Siga el video a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Eire rebuznó:Yo por eso paso de Naruse, es que soy un señor moderno.
De todas formas, algunas soluciones de Ozu que pueden parecer muy estilizadas como lo de poner la cámara tan abajo pero, en realidad, la pone tan baja porque los japoneses se sientan en el suelo, nada más. Vamos, que no lo hace para dar la nota como Bresson que cada día me mola menos y que hace un plano de los pies en una escena en la que cualquier director mostraría la cara. Si Ozu hiciese pelis en occidente pues colocaría la cámara más alta.
Es muy extraño esto, estamos hablando pero se mete gente por el medio enfadada y protestando por sabe dios que.
melpomene rebuznó:Sois muy autoreferenciales.
melpomene rebuznó:En el centro Teseo en el laberinto.
Eire rebuznó:Es muy extraño esto, estamos hablando pero se mete gente por el medio enfadada y protestando por sabe dios que.
Pionono rebuznó:Tengo en el menú Monstruos University, The World´s End, Pacto de Silencio o empezar con Vikings. Una solución quiero.
Eire rebuznó:Oye, la forera que me acaba de contestar en el foro secreto es la Jenner, ¿no?
Nueces rebuznó:Vikings no te la recomiendo porque hacen los escudos en serie y eso te saca por completo de la ambientación histórica. La de Monstruos es flojita.
Eire rebuznó:No. si a mi no me recuerda nada a Bresson.
Lo más parecido a Ozu es Mad Men. Sobre todo las últimas pelis que tienen un protagonista más colectivo, dan la impresión de estar viendo una serie.
melpomene rebuznó:Estaba mirando este vídeo - MÍTICO- y...
... me preguntaba a partir de qué año el manga/anime se convirtió en cosa de emos, lolis y maricones.
Nueces rebuznó:Si lo dices por las comiccons, creo que el gran cáncer fue Pokemon, que convirtió en coleccionables a los personajes, con el consiguiente merchandaisin (se dice así, ¿no?). ¿Quién coño coleccionaba personajes de Dragon Ball o Saint Seya? Nadie, y mira que había. Pokemon lo mercantilizó todo, dando acceso con ello a todo ese tipo de gente que compensa carencias a través de la posesión de cosas; ya sabes, mujeres y ese tipo de gente que solo le gusta una cosa si la puede enseñar de forma ostentosa para que todo el mundo se dé cuenta de lo mucho que le gusta más que a nadie en este mundo los odio.
Eire rebuznó:Tengo que ponerme la de El asombroso mundo de Borjamari y Pocholo a ver si de verdad es tan buena como Cosmos.
melpomene rebuznó:Mmmm puede ser que fuera la serie que diera la puntilla definitiva al anime adulto/sangriento/varonil. Pero yo noté la severa decadencia del género con Evangelion, en 1997. Una serie que tuvo un merchandising brutal. En el fondo, Evangelion es una lucha de Pokemons tamaño extra size.
Pero está claro que Pokemon con sus chorrocientas copias han sido el tiro de gracia.
Nueces rebuznó:¿Quién coño coleccionaba personajes de Dragon Ball o Saint Seya? Nadie, y mira que había.
naxo rebuznó:(quizás El Puño de la Estrella del Norte, que estaba para Neo-Geo u otra, creo).
John McClane rebuznó:Vinchen, ¿dónde estabas sentado? Buscaba al tío más guapo e interesante de la sala y nada. Tampoco sé cómo eres y tal
![]()
La peli un poco gñé y tal. Utiliza todo lo que me mola, pero se queda vacía, le robo las palabras a un menda de FA: Ni sórdida, ni escabrosa, ni fuerte.
John McClane rebuznó:Filmoteca, solo fui para verte![]()
Utilizamos cookies esenciales para que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.