¿El vagabundeo sexual pasa factura? Testimonios y relatos para la paja inside.

Vaserqueno rebuznó:
el amor sólo puede ser posible cuando no has tocado las miserias cotidianas, las neuras habituales de tanta gente como se tocan en un año o dos de 'vagabundeo sexual'. Al cabo de un tiempo, no te conmueven los gestos que ves, porque los has visto mil veces y novecientas son falsos, mentiras, vacios.
Cuando has pasado por un año (incluso menos) de cama en cama, de amiga en amiga, de cuerpo en cuerpo, es muy dificil enamorarse irremediable, romántica, e inamoviblemente. Muy dificil.

¿Entonces, Vaserqueno, tú también estás de acuerdo con esa afirmación? ¿Tú ves claro que esa es la factura que se te pasa tras haberte dedicado al jodercio non stop? ¿Le das la razón a Houellebecq?

Scandalff, muy divertido todo. Luego cuando termines la nochecita de marras hazme un favor y cuéntanos una valoración final, molaría que esa historia tuviera su moraleja y no sirviera solo para las pajas :lol:
 
Alas_rotas rebuznó:
Ok me he confundido, espero el desenlace polla en mano, sigue cabrón...

El viernes o sábado reparto el resto, que ahora no estoy muy inspirado. (sobrio). ¿Nunca hos habeis sentido así? Es decir, vacios ante los éxitos de cartón. Contad vuestras experiencias de ilusión desgastada.
 
No seas rancio, que hoy estás magnífico y solo queda la última y más importante parte, la conclusiónc. Cuéntala, a ver si te ganas otro rango de attention whore y yo otro de lameojales, hostias ya. Yo no tengo historias decadentes como esas.
 
ilovegintonic rebuznó:
¿Entonces, Vaserqueno, tú también estás de acuerdo con esa afirmación? ¿Tú ves claro que esa es la factura que se te pasa tras haberte dedicado al jodercio non stop? ¿Le das la razón a Houellebecq?
En gran medida.
Desde luego, yo no veo el amor como antes de derivar de cama en cama (y tampoco derivé tanto). Y no solo diría que con el vagabundeo sexual, sino con la experiencia humana que se acumula con ello.
Para muestra, un botón.

Conté en una ocasión mi debut estelar como pagafantas: estuve enamoradísimo de una chica que jugó conmigo hasta cansarse. Roces, miradas, un besito cuando la convenía, idas y venidas. Pero yo, ah, la amaba. Total e incondicionalmente. Tanto, que cuando se me puso a tiro (de verdad), no aproveché por pensar que ella merecía algo mejor que un lío de una noche. Tanto, tanto, que fuí testigo en su boda, diciendome que si ella era feliz yo debía estar contento. Anda que...

Despues, me quedé solo. Solo, solo. Estuve diez meses vagando entre una follamiga y otra, o polvos de una noche. Cuando digo que agoté la cantera de amigas, es que me lié con todas las que estaban solteras en aquel momento (y con alguna que no lo estaba). Exprimí los antros de ligoteo hasta que no pude volver porque siempre me encontraba con alguna conocida. Recurrí al meetic, seguí con la racha.
Y cuanto más ligaba, más despreciaba a las mujeres. Sus tiernos gestos más me provocaban una sonrisa de haberlo visto antes, incrédulo.
Todas sus supuestas virtudes me resultaban falsas e indiferentes. Muy pocas eran honestas y coherentes en sus actos: la mayoría proclamaba que ellas no eran mujeres de una noche, que la primera cita no hacían nada. Yo símplemente sonreía.
Aprendí que ninguna mujer (ni ningún hombre) es irremplazable, ningún amor es eterno y ninguna ruptura es el fin del mundo.
Ya no caería en la limpia trampa de no arrastrar a una mujer a mi nivel sólo por tenerla en un altar.
Y sí, yo quiero a mi pareja y esas cosas. Pero el amor, el primer amor, el amor inocente por el que todo lo toleras y todo lo aceptas, ciego y generoso... ese, como diría Becquer, ese ya no volverá. Y es una pena.

Puede que Houellebecq sea extremo en su planteamiento, pero ¿acaso no es lo que hace tan contundente y tan estético? Las medias tintas nunca son tan afiladas.
Así que podría decirse que si, estoy bastante de acuerdo con lo que escribe.
Sabe dios, lo mismo no he entendido ni un pijo y estoy diciendo tonterías.
Incluso si lo he entendido, casi seguro que esté diciendo tonterías, así que...
 
Me identifico casi al 100% con su modus vivendi por aquel tiempo.

