Forochat, quejas y sugerencias

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Como venganza por estas teorías hizo Inland Empire. Es imposible hacer una teoría de lo que pasa en esa película sin quedarse mas tarumba que la protagonista.

¿Esto no es en sí mismo una teoría de Inland Empire?

BOOOOOOOOOOMMMMMMMM

giphy.gif
 
Dudo que pueda olvidar jamás algo como eso. Y en caso de que lo hiciera, ahí estaría el Triunvirato Guardián para recordárselo.
 
¿Lo de Indland Empire? Me das tantas clases de cine sobre películas que no has visto que a veces me pierdo.
 
Qué habéis hecho con melpomene, de repente me he acordado de él. Ponía cortos ciberpunk que estaban bien. Ahora ya nadie pone cortos ciberpunk.

- - - Updated - - -

Voy a buscar el hilo de cortos ciberpunk de melpomene.
 
NCS

Joder que tochaco, de ahí Nueces pueda sacar 60 quotes descontextualizados.

:lol: Ya estás poniéndote la venda antes de la herida porque en el fondo intuyes que no sabes qué estás defendiendo, pero te gustaría que te lo aclarase. No necesitas estos subterfugios para hacer que te responda.

Como venganza por estas teorías hizo Inland Empire.

¿Esto no es en sí mismo una teoría de Inland Empire?

Las cosas que solo tienen sentido como cine hay que disfrutarlas como son.

El entendimiento y el goce estético no solo no son incompatibles sino que son complementarios. Que el cine tenga un lenguaje propio con el que da sentido a lo que muestra o expresa tampoco implica que sea un compartimento estanco al margen del resto de la humanidad y del universo. No existe un producto cultural que solo tenga sentido en sí mismo; el cine es más que su propia gramática. Negarlo es una completa gilipollez que afirmaría alguien que solo encuentra sentido en el lenguaje cinematográfico porque es lo único que domina.

Es que no es eso, amigo No-Nueces. A mi me gusta teorizar e interpretar las películas, lo que no acepto es que se siente catedra con eso. Cuando un director se adentra en el terreno de los abstracto, de lo simbólico o simplemente del misterio sin resolucion, es una cagada creer que se trata de un puzzle que hay que resolver y enseñarlo a los amigos. Si Refn pudiera explicar The Neon Demon con cuatro posts de chichinabo pues no habría hecho la película, de eso se trata el cine, de hacer cosas que solo tienen sentido como cine.

Dejando al margen que hace mucha gracia que consideres que se puede sentar cátedra en un foro de trolls y retards regentado por un obeso actor porno, permíteme que te aclare el cacao mental que tienes. Para empezar, no metas en un mismo saco lo abstracto, lo simbólico y lo misterioso, categorías que no tienen que ver entre sí y sobre las que se puede profundizar en otro masuno.

La película, obviamente, no es un puzzle o un acertijo, y es disfrutable de la manera más convencional en base a cuestiones como el diseño de producción o su simple narrativa cronológica. Ahora bien, como muchas veces he afirmado en este subforo, el cine, como cualquier expresión artística, es polisémica, lo que implica que no hay una forma única o correcta de disfrutarla. Que yo me detenga en uno de los niveles de significado y lo señale diseccionándolo, como no, a través de lenguaje escrito, no implica que reduzca la película o la experiencia de su visionado a ese único nivel. Aquí el reduccionista eres tú, adalid del dogma de la simpleza visual, a la que le confieres una inocencia o pureza de la que carece.

Y no, las teorías son subjetivas, se basan el bagaje y la sensibilidad de cada uno.

Una teoría es subjetiva cuando se apoya en uno mismo, no cuando se apoya en una fuente objetiva con la que se establece una relación evidente. Si yo digo que la película muestra un ritual de purificación a través de la sangre, no se apoya en mi subjetividad. Esos rituales existen y se siguen practicando hoy en día. No los he inventado yo, ni los ha inventado Refn, que no vive en una burbuja al margen de la humanidad y el universo. La guapi al final carga con el pecado de las tres zorrupis (el Nueceon Demon) y expían su culpa con el sacrificio. Es un esquema trilladísimo, como lo es toda la secuencia que conté sobre el cortarse, sangrar, aparición del príncipe, etc.

Toda la película se apoya en una simbología diría que hasta burda, evidente, por ser fácil el señalar sus referencias. Ser consciente de las mismas no es ver la película "a la subjetividad de Nueces", es, sencillamente, entender lo que estás viendo y no solo no perjudica el disfrute de la película, sino que lo aumenta. Pocas cosas causan más placer al cerebro humano que la polisemia. No nos impongas tus limitaciones, por favor. Yo hago al cine más grande y tú intentas hacerlo más pequeño. Eres tú quien se muestra horrendamente subjetivo.
 
Ahora hablemos en serio, Nueces ¿Que te lleva a comportarte así, siempre obsesionado con demostrarme que eres lo mas mejor? No te das cuenta que haces un poco el ridiculo?
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie