Fumando espero...

Graciasporvenir rebuznó:
Un universitario que no esté en un bar no es un universitario.

Calla, que he conocido universitarios que han terminado la carrera sin saber jugar al mus. ¡No saber jugar al mus! :face:
 
Olentzero rebuznó:
Calla, que he conocido universitarios que han terminado la carrera sin saber jugar al mus. ¡No saber jugar al mus! :face:

Ya, pues es ahora cuándo sale el típico listo que dirá que los universitarios deberían estar en clase, estudiando e investigando y no holgazaneando, y blaos varios.
 
Graciasporvenir rebuznó:
Para reaparecer como Hammer, estás muy folojo. Que intentes que caiga en algo tan burdo como los medios de comunicación, relacionándolo con el tabaco, es cutre hasta para tí.

Argumentar que prohibir fumar en los bares y otros espacios cerrados, que no prohibir fumar, es coartar la libertad, es una gilipollez. También está prohibido matar, y se puede argumentar que eso coarta la libertad individual, ¿no majete?

En fin, que dónde no hay no se puede sacar.

Ya veo que sigues con tu antigua costumbre de sacar las cosas del tiesto y contestar a lo que te da la gana. Prohibir es prohibir, lo mires como lo mires. Otra cosa es que no puedas contestar a mi pregunta de que fue lo que prohibio Ansar, tu bestia negra de la derecha, porque no prohibio nada. En cambio, tus admirados hamijitos eso de las libertades les gusta mucho hasta que les perjudica, caso de la libertad de informacion y cosa que tu compartes, ¿o tengo que recordarte los hilos en los que aplaudias con las orejas la salida de fedeguico de la cope?
Por cierto, ¿que tal GH24 horas? ¿Donde esta ahora el pulpito del Pater Gabilondo?
 
Olentzero rebuznó:
Calla, que he conocido universitarios que han terminado la carrera sin saber jugar al mus. ¡No saber jugar al mus! :face:
WTF!? ¿Y para qué cojones han gastado sus padres miles de euros en mandarlos a la Universidad? ¿Para que se saquen una carrera de mierda con la cual van a ser los empleados de la hamburguesería que mejor titulación tienen?

Ver para creer.

En otro orden de cosas, yo siempre he sido partidario de dejar a los fumadores fumar donde quieran, y de dejar a los no fumadores utilizar armas de fuego cuando un fumador les moleste.

Libertac y tal, ¿no?
 
Olentzero rebuznó:
(...)
Por cierto, lo de las Lolas ni puta gracia... :face:

Venga, escanéate las tetas, no seas sosa... :wink:


¿No te han molado las Lolas? :lol:
Os ha contestado ya Navorsuker. Estamos en las mismas.

Graciasporvenir rebuznó:
(...)
El perjuicio de la contaminación de un coche es ampliamente superado por la externalidad positiva que ejerce. Un cigaroo, no. Una persona que conduce no tiene por qué tender al sobrepeso, puede hacer ejercicio en cualquier otro momento. Una persona que no fuma no puede evitar el humo del tabaco de un abr si no es saliendo fuera (oh, vaya:1).

Son ligeros matices, vamos.

Éso lo afirmas tú. Tendrías que preguntarles a aquellos que viven pegados a la M30, por ejemplo. Seguro que más de 1 y de 10, te comentarían que prefieren el humo de un pitllo en el bar, a no poder salir a la terraza o abrir las ventanas, sin tragarse el humo de los coches.

Aparte del ruido que tienen, y que no sé cómo soportan.
 
La analogía coche y fumador viene que ni pintada.

Los coches tienen prohibido contaminar en determinadas zonas, como las zonas peatonales, igual que ahora los fumadores con los locales públicos. Ambos tienen restringido su derecho a contaminar.

¡MUA HAHAHAHAHA!
 
Olentzero rebuznó:
Calla, que he conocido universitarios que han terminado la carrera sin saber jugar al mus. ¡No saber jugar al mus! :face:
pues yo me se mas de una universidad donde no encotrarias a nadie que supiera jugar a eso del mus, para que jugar al mus teniendo el magnifico juego de la butifarra....:lol:
 
Graciasporvenir rebuznó:
A) Un universitario que no esté en un bar no es un universitario.