Vaserqueno rebuznó:
Conté en una ocasión mi debut estelar como pagafantas: estuve enamoradísimo de una chica que jugó conmigo hasta cansarse. Roces, miradas, un besito cuando la convenía, idas y venidas. Pero yo, ah, la amaba. Total e incondicionalmente. Tanto, que cuando se me puso a tiro (de verdad), no aproveché por pensar que ella merecía algo mejor que un lío de una noche. Tanto, tanto, que fuí testigo en su boda, diciendome que si ella era feliz yo debía estar contento. Anda que...


Impresionante historia. ¿Sigue deseándola? ¿Nunca se ha planteado arriesgar y tratar de conseguirla pese a estar casada? ¿Porque no lo hace? Me interesa mucho el concepto de resignación, los argumentos que nacen para reprimir de alguna manera los deseos de luchar y como vive o vivió usted en ese estado mental...
 
Impresionante historia. ¿Sigue deseándola? ¿Nunca se ha planteado arriesgar y tratar de conseguirla pese a estar casada? ¿Porque no lo hace? Me interesa mucho el concepto de resignación, los argumentos que nacen para reprimir de alguna manera los deseos de luchar y como vive o vivió usted en ese estado mental...
Durante un tiempo, sí.
Luego, poco a poco, quizá con la distancia, fui descubriendo que no merecía la pena. Se cayó de su altar ella sola.
Se casó con un idiota que la había plantado un par de años antes por otra. Fué un relojazo biológico, así que enseguida tuvo gemelos (por eso del caldo y las dos tazas, supongo) que la apartaron de la vida en sociedad y la recluyeron en casa. El sigue saliendo casi semanalmente, claro.
Al principio sólo pensaba en estar cerca para aprovechar el resquicio que tarde o temprano la rutina y la presión harán que aparezca en su decisión. Lo he visto otras veces.
Y como comentaba arriba, tras haber visto una y otra vez conductas tan similares, ya no me parece que merezca tanto la pena.
Puede, sólo puede, que si se me pusiese a tiro, me quitase la espinita. Pero sería sólo un polvo, no la comunión de espíritus que me imaginaba en su dia, y que hoy no concibo, no ya con ella, sino con ninguna otra.
Pero incluso si se pusiese muy a tiro, es probable que la rechazase, ya que aunque suene raro, me he vuelto fiel y todo. Los polvos fugaces, simplemente, ya no tienen el mismo valor relativo que hace dos años.
 
Vaserqueno rebuznó:
En gran medida.
Desde luego, yo no veo el amor como antes de derivar de cama en cama (y tampoco derivé tanto). Y no solo diría que con el vagabundeo sexual, sino con la experiencia humana que se acumula con ello.
Para muestra, un botón.

Conté en una ocasión mi debut estelar como pagafantas: estuve enamoradísimo de una chica que jugó conmigo hasta cansarse. Roces, miradas, un besito cuando la convenía, idas y venidas. Pero yo, ah, la amaba. Total e incondicionalmente. Tanto, que cuando se me puso a tiro (de verdad), no aproveché por pensar que ella merecía algo mejor que un lío de una noche. Tanto, tanto, que fuí testigo en su boda, diciendome que si ella era feliz yo debía estar contento. Anda que...

Despues, me quedé solo. Solo, solo. Estuve diez meses vagando entre una follamiga y otra, o polvos de una noche. Cuando digo que agoté la cantera de amigas, es que me lié con todas las que estaban solteras en aquel momento (y con alguna que no lo estaba). Exprimí los antros de ligoteo hasta que no pude volver porque siempre me encontraba con alguna conocida. Recurrí al meetic, seguí con la racha.
Y cuanto más ligaba, más despreciaba a las mujeres. Sus tiernos gestos más me provocaban una sonrisa de haberlo visto antes, incrédulo.
Todas sus supuestas virtudes me resultaban falsas e indiferentes. Muy pocas eran honestas y coherentes en sus actos: la mayoría proclamaba que ellas no eran mujeres de una noche, que la primera cita no hacían nada. Yo símplemente sonreía.
Aprendí que ninguna mujer (ni ningún hombre) es irremplazable, ningún amor es eterno y ninguna ruptura es el fin del mundo.
Ya no caería en la limpia trampa de no arrastrar a una mujer a mi nivel sólo por tenerla en un altar.
Y sí, yo quiero a mi pareja y esas cosas. Pero el amor, el primer amor, el amor inocente por el que todo lo toleras y todo lo aceptas, ciego y generoso... ese, como diría Becquer, ese ya no volverá. Y es una pena.

