El Mercado

  • Iniciador del tema Iniciador del tema ales_cobain
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Si, pero si empezamos asi nunca lo sera. Primero tiens que posicionar el producto, no jodamos.

Este año seria un 10% (que sigo dudando que sea tan poco, teniendo a moros y a asiaticos deseosos por ver al Madris y el Barça), pero el año que viene podria ser mas. Vas ganando audiencia, van subiendo entonces los ingresos en publicidad para las TV y habra hostias por los derechos, cosa que subira el precio de los mismos.

Economicamente la premier gana, porque explotan bien su producto, porque lo saben vender y porque en Asia la triunfan. Lo que pasa que alli los derechos los explota directamente la federacion, credo, o algun organismo futbolistico de estos. Con los derechos venden los paquetes de los programas esos resumenes de jornada, resumen de temporada, especiales con docus..

Lo venden bien y llevan en Asia muchos años, si se quiere ganar primero hay que competir. Y aqui tenemos a las estrellas del año pasdo en Italia (Kaka e Ibra) a la estrella de la premier (CR) y a estrellas mundiales que ya teniamos (Messi, Xavi, Villa, Casillas, Forlan, Nakamura...), si se pone un horario que puedan ver alli seguramente petemos el mercado.
 
Por mucho que crezca el mercado, nunca sera un 60-40%. No puedes darle a los chinos cobertura televisiva a su gusto y joder al aficionado real, al que se gasta la pasta en el abono o en los pinchazos de ppv. A los ingleses les sale bien porque su horario de partidos es ese, pero aqui no puedes jugar a las 3 de la tarde porque quitando 4 meses de invierno, te mueres del calor.
 
Los ingleses venden los derechos de la Premier sobre todo en antiguas colonias donde aún los productos ingleses en general tienen salida, pero sobre todo obtienen mejores ingresos que la Liga porque negocian conjuntamente el paquete de derechos televisivos y no individualmente como en España.

Aquí Mediapro y antes Canal + se dieron cuenta que pagando a Madrid y Barcelona, el resto se vendía por medio plato de lentejas.

Y nuestro mercado natural, Sudamérica jamás pagará dinero por nuestra Liga, primero porque ya tienen las suyas y segundo porque no hay un duro.

Así que de los derechos televisivos estará jodido vivir. El madrid ya explotó todas las variantes del marketing en la primera etapa de Floren, incluido el compartir los derechos de imagen de los jugadores y llego apenas a los 400 millones de facturación convirtiendose en socio de sus cracks (terreno peligroso como al final se vió).

¿Que inventará ahora Floren? Lo de las camisetas en China no paga ni la ficha de Granero, por mucho que se la baje
 
Esa es la mayor diferencia. Ellos lo venden como decia todo junto, porque los gestiona un mismo organismo, creo que el Calcio es igual.

Con sus pedazo de resumenes, tipo NBA Action. Cuidan mucho lo suyo, aqui somos unos chapuzas de la hostia.

Decimos que somos la mejor liga pero hasta la ligra francesa estara mejor gestionada.
 
Oshe, nadie dice nada de lo Abramovich? Dice que tiene 117 kilos para fichar a Pirlo, Ribery y el Kun.

Si por Ribery piden 70 (tirando a la baja), por Pirlo 10 (lo mismo) y por el Kun 50, no me salen las cuentas.

Y he tirado muy mucho a la baja. Le faltan unos milloncejos. :lol:
 
Soil rebuznó:
Oshe, nadie dice nada de lo Abramovich? Dice que tiene 117 kilos para fichar a Pirlo, Ribery y el Kun.

Si por Ribery piden 70 (tirando a la baja), por Pirlo 10 (lo mismo) y por el Kun 50, no me salen las cuentas.

Y he tirado muy mucho a la baja. Le faltan unos milloncejos. :lol:

Igual son de libras esterlinas, al cambio unos 130 millones de euros.


Ay, que te quedas sin el Kun:lol:
 
Aun asi no me salen las cuentas.

No te creas, si se va a invertir bien que lo vendan. Si se va a traer un centrocampista de calidad y un delantero con un minimo de garantias, no me pareceria mal que lo vendieran.

Por 60, evidentemente.

Aun asi no salen las cuentas. Ahoras la voy a hacer con las cifras que se barajan: Ribery 80 + 60 del Kun, sin meter el iva de la clausula + 10 de Pirlo = 150.


