Forochat, quejas y sugerencias

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Coño, a las 22, había multitud de gente. Todos viejos o treintañeros que solo saben hablar de follar. Al acabar la peli el silencio fue sobrecogedor, seguido de murmullos de "si lo sé me salgo a la media hora, soy un puto moderno". Yo que me había puesto camisa para no bajar la media de edad.
 
John McClane rebuznó:
Coño, a las 22, había multitud de gente. Todos viejos o treintañeros que solo saben hablar de follar. Al acabar la peli el silencio fue sobrecogedor, seguido de murmullos de "si lo sé me salgo a la media hora, soy un puto moderno". Yo que me había puesto camisa para no bajar la media de edad.

Es que no es una pinícula fácil. En Centrofama pasó igual y ahí eran aún mayores y te digo de alrededor de 50 años. No hay elementos como música que distraiga, es casi un documental y el poso lo deja y muy agrio. Yo salí hecho polvo y después he ido recordando cosas y ha ido creciendo. Los austríacos están muy jodidos pero son muy acertados.

¿En serio alguien salió diciendo "soy un puto moderno"? :lol:

A mi me distingues fácilmente, soy el que va hablando solo, cabizbajo, con un turbante y un suéter sobre la espalda y las mangas anudadas sobre mi pecho.
 
Spawner rebuznó:
Saint Seya claro que se coleccionaba.

naxo rebuznó:
Saint Seiya, como bien apunta Spawner, era el culmen de la colección de figuras,

Asumo que tuvisteis una infancia llena de penurias y privaciones, pero tener un par de figuritas no es coleccionar. Los primeros muñecos de Saint Seya se limitaban a los caballeros de bronce y de oro. Nadie los coleccionaba, como nadie coleccionó los G.I. Joe. Los niños tenían más o menos muñecos en función del poder adquisitivo del entorno, pero no existía el coleccionismo consciente de tener todas las figuras por el mero hecho de tenerlas para completar la colección. Vosotros no pasasteis de tener el caballero de vuestro signo y la armadura de bronce favorita. El coleccionismo es algo muy posmoderno y eso no llegó a España hasta el año 1996 con la victoria de José María Aznar.

Hay que tener en cuenta, como señala naxo, que con Pokemon el proceso fue inverso, siendo el anime una consecuencia de un producto comercial. La serie ya estaba concebida como estímulo de venta, plagada de mensajes subliminales epilépticos como parodió South Park.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


En definitiva, ese anime de aventuras violento y/o sexista se ha perdido para siempre, disgregándose en una nube de bits por internet y videoconsolas. Solo quedan parodias en forma de anime porno o vacíos homenajes gore que ninguna televisión se atrevería a emitir.

Los 80 fueron la Golden Hage del anime, y ya.
 
Cojones, tener los 12 caballeros de oro y los 5 de bronce, como tenía mi amiguito Roberto, es colección. Era un LOL, porque su forma de jugar era tirar uno contra otro como si fueran tazos y al que más partes de la armadura se le cayeran, perdía. Según él, era el procedimiento más fiel a la serie.
 
Pues yo voy a ver Akira, que la tengo ahí para ver ni sé cuanto hace. Me habéis motivado con tanto manga.
 
Los muñecos de los caballeros del zodiaco eran una mierda, los movias dos veces y las articulaciones se jodian, y las armaduras se caias en cuanto los movias ligeramente. Creo que solo conservo Leo porque era mi signo.

Los que si tengo todos son los muñecos de Fly, aka Dragon Quest

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


La unica coleccion completa que hice junto a los cromos de Bola de Dan.
 
Nueces rebuznó:
Son de la misma quinta. El anime que señalas cubría unos apetitos de violencia pornográfica con una plástica que el cine convencional no cubría por lo limitado de los efectos especiales de la época. Sin embargo, llegamos a la seguna mitad de los años 90 y se producen varios fenómenos simultáneos. Quizá el más importante es la expansión de la internet doméstica, pero también está el salto que supuso la sexta generación de videoconsolas o los nuevos efectos especiales que Matrix supuso, culminación de los iniciados en Abyss, Termintor 2 o Parque Jurásico.

Todo esto supusieron nuevas formas, mucho más interactivas y atractivas, de saciar pulsiones agresivas y sexuales por lo repugnante. Ese desplazamiento paulatino mató al anime, cuyo nicho lo ocuparon las grandes corporaciones que abarcaban varios mercados como juguetes, videojuegos, anime, etc. Este era mucho más rentable y aceptable para un público masivo. Fíjate como Toei pasa de ser Dios en los 80 con El puño de la Estrella del Norte, Dragon Ball, Dr. Slump o Saint Seya, a ser algo amorfo en los 90 con Sailor Moon y Digimon.

Es una interesante analisis. Me parece muy correcto todo. Está claro que la industria juguetera perdió el tren en los 80 con dragonball y los caballeros del zodíaco. Todo muy cierto.