Puede que Houellebecq sea extremo en su planteamiento, pero ¿acaso no es lo que hace tan contundente y tan estético? Las medias tintas nunca son tan afiladas.
Así que podría decirse que si, estoy bastante de acuerdo con lo que escribe.
Sabe dios, lo mismo no he entendido ni un pijo y estoy diciendo tonterías.
Incluso si lo he entendido, casi seguro que esté diciendo tonterías, así que...

Gracias, Vaserqueno, por el testimonio que das. Me parece que se ve en él, de manera meridianamente clara, sin dobleces ni equívoco, sin posibilidad de refutación, la desnuda verdad. El vagabundeo sexual y todos sus caminos son enemigos de la idea del amor. El ideal se quiebra, durante el camino todos los velos caen y aprendemos lo que bien dices: que la deshonestidad es moneda común, que las mismas mentiras las pronuncian todas las bocas. Se rompe el ideal, para siempre, y después se rompe también la esperanza y nos volvemos incapaces de volver no ya de la misma manera, de una manera pura, sino incluso de querer. Creo, y si no ya me corregirás, que te retiraste del camino en un punto intermedio entre dos rupturas. El camino te rompió la manera de amar, afortunadamente no la capacidad de amar.

¿Qué hubiera pasado si hubieras seguido por ahí otro año más? ¿Crees que hoy podrías no ya querer como quieres sino querer, a secas? ¿Y tú, Scandalff, que parece que también has caminado lo tuyo por ahí?
 
ilovegintonic rebuznó:
¿Qué hubiera pasado si hubieras seguido por ahí otro año más? ¿Crees que hoy podrías no ya querer como quieres sino querer, a secas? ¿Y tú, Scandalff, que parece que también has caminado lo tuyo por ahí?

Sinceramente creo que hubiera terminado solo, que no en soledad, cínico en extremo, sin fe en la mujer (que hoy tengo bien poca, en general).
Acomodado en casa, regalado a mis caprichos y a mis aficiones, demasiado acostumbrado a hacer mi vida. Demasiado acostumbrado a manipular a aquellas mujeres que desean ser manipuladas aunque lo nieguen rotundamente, porque una vez aprendes el método es tan, oh tan facil.
Seguiría gustandome el contacto humano, claro, el sexo por supuesto. Pero supongo que me hubiera vuelto intolerante a cualquier adorno superfluo, de los que tantas usan para camuflar el hecho simple de que les gusta follar. Me habría deshecho de las complicaciones.
Y puede que aún hoy, así sea como termine, quien sabe. Como digo, nada es perenne. Con mi copa de brandy, mis manías, mi música y mis cosas.
 
ilovegintonic rebuznó:
¿Qué hubiera pasado si hubieras seguido por ahí otro año más? ¿Crees que hoy podrías no ya querer como quieres sino querer, a secas? ¿Y tú, Scandalff, que parece que también has caminado lo tuyo por ahí?

Creo firmemente que perder la ingenuidad en el amor es un mal necesario para llegar a amar todas las partes de una persona en un futuro. Es algo que viene con la madurez y que como la varicela cuanto antes se pase mejor. Soy de la creencia de que todo el mundo es susceptible de ser un heroe o un villano, pues al igual que yo repté junto a las vivoras que critico transformandome en un ser insensible saturado de basura emocional, he de ser consciente de que ellas son fruto de encuentros con cientos de tipejos como yo. Encuentros que las habran desgastado al igual que a mí. Han llorado y sufrido puede que tanto como yo y su dolor vale exactamente lo mismo que el mío.

No puedo culpar ni juzgar, no tengo potestad para discernir lo que esta bien o esta mal nadie puede, es algo relativo. Pero gracias a lo que fuí puedo entender muchos porques y llegar a perdonar defectos para muchos impensables de olvidar.

Puedo perdonar a los lobos porque fui uno de ellos y los entiendo.

Se dice que al primer amor lo amamos mucho, y que al segundo lo amamos mejor, y creo que es una gran verdad.

Así que la misma experiencia que me aleja de la ilusión de cuento de hadas donde los problemas no existen, las mujeres no tienen instintos y no existe la mierda; me acerca mas a la realidad de amar a alguien con todas sus facetas incluidas las negativas que todos poseemos.

Puedo perdonar sí. ¿Y amar? Mejor que antes porsupuesto.
 
Houellebecq no me gusta. Compré Ampliación... y Las partículas... para probarlo, acabér el primero y el segundo ni siquiera lo empecé. Hay un comentario de Kundera sobre este tema (empezar con mal pie con un escritor y abandonarlo por siempre) que es interesante. No hay tiempo para todos, Houellebecq es historia para mí.


