Carta desesperada del director de Intereconomia a su "club" de amigos
[h=1]Ariza pide a los Amigos de Intereconomía “lo que sea”: 25, 50, 100 o 1.000€, para  la cadena[/h]
                                                  	“Somos víctimas de nuestra propia independencia y  sin usted, seguramente, no podremos lograr mantenernos como referencia  del panorama mediático español…”. Así reza el encabezamiento de la  última carta que el presidente del Grupo Intereconomía, 
Julio Ariza,  ha dirigido a los miembros del Club de Amigos de Intereconomía en un  intento por salvar la insostenible situación que atraviesa la empresa,  en la que muchos trabajadores acumulan varias nóminas sin cobrar.
        “Cuatro  pilares inamovibles rigen nuestro Grupo: la familia, la vida, España y  la libertad. Esto nos enfrenta a los poderes políticos y a buena parte  del panorama mediático y económico en España”. 
Ariza contra el mundo…   A un lado Intereconomía, y al otro el resto, que “basan su fuerza  únicamente en la estrategia y el trapicheo político, en la audiencia o  en el dinero”, asegura el 
jefe del canal que, sin embargo, en  ningún momento explica cómo ha llegado el grupo a la complicada  situación financiera que atraviesa.
        Lo que sí hace en  proponerse un objetivo: pasar del 1,1% de audiencia acumulada que  actualmente tiene la cadena de televisión, al 1,7% en un año. “Tenemos  que crecer, tenemos que llegar a más gente, tenemos la urgencia de  defender un modelo de vida y de sociedad”, y para conseguir eso “
hemos calculado que tendremos que emplear, y es urgente, al menos, 500.000 euros”,  asegura Ariza. ¿Y por qué pedírselo a los Amigos del Club? Pues porque  “nosotros no contamos con los recursos, con los apoyos y privilegios (y  las posibilidades de financiación que estos implican) con los que  cuentan otros con los que tenemos que competir para conseguir el número  de espectadores, la audiencia, que nos proponemos”.
        Sin  dudarlo un segundo, Ariza mete a todas las televisiones, públicas y  privadas, en el mismo saco de ataques “a la familia, a nuestras  costumbres, a nuestra idea de España, a nuestra libertad. 
Un ataque que, para mayor abuso, como digo, tengo que pagar yo, tiene que pagar usted, con sus impuestos”. ¿Y por qué Intereconomía no consigue esos recursos? Pues es evidente para el empresario navarro que existe una 
conjura  mediática, económica y política contra la cadena, “y en buena medida el  problema es que… Somos españoles. Somos independientes”, y esa es la  razón por la que el reparto de la tarta publicitaria no se corresponde,  según Ariza, con sus niveles de audiencia.
        Dicho lo cual, y  tras asegurar al receptor de la carta que “nosotros nacimos, estamos y  seguiremos aquí”, el presidente del Grupo apela a los sentimientos y los  valores que defienden los espectadores de Intereconomía para recabar su  ayuda económica: 
“Por favor, ¿podríamos contar, ahora, con su aportación de 35, 50 o 100 euros, o incluso de 500 o 1.000 euros?  En el caso de que en este momento no le sea posible hacernos llegar  ninguna de esas cantidades, cosa que entiendo perfectamente como es  natural, 
¿puede hacer una aportación de 25 euros o de cualquier otro importe?”
, concluye Ariza.
        El afortunado colaborador en el futuro inmediato de Intereconomía 
recibirá, a cambio, un vídeo de Juan Pablo II.
Y los trabajadores sin cobrar desde el año pasado algunos 

, eso si para pagar a Mario Conde y a los contertulios de Punto pelota si tienen...