@Edelweiss , que no vuelvas a decir cosas coherente, me pones muy nervioso.
En teoría, sí, un católico soltero (varón, bautizado y célibe) podría ser elegido Papa, aunque en la práctica esto es extremadamente raro, ya que los elegidos suelen ser cardenales u obispos. El fundamento para esta posibilidad está en el Código de Derecho Canónico y en la tradición de la Iglesia.
El artículo relevante es el Canon 332, párrafo 1 del Código de Derecho Canónico, que establece:
"El Romano Pontífice obtiene la potestad plena y suprema en la Iglesia por la elección legítima aceptada por él, juntamente con la consagración episcopal. Por tanto, el elegido para el Sumo Pontificado, que no sea obispo, debe recibir la consagración episcopal."
Esto implica que cualquier varón católico puede ser elegido Papa, y si no es obispo, debe ser ordenado sacerdote y consagrado obispo tras su elección. No hay un requisito explícito de que deba ser clérigo (cardenal, obispo o sacerdote) al momento de la elección, aunque la práctica histórica favorece a clérigos.
Además, el Canon 378 (sobre los requisitos para ser obispo) y la normativa del cónclave (regulada por la constitución apostólica Universi Dominici Gregis de Juan Pablo II) no prohíben explícitamente que un laico sea elegido, siempre que cumpla con los requisitos de ser varón, católico y capaz de aceptar la ordenación.
Por lo tanto, un católico soltero (célibe) podría, en teoría, ser elegido, y el Canon 332 §1 respalda esta posibilidad al permitir que un no obispo sea ordenado tras la elección. Sin embargo, el cónclave, compuesto por cardenales, tiende a elegir entre sus pares por razones prácticas y de experiencia eclesial.