Nueces rebuznó:
En definitiva, ese anime de aventuras violento y/o sexista se ha perdido para siempre, disgregándose en una nube de bits por internet y videoconsolas. Solo quedan parodias en forma de anime porno o vacíos homenajes gore que ninguna televisión se atrevería a emitir.

Los 80 fueron la Golden Hage del anime, y ya.

La verdad, pese quien le pese, aunque tengo que decir que los primeros años de los 90 aún tienen cosas muy potentes como Ninja Scroll.

Ahora es cuando pongo mi top 11 de anime para dar carpetazo al tema.

-Puño de la Estrella del Norte
-Urotsukidoji 1
-Urotsukidoji 2
-Golgo 13
-Ninja Scroll
-Wicked City
-Monster City
-Battle Angel Alita
-Goku Midnight Eye
-Devil Man
-Street Fighter 2

Aunque bueno, aun me quedan ovas por ver de AD police, Genocyber y Crying Freeman.

Como véis todo rezuma nihilismo a espuertas. Era animación que te inculcaba grandes valores como el desprecio a la vida.
A mi el estilo que me moló del manga fué el trazo realista de Ryoichi Ikegami (Santuario, Crying Freeman, Mai, etc...) ahora es todo mierda con ojoplaticos. Para mí que la shonen jump va a instituciones de gente deficiente para buscar nuevos dibujantes. En anime, mi favorito es Yoshiaki Kawajiri pero hizo un capítulo de Animatrix y se volvió mierda.

Ranma también hizó muchísimo daño al anime shonen. La tumba se empezó a cavar a principios de los noventa eso está claro. Ostras, como en cine en general, qué casualidad.
[h=1][/h]
 
No se por qué razon os centráis en el anime. Lo de vender muñecos a saco ya lo hizo antes Mattel con Los Masters del Universo.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Los que si tengo todos son los muñecos de Fly, aka Dragon Quest

La serie estaba bien pero los juguetes eran un mojon, y lo sabes.....
 
Spawner rebuznó:
Cojones, tener los 12 caballeros de oro y los 5 de bronce, como tenía mi amiguito Roberto, es colección.

Tenerlo todo no es sinónimo de coleccionar. En los 80 se coleccionaban chapas o cromos, pero no muñecos.

Burócrata rebuznó:
Pues yo voy a ver Akira, que la tengo ahí para ver ni sé cuanto hace. Me habéis motivado con tanto manga.

Te va a decepcionar, como Ciudadano Kane o El Crepúsculo de los Dioses.

Michael_J_Fox rebuznó:
No se por qué razon os centráis en el anime. Lo de vender muñecos a saco ya lo hizo antes Mattel con Los Masters del Universo.

Porque el anime produjo productos underground de altísima calidad y valor sentimental que jamás alcanzó la animación estadounidense, mucho más convencional. No comparemos Scooby Doo con Ken, ese híbrido de Bruce Lee y Mad Max.
 
¿Una lista de anime con OVAs y todavia no ha salido la maravilla de las maravillas? :face: :face: :face: :face: :face: :face: :face: :face:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Puede que sea muy aventurado decirlo, pero tiene una de las 10 mejores OSTs de la historia del cine. Los ultimos 10 minutos del OVA 4 es el culmen de la animacion japonesa en toda su historia.

Y hablando de Ozu, genial el efecto de usar la tipica "cortinilla" que empleaba el maestro Japones mediantes imagenes reales.
 
¿Os habéis dado cuenta que las mujeres son los nuevos "negros" de la industria cinematográfica?


El cine desde sus orígenes siempre habían pasado de hacer cine para negros o los relegaban a papeles de tercera categoría, de siervos o tontos. Todo siguió más o menos igual hasta los 70 donde el colectivo negro alcanzó varios triunfos sociales en la primera mitad de la década de los 60. Es en los setenta, cuando este colectivo racial comienza a tocar dinero y alcanzar mayores status sociales, surge de la nada la blaxploitation: cine integramente dedicado para este tipo de públicos. Las producciones hechas por y para negros siguen hoy en día en estados unidos a toda máquina: es un mercado alternativo al actual que mueve millones y tiene su propia star system.

Ahora bien, hasta el espectador menos avispado se habrá dado cuenta que el cine desde sus orígenes hasta finales de los ochenta es de una misoginia total. Es cierto que en los 70 se llega a su máximo esplendor y en la década subseguiente el rol femenino va ganando trecho con figuras como la comandante Ripley (Alien). Pero justamente con la incorporación de la mujer en el mercado laboral se comienza a hacer un cine diferente donde se reivindica el poder de la mujer y el rol del hombre masculino y viril es ridiculizado.
Y es por eso que ahora tenemos propaganda como Los juegos del Hambre, Cenicienta, Alicia en el País de las Maravillas y Twilight donde la mujer no sólo es protagonista sinó eclipsa a sus compañeros masculinos en cualquier aspecto físico y mental. La emasculación del hombre programada al servicio de los intereses económicos de una élite que dirige el cotarro.