B) Van más, por supuesto. Ya te he contado casos personales que conozco, de no fumadores que ahora acuden con más frecuencia a los bares.


C) El perjuicio de la contaminación de un coche es ampliamente superado por la externalidad positiva que ejerce. Un cigaroo, no. Una persona que conduce no tiene por qué tender al sobrepeso, puede hacer ejercicio en cualquier otro momento. Una persona que no fuma no puede evitar el humo del tabaco de un abr si no es saliendo fuera (oh, vaya:1).

Son ligeros matices, vamos.

A) Al bar del campus iba en las horas de clase, cuando descubrí que aprovechaba mejor el tiempo estudiando con apuntes de gente de años anteriores que yendo a clase, pero esto es otro tema.

B) ¿Y gastan más o se quedan con un café toda la tarde?

C) ¿Qué externalidad positiva produce? ¿Que contaminan más y se tienen que gastar el dinero en un sitio en el que van a ver miembras según el script? ¿Que dejan de leer, estudiar o consumir fuera de casa para hacer ejercicio durante una hora que les deja su trabajo de más de diez horas al día en jornada partida en lugar de aprovechar el tiempo en el viaje al mismo para ganar diez minutos de sueño?
En esto último me refiero a que: camino al trabajo en coche=15 minutos+contaminación+gasto en combustible; Camino al trabajo a pie: 30 minutos+60 minutos en el sitio para ver bananos carnales pagando por ello. No veo la que la externalidad sea tan buena comparando ambas opciones.
 
MarXito rebuznó:
La analogía coche y fumador viene que ni pintada.

Los coches tienen prohibido contaminar en determinadas zonas, como las zonas peatonales, igual que ahora los fumadores con los locales públicos. Ambos tienen restringido su derecho a contaminar.

¡MUA HAHAHAHAHA!

Yo lo veo bien y soy fumador, pero que alguién me explique ¿qué cojones molesto yo en la puerta de urgencias al aire libre? ¿a quién perjudico en la puerta del instituto al aire libre? Porque lo demás correcto, pero eso es tremendamente injusto y va a dar que hablar.
 
Olentzero rebuznó:
Calla, que he conocido universitarios que han terminado la carrera sin saber jugar al mus. ¡No saber jugar al mus! :face:
Ya conoces a uno más. No sabía jugar a ese juego infernal cuando empecé, y cuando vi el percal, decidí no aprender.

narf rebuznó:
Yo lo veo bien y soy fumador, pero que alguién me explique ¿qué cojones molesto yo en la puerta de urgencias al aire libre? ¿a quién perjudico en la puerta del instituto al aire libre? Porque lo demás correcto, pero eso es tremendamente injusto y va a dar que hablar.
Más que injusto es tremendamente ridículo.
 
narf rebuznó:
Yo lo veo bien y soy fumador, pero que alguién me explique ¿qué cojones molesto yo en la puerta de urgencias al aire libre? ¿a quién perjudico en la puerta del instituto al aire libre? Porque lo demás correcto, pero eso es tremendamente injusto y va a dar que hablar.

No es solo la puerta, son X metros de distancia no se si 100, 200 o los que sea...
ahora imaginate la situacion te vas fumando un pitillo por la calle en una ciudad o barrio que no conoces y de golpe un urbano te para y te dice que estas fumando en un area prohibida porque a 100 metros hay un hospital, colegio, parque infantil o lo que sea. con esta ley tendran que llenar las calles de la ciudades con señales de prohibido fumar/permitido fumar con sus correspondientes ceniceros debajo
 
Hammer rebuznó:
Ya veo que sigues con tu antigua costumbre de sacar las cosas del tiesto y contestar a lo que te da la gana. Prohibir es prohibir, lo mires como lo mires. Otra cosa es que no puedas contestar a mi pregunta de que fue lo que prohibio Ansar, tu bestia negra de la derecha, porque no prohibio nada. En cambio, tus admirados hamijitos eso de las libertades les gusta mucho hasta que les perjudica, caso de la libertad de informacion y cosa que tu compartes, ¿o tengo que recordarte los hilos en los que aplaudias con las orejas la salida de fedeguico de la cope?
Por cierto, ¿que tal GH24 horas? ¿Donde esta ahora el pulpito del Pater Gabilondo?