Si meten a Deco en la operacion podrian rebajar unos millones, pero no se si Deco esta ya vendido, y mucho menos me parece una buena iea.
 
Rastrer0 rebuznó:
Pues no se, es bastante sospechoso todo esto de China porque se va a jugar en Pekin la Super Copa de Italia...!!De Italia¡¡ !!EN PEKIN¡¡
Algo habra que de pingües beneficios para que no solo vean los partidos en directo como quiere Florentino sino que directamente se llevan alli una competicion local.

Ah sí? Y hace pocos años que se jugó la final de la Copa o Super Copa de Italia en Tripoli, Libia, también era porqué habia pingües beneficios?

Sin duda dices esto porque no has estado en Libia, si no...

Tienes unos "argumentos" que tela macho...
 
Y por que razon se van a ir a Pekin a jugar la supercopa, si no es por pasta?
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Y por que razon se van a ir a Pekin a jugar la supercopa, si no es por pasta?

Pues claro, porque pagan. Al igual que pagaron un año (o dos, no lo recuerdo) para jugar en Tripoli.

También pagan mucha pasta en Estados Unidos por un amistoso cualquiera y en cambio nadie se se atreve a decir que ese mercado (que sí tiene poder económico) se venderán millones de camisetas y que eso será la panacea.

También este año se juega la Intercontinental en Emiratos Árabes, por pasta, pero de aquí a pensar que les interesa un pimiento el fútbol en el Golfo Pérsico hay un trecho. Porque se la suda completamente.
 
Me asombra el don divino que tiene este tio para decidir lo que es economico y lo que no, lo que le gusta a la gente y lo que no tambien. Desgraciadamente el soccer como lo llaman alli en estados unidos no tiene tanto tiron mediatico como lo puede ser en paises asiaticos donde si tiene un peso especifico en la poblacion aunque sean mas pobres que la ratas pero entre tantos que son pueden juntar algunas perras y comprar un televisor.

La giras asiaticas y americanas, las empezo el Manchester, las siguio el Madrid de los galacticos y ahora lo hace todo el mundo, incluido el Barcelona.

En la busqueda de nuevos mercados hay que arriesgar, innovar y expandirse.

No se de donde sacais la patochada de las camisetas, una camiseta es un producto mas de todo el merchandising que hay el negocio esta en la retransmisiones televisivas.
 
Y aun asi el soccer esta subiendo como la espuma en USA. Estas giras, el mundial del 94, la llegada de estrellas como Beckham, la gran inmigracion sudaquil, etc.

Aun asi la NBA y la NFL se la comen. Y en segun que regiones el hockey y el beisbol.

De aqui a unos 20 años no me extrañaria que el futbol estuviera igualado con la NFL y cerca de la NBA. Ahora se va a hacer un expansion de su jovencisima liga, la seleccion USA cada vez es mas competitiva porque han subido las exportaciones de jugadores.. Los chavales que se apuntaban a escuela de futbol durante los 90 (por el boom mundial) ahora estan empezando a salir. Fenomenos como el chaval ese, que luego resulto ser un cagarro para un equipo europeo, que desde los 15 años le hacian seguimiento por parte e la prensa.


Saber posicionarse en estos mercados es muy importante. Y no todo se hace solo por la pasta del amistoso o el partido. Como los tours de la NBA en Europa.
 
En definitiva, que tu te crees que en Asia hay un mercado beneficioso para nuestro fútbol, no?

Y que puede aportar ingresos importantes, no?

Pues vale, señal que no te has movido mucho por esos paises.
 
De 3mil chinos, con que haya un mercado explotable de 100 millones ya me parece un buen pedazo de pastel.

En las ciudades hay nivel, buen hombre, y aun asi en las zonas rurales tendran television.

O es que eres subnormal de verdad o es que estan equivocados todos los economistas que pronostican la subida de China o India. No digo que vayan a alcanzar un nivel adquisitivo muy grande, pero si lo justo para ser un mercado futbolisticamente explotable. Un television, aunque sea en blanco y negro, la tienen en todos los pueblos.

O es que en China no hay ciudades, en china no hay gente con pasta? O es que el mayor productor de tegnologia mundial (viendo como caen los japos) no va a tener televisiones asequibles a la que cualquier chino tenga acceso...

Tienen pasta comprar deuvedeses de altisima generacion para verlo digo yo que tendran que tener telivisiones donde enchufarlo? Y ya que tienes television, una antena tendras tambien, no?

