Forochat, quejas y sugerencias

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Yo acabo de opinar en el hilo de 12 Years a Slave de allí.
 
Eire rebuznó:
Yo por eso paso de Naruse, es que soy un señor moderno.

De todas formas, algunas soluciones de Ozu que pueden parecer muy estilizadas como lo de poner la cámara tan abajo pero, en realidad, la pone tan baja porque los japoneses se sientan en el suelo, nada más. Vamos, que no lo hace para dar la nota como Bresson que cada día me mola menos y que hace un plano de los pies en una escena en la que cualquier director mostraría la cara. Si Ozu hiciese pelis en occidente pues colocaría la cámara más alta.

Es muy extraño esto, estamos hablando pero se mete gente por el medio enfadada y protestando por sabe dios que.

Uhmm.... en parte. Las escenas en bares, oficinas y tal tambien estan rodadas con planos un pelin bajos. Pero es cierto que es algo que se ha destacado demasiado cuando es logico en escenas con gente sentada en el suelo.

Late-Aut-low-angle-2-400.jpg


lateautumn2.jpg



A mi Ozu mas que Bresson me recuerda a Tati. sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) en Buenos Dias.
 
No. si a mi no me recuerda nada a Bresson.

Lo más parecido a Ozu es Mad Men. Sobre todo las últimas pelis que tienen un protagonista más colectivo, dan la impresión de estar viendo una serie.
 
melpomene rebuznó:
Sois muy autoreferenciales.

Este es el mayor problema. Como esa mala secuela llena de guiños a la original de la que pretende vivir. Yo cerraría el forochat y que cada uno se las apañe por los hilos. Es un mal que os acaba afectando a todos, menos a mí, que siempre hablo de cosas nuevas.
melpomene rebuznó:
En el centro Teseo en el laberinto.

Pues ahora que lo dices, el verdadero motivo por el que Yaims no se ha atrevido a dejarnos ver su película es porque no soportaría nuestra crítica encaminada a revelar una gran verdad: Caídos es un remake del mito de Teseo en donde Nacho es teseo, el monje es el Minotauro y la casa de campo de Teruel es el laberinto. Y eso es toda la película, ni Lars von Trier caga semejantes mierdazas.

Eire rebuznó:
Es muy extraño esto, estamos hablando pero se mete gente por el medio enfadada y protestando por sabe dios que.

Pionono rebuznó:
Tengo en el menú Monstruos University, The World´s End, Pacto de Silencio o empezar con Vikings. Una solución quiero.

Vikings no te la recomiendo porque hacen los escudos en serie y eso te saca por completo de la ambientación histórica. La de Monstruos es flojita.
 
Oye, la forera que me acaba de contestar en el foro secreto es la Jenner, ¿no?
 
Eire rebuznó:
Oye, la forera que me acaba de contestar en el foro secreto es la Jenner, ¿no?

En cuanto cuestionas su sexualidad salta como un resorte. :lol:
 
Nueces rebuznó:
Vikings no te la recomiendo porque hacen los escudos en serie y eso te saca por completo de la ambientación histórica. La de Monstruos es flojita.

Nos entendemos sin hablar, ya tengo puesta Pacto de Silencio. :lol:
 
Estaba mirando este vídeo - MÍTICO- y...

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


... me preguntaba a partir de qué año el manga/anime se convirtió en cosa de emos, lolis y maricones.
 
Eire rebuznó:
No. si a mi no me recuerda nada a Bresson.

Lo más parecido a Ozu es Mad Men. Sobre todo las últimas pelis que tienen un protagonista más colectivo, dan la impresión de estar viendo una serie.

Se puede ver una continuidad ZEN en ello. Chysu Ryu puede ser el padre, el abuelo o compañero de bebercios. Satsuko Hara puede ser la hija o la madre. Son conflictos que suceden y sucederán.
 
melpomene rebuznó:
Estaba mirando este vídeo - MÍTICO- y...

... me preguntaba a partir de qué año el manga/anime se convirtió en cosa de emos, lolis y maricones.

Si lo dices por las comiccons, creo que el gran cáncer fue Pokemon, que convirtió en coleccionables a los personajes, con el consiguiente merchandaisin (se dice así, ¿no?). ¿Quién coño coleccionaba personajes de Dragon Ball o Saint Seya? Nadie, y mira que había. Pokemon lo mercantilizó todo, dando acceso con ello a todo ese tipo de gente que compensa carencias a través de la posesión de cosas; ya sabes, mujeres y ese tipo de gente que solo le gusta una cosa si la puede enseñar de forma ostentosa para que todo el mundo se dé cuenta de lo mucho que le gusta más que a nadie en este mundo los odio.
 
Nueces rebuznó:
Si lo dices por las comiccons, creo que el gran cáncer fue Pokemon, que convirtió en coleccionables a los personajes, con el consiguiente merchandaisin (se dice así, ¿no?). ¿Quién coño coleccionaba personajes de Dragon Ball o Saint Seya? Nadie, y mira que había. Pokemon lo mercantilizó todo, dando acceso con ello a todo ese tipo de gente que compensa carencias a través de la posesión de cosas; ya sabes, mujeres y ese tipo de gente que solo le gusta una cosa si la puede enseñar de forma ostentosa para que todo el mundo se dé cuenta de lo mucho que le gusta más que a nadie en este mundo los odio.

Mmmm puede ser que fuera la serie que diera la puntilla definitiva al anime adulto/sangriento/varonil. Pero yo noté la severa decadencia del género con Evangelion, en 1997. Una serie que tuvo un merchandising brutal. En el fondo, Evangelion es una lucha de Pokemons tamaño extra size.

