Hilo para comentar las entrevistas

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Sekhmet
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Anoto todo :oops:

Pero Slk NO.

SLK no? El que más chicha tendría. De los que más mundo interior tiene (vaya eufemismo chulo me ha quedado :lol:) y con un bagaje en el foro de años. Anda que no habría material para ponerle contra las cuerdas. O a lo mejor sorprende y acaba pareciendo un gentleman, el jodido.

Daría incluso para publicar un teaser de la entrevista por otros foros, que vaya LOL con mayúsculas. Peña preguntándose quien es este tipo y luego entrando a ver y encontrarse pues eso, con SLK.

Así sin anestesia ni contexto sería la tremendo.
 
Última edición:
Me falta escuchar la entrevista a @liachu69, leyendo el hilo veo que dura 24 minutos así que me la descargaré para escucharla volviendo del trabajo a casa.

La de @ilovegintonic sí he podido leerla, que no disfrutarla ya que es una mierda muy seria. Floja se queda corto para describirla. Me ha recordado a una entrevista que hice con unos compañeros de clase en cuarto o quinto de primera al director del colegio a modo de trabajo de lengua.

Luego comprobaré si la mejora es significativa con @liachu69 más allá de la duración.

También por los post del hilo parece ser que haces una entrevista, luego la sueltas aquí y ale, a pastar, @Sekhmet. Me atrevo a recomendar una introducción en condiciones de cada entrevistado. No un simple: el entrevistado en esta ocasión es X y aquí la tenéis. Hay que presentar al personaje al que vas a destripar a continuación. Puedes leerte entrevistas en periódicos para ver cómo va la cosa o verte algún programa de "El loco de la colina" para pillar la idea.

Ánimo con ello.
 
Yo daría dos consejos, por si se estima oportuno aceptarlos.

1.- Que no se sepa quién es el entrevistado/a hasta el final de la entrevista, o incluso pase un tiempo a que la gente elucubre antes de que Sekhmet rebele la identidad.
2.- Que desde ya, los foreros enviemos por mp a la moderadora preguntas que haríamos a los posibles entrevistados/as, y que éstas se hagan en su momento en la entrevista, peeeero sin saber nunca la identidad de quien pregunta (ni nosotros ni el entrevistado/a).
 
Acaba de aceptar la entrevista un personaje bastante particular, así que os propongo, siguiendo las ideas de @Refugiado, que me propongáis preguntas para hacerle. Me parece buena idea lo de desvelar la identidad al final.

Puede ser un poco difícil preguntar sin saber quién es, pero vamos a probar.

Y también invoco a los artistas que me ayuden a hacer un vídeo como propone @Desmond Humes.

Y no seáis tan hijos de puta que esto lo estoy haciendo sola y tiene un curro bastante importante :lol:
 
Puede ser un poco difícil preguntar sin saber quién es, pero vamos a probar.

No me he expresado bien.
Decía de mandar preguntas a foreros determinados para que se les pregunten en el hipotético caso de ser entrevistados.

Ej.: "Me gustaría saber si @Cimmerio no folla, sino que hace el amor."
 
He escuchado la de @liachu69 en un rato que he tenido que hacer cosas de manera más o menos autómata.

¿Eres algo gangoso, @liachu69, o simplemente tienes problemas con las erres? @Sekhmet, espero que hayas comprado un micrófono en condiciones para hacer las entrevistas.

Se nota horrores los cortes entre pregunta y respuesta, provocando una sensación muy desagradable acerca de lo que se está escuchando en preparado, impostado y nada natural. Quizás una solución podría ser que se hiciera un Skype (o variante) grabando el audio, no sé. Tampoco ayuda la poca soltura que tienes con el micrófono, @Sekhmet.

Eso sí, la música, en mi opinión, debería ser eliminada. No suma absolutamente nada, en todo caso puede provocar distracción y eso es algo no deseable en una entrevista oral. Nada debería tapar o desviar la atención del contenido de la entevista.

Por último, la opción de no decir qué forero es el entrevistado no veo sume o sea un gran aporte al producto final.
 
Última edición:
Estoy escuchando ahora la entrevista de Liachu. Tanto él como Sekhmet me han parecido muchísimo más normales que a través del foro, y eso no me gusta. Se expresan bien, tienen voces más o menos bonitas, nada que ver con el retrato mental que te haces de cualquier forero. Cero LOL. No sé si es que estáis todos sentando cabeza o qué, pero este formato me recuerda a programas como los de Jesús Quintero o Hablar por hablar, pero sin frikis.
 
Yo creo que antes de ir poniendo parches habría que ir al problema principal, qué conjones nos va a aportar llenar esto de audios con entrevista de mierda sería lo primero a plantearse, porque después de estas dos, por mucho que las mejores no le veo sentido ninguno (a parte de que ya duermo más tranquilo al saber que @ilovegintonic se ve ya en la relación devinitiva o he aprendido que en Badoo solo hay orkos con los que encima pierdes demasiado tiempo... ¿Tamos locos?)

Sin echar mierda sobre @Sekhmet, que se lo ha currado, a mi esto me parece más propio de programas de TV de viejas, los que ponen por la mañana.
 
Última edición:
Me falta escuchar la entrevista a @liachu69, leyendo el hilo veo que dura 24 minutos así que me la descargaré para escucharla volviendo del trabajo a casa.

La de @ilovegintonic sí he podido leerla, que no disfrutarla ya que es una mierda muy seria. Floja se queda corto para describirla. Me ha recordado a una entrevista que hice con unos compañeros de clase en cuarto o quinto de primera al director del colegio a modo de trabajo de lengua.

Luego comprobaré si la mejora es significativa con @liachu69 más allá de la duración.

También por los post del hilo parece ser que haces una entrevista, luego la sueltas aquí y ale, a pastar, @Sekhmet. Me atrevo a recomendar una introducción en condiciones de cada entrevistado. No un simple: el entrevistado en esta ocasión es X y aquí la tenéis. Hay que presentar al personaje al que vas a destripar a continuación. Puedes leerte entrevistas en periódicos para ver cómo va la cosa o verte algún programa de "El loco de la colina" para pillar la idea.

Ánimo con ello.
Pronuncio mal la R como el master federico los santos .
 
Acaba de aceptar la entrevista un personaje bastante particular, así que os propongo, siguiendo las ideas de @Refugiado, que me propongáis preguntas para hacerle. Me parece buena idea lo de desvelar la identidad al final.


Pero hoygan, si no sabemos la identidad de la persona, las preguntas van a ser de plantilla, tal que: ¿a que edad empezaste a...? o ¿cuantas veces has...?
Se supone que deberíamos aprovechar la historia foril y de posteo de cada personaje para preguntarle por sus cuitas y pinchar donde más le duela:lol:
 
Última edición:
Pero hoygan, si no sabemos la identidad de la persona, las preguntas van a ser de plantilla, tal que: ¿a que edad empezaste a...? o ¿cuantas veces has...?
Se supone que deberíamos aprovechar la historia foril y de posteo de cada personaje para preguntarle por sus cuitas y pinchar donde más le duela:lol:
Eso ya seria algo mas propio del general y podria hacerse rollo ginkana diciendo "nombra al siguiente entrevistado"para acabar la entrevista.
 
Estoy con Desmond. Preguntar a ciegas, sin saber qué usuario va a ser el receptor de las preguntas, sólo va a conseguir que las preguntas sean demasiado asépticas e impersonales. Lo bueno que tiene una entrevista es el indagar en lo personal. Sino sólo queda recurrir a preguntas estándar como "La tortilla de patata, ¿con o sin cebolla?" pero en su homólogo del subforo Ligue. Mal asunto.

Pero eso no es lo que me ha parecido entender. Sino que lo propuesto es que mandemos a @Sekhmet preguntas concretas para foreros concretos. Eso sí tiene más chicha e interés.
 
Estoy con Desmond. Preguntar a ciegas, sin saber qué usuario va a ser el receptor de las preguntas, sólo va a conseguir que las preguntas sean demasiado asépticas e impersonales. Lo bueno que tiene una entrevista es el indagar en lo personal. Sino sólo queda recurrir a preguntas estándar como "La tortilla de patata, ¿con o sin cebolla?" pero en su homólogo del subforo Ligue. Mal asunto.

Pero eso no es lo que me ha parecido entender. Sino que lo propuesto es que mandemos a @Sekhmet preguntas concretas para foreros concretos. Eso sí tiene más chicha e interés.
Yo he propuesto lo segundo.
Quien más y quien menos ya sabe qué foreros van a ser los primeros en ser entrevistados. Por tanto no es mala idea esa de enviar a Sek preguntas concretas para ellos.
 
"Lanza tu pregunta a un forero desconocido" no tiene fuste alguno. ¿Qué le pregunto a alguien que no sé quién es? Absurdo totalmente.
 
"Lanza tu pregunta a un forero desconocido" no tiene fuste alguno. ¿Qué le pregunto a alguien que no sé quién es? Absurdo totalmente.
Se podria hacer tb en el general.presentas un forero y tienen 24 horas quien quiera para mandarte preguntas.
Luego tu eliminas las q son repes y tal y se las mandaa a dicho forero.se puede hacer por skype o audio.aqui todos huevones,nada de cagones,no mas.
 
Se podria hacer tb en el general.presentas un forero y tienen 24 horas quien quiera para mandarte preguntas.
Luego tu eliminas las q son repes y tal y se las mandaa a dicho forero.se puede hacer por skype o audio.aqui todos huevones,nada de cagones,no mas.
Por hacerse se podrían hacer muchas cosas; se podría hacer una cosa y se podría hacer la contraria, o ninguna de ellas. La cuestión es que estas son las entrevistas del subforo ligue, y la que lo lleva es @Sekhmet. Debería definir el formato un poco mejor y hacerlo. Como tenga que escuchar todo lo que le decimos y hacerle caso a todo el mundo al final no hace nada, que ya se está convirtiendo esto en un "haz esto" "haz lo otro" "no hagas nada de lo que te dicen" "haz todo lo que te dicen" "podríamos hacer otra cosa que no fuera este tema" "qué hay de lo mío" y demás mierdas.
 
Esto es como la obra, uno trabaja y veinte miran :lol:

A mí me gusta la idea de anunciar al próximo forero que vaya a pasar por el políngrafo para que los demás puedan ir dejando sus preguntas (anónimamente o no).
 
Esto está claro que es cuetión de gustos personales pero, personalmente, las entrevistas que consisten en una serie de preguntas inamovibles son muy sosas y descafeinadas a más no poder. Lo interesante es ver cómo hay una serie de temas principales que se van a tocar en la entrevista y, luego, según sean las respuestas ir añadiendo preguntas o haciendo hincapié en las aristas que puedan surgir en la "conversación" que es una entrevista.

Un buen ejemplo es lo que ha comentado @ilovegintonic al respecto de su entrevista. El hombre entendió las preguntas como toma de contacto y esperaba una segunda tanda de preguntas que ahondarían en los temas/respuestas más interesantes que ha habido y no. Lo que se encontró fue sus respuestas publicadas.

Creo que este hilo puede ser muy útil para @Sekhmet si lo contempla como una reunión de brainstorming del que filtrar entre todo lo expuesto aquí y sacar de ello ideas que le puedan parecer interesantes para incluir en sus próximas entrevistas. Al fin y al cabo las cosas se mejoran trabajando, trabajando y, por último, trabajando. Quiero decir con esto, que a base de hacer entrevistas, éstas mejorarán y a base de hablar al micrófono la dicción, el ritmo, en definitiva: la oratoria, mejorará.

Al igual que antes: ánimo con ello.
 
Etiquetas Etiquetas
chupiguay sabandeñoski
Atrás
Arriba Pie