Lo único que se ve es tu idiocia militante y constante. Que sigas con la cantinela de "con Aznar esto no pasaba, gñé" como método para razonar dice muy poco de tí. Me recuerda a cuándo argumentabas que ZP no realizaba ajustes antipopulares que Aznar hizo, y lo veías como algo loable para Aznar. Y fíjate ahora.

A ver si ahora prohibir algo nocivo va a estar mal. No te jode este ahora.

Perro bueno, por ahostiarte forilmente una vez más, te diré que según tú, Aznar que no prohibía nada de nada, prohibió las investigaciones con células madre, pot ejemplo. O quiso prohibir el botellón, y acabaron haciéndolo las comunidades del PP: el gobierno Aznar, ese que no prohibía, prohibió que las comunidades subiesen pensiones; el gobierno Aznar, ese que no prohibía, prohibió una manifestación contra la ley de calidad de educación; ese gobienro que no prohibía, prohibió manifestaciones ecologistas;ese gobierno que....

¿Sigo, hijo de puta?¿ O tu nivel de retraso y borreguismo derechil aún no ha quedado palpable.

Pero qué pedazo de anormal. Decir que Aznar no prohibió nada. Pero qué subnormal.

Y no me hagas habalr de medios de comunicación, no sea que te deje una vez más la ridiculez de tus ideas, de tu pensamiento y de tu persona en general.

Lucky_ rebuznó:
Éso lo afirmas tú. Tendrías que preguntarles a aquellos que viven pegados a la M30, por ejemplo. Seguro que más de 1 y de 10, te comentarían que prefieren el humo de un pitllo en el bar, a no poder salir a la terraza o abrir las ventanas, sin tragarse el humo de los coches.

Aparte del ruido que tienen, y que no sé cómo soportan.

El día que un cigarrillo genere la misma repercsución positiva que un coche, hablamos. Mientras tanto, el ejemplo es dispar y sumamente estúpido.

navorsuker rebuznó:
A) Al bar del campus iba en las horas de clase, cuando descubrí que aprovechaba mejor el tiempo estudiando con apuntes de gente de años anteriores que yendo a clase, pero esto es otro tema.

B) ¿Y gastan más o se quedan con un café toda la tarde?

Gastan lo que deseean. Igual que los fumadores con antes de la ley.

Ah no, que el tabaco da sed, ya.

navorsuker rebuznó:
C) ¿Qué externalidad positiva produce? ¿Que contaminan más y se tienen que gastar el dinero en un sitio en el que van a ver miembras según el script? ¿Que dejan de leer, estudiar o consumir fuera de casa para hacer ejercicio durante una hora que les deja su trabajo de más de diez horas al día en jornada partida en lugar de aprovechar el tiempo en el viaje al mismo para ganar diez minutos de sueño?
En esto último me refiero a que: camino al trabajo en coche=15 minutos+contaminación+gasto en combustible; Camino al trabajo a pie: 30 minutos+60 minutos en el sitio para ver bananos carnales pagando por ello. No veo la que la externalidad sea tan buena comparando ambas opciones.

Vale, un automóvil no tiene externalidades positivas, Acabáramos.
 
No se si lo habra expuesto ya algunos en el hilo, pero en Irlanda han cerrado muchos bares, y en Inglaterra tambien.

Algunos bares tendrán que cerrar en 2011 por la Ley Antitabaco - Diario Palentino Digital

En Irlanda, en cuatro años, ha cerrado el 24,5 por ciento de los bares y el 8,7 por ciento de los restaurantes en un ciclo muy positivo de la economía. En Gran Bretaña desde julio de 2007 se han cerrado el 7,5 por ciento», de ahí que aboguen por la solución adoptada en países como Suecia, Dinamarca, Italia, Alemania o Portugal donde se permiten zonas para fumadores aisladas y sin servicio.

En paises mas avanzados como Suecia y Dinamarca, se han tomado medidas mas proporcionadas.

Porque esta ley contra el tabaco no es mas que talibanismo sanitario sin ningun fundamento cientifico. Un ejemplo de ello es el snus. Una manera menos nociva de consumir tabaco, y que esta prohibida en todos los paises de Europa menos en Suecia. Podria dar alguna alternativa como esta, pero no, prevalece la idea radical que el tabaco es malo de cualquier manera que se consuma.

Snus - Wikipedia, the free encyclopedia

Snus may be less harmful than other tobacco products; according to Kenneth Warner, director of the University of Michigan Tobacco Research Network,
"The Swedish government has studied this stuff to death, and to date, there is no compelling evidence that it has any adverse health consequences. ... Whatever they eventually find out, it is dramatically less dangerous than smoking."

 
joder, vengo too mamao de salir a un disco-paf de esos too abarrotao y ciertamente lo preferia antes con la neblina tabaquil que oliendo a humanidac.
 
Lucky_ rebuznó:
Éso lo afirmas tú.

Lo afirma el sentido comun, Lucky. Y lo haria tambien cualquier tipo de estudio riguroso si a algun estadista de ajado cerebro se le ocurriese la brillantisima idea de crear un paralelismo entre un servicio privado/publico y un producto :lol: Creo que todos -o casi todos- tenemos la suficiente lucidez para vislumbrar que la intoxicacion producida por un paquete de tabaco es infinitamente mayor que la producida por un vehiculo cuyo humo es desprendido via aerea. No podeis vender que el humo de un coche es Antrax, ciertamente.

Tendrías que preguntarles a aquellos que viven pegados a la M30, por ejemplo. Seguro que más de 1 y de 10, te comentarían que prefieren el humo de un pitllo en el bar, a no poder salir a la terraza o abrir las ventanas, sin tragarse el humo de los coches.

Ese ejemplo no me vale. La molestia acarreada de vivir en una zona de mayor afluencia vehicular no es una molestia fisica, sino social o de orden individual. Es como si yo fomentara la prohibicion de bombillas porque la luz de mi rellano me hace daño a los ojos. La situacion de una vivienda viene regulada por ciertos aspectos, todos, aceptados por sus ocupantes. En cambio una persona no puede decidir si otra fuma o no. En cambio, yo puedo elegir la situacion de mi casa, su tamaño, el numero de habitaciones, etcetera. Y vuelvo a reiterar, el tabaco es perjudicial para la salud, un coche o una casa, no. Ahora no me vengas con que si metes la boca en el tubo de escape de un autobus o te compras una casa en Chernobyl :lol:

Aparte del ruido que tienen, y que no sé cómo soportan.

Pues eso.
 
Parece que la mayoría estais de acuerdo con la ley antitabaco. Vaya. Salvo los hosteleros, claro, que se gastaron una pasta habilitando zonas de fumadores para que ahora una señora llamada Pajín que no tiene ni estudios decida que se acabó. Bueno, Pajín es la cara visible, aunque ya sabíamos que esto era una imposición europea que acabaría llegando, gane quién gane las elecciones.

El colectivo de hosteleros había sugerido cosas más racionales: espacios de fumadores sin servicio de barra, para proteger la salud de los empleados, que- recordemos- son los únicos que tienen argumentos serios contra el tabaco, y es que ellos sí padecen riesgos al exponerse tanto al tabaco ajeno.

A mi me tiene hasta los cojones las contradicciones de quienes dicen estar cuidando la salud de la población por medio de prohibirme fumar, cuando al mismo tiempo permiten que las megamineras laven el oro subsuelo dejando residuos de mercurio en las agua potable por poner un ejemplo...

 
cuellopavo rebuznó:
A mi me tiene hasta los cojones las contradicciones de quienes dicen estar cuidando la salud de la población por medio de prohibirme fumar, cuando al mismo tiempo permiten que las megamineras laven el oro subsuelo dejando residuos de mercurio en las agua potable por poner un ejemplo...

Y dale. Que se ha prohibido fumar en espacios cerrados y otrso lugares pero no se ha prohibido fumar. La diferencia es grande.
 
celebruil rebuznó:
joder, vengo too mamao de salir a un disco-paf de esos too abarrotao y ciertamente lo preferia antes con la neblina tabaquil que oliendo a humanidac.

Eso se remedia rápido oija. Encierrese en su plaza de garaje con todas las puertas cerradas y las puertas del coche abiertas, y encienda el motor. Dicen que alucinas y todo, y ya si metes a toda tu familia en el sarao, pues nada, un favor a la humanidad que haces.

Apliquese a todos los putos cansinos de si a fumar en los bares, e idem de idem coño: los pulmones de los camareros y el universo se lo agradecerán.
 
Lo de los camareros es una puta excusa. Ya se ha propuesto la opción de una sala separada y sin servicio de barra.

Y si no:

alex.jpg
 
Yo creo que tambien tendriamos que indemnizar a los hosteleros que se gastaron dinero en el rótulo de cambio de precios del euro.

Cuando antes ponia 100 pesetas lo cambiaron a 1 euro.

Cuando antes ponia 200 pesetas lo cambiaron a 2 euros.

Cuando antes ponia 300 pesetas lo cambiaron a 3 euros.

Yo creo que nos tendriamos que solidarizar más con un sector de nuestra economia tan castigado.
 
MarXito rebuznó:
La analogía coche y fumador viene que ni pintada.

Los coches tienen prohibido contaminar en determinadas zonas, como las zonas peatonales, igual que ahora los fumadores con los locales públicos. Ambos tienen restringido su derecho a contaminar.

¡MUA HAHAHAHAHA!

Ya, pero los coches y fábricas siguen contaminando más que un pitillo.
Estais guerreros, negando lo evidente.

Como ha comentado hipotéticamente Celebruil, no sólo son locales públicos. Es vergonzoso ver al personal sanitario salirse del recinto hospitalario para fumar, y observar la cantidad de placas de prohibición por éste. Eso sí, aún no he visto un jodido cenicero por ninguna parte, así como las papeleras y el servicio de limpieza, brillan por su ausencia. Cualquier día vas a hacerte una analítica y te muerde una rata.
Pero eh, ¡que no se puede fumar! Y todos felices :?


yoruba rebuznó:
No se si lo habra expuesto ya algunos en el hilo, pero en Irlanda han cerrado muchos bares, y en Inglaterra tambien.

Algunos bares tendrán que cerrar en 2011 por la Ley Antitabaco - Diario Palentino Digital

En Irlanda, en cuatro años, ha cerrado el 24,5 por ciento de los bares y el 8,7 por ciento de los restaurantes en un ciclo muy positivo de la economía. En Gran Bretaña desde julio de 2007 se han cerrado el 7,5 por ciento», de ahí que aboguen por la solución adoptada en países como Suecia, Dinamarca, Italia, Alemania o Portugal donde se permiten zonas para fumadores aisladas y sin servicio.(...)

Tiempo al tiempo, y España también alcanzará cifras considerables.
Y aumentará el paro, sin duda.

Slowhand rebuznó:
(...) En cambio una persona no puede decidir si otra fuma o no. En cambio, yo puedo elegir la situacion de mi casa, su tamaño, el numero de habitaciones, etcetera. Y vuelvo a reiterar, el tabaco es perjudicial para la salud, un coche o una casa, no. Ahora no me vengas con que si metes la boca en el tubo de escape de un autobus o te compras una casa en Chernobyl :lol:

Ahí está. No tienen por qué decidir por nosotros.
La mayoría de edificios que conozco pegados a autopistas, en principio estaban antes que éstas. Se las impusieron por cojones, no lo decidieron ellos, y tampoco les indemnizaron por ello.
Ahora con el tabaco, pasa lo mismo. Imponen sin más.
Todo es comparable, Slowhand.
Otra cosa son los que se compran el piso sabiendo lo que hay. Bien. Es decisión suya, así como los que lo hacen en frente del cementerio de turno, o pegados al aeropuerto.
Y fíjate, no tengo culpa alguna que los pedorros de mis vecinos tengan perros y gatos. Si fuera por mi, no habría animales en todo el edificio -incluidos de dos patas-.
¿Hay que tener esa actitud?

Estoy de acuerdo con Cuellopavo, me joden las contradicciones, cuando lo que realmente perjudica seriamente, se lo pasan por el forro.
 
celebruil rebuznó:
joder, vengo too mamao de salir a un disco-paf de esos too abarrotao y ciertamente lo preferia antes con la neblina tabaquil que oliendo a humanidac.

Es asqueroso, estuve el otro día en un bareto obscuro y en bhec de a humo olía a sudor y a cebollas rancias (cosa curiosa, cuando allí no sirven comidas).

Cojones, es que es antinatural que en determinados locales no haya humo. Pensé que de tener un bar, compraría un incensario y le echaría tabaco para recuperar el aroma y tal.
¿Iría eso contra la ley?
 
...

Cojones, es que es antinatural que en determinados locales no haya humo. Pensé que de tener un bar, compraría un incensario y le echaría tabaco para recuperar el aroma y tal.
¿Iría eso contra la ley?
Que yo sepa, quemar hierbas aromáticas no va contra la Ley.

Yo estoy a favor de la Ley por culpa de la policía o del inspector de turno que no hicieron su trabajo a tiempo. ¿Qué quiero decir con esto? Muy sencillo, con la anterior Ley, los locales mayores de 100 m2 debían acondicionar una zona no superior al 40% (o del 30% no recuerdo bien) del local para el uso y disfrute de los fumadores, aislándola convenientemente del resto de local. Muchos empresarios de la hostelería se pasaron esta norma por donde yo me paso el papel higiénico, y, lo que es muchísimo más grave, las autoridades hicieron la vista gorda.

Y ese es el problema, y la culpa es, en parte, mía (nuestra), porque mi (nuestra) obligación como ciudadano(s) era poner en conocimiento de las Autoridades la situación que se daba en aquellos locales que, aún debiendo hacerlo, incumplían la Ley. Porque yo, como no fumador y como persona normal y corriente que procura utilizar la lógica y la razón, no puedo poner ninguna pega a un local que tiene un espacio habilitado adecuadamente para fumadores y otro para no fumadores.

Que la Ley es excesiva en algunos puntos, quizá, que se cambiará no tardando mucho, desde luego.

La opción de las zonas habilitadas sin servicio de camareros lo veo bien, para qué vamos a engañarnos. Ahora, deberán contar con un sistema de extracción de humos muy bueno, porque alguien tendrá que entrar a retirar los desperdicios generados por la peculiar raza que habita esos lugares, el Homo Ibericus Fumariensis. Eso, o como dice GaHaAn, que los servicios de limpieza entren con trajes NBQ.
 
Ya, pero los coches y fábricas siguen contaminando más que un pitillo.
Estais guerreros, negando lo evidente.

Espero que aunque seas mujer, entiendas la fácil explicación que te voy a exponer.

Tú no fumas y no pasa nada.

Las fábricas y los coches dejan de funcionar y el mundo se va a pique.


Los beneficios que generan las fábricas y los coches es mayor que los perjuicios que puedan crear.


Por otra parte me hacen gracia los fumadores que se preocupan por los bares y su pérdida de beneficios.

A ver estimados anormales, la culpa es vuestra que habeis dejado de ir a los bares, no nuestra, que vamos más incluso que antes.

Si tan solidarios soys con ellos, no dejeis de ir.
 
La comparación con coches y fábricas o el falso interés por los problemas económicos que puedan acarrear a los hosteleros esta ley son excusas y bastante baratas. Son gilipolleces. Es así, entiendo que fruto de la casqueta de algunos fumadores. Pero no entiendo que os parezca bien que yo no pueda elegir que en mi bar se pueda fumar o que haya una zona habilitada para ello. No me entra en la cabeza. Qué cojones más os dará que en mi bar la gente pueda entrar y echarse un pitillo mientras garantice que mis empleados trabajan en las condiciones de salubridad aceptadas para el resto de empleos. De verdad que no lo entiendo.
 
Arriba Pie