No recordaba ese fragmento, al menos con especial interés, y para nada estoy de acuerdo con él. Tiendo a valorar las cosas en primera persona, para lo bueno y para lo malo, y aunque hay un trasfondo cierto en su parrafada, la vida, por fortuna, no está hecha de verdades. Cuando uno sale todos los findes, se emborracha y acaba triunfando y tocando pelo cada dos por tres, el amor deja de ser una preocupación para él. Uno no se vuelve incapaz de amar, lo que ocurre es que el amor deja de ser una prioridad. Tan fácil como recurrir a Maslow: no hay necesidad que cubrir, uno es, de forma egoísta, feliz.

Tal y como yo lo veo, hay dos salidas. Puede acabar la racha de buena suerte y, fruto del resentimiento o fruto de la ignorancia -como olvido, no como estupidez-, terminar por desear de nuevo ese sentimiento al que llamáis amor. Es lo más frecuente y es lo más desacertado, porque ni el resentimiento ni el olvido son buenos consejeros. Y parece que esto es lo que más se ve en el foro.

O bien, en plena racha, uno sabe que aquello de lo que disfruta es relativo, puro entretenimiento; que el mayor gozo, el amor, poco tiene que ver con ese vagabundeo, que el sexo es un divertimento más que tristemente se ha demonizado unas veces por exceso y otras por defecto, y que se puede seguir siendo buena persona acostándote con alguien diferente cada semana. Entonces sí que sentirás ese vacío en tu interior, un vacío dichoso porque sabe que será tapado alguna vez. Creo, en resumen, que mantener las puertas abiertas es cosa de uno mismo.

No quiero escribir más porque no es mi objetivo convencer a nadie, cada cuál hace con su culo lo que le viene en gana, pero creo que el mayor problema del foro es lo que cada uno entiende por amor, y ahí poco hay que argumentar. El amor es un estado de ánimo, no un sentimiento, cada uno que lo alimente como pueda.
 
Cuando uno sale todos los findes, se emborracha y acaba triunfando y tocando pelo cada dos por tres, el amor deja de ser una preocupación para él. Uno no se vuelve incapaz de amar, lo que ocurre es que el amor deja de ser una prioridad. Tan fácil como recurrir a Maslow: no hay necesidad que cubrir, uno es, de forma egoísta, feliz.

:lol: Permiteme que me ria pero es que ese axioma es precisamente el que te lleva a la espiral de la que he hablado en los post anteriores.
Cuando follas no piensas en nada mas que en disfrutar, te olvidas de Maslow y sus carencias. Si estas ligando eres el puto amo, el rey de la fiesta, los amigos te ovacionan, nadas en adrenailina pero te sientes seguro porque, oh idiota de tí, te crees que ese monton de basura generado en la barra de un bar por un ambiente étilico y artificial puedes tenerlo cuando quieras. Te crees que es real. Pero cuando lo has repetido cientos de veces y tragado millones de historias para conseguir tu dosis acabas viendo que es una caricatura de amor, el sexo no es sexo, son pajas asistidas, y la seducción que antes te entretenía se torna un teatro creado por dos adictos a las caricias de mercadillo. Las música se acaba, se encienden las luces del bar y miras a tu acompañante X de la noche con melancolía y te das cuenta de que estarías mejor en el infierno que en ese lugar pero sigues, porque necesitas mas y mas para mantener ese falso estado de ánimo.


Tal y como yo lo veo, hay dos salidas. Puede acabar la racha de buena suerte y, fruto del resentimiento o fruto de la ignorancia -como olvido, no como estupidez-, terminar por desear de nuevo ese sentimiento al que llamáis amor. Es lo más frecuente y es lo más desacertado, porque ni el resentimiento ni el olvido son buenos consejeros. Y parece que esto es lo que más se ve en el foro.

O bien, en plena racha, uno sabe que aquello de lo que disfruta es relativo, puro entretenimiento; que el mayor gozo, el amor, poco tiene que ver con ese vagabundeo, que el sexo es un divertimento más que tristemente se ha demonizado unas veces por exceso y otras por defecto, y que se puede seguir siendo buena persona acostándote con alguien diferente cada semana. Entonces sí que sentirás ese vacío en tu interior, un vacío dichoso porque sabe que será tapado alguna vez. Creo, en resumen, que mantener las puertas abiertas es cosa de uno mismo.

Es en el momoento que uno descubre el truco es cuando la ilusión pierde su encanto.

Respecto a su otra afirmación. Se puede seguir siendo buena persona, no lo discuto, pero si te acuestas con una diferente cada semana por llenar ese vacío de la piramide de Maslow esperando encontrar amor, suplir el amor, u olvidarte del amor la casa no puede durar. Se puede sí, al principio.

Porque cuando no te sea suficiente con eso, momento que de seguir llenando tu vida con vacio es inevitable, y con la urgencia de tener un estado de ánimo positivo; Prepárate a necesitar cantidades industriales de encuentros amorosos y esos no se consiguen siendo buen chico y diciendo la verdad precisamente. Que todos sabemos como va el juego por la noche...

Te sorperenderías de lo bajo que puede caer un adicto que necesita su dosis.
 
Así, a grosso modo, y para saber en qué números nos estamos moviendo y poder comparar, dime, Scandalff: ¿a cuántas te has tirado?
 
El problema ilusorio lo tenéis vosotros, no yo. Yo no follo en busca o como sustitución del amor, tengo muy claro lo que es una cosa y lo que es otra.

Ser consciente de una realidad no te hace partícipe de ella.
 
Así, a grosso modo, y para saber en qué números nos estamos moviendo y poder comparar, dime, Scandalff: ¿a cuántas te has tirado?

No llevo una cuenta exacta y mucho menos en aquellos dos años, realmente el número no importa mucho, lo que si importa es que fueron las suficientes para hartarme del sexo por una larguisima temporada.

No obstante ya que me preguntas te diré que no era raro follarme a una el viernes y a otra el sabado así que calculo de 4 a 6 en un mes aveces mas, aveces puede que menos. Ten cuenta que salíamos 3 dias a la semana solo a pillar y casi todas las noches pasaba algo aunque no fuera sexo. Algunos meses eran mas intensos que otros eso sí.

Ser consciente de una realidad no te hace partícipe de ella.

¿Observar una pintura no le hace a uno participe del arte?
Uno es partcipe de las cosas que nos rodean desde el preciso instante en que ser conscientes de su existencia afecta de alguna manera a nuestra forme de vivir. Participas del dolor cuando lo evitas. Porque participas del concepto dolor.
 
No me dices mucho, Scandalff, me dejas una incógnita. Por el número de tías total que me dijeras se podría saber el plazo de ese vagabundeo, que es de lo que se trata. Dímelo, dime si duró un año o dos, o tres. Aunque ahora se pueda calcular más o menos el número, tras haber dicho que una media de 4 o 6 al mes. Tranqui, no lo quiero para llamarte fantasma ni para poner el cartel de Fantasía, sólo para ver si esa medida de un año o de dos son acertadas, o para ver si seis meses doblemente intensos también dan ese resultado. Para ver qué es lo que hace que nos demos cuenta, si el tiempo o la intensidad, o el uno y la otra juntos. Ya si eso mañana te contesto a lo que has dicho antes, a Vaserqueno y a Rubén, que ahora me estoy espesando y me han parecido posts muy interesantes todos.
 
No me dices mucho, Scandalff, me dejas una incógnita. Por el número de tías total que me dijeras se podría saber el plazo de ese vagabundeo, que es de lo que se trata. Dímelo, dime si duró un año o dos, o tres. Aunque ahora se pueda calcular más o menos el número, tras haber dicho que una media de 4 o 6 al mes. Tranqui, no lo quiero para llamarte fantasma ni para poner el cartel de Fantasía, sólo para ver si esa medida de un año o de dos son acertadas, o para ver si seis meses doblemente intensos también dan ese resultado. Para ver qué es lo que hace que nos demos cuenta, si el tiempo o la intensidad, o el uno y la otra juntos. Ya si eso mañana te contesto a lo que has dicho antes, a Vaserqueno y a Rubén, que ahora me estoy espesando y me han parecido posts muy interesantes todos.

Dos dos, ya te digo que fueron dos años de vagabundeo. Pero el número es un dato meramente anecdótico, habrá gente que en 6 meses sin parar llegará al mismo punto perfectamente. En mi caso es que basaba toda mi vida en aquello, gimnasio diario, ropa, natación, etc...
Así que empezó siendo un hobbie. Luego ya no molaba tanto.
 
Hola foreros. Yo discrepo. El amor es un concepto muy amplio, abstracto, profundo y (afortunadamente) subjetivo.

Por la forma en la que habláis parece que sois actores de una obra de teatro, y de vuestra actuación depende la acogida de este drama (porque está carente de comicidad) pero parece que actuáis de una manera insulsa y tediosa. Os excusáis en vuestro talento innato y el buen nombre del teatro pero con eso no basta. Si no trabajas, no te esfuerzas, no sudas, no sangras; nunca podrás ganarte el aplauso del público, la ovación verdadera, la que hace que se levanten de su butaca y te miren con admiración.

Y como tal, parece que ahora estáis cansados, sin ganas ni fuerzas para seguir luchando.

El amor como inocencia y capacidad de ilusión,
como aptitud para resumir el conjunto del otro sexo en un solo
ser amado, rara vez resiste un año de vagabundeo sexual, y
nunca dos.

Yo la cambiaría por esta otra, creo que se asemeja más a la realidad actual.

La esperanza como inocencia y capacidad de ilusión,
como aptitud para resumir el conjunto de la vida en un solo
momento , rara vez resiste un año de delirio, y
nunca dos.


ilovegintonic rebuznó:
Así es, es exactamente así. Eso es lo malo, lo que dices al final: que todo sabe a casi nada, que la emoción de un gran polvo dura una hora, que una loca más es sólo una loca más. Que cuando ha habido muchos polvos y ha habido muchas locas uno ya no se emociona para lo malo, pero tampoco -y aquí está el problema- para lo bueno.

Esto es, la falta de emoción, un lastre muy común de esta sociedad y tú estás anclado en ella. Vista 10 locas, vistas todas; echado 10 polvos, echados todos. NO.

La última vez me enamoré más profundamente que la anterior, y en ésta lo hice con mayor decisión que la primera. Y no me cabe duda que si vuelve a ocurrir, lo haré con más entusiasmo que todas las demás. No porque quiera ya que no lo puedo decidir, son sentimientos y como tales, les atenderé. Otra cosa es que me conozco y sé como soy de radical, por lo tanto, mi implicación siempre es máxima.

zabawny rebuznó:
El texto que citas contiene sus buenas dosis de verdad. El sexo demasiado despersonalizado acaba hastiando y situándole a uno demasiado de-vuelta-de-todo, cosa que casa mal con la capacidad de amar, sobre todo cuando se tiene mucha vida por delante y por tanto - al menos teóricamente - mucho por dar. Ya que amar en realidad no es otra cosa que dar).

Y un cojón. ¿Desde cuándo amar no es otra cosa que dar? Pónme un ejemplo, sólo uno, donde alguien haga un acto de amor y no le repercuta. Hasta cuando das la vida (obvio que es un putadón, sobre todo para la persona que no ama o que nunca ha amado) por otra persona estás recibiendo algo: estás recibiendo tu libertad ( aunque parezca una paradoja), y no eres más libre, puro y luminoso que en ese momento.

Vaserqueno rebuznó:
Lo que pasa es que la intimidad, ya no física, sino intelectual, para mí es un poderoso afrodisíaco. De manera que sólamente entre mis congéneres del mismo sexo puedo alcanzar una amistad profunda, ya que si existe la posibilidad de alcanzar esa proximidad de comunicación, el sexo es el siguiente paso natural a esa comunicación, el subir (o bajar) a ese nivel más básico de interactuación.
Por eso yo no puedo ser amigo de una mujer.

¿Por qué en esta sociedad está mal visto tener sexo con una hermana?, ¿por qué no pensaríamos en tenerlo con nuestra “santa “ madre? Porque está concebido de esa manera. Eso no quiere decir que sea imposible o que no se pueda hacer, simplemente no se hace, está mal. El sexo es el siguiente paso natural porque te has acostumbrado a verlo así, tal cual.

Una pregunta:
¿Si tuvieras sexo con tus amigas, qué? ¿Ya no serían amigas? ¿Es algo sucio o incompatible? Pregunto por tu parte, si todo eso sería incompatible para ti.

Mi concepto es distinto (no me refiero al de la hermana ni al de la madre), cuando tuve la temporada tonta, de los 19 a los 23, sabía lo que hacía, dónde encontrarlo y cómo buscarlo. A mí, personalmente me hizo apreciar más los gestos, los detalles, los roces, las poses, las miradas, más los todos de las mujeres para poder descubrir que es lo que realmente deseaba.
 
Hola, me gustaría participar en este hilo, la lectura está siendo muy amena y las opiniones de todos son muy enriquecedoras. Concretamente la de Scandalff: Falta todavía la tercera parte, ¿No? Permíteme que te haga una paja asistida :lol: y que brinde contigo por compartir esas experiencias tan escabrosas y que tan genialmente has detallado. ;)

Me resulta realmente difícil tomar una postura firme con respecto al tema del vagabundeo sexual, en parte doy razón a la tajante postura de Houellebecq, las relaciones con esos seres estériles durante un periodo prolongado de tiempo mellan, o mejor dicho nos consumen la capacidad que podemos tener para abrirnos hacia otras personas con esa inocencia, ilusión, ingenuidad quizás...

Pero por otro lado, me niego a pensar que una persona puede perder la capacidad de amar. ¿El amor se acaba? No, como setimiento y subjetividad que es, es algo que no se puede tachar de nuestra lista de emociones. Pero ojo, yo infundo mis opiniones en mi razón, mis vivencias sexuales por suerte o desgracía no han sido tan abundantes como para entrar en ese tremendismo de que el amor es una llama débil que se apaga si la escupes mucho.

Mañana os seguiré leyendo.
 
Y un cojón. ¿Desde cuándo amar no es otra cosa que dar? Pónme un ejemplo, sólo uno, donde alguien haga un acto de amor y no le repercuta. Hasta cuando das la vida (obvio que es un putadón, sobre todo para la persona que no ama o que nunca ha amado) por otra persona estás recibiendo algo: estás recibiendo tu libertad ( aunque parezca una paradoja), y no eres más libre, puro y luminoso que en ese momento.

No te sulfures, hamijo, que era solo una opinión personal. Para algo tan etéreo y resbaladizo como el amor, difícilmente hallaremos fórmulas matemáticas universales.

Cuando digo amar=dar, me refiero a la noción de amor como acto de procurar el bien del otro a costa de acaso sufrir tú mismo (por ejemplo, y ya que me los pides, cuando uno se priva de comer para que coma el otro, o cuando uno se desloma a currar para que descanse el otro). Los padres normales practican infinitos actos de amor por sus hijos, cotidianamente. Las parejas, muchísimos menos, pero a veces se produce el milagro y también.

Lo que en este hilo nos dice viene a decir Sr. Houllebecq, de mano del Admin. ILG, es que, si alguien está muy "corrompido" por haber follado demasiado, por haber vivido demasiado, por haber llegado demasiado adentro de las miserias humanas, tiene seguramente más números para perder esa capacidad de amar primigenia que supuestamente llevaríamos de serie los homo sapiens sapiens.
 
Es duro el despertar... sí, es muy duro. Desde que nacemos somos prisioneros con enormes cadenas que nos sujetan el cuello y nos propulsan en direcciones bien señalizadas con atractivas luces de neón parpadeante.
Nuestros ojos se ven obligados a mirar las sombras difuminadas de realidades que nos ofrecen en bandeja de plata y no podemos considerar otras cosas como verdades, ¡que va, eso no puede ser así! nos respondemos. Sería demasiado vacío, demasiado sin sentido. Pero sí, a veces duros destellos apenas perceptibles nos llaman la atención y por nuestra curiosidad innata de seres inteligibles tratamos de predecir esos destellos y esperarlos, y esos ecos misteriosos de nítidas y duras imágenes son cada vez más frecuentes hasta que la oscura neblina desaparece desbordada por una luz fría y nítida como cuando el sol se precipita sobre las nevadas montañas a primera hora de la mañana y entonces, entonces viene el hastío.
La frustración nos invade no por lo vacío del mundo y su absoluta simpleza. No por satisfacer abundantemente nuestros placeres, si no por saber que durante mucho tiempo hemos sido engañados por ideales e ilusiones falsas.
He aquí dónde sufrimos una transformación. Lo que hemos considerado de mucha importancia durante mucho tiempo en realidad tiene un valor muy dudoso y simple. Las maravillosas complejidades y destinos ideales que imaginábamos son en realidad una sarta de autoengaños y adivinaciones.
La realidad es muy difícil, muy seca y rugosa para asimilarla sin ungüentos y perfumes. Es más, me atrevería a decir que no debemos recorrer ese camino plenamente. Debemos seguir construyendo nuestros castillos de naipes a pesar de que se caigan con facilidad y frecuencia y dejar al hazar su durabilidad poniendo nuestro máximo empeño en construir unos pilares sólidos, con elaborados y ricos grabados dignos del mejor artesano. Y luego ya veremos si el esfuerzo obtiene su recompensa. Dejemos que baje la bruma y la neblina recubra parcialmente nuestra visión. Al menos un poco.
Es más fácil, más inteligente.
Más satisfactorio.
 
Dos dos, ya te digo que fueron dos años de vagabundeo. Pero el número es un dato meramente anecdótico, habrá gente que en 6 meses sin parar llegará al mismo punto perfectamente. En mi caso es que basaba toda mi vida en aquello, gimnasio diario, ropa, natación, etc...
Así que empezó siendo un hobbie. Luego ya no molaba tanto.

Ah picarón, menos mal que aprendiste...

Scandalff (hace cinco días) rebuznó:
Discrepo, el sexo es el motor de todas las acciones del hombre, de todas las grandes gestas. A escala cotidiana, el sexo es la razón por la que me baño, por la que estudio, por la que trato de mejorar y avanzar económicamente. Es la azón por la que se hacen muchas cosas que sin el incentivo de follar ni te plantearías.

Los mejores grupos de música se formaron por gente que quería follarse a las fans, las carreras mas complicadas son copadas por nerds que no follaban lo suficiente y que desean ganar dinerazo para poder pagarse una buena esposa... La pulsión sexual puede ser una energía imparable y positiva si esta bien canalizada.

Es la infelicidad provocada por nuestra polla la que diferencia a los grandes hombres, titanes resueltos a satisfacerse, motivados para mejorar su posición, de los pobres diablos, patanes resignados a no disfrutar de esta faceta tan esencial de la vida.

Ah, no.

Tarde o temprano recordarás con mucho más cariño tu época de seductor de cubata de Ballantines, e intentarás resucitarla. La única causa de pegarse todo el día bajo el hierro y toda la noche emborrachando a menores es para solucionar problemas de autoestima, ahora quizás hayas encontrado otros sustitutivos, no durarán. Ninguno es tan efectivo como follarte a una desconocida que al principio se negaba.

Yo conozco más de un grupo (y más de cinco) de tíos que dedican su vida a follar como hacías tú, y te aseguro que en ninguno de ellos ninguno quebranta su compromiso ni por un instante con su busqueda frenética. A ninguno le entran los principios así, de repente, después de haberse follado a una en un baño. Quiero decir, que eso es fantasía, no dicen: "mi vida está vacía, joder, mira con que personas tan deshumanizadas me estoy relacionando". Encuentran una mujer más fuerte que ellos y se convierten en calzonazos, ese es su sino.

Son gente violenta, absolutamente despreciable, alguno luce cicatrices que atestiguan el mordisco del acero de navaja, y debe funcionarle con las señoritas. Sé que lo hacen les tiene que funcionar para follar, porque es su único objetivo en la vida y se les ve contentos.

Ahora, que eso mate la posibilidad de amar... No me lo creo. Estarán muertos por dentro, pero siguen siendo humanos. Una táctica de todo cazador es desmitificar a la presa, dejar de sentir miedo por ella, perderle el respeto para no tener ningún sentimiento al dispararle. Y algo de eso hay en las cacerías que son las noches en los bares. "Las tías son todas unas putas, juajua". Antes de entrar aquí, sólo se lo había oido a dos tipos de persona: vírgenes de más de veinte años y cazadores compulsivos. ¿Lo piensan? Ni de maño. Como digo, el 100% de ellos acaba aburriéndose de esa vida y acaban enamoradisimos de la última mujer que se follaron. Mujer que casi siempre han conocido en esos ambientes, y que como ya avisé en otro hilo, sólo trae desgracias. Houellebecq simplemente niega la realidad que yo conozco.

A veces nos olvidamos que el amor es un concepto que no entendemos y que, por eso mismo, cala mucho mejor en las mentes simples que no intentan analizarlo. Y el 99,(dieciseis nueves)% de esas mentes, hombres o mujeres, han dedicado su adolescencia a follar. ¿Decís qué esos son justo los que ya no saben amar? Yo diría que esos son los que estadisticamente más acaban amando. El ser humano no es tan terrible como creéis, dejad que disfruten de su ignorancia e inocencia, mientras la conserven.
 
No llevo una cuenta exacta y mucho menos en aquellos dos años, realmente el número no importa mucho, lo que si importa es que fueron las suficientes para hartarme del sexo por una larguisima temporada.

No obstante ya que me preguntas te diré que no era raro follarme a una el viernes y a otra el sabado así que calculo de 4 a 6 en un mes aveces mas, aveces puede que menos. Ten cuenta que salíamos 3 dias a la semana solo a pillar y casi todas las noches pasaba algo aunque no fuera sexo. Algunos meses eran mas intensos que otros eso sí.

Me salen 120 coño-señoritas (5 de promedio mensual x 24 meses).

A título de curiosidad (malsana, por supuesto). ¿De cuántas de ellas recuerdas su nombre o algún otro dato personal? ¿Llegaste a tratar a alguna de ellas fuera del ámbito fornicatorio?

PD: Espero que no te moleste que te cite en mi firma :-D
 
Atrás
Arriba Pie