Y es por éso ahora triunfa el aspecto de hombre afeminado. La figura del galán pero desprovista de la violencia de antaño, los protagonista de ahora se interesan por los sentimientos de sus compañeras. Si antes teníamos a un Alain Delon que las trataba con desdén e incluso desprecio, ahora lo más que tenemos es un metrosexual perdiendo el culo por las prostituta de turno delegada por Hollywood. O éso o Ryan Gosling.


Es a todas luces un arte espurio y degenerado, desvíado de las sendas más profundas de la espiritualidad, del arte y lo sublime.


Vamos que lo que hay ahora no es ni cine ni ná. Es una puta mierda propagandística.
 
Me ha gustado lo de poner Blaxplotation en negrita.

Voy a abrir la ventana, que entre el aire.
 
melpomene rebuznó:
¿Os habéis dado cuenta que las mujeres son los nuevos "negros" de la industria cinematográfica?


El cine desde sus orígenes siempre habían pasado de hacer cine para negros o los relegaban a papeles de tercera categoría, de siervos o tontos. Todo siguió más o menos igual hasta los 70 donde el colectivo negro alcanzó varios triunfos sociales en la primera mitad de la década de los 60. Es en los setenta, cuando este colectivo racial comienza a tocar dinero y alcanzar mayores status sociales, surge de la nada la blaxploitation: cine integramente dedicado para este tipo de públicos. Las producciones hechas por y para negros siguen hoy en día en estados unidos a toda máquina: es un mercado alternativo al actual que mueve millones y tiene su propia star system.

Ahora bien, hasta el espectador menos avispado se habrá dado cuenta que el cine desde sus orígenes hasta finales de los ochenta es de una misoginia total. Es cierto que en los 70 se llega a su máximo esplendor y en la década subseguiente el rol femenino va ganando trecho con figuras como la comandante Ripley (Alien). Pero justamente con la incorporación de la mujer en el mercado laboral se comienza a hacer un cine diferente donde se reivindica el poder de la mujer y el rol del hombre masculino y viril es ridiculizado.
Y es por eso que ahora tenemos propaganda como Los juegos del Hambre, Cenicienta, Alicia en el País de las Maravillas y Twilight donde la mujer no sólo es protagonista sinó eclipsa a sus compañeros masculinos en cualquier aspecto físico y mental. La emasculación del hombre programada al servicio de los intereses económicos de una élite que dirige el cotarro.

Y es por éso ahora triunfa el aspecto de hombre afeminado. La figura del galán pero desprovista de la violencia de antaño, los protagonista de ahora se interesan por los sentimientos de sus compañeras. Si antes teníamos a un Alain Delon que las trataba con desdén e incluso desprecio, ahora lo más que tenemos es un metrosexual perdiendo el culo por las prostituta de turno delegada por Hollywood. O éso o Ryan Gosling.


Es a todas luces un arte espurio y degenerado, desvíado de las sendas más profundas de la espiritualidad, del arte y lo sublime.


Vamos que lo que hay ahora no es ni cine ni ná. Es una puta mierda propagandística.





No veo propaganda, sólo interés comercial. EL target del cine actual apunta mayoritariamente a los adolescentes y adolescentas, y hay que darles personajes con los que fantasear a ellas también. Convertir los personajes femeninos en mujeres fuertes e interesantes es el equivalente a darles a ellos a Superman o Lobezno. ¿Dices que es sólo esa la causa o hay alguna más?


Y oye, Ripley era teniente, no comandante, que una cosa es ciencia ficción y otra desparrame absurdo e inverosímil.
 
Michael_J_Fox rebuznó:
Me ha gustado lo de poner Blaxplotation en negrita.

Voy a abrir la ventana, que entre el aire.

Era por si no quedaba suficientemente negro. Es humor negro.

Burócrata rebuznó:
Y oye, Ripley era teniente, no comandante, que una cosa es ciencia ficción y otra desparrame absurdo e inverosímil.

Es verdad, disculpa.
 
Con lo de coche automático ¿te refieres a esto?

33.+Otto+Blog.jpg
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Solo por las dos actrices ya merece la pena y parece cargada de mucho más homoerotismo para la gente como Eire y tal.
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Yo quiero versionar este TEMAZO de PUMAMAN (1980) y hacer un himno político. Sólo tengo ideas geniales. Felicitadme o algo.
 
El día que dejes el subforo, melpo, esto se hunde. Formemos un club secreto en el que comentar nuestras cosas al margen de miradas indiscretas.
 
Nueces rebuznó:
El día que dejes el subforo, melpo, esto se hunde. Formemos un club secreto en el que comentar nuestras cosas al margen de miradas indiscretas.

Confío en ti para que seas un digno sucesor.

Venga hagamos un foro secreto por skype o algo. Mientras tanto podemos, de cada 5 posts publicados aquí, dedicar uno a decir que hemos estado hablando en nuestro foro secreto. 1 de cada 5 mensajes es un buen ratio. Eso nos asegura parecer interesantes y parecer que permanecemos a una especie de grupo elitista cuando en realidad somos unos malditos matados.

Por cierto, y esta pregunta no va para Nueces, ¿qué le habéis hecho a Prongo?
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie