En Gipuzkoa es mucho mucho más frecuente, es la provincia donde más se habla Euskera de todas. Así que fácil vas a encontrar con quién practicar. Si no has ido nunca a una sagardotegia descubrirás que la sidra incluida en el menú es igual a infinita. Así que para la vergüenza, sidra.

Ten por seguro que la gente valorará y le gustará que una chica de fuera de Euskadi intente y muestre interés por hablar Euskera. Les caerás simpática.
 
Muchas gracias, majo, apreciolo.
De quince que estamos, compañeros locales sólo tengo uno... y es de Bilbado e hijo de gallegos :sadpepe: Le preguntaré por lo de los pueblos, eso yes. De momento voy a aprovechar la temporada de la sidra para explorar Gipuzkoa, fijo que alguna oportunidad de usar las cuatro mierdas que me ha dado tiempo de aprender tendré. Me da mucha vergu :oops: pero es la única forma, sí.



:lol: Yo es que no soy de pedir dineros así me se acaben las pilas del marcapasos, pero si lo abres tú... Puedo establecer un sistema de recompensas en forma de minutos de ASMR euskérico.



Hostia, pues es buena idea. Me parece un poco violento lo del Skype, juas, pero siempre es más fácil para aprovechar el tiempo e ir al grano. Gracias, caro admin.
Al menos en Mallorca hay un montón de gente anunciando intercambio de idiomas y no solo por Skype sino también en presencial. Busque por facebook milanuncios y demás que seguro encuentra a alguien. En la Universidad de aquí tienen incluso una página online a tales efectos, si no la han quitado. Para que la gente haga intercambio de idiomas o a cambio de trabajos. Supongo que allí también tendrán una Escuela Oficial de Idiomas, mire en el tablón de anuncios.
 
Ten por seguro que la gente valorará y le gustará que una chica de fuera de Euskadi intente y muestre interés por hablar Euskera. Les caerás simpática.

Eso espero. Me da mucho coraje que piensen que es por el postureo o qué sé yo. Pero irme a la Universidad del País Vasco a estudiar lingüística y no darle al euskera me parecía de un cinismo y un pecao muy gordo. Además, nunca me había puesto a estudiar medianamente en serio una lengua ergativo-absolutiva (lo intenté con el estonio, pero a falta de motivación me rendí en mes y medio). Lo dicho, mola, y me da mucha envidia la gente que lo habla con fluidez.

A veces los conversos son los peores y si en la adolescencia se enamoró de una chica que frecuentase el batzoki o la herriko lo mismo aprendió a fuego euskera para poder provocarle irrintzis de placer
emoji38.png

:lol: Ya me gustaría. Creo que no da el perfil, suele llevar americana y zapatos de charol. No Quechua, no game.


Al menos en Mallorca hay un montón de gente anunciando intercambio de idiomas y no solo por Skype sino también en presencial. Busque por facebook milanuncios y demás que seguro encuentra a alguien. En la Universidad de aquí tienen incluso una página online a tales efectos, si no la han quitado. Para que la gente haga intercambio de idiomas o a cambio de trabajos. Supongo que allí también tendrán una Escuela Oficial de Idiomas, mire en el tablón de anuncios.

La historia es que parece ser que aquí todo el mundo hace lo mismo al mismo tiempo (supongo que porque tampoco hay demasiada gente), por lo que como no te apuntes a las cosas en junio/septiembre te puedes dar por jodido... y yo no sabía hasta octubre si me habían cogido aquí o no, así que la única opción medianamente reglada que me quedaba era lo del euskaltegi (que hay muchos y siempre hay grupos de todo).

Miraré lo que dices del intercambio, no es mala idea. Lo que pasa es que, ya te digo, por lo que sé en esta ciudad no se mueve nada de nada, ni en la universidad ni en ningún sitio. Por eso pregunto aquí, porque me extraña muchísimo que no haya nada gratis o a un precio simbólico para estudiantes (que con el inglés, por ejemplo, tiras una piedra y te salen veinte tertulias), y más con lo que se invierte en política lingüística y la cantidad de centros cívicos que hay.
 
@Almirante Farlopas De todas maneras, tu compañero de Bilbao habrá pasado toda su vida académica en Euskadi, ¿no? Por lo tanto un mínimo de euskera tiene que saber porue en la Selectividad tienes tu examen de ello. Seguramente no tenga el nivel demasidado loco pero para romper el hielo con el idioma y la vergüenza inicial de hablar un idioma que no manejas anda debería de servirte.

No debería de sentar mal que muestres interés e intención por aprender la cultura local; como te digo, lo lógico es que les soprenda agradablemente. Tendrás buen recibimiento. Si te pillas unas chiruca, un ternua y una camisa de rayas horizontales morada y negra ya la hostia :lol:

Por cierto, ¿ @Sekhmet no ha posteado sus libros?
 
Última edición:
Pregunta a los euscacaldunes del foro (y de Araba... @Timmy ?): ¿hay alguna manera de estudiar euskera sin tener que adelantar los mil napos que vale el año en el euskaltegui? Por mucho que el gobierno vasco me los pague después si apruebo el examen, es que simplemente no puedo hacer ese desembolso de golpe.

Estoy estudiando por mi cuenta con una página que se llama Hiru y unos libros de Elkar. Ambos están francamente bien (como pofesional del ramo lo digo), pero necesito interacción :face:

Hace bien en preguntar, pues soy un virtuoso de la lengua.

En cuanto a hablar en euskera, pues lo justo y lo necesario, que como ya se habrá dado cuenta en esta ciudad se habla mas bien poco. Si me quiere sonar que suele haber grupos de mintzalagun, o sea, grupos de gente que se juntan echar un café o lo que se tercie para practicar euskera. Suelen ser grupos de estudiantes que o bien quieren sacarse una certificación, o bien pretenden que no se les olvide lo aprendido. Excepto el coste del café, gratis obviamente. Pregunte en un euskaltegi o en la uni, a ver si alguien conoce uno. Si me da algo de tiempo, podría indagarselo yo mismo.

En cuanto a darse una vuelta por el agro, me quiere sonar que el pueblo con mayor porcentaje de vasco parlantes es Aramayona, curiosamente alavés, a media horita escasa de Vitoria. Llegara allí tras pasar un precioso puerto de montaña, y una vez en Aramaixo podrá comprobar con los amables y alegres lugareños los efectos en cuanto a endogamia y follar entre primos que tiene estar tan cerca de la muga con Guipuzcoa.

Espero haber sido de ayuda.
 
Atrás
Arriba Pie