Pero está claro que Pokemon con sus chorrocientas copias han sido el tiro de gracia.
 
Tengo que ponerme la de El asombroso mundo de Borjamari y Pocholo a ver si de verdad es tan buena como Cosmos.
 
melpomene rebuznó:
Mmmm puede ser que fuera la serie que diera la puntilla definitiva al anime adulto/sangriento/varonil. Pero yo noté la severa decadencia del género con Evangelion, en 1997. Una serie que tuvo un merchandising brutal. En el fondo, Evangelion es una lucha de Pokemons tamaño extra size.

Pero está claro que Pokemon con sus chorrocientas copias han sido el tiro de gracia.

Son de la misma quinta. El anime que señalas cubría unos apetitos de violencia pornográfica con una plástica que el cine convencional no cubría por lo limitado de los efectos especiales de la época. Sin embargo, llegamos a la seguna mitad de los años 90 y se producen varios fenómenos simultáneos. Quizá el más importante es la expansión de la internet doméstica, pero también está el salto que supuso la sexta generación de videoconsolas o los nuevos efectos especiales que Matrix supuso, culminación de los iniciados en Abyss, Termintor 2 o Parque Jurásico.

Todo esto supusieron nuevas formas, mucho más interactivas y atractivas, de saciar pulsiones agresivas y sexuales por lo repugnante. Ese desplazamiento paulatino mató al anime, cuyo nicho lo ocuparon las grandes corporaciones que abarcaban varios mercados como juguetes, videojuegos, anime, etc. Este era mucho más rentable y aceptable para un público masivo. Fíjate como Toei pasa de ser Dios en los 80 con El puño de la Estrella del Norte, Dragon Ball, Dr. Slump o Saint Seya, a ser algo amorfo en los 90 con Sailor Moon y Digimon.
 
Saint Seya claro que se coleccionaba. Niños que para Navidades se pedían a Fénix o Dragón. Yo era el mermado al que sus padres nunca le regalaron una.
 
Vinchen, ¿dónde estabas sentado? Buscaba al tío más guapo e interesante de la sala y nada. Tampoco sé cómo eres y tal :oops:

8722564paraiso-amor.jpg


La peli un poco gñé y tal. Utiliza todo lo que me mola, pero se queda vacía, le robo las palabras a un menda de FA: Ni sórdida, ni escabrosa, ni fuerte.
 
Nueces rebuznó:
¿Quién coño coleccionaba personajes de Dragon Ball o Saint Seya? Nadie, y mira que había.

De Dragon Ball apenas había figuras coleccionables accesibles, al menos de acción articuladas tal como las de Saint Seiya o G.I.Joe. Todo lo más, figuras de sus personajes a diferentes tamaños y totalmente inmóviles.
Saint Seiya, como bien apunta Spawner, era el culmen de la colección de figuras, tanto por su sofisticación, siendo überarticuladas (hasta las manos se movían a la altura de los nudillos), como por lo completas que eran y su elevadísimo precio. Además, te las encontrabas en cualquier juguetería.

Pokemon llegó a España con la vitola de ser un boom en Japón, algo que hasta los telediarios se encargaban de repetir machaconamente, junto con un salto evolutivo a nivel de consolas, como bien has apuntado, lo que lo hizo mucho más accesible.
Además, es evidente que se dirigía a un público mucho más infantil, ya que no es igual ver pelearse a dos monetes saltimbanquis, que ver como Casio muere fulminado por su maestro, el cual está poseido por el mal.
Y es importante lo de las consolas, ya que la evolución de Pokemon ha sido paralela a su evolución a nivel de juegos y la involución intelecutal de la juventud, enganchada a cualquier consola, y es un respaldo con el que otros animes no han contado (quizás El Puño de la Estrella del Norte, que estaba para Neo-Geo u otra, creo).
 
Pero si es que Dragon Ball fue un fenomeno imprevisto y el mercado no pudo reaccionar lo bastante rapido. Pero por supuesto que la gente habria comprado figuritas cual pokemon, ahi estan las fotocopias y demas chanchullos ante la ausencia de merchandising. Anda que no me habria molado comprarme en su dia una caca del Dr Slump. Ahora estan en todos los sitios.

Pokemon ya os debio pillar mayores, eh :lol:
 
De Dragon Ball empezó a haber figuras de plastico en tiendas especializadas por la epoca de Celula, que como las importaban de japon eran carisimas. Yo compré la primera a base de vender fotocopias horribles dibujadas por mi a 5 pesetas :face:
 
Había unas to wapas que había que pintarlas, mi primo se pilló Goku y Vegeta en plan mono guaperas y quedaron de puta madre. Las pelis de pokemon molan.
 
John McClane rebuznó:
Vinchen, ¿dónde estabas sentado? Buscaba al tío más guapo e interesante de la sala y nada. Tampoco sé cómo eres y tal :oops:

8722564paraiso-amor.jpg


La peli un poco gñé y tal. Utiliza todo lo que me mola, pero se queda vacía, le robo las palabras a un menda de FA: Ni sórdida, ni escabrosa, ni fuerte.

Oño, ¿esa imagen es en la filmoteca o en Centrofama? Porque las pasan en los dos sitios. Soy el que iba en pelotas.
 
John McClane rebuznó:
Filmoteca, solo fui para verte :oops:

¿Se llena? Ese horario me suele pillar mal ya que es mi hora de las pajas así que voy al pase previo en Centrofama. También es más caro pero la hora de las pajas es sagrada.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie