A ver pablis de mi corasao... te voy a explicar una vez esto, una y no más, ok?
Esfuerzate y a ver si lo entiendes:
El Barcelona hace más de 4 meses llega a un acuerdo con Ribéry. Se pactan cantidades y duración de contrato. Contacta con el Bayern de Munich, le ofrece unos 40 millones de euros (sea en cash o cash más jugadores) y el conjunto bávaro acepta con una condición: si hay ofertas muy superiores, el Barça tendria una opción de tanteo y si no llega a esa cantidad el club sugeriria la posibilidad a Ribéry de irse a otro lado. Quedan emplazados para firmarlo a final de temporada, con todos los números hechos. Cuando se revienta el mercado hace dos semanas, el Bayern ve la oportunidad y espera una oferta superior a los 60 millones de euros. Es lógico. Si te fijas, están diciendo que piden alrededor de 100 millones por Ribéry. Si alguien los da, y se supone que la ficha del jugador también iria en concordancia, se supone que lo venderán a quien pague estos 60-70 millones de euros. Pero si al final nadie hace una oferta muy superior a la del Barça, el Bayern ratificará el acuerdo de enero.
Y para que lo entiendas mejor, un ejemplo que te gustará... Cristiano Ronaldo... el Manchester está de acuerdo con la oferta y el jugador con lo que cobrará, pero todavia no se ha firmado el contrato, ok? Imagínate por un momento, que un club, por ejemplo el Chelsea, se pone en contacto con el Manchester y le ofrece 130 millones de euros por el portugués, y al jugador le ofrecen 18 millones netos al año.
Supongo que entiendes que Cristiano Ronaldo no jugaria en el Madrid la temporada que viene, verdad? Porque a las dos partes les interesaria, ok? Y verdad que "oficialmente" está fichado por el Madrid? Pues esto es lo que puede pasar en el caso Ribéry.
Sí, ya sé que no lo has entendido, pero releelo y quizás lo logres.
PD: Pongo esas cifras en Cristiano porqué son el % que le podrían dar de más al Bayern...