En las urbes chinas hay nivel, mucha gente ahi metida y televisiones en todas las casas. No seas ingenuo. Vete a Argentina y veras pobreza, y mira, alli el futbol mueve muchisimoooooooo dinero.

Y de la publicidad es de dodne viene la pasta. SUBNORMAL, PEDAZO DE SUNBORMAL!! Que te crees que es china? Cuatro chinos viviendo en casas de barro o que?


1728593481_364cdfa600_b.jpg

Mira, van en burro y con taparrabos. Estos chinos...

Resumen para sucnors: Si, en China hay muchos millones de chinos que viven en pobreza absoluta. Una pena. Pero otros muchos millones con un poder adquisitivo aceptable, que pueden permitirse TV, Digital+ a la china e incluso putas.


Y añado: Paseate por cualquier tienda china, veras que no tienen un duro para aire acondicionado y estan todos los putos chinos con su portatil, viendo la TV china online o jugando a roles chinos... Manda cojones. Con la de Chinos que hay con acceso internet y pensar que no tienen television o que no es explotable el futbol. Si ahora vas a ser mas listo que todos los grandes clubes, con sus gabinetes de estudio de mercado, que llevan la hostia de tiempo haciendo giras asiaticas... Te lo juro, que no dejais de sorprenderme.

Se pueden decir subnormalidades, equivocarse (yo el primero) pero a veces os pasais cantidad.
 
Son del 07, no he buscado de este año porque seria ya bulling foril. :lol:
 
Mira Soil, yo no sé si has estado en China o en paises asiáticos limítrofes.

Que me pongas una foto de Shangai me parece genial, pero estamos hablando de ingresos, de poner el fútbol a las 3 de la tarde o de pagar jugadores vendiendo camisetas en ese mercado y todo esto, te guste o no, es imposible.

En China (lo de la India ni lo comento porque ya es de risa), tiene menos mercado la Liga Española que si la dieran en Alemania, así de claro.

Porque por 100 millones de chinos que tengan un poder adquisitivo medio (que podriamos discutirlo), no a todos les gustará el fútbol, etc..etc...

Por la cuál cosa, en cualquier país importante europeo, llámese Francia, Alemania tendrías el mismo mercado.

Ya no te digo en Sudamérica, es como hablar de México, que quizás no nos hemos enterado que hay 20 millones de tios que viven como reyes, o en Brasil (ya allí sí que todos les gusta el fútbol) también hay 25 millones ricos a morir, y por más ESPN que tengan no hay nada que hacer...

En fin, que fútbol a las tres de la tarde y Cristiano se pagará con las camisetas que venderán en China, especialmente en Pekín en el Mercado de la Seda....
 
Lo de las giras asiáticas es porque por 3 partidos te pagan 6 millones de euros. Es obvio que hay beneficios, pero sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) a nivel de medios. Y no tanto por la afición, sino porque los chinos quieren publicitarse de puertas a fuera...

Saben que un Madrid tiene audiencia mundial y el club Tai chi cho chuan se verá en todo occidente y la marca Chu-lín saldrá por la sexta y lo verá un yonki de fuenlabrada.
 
Yo nunca he hablado de camisetas. Hablo de derechos de television.

Entonces quedamos en que en China TODO EL MUNDO ES POBRE y no hay ni una casa de ladrillo, todo chozas de adobe. :lol:
 
Soil rebuznó:
Yo nunca he hablado de camisetas. Hablo de derechos de television.

Entonces quedamos en que en China TODO EL MUNDO ES POBRE y no hay ni una casa de ladrillo, todo chozas de adobe. :lol:

La gran mayoría se muere de hambre o vive con 1 o 2 euros al mes. Eso es un hecho en la mayor parte de China. Lo que sube como la espuma es el empresariado chino...

Es un extraño país donde convive el comunismo más extremo con uno de los pilares del capitalismo mundial repleto de rascacielos.

El chino medio si que ve futbol y sabe quien es Messi, pero no tiene poder adquisitivo. A los chinos les interesa traer grandes clubs por publicitar sus empresas y su país, más que por llevar gente al campo. Eso es de sentido común.
 
Vuelvo a decir lo mismo. Yo hablo de derechos de TV. No he entrado en el sueldo medio ni en quien se lleva la pasta.

Ademas, cuanto mas ricas las empresas mas invierten en publicidad, mas ganan las TV, mas hostias por los derechos, suben los precios de los derechos y el Atleti puede fichar a Mistas y Juanitos. :lol:
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie