Hijnorancia de andar por casa.

mundele rebuznó:
La verdad es que el aire sale de la máquina siempre a la misma temperatura, unos 16ºC. El compresor se detiene cuando la temperatura de la sala alcanza la de consigna; no sale a 25ºC porque se haya establecido esa temperatura.

:shock::shock::shock:
 
De toda la vida si pones una mano por donde sale el chorro de aire y con la otra vas bajando la tª desde el mando, se nota que sale más frío. Es que se nota, a mí no me jodáis. Se nota.

A ver si algún experto en aires acondicionados corrobora o desmiente lo dicho por el sabio anciano.
 
No hace muchos días estábamos mi pareja y yo de cañas, tranquilamente, pero soportando por momentos la subnormalidad de 4 madrileños (de mierda), dos parejas concretamente. No, no lo tenían escrito en la mente, en cada tema y conversación tenían que dejar claro de dónde eran y su vida en Madriz.

No recuerdo cómo salió el tema pero acabaron hablando de Jaén, hasta que una preguntó, así como quien no quiere la cosa

- por cierto, dónde está Jaén.

- Yo creo que por Almería.

- Sí, por encima de Almería tiene que ser, porque por abajo está el mar.

- O al lado de Córdoba? Que tienen muchos olivos, como en Córdoba.

Mientras mi pareja se aguantaba la risa como podía, a mí me sentó al revés, estuve a punto de levantarme para reirme en su cara y por lo menos decirle que entre cuatro ya podía habérsele ocurrido a alguno mirar un puto mapa en sus iPhones.

Pasado el cabreo, empezamos a apostar en voz alta, como ellos hacían, si habrían venido por aire. Por coche imposible, porque ninguno llevaba bastón y cogían los vasos con naturalidad y sin tantear. Pero viendo el nivel de subnormalidad no descartamos el barco. Incluso el avión haciendo escala en Asterdam no terminé de descartarlo. Aunque tampoco los veía yo llevando una maleta con unas determinadas medidas ni toda la parafernalia del control y los 100ml en líquidos.
 
Verruga rebuznó:
A ver si algún experto en aires acondicionados corrobora o desmiente lo dicho por el sabio anciano.

Ya se lo digo yo, que sé tanto por sabio como por anciano. Estulto de mierda :lol:
 
Pues a 16º el aire sale más frío, a no ser que el ventilador aumente la velocidad y dé la sensación de que el aire que sale es más frío.
 
Hay quien dice que si metes algo de metal en el microondas, éste empieza a arder y se quema el edificio y como no tienes seguro de hogar te toca pagar lo que no tienes.
 
Todo funcionamiento de una máquina que no pueda ser explicado bajo la premisa "un chino dentro dándole a una manivela" es brujería y punto en boca.
 
ILG, ve poniendo el instagram de tordac y dando ejemplo, que luego se te llena la boca de pedir.
 
Kokillo rebuznó:
ILG, ve poniendo el instagram de tordac y dando ejemplo, que luego se te llena la boca de pedir.

Sí, para que me veáis a mí en él, no te jode.
 
Verruga rebuznó:
De toda la vida si pones una mano por donde sale el chorro de aire y con la otra vas bajando la tª desde el mando, se nota que sale más frío. Es que se nota, a mí no me jodáis. Se nota.

A ver si algún experto en aires acondicionados corrobora o desmiente lo dicho por el sabio anciano.
yo lo pongo a 12 grados y no noto un cagao.
 
¿Alguien es tan hijnorante como para NO frotarle la punta a los pepinos para que no amarguen?
 
Moore rebuznó:
¿Alguien es tan hijnorante como para NO frotarle la punta a los pepinos para que no amarguen?

d4bf17e1cc932870bb5d9162094f285fa8f52f9a5a1c8fd751440ae75bfbfce8.jpg
 
Verruga rebuznó:
De toda la vida si pones una mano por donde sale el chorro de aire y con la otra vas bajando la tª desde el mando, se nota que sale más frío. Es que se nota, a mí no me jodáis. Se nota.

A ver si algún experto en aires acondicionados corrobora o desmiente lo dicho por el sabio anciano.

Tanto lo que ha dicho mundele como tú es cierto. Lo que pasa es que dicha verdad varia si el aire acondicionado es antiguo tipo compresor on/off o si es moderno y lleva tecnología inverter, que no es otra cosa que un regulador de velocidad en el motor del compresor (la unidad de fuera).

En los primeros, el compresor funciona siempre a tope y la unidad interior lo enciende y lo apaga con un simple relé. El aire sale muy frío, del orden de 10-15º de salto térmico, es decir, tantos grados menos que el aire que le entra, el de la habitación. Lo de asegurar que son 16 grados es arriesgado. Eso seria lo mínimo deseable para tener una buena capacidad de refrigeración, pero algunos sacan hasta 10 grados.

Una vez alcanzada la temperatura seleccionada para y la temperatura (y humedad) que sale por la unidad interior empieza a aumentar. Cuando detecta que la temperatura de entrada (el aire de la sala) sube unos grados, vuelve a encender el compresor y enfría de nuevo.

Esto provoca unas variaciones de temperatura y humedad en la sala importantes y algo desagradables.

El el sistema inverter funciona similarmente, pero como no para nunca el compresor sino que varía su rendimiento, cuando se logra la temperatura deseada se sigue inyectando aire frío, pero no a saco, sino solo unos pocos grados por debajo del confort, y apenas se notan oscilaciones en temperatura y humedad. Consume menos, sufren menos las partes mecánicas (el arranque del compresor es muy brusco), la unidad exterior es más silenciosa, no resaca tanto si nos dormimos con el aire en marcha,...

inverter-aircon-vs-non-inverter-aircon.jpg
 
ilovegintonic rebuznó:
No, no son las mismas para todos. Evidentemente a una persona que nació en plena Guerra Civil y que las pasó putísimas en su infancia y se crió en Las Hurdes sin acceso a la educación y tuvo que ponerse a arar el campo a los trece años no se le puede hoy decir "tú es que eres un ignorante porque no sabes cuál es la principal exportación de Madagascar y no tienes ni puta idea de los problemas que desembocaron en la guerra franco prusiana", y si escribe con faltas pues se le disculpa. Con las mismas, a un tío de hoy día sí se le puede llamar ignorante si escribe mal. La ignorancia de uno es fruto de sus circunstancias, la del otro es fruto de su elección.

De todas formas, este hilo, repito, va de la ignorancia cotidiana, de la de andar por casa, no una ignorancia cultural, sino una ignorancia de las cosas de la vida, de la de creer que por el culo te quedas embarazada, que el agua del baño viene de otro sitio que el de la cocina o cosas análogas.

Esto que me ha hecho recordar a mi abuela, que nacida en 1909, como tantas de la época, y que hoy día también siguen la estela, pasó directamente a aprender "lo que una mujer tenía que aprender", planchar, cocinar, limpiar, etc. Y fue su madre la que en esa cocina le enseñó lo demás (por la razón que fuera), a aprender a leer y escribir. Y vaya si leía y escribía.

Recuerdo cuando me tocó a mí lo de leer y escribir, que supongo por afinidad y haberlo "sufrido", se ponía conmigo a enseñarme y repasar deberes. Y llegado el momento, ella empezaba a calcar las letras del cuadernillo Rubio. Cuando digo calcar, digo hacerlas EXACTAMENTE IGUAL. Al principio, nada fuera de lo común para un niño de 5 años, hay que hacer lo mejor posible la letra de arriba y sin salirse de las dos líneas. Cuando fui aprendiendo y creciendo ya empecé a ver que aquello no era normal. Y cuando ya aprendí a leer bien y fijarme en toda mierda con letras que tenía alrededor fue cuando empecé a distinguir las letras de los demás y ver claramente la letra de mi abuela. Porque era una caligrafía PERFECTA. Legible para Rompetechos.

En la familia, tanto mi padre (delineante en el ejército) y una de mis hermanas, también tienen una caligrafía excesivamente perfecta para lo que uno ve a diario, de hecho no he vuelto a cruzarme con nadie que ni se les acerque, pero lo de ella no era normal. Era la perfección pura escribiendo. Pasado el tiempo uno se da cuenta de que no debía haber malgastado su tiempo en casa cuidando de seis hijos, y haberse dedicado a eso, que en aquella época todavía muchas empresas escribirían bastante a mano. Es más, para el buen gusto, mucho mejor y personales para un director que la típica carta escrita a mano, porque era arte puro. Todavía tienen mis padres fotos donde se ve su "marca" por detrás inmortalizando el momento con su fecha y lugar y esas cosas, y siempre da gusto ver algo así.

Volviendo al tema. Y volviendo a los madrileños. Una, digamos "familiar" en 5º grado de mi pareja, madrileña, ingeniera y directiva de ADIF, con 65.000 al año que se lleva, no hace mucho comentaba tan tranquila que cómo iba a ser eso de que los de Podemos se iban a bajar el sueldo. Qué estaba acojonada, porque seguramente se lo bajaran a ella. Sólo ella sabe cómo llegó a ese razonamiento. Su principal problema era que entonces cómo iba a pagar a su chacha! A sus 65.000 hay que añadir la mitad o más de su marido, profesor de universidad y cargo de no sé en no sé cuál departamento.

Antes de esta parida. Hará un año o así, soltó como quien no quiere la cosa que "era normal que en Andalucía la gente apenas tuviera estudios, hace tan buen clima aquí que es imposible estudiar". Nadie abrió la boca para decirle que en aquella mesa, a su izquierda, derecha, enfrente y seguro que alguno por ahí echándose la siesta, todos tenían carrera y dos personas que recuerde, dos.

Lo mismo algún día me suelto y cuento la 13/14 que nos hizo mi suegro y nos encasquetó a la parejita, más la hija y la madre en una nochevieja, porque sí. Best night ever.
 
Kokillo rebuznó:
Esto que me ha hecho recordar a mi abuela, que nacida en 1909, como tantas de la época, y que hoy día también siguen la estela, pasó directamente a aprender "lo que una mujer tenía que aprender", planchar, cocinar, limpiar, etc. Y fue su madre la que en esa cocina le enseñó lo demás (por la razón que fuera), a aprender a leer y escribir. Y vaya si leía y escribía.

Recuerdo cuando me tocó a mí lo de leer y escribir, que supongo por afinidad y haberlo "sufrido", se ponía conmigo a enseñarme y repasar deberes. Y llegado el momento, ella empezaba a calcar las letras del cuadernillo Rubio. Cuando digo calcar, digo hacerlas EXACTAMENTE IGUAL. Al principio, nada fuera de lo común para un niño de 5 años, hay que hacer lo mejor posible la letra de arriba y sin salirse de las dos líneas. Cuando fui aprendiendo y creciendo ya empecé a ver que aquello no era normal. Y cuando ya aprendí a leer bien y fijarme en toda mierda con letras que tenía alrededor fue cuando empecé a distinguir las letras de los demás y ver claramente la letra de mi abuela. Porque era una caligrafía PERFECTA. Legible para Rompetechos.

En la familia, tanto mi padre (delineante en el ejército) y una de mis hermanas, también tienen una caligrafía excesivamente perfecta para lo que uno ve a diario, de hecho no he vuelto a cruzarme con nadie que ni se les acerque, pero lo de ella no era normal. Era la perfección pura escribiendo. Pasado el tiempo uno se da cuenta de que no debía haber malgastado su tiempo en casa cuidando de seis hijos, y haberse dedicado a eso, que en aquella época todavía muchas empresas escribirían bastante a mano. Es más, para el buen gusto, mucho mejor y personales para un director que la típica carta escrita a mano, porque era arte puro. Todavía tienen mis padres fotos donde se ve su "marca" por detrás inmortalizando el momento con su fecha y lugar y esas cosas, y siempre da gusto ver algo así.

La caligrafía es una de las expresiones más hermosas del mundo. Comparto contigo esa admiración por ella, y yo mismo incluso la practico.

Subforo caligrafía ya. Si tenemos uno de ajedrez (ese deporte que se puede practicar tumbado e incluso sin moverse, porque otro puede mover las piezas por ti :lol:), ¿por qué no uno de caligrafía? Los que la practicamos podemos postear nuestras mierdas y todo. Con cinco foreros que estén por la labor de postear, me vale.


Al respecto del tema del hilo, está muy de moda últimamente creer que los de Podemos, si tienes dos pisos, te van a quitar el segundo para dárselo a un pobre. Hay una vuelta de tuerca sobre esto, que ya la he escuchado yo: que si tienes un piso te van a obligar a que acojas a un pobre en él.
 
ilovegintonic rebuznó:
La caligrafía es una de las expresiones más hermosas del mundo. Comparto contigo esa admiración por ella, y yo mismo incluso la practico.

Subforo caligrafía ya. Si tenemos uno de ajedrez (ese deporte que se puede practicar tumbado e incluso sin moverse, porque otro puede mover las piezas por ti :lol:), ¿por qué no uno de caligrafía? Los que la practicamos podemos postear nuestras mierdas y todo. Con cinco foreros que estén por la labor de postear, me vale.
Luego viene uno con conocimientos de grafología y sabe hasta si les gustan las pollas; o si se jiñan en una situación complicada.O se jiñan en las pollas en una situación complicada...
2403688985_31a59c7268.jpg

Ustedes posteen.Posteen.
 
Joder, abramos el hilo caligráfico definitivo y que la humanidad suba sus letras.
 
Atrás
Arriba Pie